IMAGEN PERSONAL Y PROFESIONAL ESTILOS DE APRENDIZAJE Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
A P R E N D I Z A J E EL APRENDIZAJE ES EXPERIENCIAL Y UN PROCESO A TRAVÉS DEL CUAL LOS CONCEPTOS SE CONSTRUYEN Y SE MODIFICAN MEDIANTE LA EXPERIENCIA.
Advertisements

Métodos Cualitativos y Cuantitativos
Marco General Concepto Tipos Aplicaciones
Estilos de Aprendizaje
Estilos cognitivos de aprendizaje
INDUCCION SENA 2010 TECNICO OFICIAL DE CONSTRUCCION
Como construye el niño (a) el pensamiento lógico matemático.
Estilos de aprendizaje
LOS 4 PILARES DE LA EDUCACIÓN
Maurice E. f. BLOCH How we think they think
PROCESOS BASICOS DEL PENSAMIENTO
PRÁCTICA PEDAGÓGICA Y TIC
ESTILOS DE APRENDIZAJE
Estilos de aprendizaje
OBJETIVOS DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
¿QUÉ ES EL PENSAMIENTO DE BUENA CALIDAD?
Técnicas Conceptuales
Desarrollo Humano I Julio – Noviembre 2010 Agosto 17 de 2010.
ESTILOS DE APRENDIZAJE Dr. RICARDO LILLO G. Hospital Padre Hurtado Facultad de Medicina - Univ del Desarrollo.
MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA CURSO: Metodología de la Investigación científica. Dr. Hugo L. Agüero Alva.
(Edgard Morín: Los siete saberes necesarios para la educación del futuro) “La educación debe, entonces, dedicarse a la identificación de los orígenes.
Por Joanna Brightwell 2/2014 T iteenchallenge.org1.
Durante las ultimas dos décadas se ha tratado de entender el origen del PROCESO CREATIVO. Durante las ultimas dos décadas se ha tratado de entender el.
CENTRO DE SERVICIOS EMPRESARIALES Y TURISTICOS
El pensamiento critico y la enfermería
ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Qué significa Liderazgo?
Estilos de Aprendizaje
Instituto de Ciencias de la Educación.
Portafolio Digital Shirley J. Cruz Rodríguez EG 203 Redacción II 2005.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
MÉTODO HIPOTÉTICO DEDUCTIVO
Concepto Desarrollo Necesidad y posibilidad de la medida en Psicología
¿Qué es un equipo? Un número pequeño de gente con habilidades complementarias que están comprometidas a: Alcanzar un propósito común Alcanzar un buen.
INTELIGENCIA MATEMATICA
La escuela: el segundo escenario
Segue Institute for Learning Equipo de Educacion Individual
Estilos de Aprendizaje
Eudy Delgado Carlos Segovia. Para la implantación de un Aula Virtual es necesario tener presente las ideas de Peter Goodyear, quien afirma que "... Los.
Estilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje
Modelos de comunicación
Lo que sabemos Acerca de nuestros planes, especialmente de nuestros resultados hasta ahora.
Estrategias de aprendizaje
Es un sistema lógico deductivo… Ver masVer mas Proviene del griego theorein (“observar”)… Ver masVer mas Es el planteamiento de un marco teórico… Ver masVer.
Selección, delimitación y planteamiento
MODELO DE APRENDIZAJE MODELOS DE APRENDIZAJE APRENDIZAJE Y TIC
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
ESTILOS DE APRENDIZAJE
Introducción a los Sistemas Inteligentes
Estilos de aprendizaje
Universidad del Valle de Puebla
Inteligencia Emocional. Lic. Ariana Arevalo Yerene
COMPETENCIA: planifica los procesos de enseñanza/aprendizaje atendiendo el enfoque por competencias y los ubica en contextos disciplinares, curriculares.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA PROFESOR Juan Sebastián Duque Jaramillo
Depto. De Desarrollo Académico. Área de Psicología Lic. Martina Bache García.
RAZONAMIENTO COMPLEJO
¿Qué es la ciencia? La ciencia como actividad —como investigación— pertenece a la vida social; en cuanto se la aplica al mejoramiento de nuestro medio.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. Aprender para la vida HERNAN CORRALES Q.
ESTILOS DE APREDIZAJE.
Llevamos siglos intentando averiguar cuál es la mejor manera de aprender, y a los largo de los años ha habido numerosas ideas y teorías al respecto. Por.
Materia: Estilos de Aprendizaje. Maestro: Lic. Raúl Antonio Ramírez Posada Tema: Estilos de Aprendizaje. Cd. Valle Hermoso Tam. 23 de Julio del 2011.
CIENCIAS CONTEMPORÁNEAS
REUNIÓN DE ÁREA INVITACIÓN EQUIPO DE INTERDISCIPLINARIEDAD PARA RETROALIMENTACIÓN PLAN DE AREA 2015 SINCELEJO, JUNIO 3 DE 2015.
ELEMENTOS DE UN PROBLEMA
CARMEN ALMENAREZ MEDINA YELIANN BARROS NAVARRO NURIS GONZALEZ SUAREZ SINDY LOPERENA PACHECO.
El problema de investigación
 N ingún teórico ha contribuido más a nuestra comprensión de pensamiento de los niños que Jean Piaget.  Desarrollo cognoscitivo: cambios relacionados.
Animodos ¿A que animal se asemeja tu modo adaptativo?
Transcripción de la presentación:

IMAGEN PERSONAL Y PROFESIONAL ESTILOS DE APRENDIZAJE Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas

Tu Estilo de Aprendizaje Las personas tenemos diferentes formas de aprender, esto se refiere a aprendizajes en cualquier situación: cuando vamos a una fiesta hacemos ciertas cosas para integrarnos, es diferente si conocemos a la gente o no. La forma en la que iniciamos una conversación con alguien desconocido,

La manera en que estudio para los exámenes, O que hago cuando tengo que realizar una actividad nueva, Son formas individuales, es decir aprendemos a realizar las diferentes actividades según nuestro estilo personal de aprendizaje. Tu Estilo de Aprendizaje

DESCRIPCIÓN DE ESTILOS DE APRENDIZAJE

Acomodador Estilo que describe individuos cuyo punto fuerte es hacer cosas, llevar a cabo proyectos, involucrarse en experiencias nuevas. Suele arriesgarse. Tiende a destacarse en situaciones en las que debe adaptarse a circunstancias inmediatas. Donde la teoría o plan no se aviene a los hechos es muy probable que descarte el plan. Se siente cómodo con las personas, su formación suele haberse dado en terrenos técnicos o prácticos, como el comercio.

Asimilador Estilo que describe a individuos cuyo punto fuerte es la creación de modelos teóricos. Se destaca en el razonamiento inductivo, asimilación de observaciones dispares a una explicación general. Se interesa menos por las personas, mas por conceptos abstractos, menos por la aplicación practica de teorías pues es mas importante que estas sean lógicamente sólidas y precisas. Característico de las ciencias básicas. Se encuentra en departamentos de investigación.

Convergente Estilo que describe a individuos cuyo punto fuerte es en la aplicación practica de ideas. Parece desempeñarse mejor en pruebas convencionales de inteligencia en las que hay una sola respuesta o solución correcta para una sola pregunta o problema. Sus conocimientos estas organizados para concentrarlos en problemas específicos mediante el razonamiento hipotético-deductivo. Prefieren trabajar con cosas antes que con personas. Con intereses técnicos limitados, optan por especializarse en las ciencias físicas. Característico de muchos ingenieros.

Divergente Estilo que describe individuos cuyo punto fuerte es su capacidad imaginativa. Se destaca por la consideración desde muchas perspectivas de situaciones concretas. La persona con este estilo trabaja mejor en situaciones de producción de ideas como la ”lluvia de ideas”. Se interesan en las personas tienden a ser imaginativos y sensibles. Con amplios intereses culturales, suelen especializarse en las artes. Estilo característico de los directivos con antecedentes en humanidades y artes liberales.

Ningún estilo de aprendizaje es mejor que otro y de lo que se trata es de poder realizar actividades de los cuatro estilos. Algunas de las características de cada estilo son las siguientes:

Localiza tu estilo de aprendizaje. Para ser una persona exitosa es necesario adaptarse a las diferentes situaciones que se presentan, por lo tanto, podemos empezar a enriquecer nuestras formas de crecer complementándolas. Es pues importante, practicar otras formas que al principio se nos dificultaran, sin embargo, esta practica nos llevara a ser más efectivos en lo que hagamos.