Programa: M ETODOLOGÍA A PRENDIZAJE A PRENDIZAJE I NTEGRAL I NTEGRAL JULIO 8, 9, 10, 13 y 14 HORARIO 8:30 a 18:00 hrs. DURACIÓN 40 hrs. INVERSIÓN 700 €

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
I mplementación de la m etodología de a prendizaje basado en p roblemas (ABP) en a signaturas de las t itulaciones de la f acultad de e ducación primer.
Advertisements

Definición y Aplicaciones
CEP Inca Jornada de intercambio de experiencias Programa ARCE Montilla, 17 y 18 de mayo de 2013.
EVALUACIÓN Evaluar es una de las etapas más importantes dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje y no se debe confundir evaluación con calificación,
Universidad Rey Juan Carlos Vicerrectorado de Convergencia Europea Plan de Formación Docente para el Profesorado 2008/09 Curso 0 sobre el Espacio Europeo.
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
CURRÍCULO UNIVERSITARIO BASADO EN COMPETENCIAS
Taller para la educación superior: El modelo educativo, hoy y mañana
Introducción Objetivo
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro?
Introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje.
Nuestros objetivos son:Nuestros objetivos son: –Contribuir, en la formulación de propuestas de participación social con jóvenes universitarios, a través.
FORMACIÓN DE CAPACITADORES JUDICIALES
Metodología para la evaluación del efecto de la superación en la gestión de directivos del SIME. Autora: Dr. C. Bárbara Arencibia Sosa PEDAGOGÍA 2013.
Tema 8 EVALUACIÓN Abril de 2013 Curso-Taller «Fortalecimiento para docentes 2013»
17º. Seminario: ‘Los Retos de la Educación en el nuevo milenio’ ‘Nuestra labor docente: un reto’ Dra. María de Lourdes Gazca L. UDLAP.
Objetivometodologíacontenidohorariodirigido.  Objetivo  En el marco y reconocimiento de la multiculturalidad de Colombia, el Diplomado Metodología de.
Proyecto COM.BAS Consolidación de las competencias básicas como elemento esencial del currículo Propuesta de participación del I.E.S. La Corredoria, 2011.
Centro de Estudios Académicos (Cen.oposiciones)
Universidad de Guadalajara Sistema de Educación Media Superior
La transformación de la práctica docente
Programa Institucional de Desarrollo Profesional Docente.
Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación Orientación al nuevo estudiante PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
SEMINARIO INFORMATICA EDUCATIVA
Cómo conformar un Portafolios de evidencias del médico residente
Luisa Morgado Casanova - Ejecutora. Propósito Que los docentes cuenten con más y mejores Que los docentes cuenten con más y mejores herramientas profesionales,
Dra. Manuelita Zavala Pineda Dr. Gregorio Gómez Hernández
Fundamentos del Diseño Curricular por Competencias
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS Competencia para Manejar Información.
Etapas, aspectos y métodos
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES EN CIENCIAS SOCIALES
Departamento de Idiomas. NUESTRO OBJETIVO: Proporcionar a la comunidad universitaria y en general, medios con los que lograr el dominio de un idioma distinto.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO – TÁCHIRA.
Equipo 2 Situacion 2: En la escuela B, la mayoria de los maestros tienen un rol activo durante las clases, explican y tienen autoridad en el aula. Los.
Ansaldo Leyva Julio César Encinas Pablos Francisco Javier Osorio Sánchez Mucio
LA DIDACTICA.
¿Sabes, Cómo aprenden tus alumnos?
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Estrategias Pedagógicas Para la Tutoría Virtual Quinta Sesión del
Instituto Azteca de Formación Empresarial Maestría en Formación Docente.
Material didáctico Autor: Isai Fararoni Ramirez
Desarrollo de Competencias Docentes de los profesores de Educación Media Superior: Los diplomados y la maestría. 22 de octubre de
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA MAESTRÍA EN DOCENCIA SUPERIOR CURSO: TECNOLOGÍA DIDÁCTICA MAGÍSTER SANTIAGO QUINTERO “IMPACTO DE LAS TIC EN LA ESEÑANZA.
El más nuevo concepto educativo. ¿Qué ES? Un concepto educativo ú nico en el mercado que integra los siguientes elementos: robot Lego NXT, software Microsoft.
DISEÑO INSTRUCCIONAL Selección de las Experiencias del Aprendizaje
ACERCAMOS EL FUTURO A TUS MANOS ¿Por qué los docentes necesitamos -y debiéramos- capacitarnos? “El sistema no presencial de formación para el trabajo.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE APRENDIZAJE
1 Universidad de La Laguna Taller sobre “Diseño de Planes de Estudio” Profesor: D. Mario de Miguel Díaz Universidad de Oviedo La Laguna, 16 de Noviembre.
Programa Básico para miembros de Consejo Social 16 y 18 JUNIO 2015.
Radio escolar y grabaciones en casete. Audio conferencia, que más tarde se convirtió, en uno de los servicios de la telenseñanza.
¿Cómo puedo autoevaluar mi competencia Razonamiento Matemático como estudiante de Educación Media Superior (con miras a un constante crecimiento)?
Fase de Planificación.  Datos informativos  Propuestas de solución  Cronograma  Presupuesto  Evaluación.
Proyecto PAPIME Subproyecto EXPERIENCIA EXITOSA TALLER INTRODUCCIÓN A LA DOCENCIA DESDE EL NUEVO PARADIGMA EDUCATIVO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO.
UNIDAD 3 Metodología de la Evaluación en el enfoque por competencias y el rol docente.
Excelencia en el Servicio al Cliente Agentes de Venta, Personal Administrativo, Asistentes de Personal, Empresarios, Empleados y Público Interesado Aprender.
CURSO TALLER DE FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES
¿Qué está pasando en el Sistema Educativo Mexicano con el Desarrollo, Implementación y Seguimiento de Evaluaciones de Docentes”? ALIANZA POR LA CALIDAD.
Buscamos maximizar el desarrollo y bienestar de nuestros clientes, con clases particulares a domicilio o en nuestro centro, ofreciendo métodos, estrategias.
ProFord PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE. Introducción ¿ Qué es ProFord? Es un Programa que brinda a los docentes de la Universidad, y de otras instituciones.
BIENVENIDOS Tiene su origen en la percepción de las deficiencias de la enseñanza particular a domicilio Un mercado sumergido sin las garantías de la.
Programa de Tutoría Personalizada
Coach Mar García Soy Coach Profesional del Neurosciencie & Coaching Institute (NCI) Mi objetivo es guiarte y acompañarte en los diferentes procesos, proyectos.
Univesridad de Barcelona
La evaluación de los aprendizajes
Análisis de Resultados
EVALUACION DOCENTE. PROPOSITOS La evaluación del desempeño docente se orienta al mejoramiento de la labor pedagógica de los educadores, con la finalidad.
La autogestión del proceso de enseñanza y aprendizaje en la Universidad con ayuda de las TIC. Dr. Jorge Jiménez Rodríguez (
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION Instrumento que sirve para procesar la información. Generador de nuevos escenarios formativos Instrumento que.
OBJETIVO REQUISITOS HORARIOS INSCRIPCIONES. OBJETIVO Lograr que al termino de este curso el alumno obtenga la habilidad de dominar las ciencias exactas.
Un instrumento cuyo objetivo es calificar el desempeño del estudiante en diversas materias, temas o actividades como proyectos, de manera precisa y objetiva.
Transcripción de la presentación:

Programa: M ETODOLOGÍA A PRENDIZAJE A PRENDIZAJE I NTEGRAL I NTEGRAL JULIO 8, 9, 10, 13 y 14 HORARIO 8:30 a 18:00 hrs. DURACIÓN 40 hrs. INVERSIÓN 700 € (+ IVA) Imparte: Josefa Galván Josefa Galván autora de la Metodología de Aprendizaje Integral MÁS INFORMACIÓN: MÁS INFORMACIÓN: Tfno. ( 34 ) : LUGAR e INSCRIPCIONES: OTALORA Centro de desarrollo directivo y cooperativo de Corporación MONDRAGON Dir: Bº Aozaraza, 2, Aretxabaleta, Gipuzkoa Recomendado para: Formadores, facilitadores e instructores, tanto en sistemas de educación formal como en programas de desarrollo profesional / competencial. Aplica para profesores y docentes de cualquier contexto y/o nivel educativo Con este taller podrás: Conocer los fundamentos de la Metodología de Aprendizaje Integral MAI y aplicar sus elementos para el rediseño e impartición de tus programas formativos: clases, sesiones, talleres o seminarios. Además revisarás tus paradigmas acerca de el proceso de enseñanza-aprendizaje y de tus propias competencias para la actividad docente. BENEFICIOS 1ª Edición en España Reflexionar acerca de tú modelo de enseñanza y aprendizaje Identificar opciones y elementos que te permitirán evolucionar tu desempeño Diseñar actividades de enseñanza a cerebro total Descubrir que tú y tus alumnos se divertirán y aprenderán más. Lograrás mayor porcentaje de retención en tus alumnos. IMPARTICIÓN e INFORMACIÓN :

Programa: JULIO HORARIO DURACIÓN 40 hrs. Imparte: Josefa Galván Josefa Galván autora de la Metodología de Aprendizaje Integral LUGAR e INSCRIPCIONES: Recomendado para: Formadores, facilitadores e instructores, tanto en sistemas de educación formal como en programas de desarrollo profesional / competencial. Aplica para profesores y docentes de cualquier contexto y/o nivel educativo Con este taller podrás: Conocer los fundamentos de la Metodología de Aprendizaje Integral MAI y aplicar sus elementos para el rediseño e impartición de tus programas formativos: clases, sesiones, talleres o seminarios. Además revisarás tus paradigmas acerca de el proceso de enseñanza-aprendizaje y de tus propias competencias para la actividad docente. BENEFICIOS Reflexionar acerca de tú modelo de enseñanza y aprendizaje Identificar opciones y elementos que te permitirán evolucionar tu desempeño Diseñar actividades de enseñanza a cerebro total Descubrir que tú y tus alumnos se divertirán y aprenderán más. Lograrás mayor porcentaje de retención en tus alumnos. IMPARTICIÓN e INFORMACIÓN : MÁS INFORMACIÓN: MÁS INFORMACIÓN: Tel: +52 (55) Skype: Human Potential

Programa: Imparte: Josefa Galván Josefa Galván autora de la Metodología de Aprendizaje Integral LUGAR e INSCRIPCIONES: OTALORA Centro de desarrollo directivo y cooperativo de Corporación MONDRAGON Dir: Bº Aozaraza, 2, Aretxabaleta, Gipuzkoa Tel: ( 34 ) Recomendado para: Formadores, facilitadores e instructores, tanto en sistemas de educación formal como en programas de desarrollo profesional / competencial. Aplica para profesores y docentes de cualquier contexto y/o nivel educativo Con esté taller podrás: Conocer los fundamentos de la Metodología de Aprendizaje Integral MAI y aplicar sus elementos para el rediseño e impartición de tus programas formativos: clases, sesiones, talleres o seminarios. Además revisarás tus paradigmas acerca de el proceso de enseñanza-aprendizaje y de tus propias competencias para la actividad docente. Reflexionar acerca de tú modelo de enseñanza y aprendizaje Identificar opciones y elementos que te permitirán evolucionar tu desempeño Diseñar actividades de enseñanza a cerebro total Descubrir que tú y tus alumnos se divertirán y aprenderán más Lograrás mayor porcentaje de retención en tus alumnos 1ª Edición en España ETODOLOGÍAPRENDIZAJENTEGRAL M A I BENEFICIOS MÁS INFORMACIÓN: MÁS INFORMACIÓN: Tel: +52 (55) Skype: Human Potential JULIO 8, 9, 10, 13 y 14 HORARIO 8:30 a 18:00 hrs. DURACIÓN 40 hrs. INVERSIÓN 700 € (+ IVA) Precio Especial de Lanzamiento

Programa: JULIO 8, 9, 10, 13 y 14 HORARIO 8:30 a 18:00 hrs. DURACIÓN 40 hrs. INVERSIÓN 700 € (+ IVA) LUGAR e INSCRIPCIONES: OTALORA Centro de desarrollo directivo y cooperativo de Corporación MONDRAGON Dir: Bº Aozaraza, 2, Aretxabaleta, Gipuzkoa Recomendado para: Formadores, facilitadores e instructores, tanto en sistemas de educación formal como en programas de desarrollo profesional / competencial. Aplica para profesores y docentes de cualquier contexto y/o nivel educativo Con esté taller podrás: Conocer los fundamentos de la Metodología de Aprendizaje Integral MAI y aplicar sus elementos para el rediseño e impartición de tus programas formativos: clases, sesiones, talleres o seminarios. Además revisarás tus paradigmas acerca de el proceso de enseñanza-aprendizaje y de tus propias competencias para la actividad docente. IMPARTICIÓN e INFORMACIÓN : 1ª Edición en España ETODOLOGÍAPRENDIZAJENTEGRAL MM AA BENEFICIOS MÁS INFORMACIÓN: MÁS INFORMACIÓN: Tel: ( 34 ) I I Josefa Galván Josefa Galván autora de la Metodología de Aprendizaje Integral Imparte: Reflexionar acerca de tú modelo de enseñanza y aprendizaje Identificar opciones y elementos que te permitirán evolucionar tu desempeño Diseñar actividades de enseñanza a cerebro total Descubrir que tú y tus alumnos se divertirán y aprenderán más. Lograrás mayor porcentaje de retención en tus alumnos.