La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Dirección General de Inversiones Públicas (DGIP)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Dirección General de Inversiones Públicas (DGIP)"— Transcripción de la presentación:

1 Dirección General de Inversiones Públicas (DGIP)
Junio, 2011

2 Marco Legal Ley General de la Administración Pública
Ley Orgánica de Presupuesto Reglamento de la Ley Orgánica de Presupuesto Normas Técnicas de Inversiones Públicas y de Presupuesto Política Presupuestaria Disposiciones Generales de Presupuesto

3 Marco General de Desarrollo
Visión de País Plan de Nación Planes Sectoriales Crecimiento económico Reducción de la pobreza Bienestar a la población Planes de Gobierno Planes Estratégicos Institucionales Programas y Proyectos de Inversión

4 Conceptos Proyecto de Inversión Pública Programa de Inversión
Intervención con una duración definida, orientada a satisfacer una necesidad o proveer un bien o servicio, ejecutada por dicha institución de acuerdo a su Misión definida por Ley, cuyos objetivos se alinean con los de la estrategia sectorial del Gobierno y los de desarrollo global del país. Programa de Inversión Conjunto de proyectos que incluyen acciones y procesos organizados sistemáticamente, de manera coherente e integrada, con tiempos y responsables definidos; que se realiza con el fin de alcanzar las metas y objetivos propuestos.

5 Conceptos Nota de Prioridad
Es el instrumento a través del cual se dictamina la viabilidad técnica, económica, financiera, social y ambiental de los programas y proyectos nuevos de inversión, de acuerdo a los planes y estrategias de desarrollo nacional para su ejecución previo a la gestión de recursos externos y nacionales.

6 Esquema General del Proceso
Desarrollo Metodológico Priorización de Proyectos Programación de Inversiones Seguimiento y Evaluación de Proyectos Pre Inversión El esquema general de procesos de la DGIP, se desarrolla en base al ciclo de vida de los proyectos de inversión. Banco Integrado de Proyectos

7 Preinversión Instrumentos Metodológicos para la Formulación y Evaluación Ex- ante de Proyectos Guía General para la Formulación y Evaluación de Proyectos Guías Sectoriales para la Formulación y Evaluación de Proyectos Vialidad Agua y Saneamiento Agroforestal y Turismo

8 Priorización de Proyectos
(12 días) El objetivo de este proceso es registrar información relevante desde que se solicita la Nota de Prioridad, hasta que se obtiene la emisión de la misma, la cual será requisito para gestionar los recursos externos y nacionales a través de la Dirección General de Crédito Público y la Dirección General de Presupuesto, respectivamente de acuerdo al artículo 62 de la Ley Orgánica del Presupuesto. La DGIP elaborará Enmienda a la Nota de Prioridad, cuando la Institución solicite cambios en el monto, productos, tiempo de ejecución y todo cambio que comprometa el objetivo para el cual fue creado el Proyecto. Asimismo, la DGIP elabora Dictamen Técnico cuando se presenten cambios en el convenio de préstamo por Ampliación en el cierre del proyecto, traslado entre categorías de inversión y ampliaciones de fecha de solicitud de último desembolso */ Nota de Prioridad, requisito Previo para la gestión de financiamiento

9 Programación de Inversiones-Formulación Presupuestaria

10 Programación de Inversiones-Modificaciones Presupuestarias
(12 días) *DGIP: ampliaciones presupuestarias

11 Dictamen Técnico Ampliación de Plazo y Cambio entre categoría de Inversión
(3 días) La DGIP elabora Dictamen Técnico cuando se presenten cambios en el convenio de préstamo por Ampliación en el cierre del proyecto, traslado entre categorías de inversión y ampliaciones de fecha de solicitud de último desembolso.

12 Seguimiento y Evaluación Física y Financiera de Proyectos
Instrumentos/ Herramientas Plan de Ejecución del proyecto (Plan Operativo Anual, Plan de Adquisiciones) Plan de Acción Visitas de Campo Informes Semanales Informes Trimestrales

13 Seguimiento y Evaluación Física y Financiera de Proyectos
Plan de Acción Seguimiento de Actividades Puntuales Identificación de Problemas y Cuellos de Botella Reuniones con los Actores involucrados Avances en la Ejecución de proyectos Lecciones Aprendidas Actividades que presentan los proyectos en sus PEP/POA/ PAC a los cuales la unidad da seguimiento a fin de que se cumplan en el tiempo programado Actores involucrados: Unidades Ejecutoras, SEFIN (DGIP, DGCP, DGP, UDEM, TGR), UPEG’s, Torre de Control, Organismos Financiadores Externos

14 Seguimiento y Evaluación Física y Financiera de Proyectos
Proyectos Estratégicos: Determinados por: Monto de inversión, Impacto, beneficiarios. Definición de Rutas: Selección de muestra de obras o actividades, determinados conforme al avance y/o problemática de los proyectos. Visita in- situ: Se obtienen resultados que forman parte del informe trimestral, ya que podemos constatar la ejecución física real, identificando problemas puntuales que algunas veces no se reflejan en los informes presentados por las Unidades Ejecutoras. Producto: Informes de gira de campo

15 Seguimiento y Evaluación Física y Financiera de Proyectos

16 Muchas Gracias


Descargar ppt "Dirección General de Inversiones Públicas (DGIP)"

Presentaciones similares


Anuncios Google