LOS LÍMITES DE LA EDUCACIÓN RUIZ,M.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONVIVENCIA EN LA DIVERSIDAD
Advertisements

Tratamiento de la Dislexia
EL APRENDIZAJE AUTOREGULADO
¿QUÉ SE ENTIENDE POR EVALUACIÓN?
LÍNEAS DE TRABAJO PARA EL DESARROLLO DE UN CURRICULUM POR COMPETENCIAS Jaca Febrero 2008 J M Goñi 5 líneas de trabajo a impulsar para el desarrollo de.
Programación Proyecto Curricular
Aproximación a las NEE. Todos los alumnos, por el hecho de ser personas, tienen el derecho de que los Maestros y las Instituciones resuelvan sus Necesidades.
LA EVALUACIÓN EN EL NIVEL INICIAL “Una perspectiva de análisis crítico” M.Sc ELISA SPAKOWSKY.
EL APORTE DE LOS OBSTÁCULOS EPISTEMOLÓGICOS
Atención a la Diversidad
Sistema escolar Factores incidentes. Dificultades de aprendizaje:
Didáctica general y didácticas específicas
MEZCLA PROMOCIONAL : PUBLICIDAD
¿QUÉ SE EVALÚA? DOCENTES ALUMNOS ENTORNO ESCOLAR
Elementos conceptuales
Colegio Inglés George Chaytor
JORNADA PROVINCIAL DE LA RED DE ORIENTACIÓN CON ASOCIACIONES DE ALUMNADO CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO ASOCIACION DE DISLEXIA JAÉN Y OTRAS.
La educación como instrumento esencial Re-orientación
INTRODUCCIÓN EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA. Nuestra web es nuestra principal fuente de información donde esta todo el proyecto expuesto; este trata del peso.
ANÁLISIS COMPARATIVO REAL DECRETO 829/2003 (LOCE).
COLEGIO M.R. BOCANEGRA MARBELLA
La dislexia La dislexia
La escuela inteligente
Proyecto de Integración Escolar
Telesecundaria SEPE-USET
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL P E S E G P A LOS TEMAS TRANSVERSALES.
El currículum de Educación Física
JORNADAS REGIONALES DE FORMACIÓN PARA LA DIRECCIÓN.
Proyecto Educativo IES “Francisco Romero Vargas” Mayo 2005.
¿Qué son Las N.E.E.? Un alumno tiene necesidades educativas especiales cuando presenta dificultades mayores que el resto de sus compañeros para acceder.
Cynthia Camas Arturo Bestué Rubén Bendicho Diego Montes Lucía García.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
LAS PAU Y LA GEOGRAFÍA: ¿Un obstáculo o una oportunidad?
Medidas de atención a la diversidad IES “Tomás y Valiente” Peñaranda de Bracamonte.
IMPLICACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN LA EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
ADAPTACIONES CURRICULARES EN LA UNIVERSIDAD Olga Carbó Badal Coordinadora de l'Àrea Tècnica d'Orientació Unitat de Suport Educatiu Universitat Jaume I.
(AUTORES: Esther Oliver y Sergi de Garcia. EN Cuadernos de Pedagogía ) GRUPOS INTERACTIVOS EN SECUNDARIA (AUTORES: Esther Oliver y Sergi de Garcia. EN.
TEORIA DE LA REPRODUCCION
Es una nueva forma, un proceso viable de enseñanza, que viene a suplir necesidades, precariedades propia de la educación y la “tecnología educativa”. Se.
Grado Educación Primaria Curso de Adaptación al Grado Mención Pedagogía Terapéutica Curso 2014/15.
  EDUCACIÓN Y CURRÍCULO.
Docentes poco calificados en base teóricas- metodológicas de PLM. Problema central Causas directas Efectos indirectos Efectos directos Causas indirectas.
Implicaciones de la Reforma Educativa y Alternativas
R EAL DECRETO PROFESORADO. En el Anexo III de este real decreto se establece, para las diferentes áreas de la Educación primaria, el horario escolar que.
PROF. GABRIELA VILLAFAÑE H.
INTERCULTURALIDAD: UNA NUEVA REALIDAD. INTERCULTURALIDAD Y MUNDO ACTUAL GLOBALIZACIÓN INTERCULTURALIDAD.
FRACASO ESCOLAR Entre los signos de esperanza y las soluciones Prof. Dr. Luis Fernando Vílchez Martín Universidad Complutense.
 a) Conocer las ideas previas del alumnado.  b) Adaptar el conjunto de elementos de la unidad a la situación del grupo.  c) Regular el proceso.
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO SEDE AGUASCALIENTES
SECCION II PROPUESTA PEDAGOGICA.
Es un conjunto de medidas organizativas y curriculares tendentes a conseguir la integración escolar, la normalización y la atención individualizada de.
GUÍA DIAGNOSTICA INICIAL DE NUEVAS TECNOLOGÍA APLICADAS A LA EDUCACIÓN Mª Isabel Álvarez Hernández Raquel Fernández Díaz Mª Rosa González Sánchez María.
CENTRO DE DIAGNÓSTICO Y ORIENTACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DE PICHINCHA INTEGRACIÓN EDUCATIVA OCTUBRE 2008 DRA. SILVIA RUIZ.
Es la fuerza interna que nos impulsa a alcanzar nuestros objetivos.
ÁREAS INFLUYENTES EN LA GESTIÓN DE DISCIPLINA EN EL AMBIENTE ESCOLAR
MYRIAM ARTIGAS ORDEN 25 DE JULIO DE 2008, REGULA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DEL ALUMNADO QUE CURSA LA EDUCACIÓN BÁSICA.
ENSEÑANZAS COMUNES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
SEMINARIO: TIC EN EL NIVEL INICIAL M. Florencia Giletta 2012.
Competencias en la educación superior
Retos para el docente y el alumno en ambientes virtuales de aprendizaje Flor Salaiza Lizárraga Mayo 29, 2003.
SISTEMAS MULTIMEDIA Ventajas pedagógicas de los sistemas multimedia. (Lamb y Reed, 1993)
1 Programa de Apoyo Escolar. Camino a la Inclusión. Enero, 29, 2011.
OBSTACULOS PARA LA CALIDAD FILOSOFIAS DE ADMINISTRACION OBSOLETAS INADECUADA CULTURA ORGANIZACIONAL FALTA DE CONOCIMIENTO COMPLEJIDAD BUROCRACIA.
DECIMO OCTAVO PRODUCTO.  Conexión con la sociedad y sus demandas ("tienen utilidad para la vida social"). - Actualización ("rompen con la monotonía"),
EDUCACION VIRTUAL La educación virtual es un nuevo proceso de aprendizaje y transmisión del conocimiento a través de las redes modernas de comunicaciones,
TEMA 4 : La comprensividad en educación: límites y posibilidades. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Facultad de Educación y Formación del Profesorado MÁSTER.
CURRICULUM DISEÑO CURRICULAR PARA LA EDUCACION TECNICA
ACTIVIDAD VII Tema 7 Elaboró: Gabriela Cásarez Márquez Grupo D.
Las tics en el aprendizaje de la lectura y la escritura. 1 Introducción 2Aportaciones que llevan a cabo las Tics en el proceso lectoescritor.  Métodos.
Bases para el diseño, la producción y la evaluación del proceso de Enseñanza- Aprendizaje mediante nuevas tecnologías 5° Semestre Psicología Educativa.
Transcripción de la presentación:

LOS LÍMITES DE LA EDUCACIÓN RUIZ,M. TENDENCIAS

INSTITUCIONES EDUCATIVAS: CORRUPCIONES VIRUS

CORRUPCIÓN LINGÜÍSTICA Medios de comunicación (más audiencia mayor comprensión) Pedagogía engalonada y eufemística (contenido y significado vacío)

CAMBIO EDUCATIVO Modelo tradicional: aburrido,verbalista...verborrea del maestro Nuevo modelo: significativo, motivador, verborrea del alumno

EDITORIALES Contenidos mínimos Grandes y excesivos gráficos y fotografías Numerosos apartados “recuerda” Preguntas opcionales (finalidad: una mayor venta (causas: la informática) (consecuencia: un obstáculo en el desarrollo intelectual del alumno)

MUNDO DEL CONSUMO (MENSAJES PUBLICITARIOS) Lo fácil, lo cómodo y lo anecdótico Lo que ahorra trabajo y esfuerzo Causas relativamente positivas: el alcance de la felicidad y de la alegría Causas negativas: formar parte del contenido curricular y de la materia evaluable

DE LA LÓGICA DEL MERCADO (Variadas posibilidades al comprador) La atención personalizada del alumno / adaptaciones curriculares Consecuencias: -alejamiento del alumno de la alta cultura -diagnósticos con criterios difusos y amplios -abuso excesivo: no enfrentarse ni dominar lo nuevo o lo desconocido, no vencer las dificultades

DE LA LÓGICA DEL MERCADO (Variadas posibilidades al comprador) ABUSO EXCESIVO: -No enfrentarse, ni dominar lo nuevo o lo desconocido -No vencer las dificultades -Conocimientos: disciplinas menores -Contradictorio el principio de igualdad oportunidades: fracaso escolar de barrios económicos deprimidos

DEL MUNDO DEL CONSUMO Y SU PUBLICIDAD Tendencia obsesiva hacia actividades lúdicas: -personas:poco reflexivas e impulsivas y con poca maduración -anulación y desautorización de la figura del maestro -el juego como procedimiento -la serenidad, el silencio y la concentración: aburrimientos