La Experiencia de Nicaragua Noviembre de 2006. En 2003 Se elabora el PND de 15 años. Poca concertación de los actores. No existe vínculo con PGR. En 2004.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MAYRA CALVO CASCANTE MINISTERIO DE HACIENDA
Advertisements

CAPACIDAD INSTITUCIONAL Y BUEN GOBIERNO: MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN PRESUPUESTARIA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA COHESIÓN SOCIAL Ministerios de Hacienda.
TRANSPARENCIA FISCAL REPUBLICA DE COLOMBIA MIREYA PINZON SANCHEZ.
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
PARTICIPACIÓN POPULAR
El Enfoque de la Planificación Participativa Municipal
Presupuesto por Resultados y Seguimiento y Evaluacion
Hacia un Presupuesto para Resultados en el Perú:
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
GESTIÓN PÚBLICA DEL FUTURO GRUPO C
Programa: “Eficiencia y Rendición de Cuentas en Colombia”
Sistema de Evaluación Pública en Costa Rica
Mauricio García Moreno
Avances en la descentralización en Honduras
Hacia una mayor calidad del gasto público
Sistema de Seguimiento e Información a la Implementación de los Proyectos Educativos Regionales SSII-PER Reporte de Resultados 2011.
VII Foro Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior 9 Y 10 de noviembre NICARAGUA.
P M I PROGRAMACION MULTIANUAL DE INVERSION PUBLICA
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO DE CAPACIDADES
PROCESO DE FORMULACION
de la República Argentina
LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACION 2013
Director General de Presupuesto Público
Sistema de Seguimiento e Información a la Implementación de los Proyectos Educativos Regionales SSII-PER Reporte de Resultados Nacionales 2012.
COMITÉ SECTORIAL ……… Por:. Miembros del comité sectorial.
Subsecretaría de Egresos Unidad de Política y Control Presupuestario
Metodología para la Implementación del Presupuesto Basado en Resultados en el marco de los ODM– Lic. Lelia Areco.
Gestión para Resultados en el Desarrollo
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
Dirección General de Inversiones Públicas (DGIP)
Secretaría Técnica de Planificación y Cooperación Externa
PRESUPUESTO QUINQUENAL PROPUESTA DE CAMBIO Y ESTRATEGIA.
Planeamiento Estratégico y PpR del Sector Público 2013
S ÍNTESIS DE LAS LIMITACIONES DEL PROCESO DE PLANIFICACIÓN REGIONAL Y SECTORIAL.
Desarrollos recientes en la implementación de un Presupuesto por Resultados: Caso Perú Programación Presupuestal, Seguimiento y Evaluaciones Campeche,
GESTION PARA RESULTADOS: Nuevo paradigma de administración
CONSULTORES EN ALTA GERENCIA, FINANZAS Y ECONOMÍA
Julio de 2013 Adopción del Presupuesto basado en Resultados en Veracruz: Situación actual Secretaría de Finanzas y Planeación Subsecretaría de Planeación.
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
PROPUESTA DIPLOMADO “ SISTEMA MUNICIPAL DE PLANIFICACION SANTIAGO DE CALI” Julio de 2010.
Evaluación Externa Coordinación General de Enlace y Operación 11 de febrero de 2008 Gestión basada en resultados Ventajas Taller de Arranque Gestión basada.
I Seminario de la Red de Sistemas Nacionales de Inversión Pública Articulación entre los SNIPs y los Sistemas de Planificación y de Presupuesto - su contribución.
Sistema Nacional de Inversión Pública. Justificación del Sistema Centralización en la toma de decisiones sobre la inversión. Ausencia de evaluación técnica.
ASPECTOS CONCEPTUALES Y METODOLOGICOS DE LA GESTION POR RESULTADOS
Conociendo las herramientas para elaborar y ejecutar el Presupuesto Público (PpR, PP, PI, PMM y SNIP) El Sistema Nacional de Presupuesto Público y relación.
Planificación Nacional
Claudia Gonzales del Valle - GTZ Carlos Pichilingue - MEF
XLI SEMINARIO INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO
PANAMÁ INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS Presentado por: Christian Calvo REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS.
XLI Seminario Internacional de Presupuesto Público Ciudad Antigua, República de Guatemala Mayo, 2014.
DEL SEMINARIO REGIONAL DE ASISTENCIA TÉCNICA Y EVALUACIÓN DE LAS PASANTÍAS SOBRE EL PROCESO PRESUPUESTARIO PASANTÍA: ESTRATEGIAS DE PLANIFICACIÓN FINANCIERA.
Innovación para la Competitividad Taller de Adquisiciones Isabel Zúñiga-Paula González-Patricio Aguilera 24 de Noviembre, 2008.
Presupuestario de Mediano Plazo
CARTAGENA de Indias - COLOMBIA 2015
Proyecto financiado por la UE TALLER SOBRE FINANCIACIÓN DE POLÍTICAS SOCIALES CONCLUSIONES.
1er Taller de Capacitación a Equipos Técnicos Regionales 2012 – 18, 19 y 20 de Julio Sistema de Seguimiento e Información a la Implementación de los Proyectos.
1 Buenas prácticas para planificar y gestionar el gasto social Resultados previos, 27 de Septiembre de 2007.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA JURÍDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA CARRERA DE INGENIERIA EN BANCA Y FINANZAS CICLO PRESUPUESTARIO GRUPO N°1: PROGRAMACIÓN.
Sistemas de medición del desempeño municipal en América Latina Experiencias en siete países.
GESTIÓN POR RESULTADOS (EXPERIENCIA EN GUATEMALA)
República Argentina, Buenos Aires 6 al 9 de Octubre de 2015.
Índice El SNIP de Chile OCDE: Principios para una Inversión Pública Efectiva Desafíos del SNIP de Chile.
INTRODUCCION ESTADOS perciben TRIBUTOS Transforman en gastos Eficaz y eficientemente.
Proyecto: Gestión estratégica Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso Gestión del bienestar institucional CódigoPDI – BI – GESTR -
PROCESO DE IMPLEMENTACION DEL MARCO PRESUPUESTARIO DE MEDIANO PLAZO EN NICARAGUA MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO III Reunión del Grupo de Trabajo.
EXPERIENCIA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UN MARCO PRESUPUESTARIO DE MEDIANO PLAZO EN NICARAGUA Ministerio de Hacienda y Crédito Público Dirección General de.
Experiencia con la programación plurianual en Costa Rica Mayra Rodriguez Quirós Coordinadora Unidad de ingresos Fiscales y Programación Plurianual IV REUNION.
Presupuesto por Programas III Reunión del Grupo de Trabajo para el Desarrollo de Marcos de Gasto de Mediano Plazo Víctor H. Díaz CAPTAC-DR Guatemala, 12.
Taller Regional sobre “ Manuales del Marco de Gasto de Mediano Plazo” Definición de los Techos de Gasto Alma González Galileo Solís Selka Y Campos R. El.
ALGUNAS PRECISIONES CONCEPTUALES Qué es el ordenamiento. Definir un orden bajo unos criterios específicos. Implica distribuir, clasificar, disponer, estructurar,
Transcripción de la presentación:

La Experiencia de Nicaragua Noviembre de 2006

En 2003 Se elabora el PND de 15 años. Poca concertación de los actores. No existe vínculo con PGR. En 2004 se inician las Mesas Sectoriales como foros de discusión y consenso sobre los grandes lineamientos del PND. En 2005 se formula el PND-Operativo con lineamientos específicos para cada institución en materia de inversión y otros gastos. El MHCP busca fortalecer el vínculo entre planificación estratégica y la asignación de recursos por lo que desarrolla la estrategia del MPMP. Se crea la DPMP. El camino hacia el Marco Presupuestario de Mediano Plazo

¿Qué es un Marco Presupuestario de Mediano Plazo? Política Fiscal Nacional (límites macro- económicos) Planificación Estratégica (PND + estrategias sectoriales) Formulación Presupuestaria MPMP El MPMP es una herramienta que permite integrar:

Estrategia de implementación del MPMP:  Plan de Acción de 3 años, el que irá ampliando la cobertura institucional y estandarizando en los procesos Desarrollo del marco de trabajo del MPMP 2006 Extensión del MPMP a la totalidad del Gobierno Central 2007 Consolidación y ajuste del marco de trabajo del MPMP MFMP + 3 pilotos MGSMP MFMP + 18 MGSMP Refinamientos Metodológicos; Calidad mejorada

Marco Jurídico fortalecido: LAF 550, Ley de Endeudamiento, Ley de Servicio Civil Consolidación y avance del sistema integrado de gestión administrativa financiera. Integración del SNIP con el proceso presupuestario. Posicionamiento de las instituciones en la definición de productos orientados a resultados y medición a través de indicadores. Marco conceptual del sistema de seguimiento físico y financiero. Mayor transparencia y rendición de cuentas. Que hemos logrado