PAUTAS PARA EL TRABAJO l Queridos estudiantes estas son las pautas para presentar el trabajo final. l Recuerden que este será la valoración de la evaluación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Creación de Empresas.
Advertisements

“GERENCIA EDUCATIVA Y GESTIÓN PEDAGÓGICA”
PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
COORDINACIÓN AREA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Lanzamiento de una nueva Línea de Productos
EL EMPRENDIMIENTO El emprendimiento es una tendencia mundial:
PLANEACION DE MERCADEO PARA PRODUCTOS TURISTICOS
E-BUSINESS UNIDAD V PLAN DE NEGOCIOS.
Preguntas al iniciar este curso Lic. Luis Alberto Olivo Valenzuela
Taller empresarial.
EL INSTITUTO DE FOMENTO, EMPLEO Y FORMACIÓN DE LA CIUDAD DE CÁDIZ
PLAN DE MERCADOTECNIA.
ELABORACION DE PLAN DE NEGOCIOS MBA Eco. Abel Vargas Luna
EDUCATIVA N° “SARAINSTITUCIÓN A . BULLÓN”
ANALISIS FINANCIERO EN LOS FONDOS DE SERVICIOs EDUCATIVO
Introducción a la Programación Tema Nro. 2. El Plan de Proyecto.
EMPRENDIMIENTO PLAN DE NEGOCIOS
PLANECIÓN FINANCIERA.
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
La decisión esta en TÍ. Piensa ideas o soluciones ¿Es Factible? Elabora el Plan¡Ya puedes empezar! Mi Negocio.
Administración Financiera
Análisis del punto de equilibrio Análisis de sensibilidad
PLAN DE NEGOCIO TENORIO FERNANDE, TEOFILO. FINANZAS Administración del dinero.
Cómo desarrollar el plan de exportación.
CANALES DE DISTRIBUCION
Evaluación de Proyectos
ACOMPAÑAMIENTO AL DESARROLLO CURRICULAR EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI Operador contrato 0622 de 2011.
PLANES DE NEGOCIO. DEFINICIÓN  Documento de análisis con información ordenada para toma de decisiones sobre llevar a la práctica una idea o proyecto.
ETAPAS DE LA PLANEACIÓN
Metodología para desarrollar una Estrategia de DSS y DWH
PLAN DE NEGOCIOS Financiación Definición del tipo del bien o servicio a ofrecer Inversión Necesaria Cronograma de la puesta en marcha de la empresa Concretar.
Proyecciones financieras y medidas de desempeño financiero
Planeación estratégica de marketing
Plan de negocios Localización de empresa Estrategias de marketing
RESUMEN EJECUTIVO Definición del Resumen Ejecutivo
DIPLOMADO EN GESTION EMPRESARIAL. PLAN DE NEGOCIOS.
Tomar decisiones que enfoquen las actividades Maximizar el uso de los recursos Organizar los aspectos financieros (ingresos, egresos, necesidades de capital)
Innovación y desarrollo tecnológico Proyecto Final Trimestre Primavera 2009.
FORMULAR PROYECTO Es la fase en la que se consolida de manera organizada y coherente toda la información relacionada con el proyecto.
LA EMPRESA Y SU PLAN DE NEGOCIOS CONCEPTO: –El Plan de Negocios, me da una descripción y analiza la oportunidad de mi negocio, examina las herramientas.
Introducción. Séneca mencionó en alguna ocasión que: “ningún viento es favorable para quién no conoce el puerto al que quiere arribar”. Un plan de negocios.
Plan de Marketing MKTG Profa. Dávila. ¿Para qué sirve el Plan de Marketing? El plan de Marketing ayuda a la empresa a conocer detalladamente los objetivos.
Funciones y Organigrama
La calidad como elemento diferenciador y factor de competividad Andrés Felipe Otero 2013
BETTY NOLASCO SOLIS ISTP «MANUEL AREVALO CACERES» PLAN DE NEGOCIOS.
FINANZAS ALUMNA: NELY DOMINGA CHIRRE BUSTAMANTE. PLAN DE NEGOCIOS.
Plan de Marketing. Definición  Un plan de marketing, es la conceptualización de actividades de marketing que conducirán a la empresa organización o producto.
Contenido Introducción Primera Parte
PROCESO DE DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO
Estrategias de Mercado
Costos y Presupuestos Aplicados al Diseño
Dionicio Jonathan Santillán Bautista Felipe Valdés Mondragón Ma. Fernanda Esquivel Rodríguez Jazmín Acevedo González Felipe Valdés Mondragón Mauricio Gómez.
MSc. FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA 2013
PLAN DE NEGOCIOS.
Sindy Escobar Lopera SENA Se divide en 6 redes que son:  Red de Investigación, Planeación y desarrollo de mercados y de medios.  Tecnología en.
Administración Estratégica
La Planificación de Mercadeo en la Empresa
Núcleo Integrador VIII Semestre
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
PASOS AL EXITO Pasos al Éxito: Pasos al Éxito: Ensenado por Kristine Mier.
FINANCIERA PLAN DE NEGOCIOS
negocios internacionales COMO CAPTAR CLIENTES PARA EXPORTAR COMO CAPTAR CLIENTES PARA EXPORTAR.
TRABAJO FINAL.
PORTAFOLIO DE SERVICIOS INTEGRANTES GRADO. ÍNDICE Descripción de la empresa Sector al cual pertenece la empresa (Secundario- manufacturero o de servicios)
Líneas de investigación.  Gestión de procesos productivos: Aborda el estudio de la planificación, organización, ejecución y control de los procesos productivos,
Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS Módulo de Administración Inmobiliaria.
1.ELIJA UNA BUENA PRESENTACIÓN 2.CADA PUNTO INICIA UNA PRESENTACIÓN NUEVA 3.LOS TÍTULOS PRINCIPALES EN MAYÚSCULA 4.LOS SUBTÍTULOS EN INICIAL MAYÚSCULA.
Formulación y evaluación de proyectos
DOCENTE MONICA LOPERA OSSA ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
MISIÓN – VISIÓN Y VALORES.
Transcripción de la presentación:

PAUTAS PARA EL TRABAJO l Queridos estudiantes estas son las pautas para presentar el trabajo final. l Recuerden que este será la valoración de la evaluación final. l En el blog encontrara un link que permite descargar plantillas de PowerPoint, espero hagan uso de estas plantillas para su presentación l La tabla de contenido debe ir con hipervinculos en las diapositivas correspondientes

INTEGRANTES GRADO DOCENTE: MONICA LOPERA OSSA AÑO INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN NEPOMUCENO CADAVID

TABLA DE CONTENIDO l 1 Resumen ejecutivo. 1 Resumen ejecutivo. l 2. Pregunta problematizadora 2. Pregunta problematizadora l 3 Hipótesis 3 Hipótesis l Ejemplos de hipótesis Ejemplos de hipótesis l 4. Definición del sector. 4. Definición del sector. l 5. Descripción de la empresa 5. Descripción de la empresa l 6. Misión 6. Misión l 7. Visión 7. Visión l 8. Identificación o definición del producto, bien o servicio 8. Identificación o definición del producto, bien o servicio l 9. Análisis del mercado 9. Análisis del mercado

TABLA DE CONTENIDO l 10. Plan de mercadeo 10. Plan de mercadeo l A Estrategia de mezcla de mercadeo. (Marketing mis) A Estrategia de mezcla de mercadeo. (Marketing mis) l B. Estrategia de ventas B. Estrategia de ventas l C. Estrategia de precios C. Estrategia de precios l D. Plan de exportación D. Plan de exportación l Paso 11. Análisis administrativo Paso 11. Análisis administrativo l A.Definición de la estructura organizacional A.Definición de la estructura organizacional l B.Tamaño de la empresa B.Tamaño de la empresa l C. Talento humano C. Talento humano l 12. PUBLICIDAD, LEMA Y LOGO 12. PUBLICIDAD, LEMA Y LOGO

TABLA DE CONTENIDO l 13. Análisis técnico 13. Análisis técnico l A. Análisis técnico A. Análisis técnico l B Análisis tecnológico B Análisis tecnológico l C Análisis técnico de la distribución de la planta C Análisis técnico de la distribución de la planta l D Análisis de inventarios D Análisis de inventarios l 14. Análisis Financiero 14. Análisis Financiero l A.Inversión A.Inversión l B.Operación B.Operación l C.Capital de trabajo C.Capital de trabajo l a.Costo variable unitario a.Costo variable unitario l b.Punto de equilibrio b.Punto de equilibrio l c.Estado de resultados: c.Estado de resultados: l d.Flujo de caja d.Flujo de caja l e.Valor actual neto e.Valor actual neto

TABLA DE CONTENIDO l 15. Análisis de riesgo 15. Análisis de riesgo l A.Riesgos de mercado A.Riesgos de mercado l B.Riesgos operativos B.Riesgos operativos l C.Riesgos financieros C.Riesgos financieros l D.Estrategias D.Estrategias l E.Estrategias de contingencia E.Estrategias de contingencia l 16. Análisis social 16. Análisis social

1. RESUMEN EJECUTIVO

2. DEFINICIÓN DEL SECTOR