Disertante: Dr. Diego Alcaraz. Tutor: Dr. Vicente Ruíz Pérez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APENDICITIS AGUDA.
Advertisements

Dr Mario Ruben Ortiz Garay Residente de Emergentologia Año 2012
REUNION DE ALTA DISERTAMTE: MIRTHA ARAUJO TUTOR : DR ANWAR MIRANDA.
CASO CLINICO Julio, :00 hs. HOSPITAL CENTRAL DE IPS
Caso clínico Dengue Dr. Adán Vecca R1 de Emergentologia
Hemorragia Digestiva Alta.
CASO CLINICO EMERGENTOLOGIA HC-IPS
*DRA. LIZ FATECHA. *DRA. NILSA ENRIQUE.
SANGRADO DIGESTIVO ALTO
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA (HDA). Protocolo de actuación H.C.Bidasoa
INSTITUTO DE SALUD DEL NIÑO SERVICIO DE GASTROENTEROLOGIA FEBRERO 2005
Caso clinico Dr Mario Arévalo Residente de Emergentologia 3° año Año 2012 Tema: Taquiarritmias.
Emregentologia Dr. José Rotela 18/03/13
DR EDGAR ORTEGA DRA MIRNA SALINAS 26/10/12
INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL UNIDAD DE EMERGENCIAS MEDICAS ADULTO RESIDENCIA EMERGENTOLOGIA Reunión Clínica Disertante: Dr. Christian Doldan Responsable:
CONTROL DE CALIDAD DISERTANTE: DRA. CLARISSA DA COSTA
PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO
Reunión Clínica Emergentologia Dr. ADAN VECCA 10/05/13.
INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL UNIDAD DE EMERGENCIAS ADULTOS CLINICA MEDICA Reunión Clínica Tema: NAC R1 :Dra Karina Villalba.
 MC: FIEBRE  APP: (-)  AEA: 24 HS ANTES DEL INGRESO, PCTE PRESENTA FIEBRE ALTA GRADUADA EN 39°, ACOMPAÑADA DE CEFALEA, DOLOR RETRO OCULAR, ARTRALGIAS.
REUNION CLINICA PRESENTACION DE CASO CLINICO Meningitis Viral Auditorio de emergentología Dr Mario Arevalo, 1er año de emergentologia 24/08/10.
CASO CLINICO: HEMORRGIA DIGESTIVA BAJA.. PACIENTE: N.N SEXO: MASCULINO EDAD:81 FECHA DE INGRESO: 30/05/14 M.C: DEPOSICIONES NEGRUSCAS MEZCLADAS CON SANGRE.
Disertantes: Dra. Liliana Olmedo Dra. Paola Cuadros
Reunión de calidad 1/10/10 Auditorio de la unidad de emergencia HCIPS
 N OMRE: NN  EDAD: 43 a  SEXO: FEMENINO.  PESO: 80 Kg.  FECHA DE INGRESO:  HORA: 15:45 hs.
Residencia de Emergentologia
DENGUE CASO CLINICO EMERGENTOLOGIA JULIO DISERTANTES:
Dr. Mario Rubén Ortiz Garay Residente de Emergentologia Dr. Miguel Angel Cardozo Infectologo Año 2012.
EMERGENTOLOGIA. HCIPS. - REUNION DE ALTA.- - INVITADO: DR. Anwar Miranda. - RESIDENTE: Dra. Enrique. 19/10/12.
REUNION DE ALTA Dra: Rossana Fernández. Dra. Fanny Bogado
Perdida sanguínea en cualquier porción del tracto digestivo.
EMERGENTOLOGIA HCIPS. EPOC- CASO CLINICO.
Dra. LOURDES MIRANDA Dr. Eudelio Cabello
Control de calidad Expositora: Dra. Liliana olmedo Responsable: Dr.Cardozo.
Grupo 6 emergentologia 2014 Caso clinico. Emergentologia 2014 Grupo:6 Integrantes : Guillermo Pavon Fany Bogado Jorge Estigaribia Aline Gomes.
DRA GABRIELA DIAZ DR EDGAR ORTEGA 19_10_12 RESIDENCIA DE EMERGENTOLOGIA.
Unidad de Emergencias - IPS
Reunion mortandad. Residencia de Emergentologia Dra. Diana Vera. Dr. Anwar Miranda. Abril, 27 de 2012.
DISERTANTE: ALBERTO DUARTE. TUTOR: DR ANWAR MIRANDA REUNION DE ALTA SINDROME VERTIGINOSO.
MORTANDAD PRESENTADO POR DRA GABRIELA DIAZ RESPONSABLES DR EUDELIO CABALLERO DRA SARA AGUIRRE Unidad de Emergencias 11/07/12.
CASO CLINICO Residencia de Emergentologia Disertante: Dr. José Rotela Responsable: Dra. Vivian Perez Octubre 2011.
Dra. Diana Vera HC-IPS Residensia de Emergentologia Caso clinico.
Disertante: Dra. Karina Villalba Tutor:Maria del Carmen Vera.
CASO CLÍNICO DE CIRUGIA
Reunión clínica Tema: Pénfigo Foliáceo Dr. José Rótela. Dr. Diego Alcaraz 13/08/2010.
INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL POS GRADO EN EMERGENTOLOGIA.
CASO CLINICO Disertante: Dr.. Adan Vecca Responsable: Dr. Tomas Sachero. Residencia de Emergentologia 04/07/2012.
PRESENTADO POR : DRA GABRIELA DIAZ RESPONSABLE : DRA LIZ FATECHA
RESIDENCIA DE EMERGENTOLOGIA CASO CLINICO DRA. ROSSANNA FERNANDEZ. DRA. DIANA VERA. 10/08/11.
Leishmaniasis visceral.
INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL HOSPITAL CENTRAL UNIDAD DE EMERGENCIAS TEMA: INFLUENZA TIPO A Y B Dr. Gabriel Gómez De La Fuente Dr. Daniel Romero Dra. Silvia.
UNIDAD DE EMERGENTOLOGIA. HOSPITAL CENTRAL DEL IPS. PRESENTACION DE CASO CLINICO TEMA: MORTANDAD DRA. VIVIAN PEREZ DRA. LOURDES FRANCO MACHUCA. ASUNCION.
RESIDENCIA DE EMERGENTOLOGIA DR. ANWAR MIRANDA DR. ADAN VECCA. 11/10/12.
As NN. Sexo: Femenino. Edad: 76 años. Fecha de ingreso: :30 hs. Dolor Precordial..
Reunión De Calidad Emergentología. Nombre: NN Nombre: NN Sexo: Femenio Edad: 64 años Sexo: Femenio Edad: 64 años Fecha de Ing: 13/09/12 Fecha de Ing:
Presentación de caso clínico Paciente de sexo masculino de 52 años que ingresa por dolor en epigastrio de 18 hs de evolución de comienzo brusco puntada.
CASO CLINICO: PANCREATITIS AGUDA
Historia clínica.
REUNIÒN DE MORTANDAD I DOCENTES: DR. EDYSON MARTINEZ – DR. JUAN M. PORTILLO R1 EMERGENTO: DR.PEDRO G. GÒMEZ DE LA FUENTE S. 19/07/12 11:00HS.
CASO CLINICO: SEPSIS P.P URINARIO.
Caso clínico. DRA VIVIAN PEREZ DRA Mirna Salinas 7/05/2012.
Comisión 6 Integrantes: JTP: Dr. Antezana Caso clínico Sala: Hospital de Día. Cama 10 Apellido y Nombre: Romano Noelia Domicilio: Simoca Edad: 9 años.
As Motivo de Consulta.  NN.  Sexo: Femenino.  Edad: 86 años.  Fecha de ingreso: :30 hs. Dolor Precordial..
DENGUE/DENCO.
NOMBRE: E.G EDAD: 78 AÑOS SEXO: MASCULINO PROCEDENCIA: SAN LORENZO PROFESION: JUBILADO (PANADERO) FECHA DE INGRESO URG HCIPS: 10/10/15 FECHA DE INGRESO.
CASO CLINICO Disertante: Dr. Adán Vecca – Dr. J.C. Azcona- Dra..Silvia Huerta Responsable: Dra. Angeles Martínez Residencia de Emergentología 2011.
HEMORRAGIA DIGESTIVA.
CASO CLINICO INTEGRANTES DRA. AMALIA CANDIA DRA MIRTA ARAUJO DRA RUTH BENITEZ DR. ROQUE CABALLERO EMERGENTOLOGIA IPS 2016.
CASO CLINICO Residencia de Emergentologia Disertante: Dra. Clarissa Da Costa Responsable: Dra. Ma. Estela Paredes Noviembre
Transcripción de la presentación:

Disertante: Dr. Diego Alcaraz. Tutor: Dr. Vicente Ruíz Pérez.

Caso Clínico: Filiación: Nombre: NN Sexo: Masculino. Edad: 76. Procedencia: Ñemby. Fecha de ingreso: 16/05/11 15:00 hs.

Caso Clínico: Motivo de consulta: Hematemesis.

Antecedentes de la Enfermedad Actual. Datos aportados por el paciente y merecen relativa fe. Hace 6 hs antes del ingreso refiere vómitos con sangre en 3 oportunidades en gran cantidad, acompañado de desvanecimiento y sudoración fría. Niega sensación febril, deposiciones liquidas y coloración negruzcas de heces.

 Antecedentes Remotos de la enfermedad actual: Niega cuadro similar anterior. Refiere primer episodio.

Caso Clínico: Antecedentes Patológicos Personales: Conocido hipertenso de larga data en tratamiento con enalapril 10 mg/ día, carvedilol más AAS 125 mg / día. No se conoce diabético, asmático ni alérgico a medicamentos. Niega tabaquismo y etilismo. Cirugía anterior: Hernia inguinal izquierda hace 10 años.

Signos Vitales. PA: 90/60 FC: 108 x´ FR: 20 x´ Temp. Ax.: 37° HGT: (Sin datos)

EXAMEN FISICO Fascies: Palidez de piel y mucosas. AR: MV conservado, no se auscultan rales. ACV: Ritmo regular, taquicárdico FC: 108 x min. R1y R2 normo fonéticos, no soplos, ni galopes Abdomen: Globuloso a expensas de TCSC, blando depresible no doloroso a la palpación superficial y profunda. RHA (+) SNC: Vigil, sin déficit motor ni sensitivo. Tacto Rectal: Esfínter normo tónico, temperatura conservada, próstata aumentado de tamaño. Se extrae por guante heces de coloración negruzca (melena).

DIAGNÓSTICOS Hemorragia Digestiva Alta. PLAN Hemoglobina. Hematocrito. TP. Tipificación Endoscopía Digestiva Alta.

Laboratorio del 16/05/11: 18:05 Fecha de entrega : 17/05 Hb: 8.0 g/dl Hto: 24.0 % TP: 72% Tipificación: O; RH: (+)

Endoscopia Digestiva Alta. 16/05/11 Conclusión: - Incompetencia cardiohiatal. - Ulcera gástrica Forrest III. (No se puede descartar la presencia de una lesión submucosa gástrica ulcerada). - Ulcera duodenal Forrest III. - Debe realizarse, una ves estable el paciente una endoscopia para toma de biopsias.

TRATAMIENTO: - NVO. - CSV c/ 6 hs. - HP: SF 1000 cc goteo a 42 x min. - Omeprazol 40 mg C/ 12 hs. EV. - Metoclopramida s/ nauseas o vómitos. - Enalaprilato si PA > o = 180/100 EV. - Transfusión de GRC s/ Hb. - Enema evacuador c/ 12 hs.

 Evolución en recorrida. 17/04/11 - Se realiza TR, se extrae heces de coloración oscura por guante. (Melena) - Se decide: - Pinzar SNG. - Iniciar tolerancia VO. - Alta al medio día s/ retorno de laboratorio con pedido de EDA de control.

 17/04/11: Paciente con PA: 90/60 al medio día, se realiza cargas de suero fisiológico con mejoría a 110/70, se retira SNG y es dado de alta en horas de la tarde con :  Omeprazol.  Domperidona.  EDA de control.

 Hemorragia Activa.  Forrest Ia : Hemorragia en chorro.  Forrest Ib : Hemorragia en napa.  Signos de Hemorragia reciente  Forrest IIa: Vaso visible  Forrest Iib: Vaso con coagulo.  Forrest IIc: Lesion cubierta con febrina.  Sin estigmas de Hemorragia.  Forrest III.