EXPERIMENTACIÓN DEL PEL DE ADULTOS EN ANDALUCIA Erasmo Navarrete Sevilla 27 Octubre 2006.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Portfolio Europeo de las Lenguas
Advertisements

EL PORTFOLIO EUROPEO DE LAS LENGUAS
Actividades y tareas para la enseñanza y aprendizaje en los cursos CAL Instrucciones de 21 de mayo de 2008, de las Direcciones Generales de Planificación.
¿CÓMO ELABORAR UNA TAREA?
Quien no conoce otras lenguas no sabe nada de la suya. Goethe
EXPERIMENTANDO CON LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA.
Las EOIs en el sistema educativo y su futuro
ORIENTACIONES SOBRE SU CONTENIDO
PEL Jerez de la frontera 2008 CONCLUSIONES DE LOS TALLERES JORNADAS PEL:
PROPUESTA. CÓMO PROGRAMAR PARA ADQUIRIR COMPETENCIAS.
Impacto sobre la enseñanza de idiomas en Andalucía (España) Dr. José Luis Ortega UGR – Julio 09.
Lineamientos del CTA 2012.
IV ENCUENTRO DE FORMACIÓN PARA EL PLURILINGÜISMO Granada, de Noviembre
El proyecto PROF ELP Pamplona
a través de la Competencia
La experimentación del PEL en Navarra:
Portfolio Europeo de las Lenguas Electrónico e-PEL
Proyecto “Hablar otra Lengua”
Portfolio Europeo de las Lenguas
«Desempeño del profesor en formación en la competencia pedagógico-didáctica de planificación de la enseñanza: el caso de los estudiantes de Pedagogía Educación.
Aixamarie Díaz Alvarado Curso ETEG 503 Facilitadora: Laylannie Torres
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR PARA LA EDUCACIÓN PREESCOLAR TALLER REGIONAL.
“LA ENFERMEDAD DEL ALZHEIMER ”
INSTRUCCIONES DE 27 DE JULIO POR LAS QUE SE DAN ORIENTACIONES SOBRE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS BILINGÜE Fomento de la diversidad.
Jornadas de Formación inicial y de seguimiento del Portfolio Europeo de las Lenguas El Ejido, 2 de Abril, 2007 María Dolores Ortega Rodríguez CEIP San.
EL PORTFOLIO EUROPEO DE LAS LENGUAS Mª Dolores Aceituno Laguna
Ministerio de Educación Nacional
CONSECUENCIAS DE LA OPCIÓN METODOLÓGICA EN LA PROGRAMACIÓN Y LA EVALUACIÓN Elena Rodríguez Halffter 27 de octubre de 2006 Palma de Mallorca.
NECESIDADES DE FORMACIÓN Para facilitar la implementación del Portfolio Europeo de las Lenguas en la práctica cotidiana de las aulas.
LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
Federico Ferrer Monedero Toledo Septiembre 2014
CURSO DE FORMACIÓN SOBRE EL CURRÍCULO DE ARAGÓN DIRIGIDO A ASESORES DE LOS CPR’s Novedades y prioridades que establece el Departamento en relación con.
PLAN DE FOMENTO DEL PLURILINGÜISMO
EVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA TRILINGÜE EN LA CAPV
El Portfolio Europeo de las Lenguas
ALUMNADO INMIGRANTE Y ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS LENGUAS Catalina Barragán Vicaria, Almería.
Didáctica del Español como Lengua Extranjera Curso dirigido a becarios de la Fundación Universitaria de Mediación Intercultural y Apoyo Idiomático Carla.
COMPETENCIAs BÁSICAs y tareas
DESARROLLO DEL CURRICULUM DE PRIMARIA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR
Cómo conformar un Portafolios de evidencias del médico residente
en Consejo Técnico Consultivo”.
9 DE MARZO DE 2005 CENTRO DE PROFESORES Y DE RECURSOS DE TOMELLOS0 PORTFOLIO EUROPEO DE LAS LENGUAS.
NUESTRO AMIGO EL PORTFOLIO. 04 Puesta en práctica 03 Características Y documentos 02 Funciones 01 Génesis EL PORTFOLIO.
Guía Metodológica para Facilitadoras y Facilitadores del PROFOCOM
Planeación del proceso de aprendizaje Módulo 2
ADAPTACIONES CURRICULARES INDIVIDUALIZADAS (A.C.I.)
Portfolio Europeo de las Lenguas
CONTEXTO Y PROYECTO EDUCATIVO
LA PROGRAMACIÓN: La fase preactiva de la enseñanza
MOTIVOS PARA APRENDER IDIOMAS EN EL NUEVO CONTEXTO EUROPEO: S O C I A L E S PLAN DE FOMENTO DEL PLURILINGÜISMO LA IMPORTANCIA DE ADAPTAR LOS CENTROS EDUCATIVOS.
Currículo Integrado C.E.I.P Emilia Olivares.
Portfolio Europeo de las Lenguas
Portfolio: un camino para el Tratamiento Integrado de las Lenguas.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE APRENDIZAJE
Experiencia en PLURILINGÜISMO Raquel Lozar Florenciano IES ABDERA (Adra)
El Proyecto educativo CEP de Granada, Marzo 2009.
¿Qué es el Plurilingüismo?.
PROYECTO EUROPEO COMENIUS 2.1 APRENDER COMPARTIENDO.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN EL PROYECTO CURRICULAR Y EN LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA  Aprendizaje por competencias  Las competencias básicas de los currículos:
PLC en el CEIP Victoria Díez (Hornachuelos) Cursos 2013/2015.
MOTIVOS PARA APRENDER IDIOMAS EN EL NUEVO CURRÍCULO: S O C I A L E S PLAN DE FOMENTO DEL PLURILINGÜISMO LA IMPORTANCIA DE LOS IDIOMAS EN EL CONTEXTO EUROPEO.
PROYECTO LINGÜÍSTICO. Normativa Para desarrollar el Proyecto Lingüístico es necesario cumplir con la ley y las siguientes resoluciones:  Ley10/1982,
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO, BASADA EN EL USO DE Internet.
La importancia del asesoramiento en el tándem Lennart T. Koch Universidad de Oviedo Congreso Tándem Universidad de Sevilla, 8-9/10/2015.
ORDEN de 24 de julio de 2006, por la que se regulan determinados aspectos sobre la organización y el funcionamiento de los Centros Bilingües (BOJA 11.
MCER y PEL. Sacra Jáimez. Educación Granada El Portfolio Europeo de las Lenguas y el Marco Europeo Común de Referencia para las Lenguas. Documentos para.
I. E. S. LAS NORIAS “ La Formación del Profesorado para la gestión de la diversidad en el I.E.S. LAS NORIAS “ CEP. El Ejido. 28 de Abril de 2009.
PRIMER AÑO DE EXPERIMENTACIÓN Escuela Oficial de Idiomas de Granada Niveles MCER PROFESORADO PÚBLICO EN AULAS ALUMNADO
Planes para concretar los Modelos Propios de Funcionamiento en los Centros Docentes (LEA) Planes para concretar los Modelos Propios de Funcionamiento en.
Proyecto Acer-European Schoolnet sobre el uso educativo del ultraportátil.
Transcripción de la presentación:

EXPERIMENTACIÓN DEL PEL DE ADULTOS EN ANDALUCIA Erasmo Navarrete Sevilla 27 Octubre 2006

1. LA COMISION DE EXPERIMENTACION 1.1 INTEGRANTES 1.2 FASE DE AUTO / FORMACION 1.3 CONCRECION DE LOS OBJETIVOS DE LA EXPERIMENTACIÓN 1.4 FASE DE EXPERIMENTACIÓN (Y ENCUESTAS MEC) 1.5 CONCLUSIONES DE LA EXPERIMENTACION Comisión Técnica Experimentación PEL

1. Fase de Formación / Autoformación El Marco de Referencia Guías didácticas del Portfolio, memoria experimentación secundaria MEC, etc Cursos y jornadas

Impresos 1 y 2: Experiencias de aprendizajes de idiomas e interculturales Impreso 5: Historial Lingüístico 1. Reflexionar sobre cómo se aprende una lengua

Estableciendo objetivos Razones Para implementar el PEL Agrupamiento de alumnos Desarrollo, secuenciación y temporalización de la implementación Coordinación con otros profesores Relación con la programación / el currículo

2. Divulgar los Niveles de Referencia y las 5 Destrezas Perfil de las competencias lingüísticas (separata del pasaporte) Perfil de las competencias lingüísticas (separata del pasaporte) Impreso 3: Escala Global Impreso 3: Escala Global

3. Negociar algunos contenidos curriculares y promocionar la autoevaluación Impresos 8: Tablas de descriptores para la autoevaluación Impresos 8: Tablas de descriptores para la autoevaluación Impreso 9: Planes de Futuro

4. Influir en sus actitudes, recursos y estrategias de aprendizaje. Fomentar el autoaprendizaje Impreso 6: Aprender a Aprender Impreso 7: Actividades de aprendizaje

5. Consignar experiencias y tareas de aprendizaje del alumnado Dossier: (Impresos 10-14)

CONCLUSIONES Informa con efectividad Marca objetivos de aprendizaje y criterios de evaluación Adiestra al alumno en la autoevaluación Actúa actitudes, estrategias y recursos de aprendizaje Promueve la reflexión y la negociación

CONCLUSIONES Formato poco práctico Impresos poco atractivos Aspectos plurilingües y pluriculturales relegados Ausencia de una guía didáctica relevante