Tobih Proyecto de Religión Católica para Preescolar y Primaria

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLANIFICACIÓN ESCOLAR
Advertisements

Elaboración de un itinerario para los Grupos Menesianos
SESION DE APRENDIZAJE.
Aprender haciendo, enseñar resolviendo necesidades
Jardín de Niños Luz María Serradel, 2- “A” tv Tijuana Baja California.
Contenidos de un módulo formativo bajo el enfoque de las competencias
Un itinerario posible de Pjv
Por una Educación de Calidad en Colombia
PROCESO DE ACERCAMIENTO ENTRE SUJETO Y APRENDIZAJE Y OBJETO DE CONOCIMEINTO.
Reflexión Teológica.
Los criterios de evaluación del Currículo: un referente para el trabajo del docente Juan José Arévalo Jiménez Inspector de educación.
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS
Presentación La evaluación y seguimiento del programa de maestría en educación primaria y educación preescolar es un estudio que el equipo de posgrado.
SECUENCIAS DIDÁCTICAS: METODOLOGÍA GENERAL DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN
Mayo de 2010 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. Se mantiene como propuesta de nivelación y profesionalización para maestros y maestras en servicio. Se dirige.
Lectura funcional “Los aprendizajes han de ser funcionales (que sirvan para algo) y significativos (Estar basados en la comprensión). Yo he de tener elementos.
Mis queridos Reyes Magos quiero un mundo …
2. Retos y desafíos de la Reforma Integral en Educación Básica
La Compañía de María realiza la misión de evangelizar, como educadora, al servicio de una fe que invite a pensar, necesite orar, impulse a actuar y dé.
¿Qué enseñamos? ¿Qué aprenden nuestros alumnos? y ¿Qué evaluamos?
Elementos conceptuales
ACTUALIZACIÓN CURRICULAR EN EL PRIMER CICLO BÁSICO
Didáctica de los sacramentos Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis gestos emisor receptor Canal de comunicación Iglesia.
PRESENTACIÓN A LOS CLAUSTROS CONCRECCIÓN DEL CURRICULUM Y COMPETENCIAS BÁSICAS.
“Vayan y enseñen” Identidad y Misión de la Escuela Católica en el Cambio de Época a la Luz de Aparecida Consejo Episcopal Latinoamericano – CELAM Departamento.
METODOLOGIA.
Tema Implementación o Desarrollo Curricular.. Tema Implementación o Desarrollo Curricular.
Son aquellos medios que facilitan la enseñanza- aprendizaje-evaluación dentro de un contexto educativo estimulando los sentidos para acceder a la adquisición.
PROYECTO DE INNOVACIÓN Atención a la Diversidad en Educación
INTRODUCCIÓN GENERAL FORMACIÓN CRISTIANA Presenta: Julio César Amador CCA 2010.
Agenda  Saludo y bienvenida  Entrega de Módulo Educativo  Experiencia de trabajo de docentes  Trabajo grupal  Plenaria  Evaluación  Cierre 7 agosto.
LA UNIDAD COMO EJE PRIMORDIAL EN LA ENSEÑANZA-APRENDÍZAJE
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2009 Diplomado para Docentes de Primaria Módulo Dos. “Desarrollo de competencias en el aula.”
 -Integran la realidad en un contexto didáctico cuyo objetivo es que el alumnado se “apropie” del lenguaje: oral, leído y escrito.
Situación Problema ¿Las formas de evaluación y enseñanza son el fracaso para los estudiantes que cursan el espacio pedagógico de español?
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
en Consejo Técnico Consultivo”.
PROGRAMA DE ESTUDIOS 2011 ESPAÑOL
EL CONOCIMIENTO DEL MEDIO EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA.
CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES
BLOQUE (NÚMERO Y TÍTULO)
GUIA PARA LA EDUCADORA.
Identidad de la Enseñanza Religiosa Escolar
¿Qué es un Objetivos? Enunciar objetivos no significa establecer criterios de comparación entre los estudiantes, sino orientaciones generales para saber.
Encuentro de Desarrollo Emprendedor Rural NOA “El sueño emprendedor: Una Propuesta para Escuelas Agrotécnicas” San Salvador de Jujuy 16 de Diciembre de.
METODOLOGIA.
Sesión 2 Las TIC en la Educación Básica
Currículo de religión en educación infantil
CONCEPTOS GENERALES PLANEACIÓN DIDÁCTICA.
PLANEACIÓN.
INDICADORES DE EVALUACIÓN
OCTAVA SESIÓN Elaboración del Producto Final: Diseño de una secuencia didáctica del Campo de Formación Desarrollo Personal y para la Convivencia y un.
El facilitador analiza la estructura de los temas para identificar la función específica de sus elementos.
Capacitación  Se piensan las trayectorias educativas como recorridos, itinerarios en situación de todos los actores institucionales en el marco.
PROPUESTA METODOLÓGICA
Diseño de sesión de Aprendizaje IDEA
"Guiar en la búsqueda de información en la Red". Este es uno de los principales objetivos de las WebQuest. Una actividad didáctica, basada en la educación.
Organización del trabajo diario de acuerdo al programa de estudios.
Análisis de las evidencias
Besorah Proyecto de Religión Católica para Preescolar y Primaria
Descripción Tiene un enfoque constructivista. Genera un aprendizaje significativo. Presenta el mensaje cristiano. Tiene en cuenta la edad y nivel.
Descripción Proyecto lúdico y motivador en el que el proceso de lectoescritura se desarrolla en un mundo mágico. Es un proyecto respetuoso porque… Toma.
Proyecto de Religión Católica
Descripción Proyecto de educación religiosa dirigido a los chicos de Bachillerato. Pretende hacer descubrir al alumno que la vivencia cristiana impregna.
Descripción El proyecto se identifica con la expresión hebrea Ithiel, que significa ‘El Señor está conmigo’, y con un logo en forma de mandorla o.
Proyecto integrado para preescolar
FUENTES PARA LA SELECCIÓN DE CONTENIDOS. Contenido Genérica Primer bloque (Usos y formas de la comunicación oral) Conceptos Epígrafes: >, >, > y >
CREANDO HISTORIAS MEDIANTE LA INTERACTIVIDAD CON LA XO.
1º MOMENTO Descripción del Proyecto General y de las actividades previstas en Matemática.
Nuevos Programas de Religión. Programa de E. Básica 1996 (decreto 40/96) Programa de E. Media 1998 (decreto 220/98) Programa de E. Párvulos ( CECH)
Transcripción de la presentación:

Tobih Proyecto de Religión Católica para Preescolar y Primaria Término hebreo que significa “El Señor es mi Dios” Proyecto de Religión Católica para Preescolar y Primaria

Preescolar Primaria

Descripción Es un proyecto de religión católica diseñado de manera global. Da inicio en el preescolar y culmina a la salida de la primaria. Busca mediante una metodología doctrinal ver, juzgar, actuar llevar al aprendiz a la construcción del aprendizaje religioso y desarrollo de su transcendencia espiritual. Apoya uno de los principios educativos: la educación como proceso de construcción personal. Concreta una vocación de servicio: la educación. Fortalece la mediación docente con: materiales y recursos innovadores (metodología por proyectos, desarrollo de inteligencias múltiples y competencias curriculares, trabajo de simbología) Su finalidad es: la educación integral de la persona y la elaboración de un proyecto de vida personal vinculado a valores que muevan a la acción en el seno de la sociedad. Evaluado por la Arquidiócesis Primada de México.

Personajes Para conseguir que los pequeños del preescolar se abran a la trascendencia y empiecen a vivir los valores evangélicos, el proyecto “Tobih” propone unos protagonistas con los que los alumnos se sentirán fácilmente identificados. Nitta y su nuevo amigo Balín, el caracol en el tercer año. Sami y sus amigos Ana, Lupe y Tomás en el segundo año Los gemelos Pedro y Mateo en el primer año

Referentes simbólicos Hemos detectado que los niños son muy receptivos al lenguaje simbólico. Por ello, trabajarán la simbología con referentes en cada nivel y en cada ciclo. El ancla de la esperanza en 5º y 6º . El conocimiento se afianza en tierra firme. DION en el preescolar. Témino hebreo que significa “el que acompaña”. La Barca Kyria en 1º y 2º de primaria. Simboliza la Iglesia que navega firme y segura. El faro en 3º y 4º. Es el mensaje de Jesús que nos ilumina.

Objetivo De manera muy sencilla y acorde con la edad de los niños, pretendemos ayudarlos a descubrir su realidad interior y su dimensión espiritual, a través de planteamientos y preguntas acerca de diferentes aspectos de la vida que los lleve a observar, reflexionar, decidir y actuar.

Metodología La metodología de Tobih está orientada a que los niños de tres a doce años partan de su propia experiencia para acercarse al hecho religioso y al mensaje cristiano y lo transfieran a su vida cotidiana. Metodología doctrinal: ver, juzgar, actuar.

Secuencia de enseñanza en preescolar Se desarrolla su dimensión espiritual mediante tres pasos: me pregunto, pienso en silencio y comparto mi experiencia Se retoma el contenido introducido en la narración y se ofrecen actividades lúdicas y divertidas para llegar al plano religioso Cada uno de los contenidos se aborda mediante fichas de trabajo Se propone una celebración para que el niño transfiera el contenido Se describen los contenidos de la unidad y elementos que se trabajarán Se narran a través de un cuento las vivencias de los protagonistas que los acompañarán a lo largo de todo el curso

Secuencia de aprendizaje en el preescolar Las aventuras de los protagonistas del cuento permitirán a los alumnos partir de su experiencia Punto de inicio: Fotografía motivadora con la ilustración de los protagonistas Actividades de aprendizaje que el alumno deberá resolver Punto final: los niños celebrarán con Jesús en el apartado “opción de fe”

Secuencia de enseñanza en primaria Propone de manera atractiva y motivadora actividades de aprendizaje dirigidas a la reflexión que ubicarán a los niños en el contexto religioso Ejerce mediación para el desarrollo de su dimensión espiritual a través de tres pasos: observo, reflexiono, decido y actúo Presentación de la unidad con imágenes y esquemas de contenido Conduce y propone al niño la transferencia del contenido a su vida cotidiana y una celebración con Jesús Genera un proceso de evaluación donde los niños actualizarán sus conocimientos a través de la misma

Secuencia de aprendizaje en primaria Efectuarán una evaluación para comprobar si alcanzan y siguen correctamente su proceso de aprendizaje.   Los niños abordarán el tema mediante imágenes, esquemas de contenido o un chat Lo iluminarán a la luz de la Palabra con la lectura de textos bíblicos adaptados a su lenguaje y comprensión Celebrarán de manera cercana con Jesús Realizarán actividades de aprendizaje variadas que apuntan al desarrollo de todas sus capacidades. Compartirán una lectura que estará vinculada con el tema de aprendizaje

Recursos para el docente de preescolar: Libro guía con propuestas y orientaciones • 2 murales • 2 láminas de rompecabezas •16 láminas plastificadas, troqueladas (dominó, memoria, mural) • CD-audio • 5 láminas de relatos bíblicos Materiales para el alumno: Libro de texto Cuaderno para trabajar en familia

Materiales para el docente de primaria: Libro guía de cada grado Anexo de simbología Fichas para repasar, ampliar y comprobar Cd de audio Materiales para el alumno: Libro de texto Cuaderno para trabajar en familia

Muchas gracias