Expertos en Mensajes y Audiencias Oferta de charlas para equipos de Community Management Asesoría y Curaduría de Contenidos para Redes Sociales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNESCO Conferencia Mundial de EDS (Conferencia del fin de la DEDS)
Advertisements

Academia de Comunicación y Cultura
Relaciones Públicas y publicidad corporativa
Titulo de la presentación Fecha Ponente Estrategia de Comunicación Intencionalidad, Oportunidad y Desempeño: Relación, Conducta y Discurso.
Competencias para la vida en educación básica
HABILIDADES SOCIALES.
HABILIDADES SOCIALES Adrián García Relaño.
Las tecnologías de Información y Comunicación como estrategia para la elaboración de proyectos didácticos en el aula. Una herramienta para el docente Instructor.
Comunicación Profesional COMUNICACIÓN 2.0. Definición de Internet 2.0 Conjunto de aplicaciones web que estimulan la conversación, la interfaz y el intercambio.
Taller de Aprobación de Planes de Campaña
APRENDIZAJE ENTRE PARES
Oficina de Educación, Ciencia y Tecnología Comunidades de Aprendizaje: La experiencia de Puente-Chile Solidario Enmarcando el proceso de reflexión 18 –
Plan de Desarrollo Institucional
Consejos Técnicos Escolares
Aprender juntos, crecer en familia
Taller “Yo Emprendo”.
¿Hablas o Comunicas?.
REDES SOCIALES Imaginar Desarrollar Conocer Implementar TWITER
ORIENTACIONES GENERALES PARA EL DESARROLLO DE LA INDUCCIÓN EN TODOS LOS CENTROS DEL SENA Aprendiz SENA: Luigi Noyiri Castillo M.
1. Comprendererá un conjunto de habilidades que había que enseñar:
Identificación de procesos comunicacionales Actividad Inicial Nodo V.
Expertos en Mensajes y Audiencias. El consultor Qué hacemos Cómo lo hacemos.
Características del docente
 Asesor: Andrés Manuel Martínez Flores  Profra: Ma. Del Carmen Chacón Cruz  Prof: Luis Fernando Galicia Martínez.
¿Qué preguntas deben orientar la MDP en el 2013? ¿Cuál es el alcance que queremos? ¿A dónde queremos llegar este año?
Arauco y la Creación de Valor Compartido
Método de Conversación Enfocada (ORID)
INTELIGENCIA EMOCIONAL VALORES Y PRODUCTIVIDAD
¿Qué es la metodología EFA?
Planificación Estratégica SSMN
Las 4 P’s del Marketing Digital por Idris Moolee
Pregunta: Solución: Pregunta: Solución: Pregunta: Solución:
Javier Loaiza Consultor
¿Cómo contar buenas historias?. 7 preguntas que ayudan a mejorar una historia ¿Quién es el protagonista de la historia? ¿Cuál es el gancho de la historia?
Curso La ciudad como propuesta cultural
ICOM 2005 LATIN AMERICA MEETING BUENOS AIRES SEPTEMBER 2005.
Pedagogía y Didáctica.
CRM (Customer Relationship Management)
¿Cómo hacer una entrevista?
1. IDENTIDAD CORPORATIVA DEFINIDA TODO COMUNICA
PRESENTACIÓN DEL CURSO PUBLICIDAD INTRODUCIÓN El curso publicidad, hace parte del campo de formación disciplinar común y pertenece al programa de Tecnología.
Cooperación Internacional en el Perú APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Abril 2006 Roddy Rivas-Llosa M. Gerente de Políticas y Programas.
Departamento de Desarrollo Social y Empleo SEDI/OEA Reunión de Trabajo con el Comité Directivo del Congreso PYME de las Américas 13 – 14 de Febrero, 2006.
Convierta la emoción en una oportunidad Microsoft Social Engagement.
Etapas del marketing social 1.Análisis del entorno de marketing 2.Análisis de la matriz DOFA de marketing 3.Identificación, descripción y caracterización.
Categoría Categoría Categoría Categoría Categoría
LIDERAZGO EUGENIO GALÁN REYES.
Plantilla para propuestas de redes sociales
JANETH BIBIANA HERRERA WILLIAM FABIÁN GÓMEZ TRIANA
LA PROMOCIÓN TURÍSTICA
ENCUENTRO NACIONAL Avances y desafíos de la Reforma Integral de la Educación Media Superior “Desarrollo de las competencias que definen el perfil del docente:
COORDINACIÓN NACIONAL
Falta alternativa de texto Si bien una proporción importante del contenido no textual cuenta con una alternativa textual (por ejemplo, los botones de "Solicitar"
BIENVENIDOS CURSO PROCESO ADMINISTRATIVO CODIGO: TECNOLOGÍA EN GESTIÓN COMERCIAL Y DE NEGOCIOS ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES,
Ritos, rutas y retos TRES COSAS QUE APRENDIMOS ACERCA DE LA CULTURA EN LAS ORGANIZACIONES.
VI Comité de Coordinación Multisectorial APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Marzo 2006 Roddy Rivas-Llosa M. Gerente de Políticas y Programas.
SISTEMA EMPRESARIAL CRM Y ERP
COMUNICACIÓN Mesa de Trabajo: COMUNICACIÓN Ejes temáticos y herramientas de trabajo comunes para complementar de forma efectiva los esfuerzos para reducir.
ESPECIALISTA REDES SOCIALES. Objetivo Construir en redes sociales por medio de contenido de calidad, una conexión emocional real (engagement) con clientes.
Enfoque de Valor CRM Administración de Relaciones con Clientes
Esta actuación se desarrolla en el marco de POPV FSE HAZI, cofinanciado en un 50% por FSE, y la coordina GARAPEN (Asociación Vasca de Agencias.
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Investiga en la Red SALIR Descubre el ADN IR A ESTA MISIÓN Descubre la evolución IR A ESTA MISIÓN Descubre la Tierra IR A ESTA.
Que es: Es un análisis interno y externo de lo que estamos haciendo o vamos hacer y buscar Estrategias para mejorar.
“…estudia un problema, su marco referencial y a la vez lo resuelve en la práctica con la participación de los miembros de la comunidad como coinvestigadores.
Auditoria de comunicación interna ¿En qué consiste?
Pertenencia ciudadana Un vínculo, consciente, crítico, incluyente, participativo y responsable con el entorno y la ciudad, y las comunidades que los habitan.
Comunicación oral.
OBJETIVO CONTENIDOS ACCESO USO Y APROPIACION FORMACION DOCENTE CARACTERISTICAS ESTADISTICAS REFERENCIAS Es un sitio web en el que docentes, investigadores,
TALLER MAPA DE LA EMPATÍA
DESARROLLO EMOCIONAL.
Transcripción de la presentación:

Expertos en Mensajes y Audiencias Oferta de charlas para equipos de Community Management Asesoría y Curaduría de Contenidos para Redes Sociales

Tres charlas (1 hora 30 min c/u) de contextualización y alineamiento del equipo de CM’s y como gestación de espacio de discusión con las agencias y otros participantes del desarrollo de la estrategia. – 1. Compartiendo emociones (Cuentos y visiones) Personalidad de la audiencia y de la marca en sintonía De la rigurosidad del discurso corporativo a la emocionalidad de la comunicación en las RR.SS. Emociones ¿Cuáles? Historias, una clave.

– 2. Identificando el momento (En busca del diamante del CM) La hora es el mensaje (parafraseando a McLuhan en las RR.SS.) Momento y Oportunidad en las RR.SS. Repetir para acertar. Insihgts/ Momentos y tipos de mensaje Matriz de contenido y de ejecución. Asesoría y Curaduría de Contenidos para Redes Sociales

– 3. Construyendo diálogo (Del CRM al CX) Respuestas oportunas y pertinentes. Preguntar cuando conviene (call to action). Insistir es cortés. Hilos de conversación /abrir, anticipar, guiar, cerrar. Ruta de la conversación: Entre la sorpresa y la controversia. Asesoría y Curaduría de Contenidos para Redes Sociales