TAREA Nº 2.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO
Advertisements

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Diciembre de 2012 VALLECAUCANA DE AGUAS S.A. E.S.P.
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO
DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
MAPA DE PROCESOS Macro procesos estratégicos MISIONAL
Tarea No. 2 MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS
Modelo de Operación por Procesos
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO SAN CRISTÓBAL
Tarea 2 Tema: Contexto del Sistema Integrado de Gestión. Grupo: OC 42 Modelo de Operación por Procesos Planeación Institucional Formulación de proyectos.
CADENA DE VALOR.
TAREA No. 2 GRUPO 32 MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS IDEAL IDU.
4.  A través del Modelo de Operación por procesos de la Secretaría de Educación se puede evidenciar la interacción de los procesos con la identificación.
Diplomado virtual SIG Grupo No.38 Escogimos el modelo de gestión del CATASTRO por ser el que evidencia más la interacción entre las dependencias, así como.
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA DIFUSIÓN, CIRCULACIÓN, FORMACIÓN Y APROPIACIÓN DE.
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS
Actual cadena de valor IDU
Y ADULTOS; PARTES INTERESADAS NIÑOS, NIÑAS, JOVENES
PROCESOS ESTRATÉGICOS PLANEACIÓN ESTRATEGICA GESTIÓN DE COMUNICACIONES
Diplomado virtual SIG Grupo No.38 Escogimos el modelo de gestión del CATASTRO por ser el que evidencia más la interacción entre las dependencias, así como.
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO TAREA Nº 2 DIPLOMADO SANDRA LILIANA SAAVEDRA QUEVEDO.
Secretaría Distrital de Salud
Mapa de Procesos Ideal Procesos Estratégicos Direccionamiento Análisis y Formulación Procesos Misionales Procesos de Apoyo Proceso de Evaluación Gestión.
2. Evolución de la Calidad
Instituto de Desarrollo Urbano (Cadena de valor).
Tarea 2 Modelo de operación por procesos Orquesta Filarmónica de Bogotá.
HIANNY LESLE SANTIAGO CASTILLO WILSON SANTAMARIA MEDINA
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
Mapa de procesos de la Secretaria Distrital del Hábitat-SDHT_
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS Diego Felipe Otálora Barón
NoEntidadNombres y apellidos del alumno/a 1 Hospital Tunjuelito II Nivel ESEFanny Lucia Rugeles de Hernández 2 Secretaría Distrital del HábitatOrlando.
MAPA DE PROCESOS IDEAL NECESIDADES DE LA COMUNIDAD NORMAS Y POLITICAS RECURSOS GESTON ESTRATEGICA (PROCESOS MISIONALES) NECESIDADES DE LA COMUNIDAD SATISFACCION.
Tarea No. 2 Unidad 2 Contexto del Sistema Integrado de Gestión.
Sistema de Gestión de Calidad de las Entidades del sector Distrital
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD MODELO DE PROCESOS INSTITUCIONAL.
DIPLOMADO VIRTUAL S.I.G. Grupo ER-40 Tarea No.2 No.Nombre Entidad 1GLORIA HELIDE CUELLAR CUELLAR Secretaria Distrital de Movilidad 2ALVARO CUELLAR CORTES.
Modelo de Operación por Procesos Entidad escogida: Grupo Sp 27 idu.
Tarea 2 Modelo de Operación por Procesos Secretaria de Hacienda Julio 2011.
COORDINADORA: SANDRA PATRICIA REMOLINA L. No.ENTIDADNOMBRES Y APELLIDOS DEL ALUMNO/A 1GUILLERMO ANTONIO RENGIFO BUITRAGO FVS. FONDO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD.
TAREA 2 Identificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos – MOP, o Mapas de Procesos de las entidades públicas.
1.Identificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos – MOP, o Mapas de Procesos de las entidades públicas.
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS
Tarea 2 Modelo de Operación por Procesos Secretaria de Hacienda Julio 2011.
DIANA ALEJANDRA SÁNCHEZ FRANCO ETB
TAREA No. 2 MODELO DE OPERACIÓN DE PROCESOS GRUPO ER_16 PROCESOS ESTRATÉGICOS PARTICIPACIÓN Y COMUNICACIONES INVESTIGACIÓN Y PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
PROCESO ACTUAL. VALORES AGREGADOS O BENEFICIOS 1.El Modelo de Operación por Procesos, permite a la entidad identificar las actividades que contribuyen.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO TAREA Nº 2 DIPLOMADO SANDRA LILIANA SAAVEDRA QUEVEDO.
MAPA DE PROCESOS SECRETARIA DISTRITAL DEL HABITAT La Secretaría Distrital de Hábitat adoptó el Mapa de Procesos como esquema que integra los catorce (14)
GESTION DE DIRECCION, PLANEACION Y CONTROL Y SEGUIMIENTO ESTRATEGICO Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes,
DIPLOMADO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Tarea 2 Gubileinaya Ramírez Beltrán.
Direccionamiento Estratégico y Planeación
Planeación estratégica Dirección Sistema integrado de Gestión Control Interno y Auditoria Calidad Control disciplinario Interno Inspección Educativa Acceso.
PROCESOS DE EVALUACIÓN  Control y Mejora.  Control Disciplinario. PROCESOS DE APOYO Gestión del Talento Humano. Gestión de Recursos Financieros. Gestión.
Administración de Riesgos
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS PROCESOS ESTRATEGICOS USUARIOS Planeación Institucional Comunicación Información sectorial Trasporte e infraestructura Seguridad.
MAPA DE PROCESO CONSOLIDADO ER_32
CADENA DE VALOR 3. Cadena de Valor IDEAL PROPUESTA
Modelo de Operación por Procesos Secretaria de Hacienda Julio 2011.
Modelo de Operación por Procesos ESM Asesorías Tributarias Gestión Estratégica Gestión del Talento Humano Gestión Jurídica Gestión Corporativa Gestión.
INTEGRANTES NoEntidadNombres y apellidos del alumno/a 1 UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE CATASTRO DISTRITAL DIANA YAMILE SALAZAR RIOS 2 SECRETARÍA DISTRITAL.
GRUPO DE TRABAJO QUE PARTICIP Ó EN LA ELABORACI Ó N DEL TALLER TAREA 2 No.ENTIDADNOMBRES Y APELLIDOS DEL ALUMNO 1 INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÒN INSTITUTO DESARROLLO URBANO TAREA 2 CLARA INES COLMENARES CHAPARRO.
REQUERIMEITNOS DEL CLIENTE INTERNO Y EXTERNO SATISFACCION DEL CLIENTE MisionalesMisionales ApoyoApoyo ApoyoApoyo EvaluaciónEvaluación EstratégicosEstratégicos.
Explicacion del mapa de Procesos Institucional
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS SECRETARIA DISTRITAL DE MOVILIDAD
TAREA No. 2 Revisando los aportes de los compañeros al describir las ventajas del Mapa de Procesos que tiene la entidad donde laboran, se encuentra que.
Tarea 2 Modelo de operación por procesos HOSPITAL CENTRO ORIENTE E.S.E.
1. Mapa de Operación por Procesos UAECOB Mapa de Macroprocesos
Rodrigo Andrés Luna Morera Secretaría Distrital del Hábitat.
E N T R A D A S Fuentes o Insumos que Se deben tener En cuenta para El desarrollo de los procesos S A L I D A S Productos Finales que se generan de nuestra.
Transcripción de la presentación:

TAREA Nº 2

Mapas de proceso Verificados UAECD: Se encuentra en proceso de implementación la nueva cadena de valor de la Entidad, en el momento no están documentados todos los procesos identificados

Mapas de proceso Verificados IDU, de acuerdo a la nueva estructura para el Instituto establecida en el Acuerdo 002 del 2 de febrero de 2009, se modificó mediante resolución 3296 del 26 de agosto de 2009 la cadena de valor

Definición del modelo a trabajar El consenso se realizó entre dos participantes del equipo ya que nadie más envío sus comentarios al respecto, las participantes son: Olga Lucia Torres Sarmiento del IDU y Nidia Alejandra Torres Sepúlveda de la UAECD. Dado las características de las dos Entidades se decidió trabajar sobre el modelo de procesos del IDU, el cual se encuentra estable y en operación.

3.1 Modelo de Operación por Procesos Ideal de Evaluación y Control Estratégicos de Apoyo Procesos Misionales Entrada Salida N E C S I D A U T F O

3.1 Modelo de Operación por Procesos Ideal aplicado GESTIÓN ESTRATÉGICA Gobierno Corporativo (Junta Directiva) Planeación Comunicaciones Atención al Ciudadano y al Contribuyente GESTIÓN MISIONAL Procesos esenciales de la Entidad con los cuales se da cumplimiento a su Misión GESTIÓN DE APOYO Talento Humano Recursos físicos Recursos tecnológicos Tesorería y Recaudo Presupuesto y Contabilidad Jurídica GESTIÓN DE EVALUACIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO Control Interno Control Disciplinario SATI SFACCION C I U D A N N E C S I D A U Salida Entrada

Del trabajo de Concertación se identificaron los siguientes valores agregados o beneficios generados Logra la responsabilidad de los directivos frente el tema. Asegura una política unificada para satisfacer a los habitantes de la Ciudad. Refleja la visión de la entidad. Mayor organización de la entidad que permite celeridad, transparencia en los procedimientos, claridad en las funciones y responsabilidades.

Del trabajo de Concertación se identificaron las siguientes limitantes o barreras Frente a la rotación de contratistas de prestación de servicios, falta de procesos permanentes de inducción y reinducción sobre el SIG como política de la Entidad. Falta de apropiación por parte de algunos funcionarios . Resistencia al cambio, de hacer las cosas de forma diferente, sistematizado con controles y dando resultados. Falta de implementación de instrumentos de control que midan el grado de efectividad de las estrategias de divulgación del SIG.