Deben ser claros y precisos para evitar confusiones o desviaciones; sin embargo esto no implica que no puedan cambiarse durante la investigación. Objetivos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Claves para una adecuada definición conceptual
Advertisements

Formulación de los objetivos
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y SU RELACIÓN CON LA TESIS PROFESIONAL: FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y LAS FASES DE DISEÑO DE INVESTIGACIÓN Docente.
Planteamiento del Problema
Vamos a trabajar en la construcción de un proyecto…
Qué es Investigación????  CIENCIA: es una forma de conocimiento científico. El objeto de la ciencia es demostrar, analizar, crear conocimiento, explicar.
ELABORACIÓN DE OBJETIVOS
Metodología de la Investigación Científica
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ.
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas
Universidad de San Carlos de Guatemala. Facultad de Ciencias Médicas
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
Formulación del Problema.
Evaluacion Criterios a utilizar.
JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACION MG. YSABEL CARHUAPOMA A.
ESQUEMA DE PRESENTACION DE ANTEPROYECTOS Bogotá 2008 Ing. Angélica Fontalvo.
¿Cuál es la finalidad del estudio?
DEL TEMA AL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
OBJETIVOS.
Facilitador: Lcdo. MSc. Herlic Sotillo Salazar
Capítulo 7 Metodología de la Investigación
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Investigando Paso a Paso
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
HUM-110 Tema II: Planteamiento del Problema
INICIANDO LA INVESTIGACIÓN:
Secuencia referencial que ayuda a ordenar el proceso de diseño
PREGUNTAS ORIENTADORAS DEL PROBLEMA
Estructura de los anteproyectos de trabajos de investigación y trabajos de grado Abril de elementos que se presentan en orden y se estructuran.
Cómo hacer objetivos.
1. TITULO 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3. OBJETIVOS: 3.1 General
GESTION DEL TALENTO HUMANO. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN (Estudio de Necesidades de Capacitación  Con esta etapa se cumple con la detección de necesidades.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Métodos y Diseño de Investigación II
Seminario Trabajo de Grado
El problema científico
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
MAESTRÍA EN NEUROCIENCIAS SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I
Los Objetivos en la Investigación
Planteamiento del problema y Justificación
ASIGNATURA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE CIENCIAS Departamento de Biología, Microbiología y Biotecnología.
Formulación de objetivos
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
El problema de la investigación Objetivos de la investigación
SEMINARIO DE INVESTIGACION
PASOS PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Justificación Alcances y Metas Delimitación del Proyecto
ELEMENTOS DE CONTENIDO Y ALCANCE
Seminario de Investigación (6) Mtra. Marcela Alvarez Pérez.
PROBLEMA CUANTITATIVO
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
OBJETIVOS Dr. Jorge A. Rodríguez Vélez, Ph. D.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
Dr. Alejandro F. Duarte M. Septiembre, 2012 SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN Correo electrónico: móvil
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN . Tema y Problema
Proyectos de Investigación
LOS OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN Curso: Métodos de Investigación Profesor: MSc, Rodolfo Sánchez Alvarado, Mba.
I NVESTIGACIÓN C IENTÍFICA EN C OMUNICACIÓN Y M EDIOS Presenta: Mtro. Luis Antonio F. Bonifaz Moreno Academia de Teorías y Metodologías de la Comunicación.
EL PROTOCOLO DE TRABAJO
PASOS PARA LA INVESTIGACION
PreguntasElementosEjemplo ¿Qué investigar?Unidad de estudio ¿Buscando qué?Variable (s) ¿Dónde? ¿Quiénes?Espacio y muestra ¿Cuándo?Tiempo.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras En el Valle de Sula Curso: Investigación Científica Para: Carrera de Medicina Facilitadora: Dra. Elba Morán.
Planteamiento del Problema de Investigación (Construcción del objeto de estudio) : De la Idea a su Formulación y Justificación.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION PROBLEMA DE INVESTIGACION.
SEMINARIO PERMANENTE DE INVESTIGACIÓN Tema: OBJETIVOS, METAS Y VARIABLES Expositores: M.A.D. Abelardo Castillo Galeana M.A. Oswaldo Aguilera Muñoz.
Dudas ME ESTOY BASANDO EN VARIOS LIBROS, SON O NO SUSTENTO? CUANDO NO EXISTE UNA INVESTIGACION PREVIA SOBRE UN TEMA QUÉ SE USA COMO SUSTENTO? PUEDO USAR.
Transcripción de la presentación:

Deben ser claros y precisos para evitar confusiones o desviaciones; sin embargo esto no implica que no puedan cambiarse durante la investigación. Objetivos de Investigación

Deben ser en infinitivo Verbos que puedan lograrse o alcanzarse Hay que ser prudente con los verbos que implican acciones finales (capacitar, cambiar, motivar, enseñar, mejorar, etc.) Uso de verbos

Verbos Correctos  Determinar  Identificar  Evaluar  Describir  Formular  Verificar  Diseñar  Elaborar  Proponer

Ejemplo 1  “Mejorar las condiciones ambientales de las empresas para generar un mejor entorno laborar”

Ejemplo 1  El objetivo implica realizar un diagnóstico de las condiciones ambientales actuales en las empresas  Identificar dónde es necesario mejorar  Proponer las estrategias para el mejoramiento de las condiciones ambientales  Poner en marcha tales estrategias hasta producir la mejora  Casi nunca el investigador implementa las estrategias, sólo las propone

Ejemplo 2  “ Disminuir el nivel de estrés en los miembros de familias y de sus miembros en enfermedad terminal”

Ejemplo 2  Posiblemente se logren plantear estrategias para disminuir el grado de estrés, pero no significa que en realidad disminuya.  Requeriría desarrollar un programa que implica tiempo y recursos.

Tipos de Objetivos Generales Específicos

Objetivos Generales  Debe reflejar la esencia del planteamiento del problema y la idea expresada en el título del proyecto de investigación.

Objetivos Específicos  Se desprenden del general  Deben ser formulados de forma que estén orientados al logro del objetivo general  Cada objetivo específico debe estar diseñado para lograr un aspecto del objetivo general  Y todos en su conjunto, son los pasos para logar el objetivo general

Criterios de Justificación Teórica Práctica Metodológica

Justificación Teórica  Cuando el propósito del estudio es generar reflexión y debate académico sobre el conocimiento existente, confrontar una teoría, contrastar resultados o validar el conocimiento existente.

Justificación Práctica  Cuando su desarrollo ayuda a resolver un problema, o por lo menos propone estrategias que al aplicarse, contribuirán a resolverlo

Justificación Metodológica  Cuando el proyecto por realizar propone un nuevo método o una nueva estrategia para generar un conocimiento válido y confiable

Limitaciones del Estudio Tiempo Espacio o Territorio Recursos

Limitación de Tiempo  Cuando una investigación está referida a un hecho, una situación, fenómeno o una población que se va a estudiar durante un determinado período; es necesario determinar cuál será el período dentro del cual se realiza el estudio. (años, meses, semanas)

Limitación de Espacio o Territorio  Demarcaciones referentes al espacio geográfico dentro del cual tendrá lugar una investigación. Puede limitarse a una zona de una ciudad, una ciudad, región, país, continente, etc.

Limitación de Recursos  Disponibilidad de recursos financieros para la realización del proyecto de investigación.  Además de estas limitaciones, en un proyecto puede haber limitaciones de información, población disponible, dificultad de acceso a la misma, etc.

Gracias por su atención Mario Aranda 2012