Jóvenes e Innovación Catriel Junio 2011. Demografía? 14.720 hab. (INDEC, 2001) 15.796 habitantes (INDEC, 1991) Actividad económica? El municipio con mayor.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Guillermo Pattillo Departamento de Economía Universidad de Santiago
Advertisements

SEMINARIO SINDICAL SOBRE LAS MUJERES MIGRANTES TRABAJADORAS DOMÉSTICAS
Gestión Tecnológica en la Empresa
OBJETIVOS DE CONOCIMIENTO DEL TEMA 3
EL IMPACTO DE LA GLOBALIZACION Y LOS SINDICATOS
FECUNDIDAD Y CRECIMIENTO DE POBLACIÓN
COMUNIDAD DE APRENDIZAJE PUENTE: EXPERIENCIA Y APRENDIZAJE
Julio 2002 Corrientes. Sociodemográfico Fuente: SIEMPRO, en base a datos del CNPV, INDEC personas En el 2001, residían en Corrientes La población.
Ing. Luis E. Lichowski – Mayo/06
TRANSFORMACIONES DEMOGRAFICAS Y CONSECUENCIAS SOBRE EL EMPLEO Y LA PROTECCION SOCIAL Víctor E. Tokman Santiago, septiembre 28 de 2005.
Como incrementar el intercambio entre Brasil y los países de América Latina Gerencia Ejecutiva de Negociaciones Internacionales.
Taller “Yo Emprendo”.
POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO EN POLÍTICA INDUSTRIAL
Fuentes de información
TEMA 2. INCIDENCIAS DEL ENTORNO INTERNACIONAL
Integración de mercados Diego Fernández Mayo de 2010.
Desafío de la Pobreza en México y Claves para su Superación Lic. Oscar Tenopala García Pensamiento Creativo Empresarialidad y Desarrollo, S. C. Sociedad.
Annalisa Primi Antecedentes Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología, Guanajuato, México, marzo de 2011.
PANEL I: POTENCIAL PRODUCTIVO DE LA PROVINCIA DE SANTA FE
Estrategia de acción para facilitar un proceso de mejora de la competitividad sistémica y sostenible. Identificación de clusters.
Desarrollo Rural en la Provincia de Buenos Aires Dirección Provincial de Desarrollo Rural.
Tendencias y desafíos actuales de América Latina Reynaldo Bajraj Buenos Aires, 6 de octubre de 2006.
11 El Escenario Macroeconómico del Presupuesto 2009 Luis Valdivieso Montano Ministro de Economía y Finanzas Septiembre 16, 2008 Ministerio de Economía.
Pedro Lacoste Vice Presidente Banco Central de la República Argentina Mayo 2004 Los Desafíos del Crecimiento Latinoamericano ALIDE.
En el siguiente informe es realizar un plan estratégico del Grupo Telefónica. En el cual expondré una opinión personal de toda la información que se.
“JÓVENES CONSAGRADOS CON LOS PIES EN LA TIERRA: REALIDAD COLOMBIANA”
Actuales DESAFIOS y TENSIONES en la Educación Agropecuaria Media
IV. Migración interna y desarrollo: antecedentes y tendencias generales en el marco de la globalización y el cambio de modelo de desarrollo.
1 Perspectiva general de la industria lechera Australiana Presentación de David Basham, productor participante del Congreso CIPLE, Septiembre 2011.
¿PORQUÉ Y CÓMO PENSAR EN EL FUTURO? Escenarios Futuros para la Industria Química Richard Wells The Lexington Group Presentación a la Convención de ANIQ.
Formosa Julio 2002.
Introducción sobre la importancia de los servicios de empleo Presentación de Alfonso Quiñonez Director a.I. Departamento de Desarrollo Integral Organización.
BIOECONOMIA 2014 SEGURIDAD ALIMENTARIA GLOBAL: Papel y visión de Argentina y el Cono Sur MARCELO REGUNAGA Buenos Aires, 5 de junio de 2014.
UN MUNDO SOCIALMENTE DIVIDIDO. Brecha más amplia Nutrición Educación Salud Tamaño familias y fecundidad Esperanza de vida.
Lecciones de las anteriores crisis para la crisis de Miguel Urrutia.
Uniendo los puntos.... Asociación Civil sin fines de lucro compuesta por más de 130 empresas e instituciones interconectadas y complementarias entre sí.
MIGRACIÓN Y COHESIÓN SOCIAL Mgs. Elisa Saldias Rivera
AGRONEGOCIOS ORGANIZACIÓN DE I & D NO TRADICIONAL Dr. Claudio Barriga ANEGLA Chile Panamá 15 de Abril 2005.
Revisión de la Política de Servicios (RPS) del Paraguay Taller de Trabajo Asunción, 24 y 25 de Abril de 2014 La economía de servicios en Paraguay UNCTAD.
Asignatura: REALIDAD NACIONAL Tema: Perfil Económico.
EL ÁREA DEL EURO: SITUACIÓN COYUNTURAL Y LOS RETOS FUTUROS Gonzalo Gil Subgobernador del Banco de España Lima, 19 de mayo de 2006.
“LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL, SU IMPACTO EN EL EMPLEO Y EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DEL MILENIO EN COLOMBIA PANORAMA REGIONAL Olga Lucia.
CADENA FRUTIHORTICOLA SANTAFESINA Ministerio de la Producción y Desarrollo de Santa Fe Secretaría del Sistema Agropecuario, Agroalimentos y Biocombustibles.
“ Reconstruir el Estado como el lugar de la acumulación de energía de la sociedad, como lo mejor de todos nosotros, como aquello en que convergen la identidad.
Universidad de Santiago de Chile. La Universidad de Santiago de Chile es una de las instituciones de educación superior con mayor tradición y relevancia.
Juan David Muñoz Arias Tomado de: Presentación Competitividad (Juan David Muñoz Arias) 
PRESENTACION:GESTION DE CALIDAD TECNOLOGIA GESTION ADMINISTRATIVA UMB MANUELA BELTRAN Bogotá Marzo 21 de 2011.
Lic. Hermógenes Rodríguez Vicepresidente Consejo Administrativo
Perspectivas del desarrollo nacional Abril 2008 MIEM.
HISTORIA DEL SENA El SENA nació durante el gobierno de la Junta Militar, posterior a la renuncia del General Gustavo Rojas Pinilla, mediante el Decreto-
OPP: ÁREA ESTRATEGIA DE DESARROLLO Y PLANIFICACIÓN ESTRATEGIA URUGUAY III SIGLO LAS T.I.C.s Agosto 6, 2009 Documento de discusión.
LA INDUSTRIA PANIFICADORA
La Cámara de Comercio de Bogotá apoya la innovación en las empresas de Servicios Noviembre 4 de 2008.
Perspectivas de la Economía Argentina y los Mercados Agropecuarios Lic. Carlos Seggiaro. Mail:
“Argentina: Economía, política y sociedad. Pensando el futuro” MIGUEL A. KIGUEL.
¿Qué ES EL SENA? El servicio nacional de aprendizaje Sena es un organismo que vincula un conjunto de entidades que ofrecen formación técnica, tecnológica.
GLOBALIZACIÓN Y EDUCACIÓN FÍSICA
Presentado por: PAULINA DURAN Octubre, 2001
MODELO DE CALIDAD Y COMPETITIVIDAD PRESENTACIÓN EJECUTIVA
ANTECEDENTES Iniciamos operaciones en 1998, lo que nos coloca como una empresa joven, pero con gran experiencia en negocios. Somos una empresa 100% mexicana,
EN LA ACTUALIDAD HAN OCURRIDO IMPORTANTES ACONTECIMIENTOS QUE HAN ALTERADO LOS PATRONES DE CRECIMIENTO EN EL MUNDO COMO CAMBIOS : TÉCNICOS, FINANCIEROS,
Obj.: Identificar elementos de la transformación económica de la posguerra.
1 PROMEDON S.A 29 de junio de Capitales Cordobeses Fundada: 1985 Innovación y Sector Productivo Promedon S.A 9 Oficinas comerciales propias: Argentina.
Resolución relativa al empleo de los jóvenes Resolución relativa al empleo de los jóvenes Evelin Toth Mucciacciaro, ACTRAV 11/09/2007 A
Conclusiones preliminares Grupo de Dinamismo Empresarial Proyecto BAI+5.
INICIA es una asociación civil que promueve la creación y desarrollo de emprendimientos sustentables que contribuyan a la generación de valor ECÓNOMICO.
DANIELA JARAMILLO ¿Que es el Sena? Es una institución publica colombiana que vincula un conjunto de entidades que ofrecen formación técnica, tecnológica.
Centro Regional Patagonia Sur Estación Experimental Agropecuaria Chubut Mario Elvira Ing. Qco. MSc. Director Técnico Laboratorio de Lanas Rawson Lana:
Recordando Nuestro Pasado. ARGENTINA Evolución de la Población (En miles de personas)
FORMACION SOCIOCULTURAL I
Transcripción de la presentación:

Jóvenes e Innovación Catriel Junio 2011

Demografía? hab. (INDEC, 2001) habitantes (INDEC, 1991) Actividad económica? El municipio con mayor extracción de petróleo en la provincia.

«Pensar localmente, actuar globalmente» (M. Castell) #1

¿De qué hablamos cuando hablamos de jóvenes ? (Brevísimo repaso histórico)

60s y 70s

80s y 90s

¿De que hablamos cuando hablamos de jóvenes en la actualidad ?

Los jóvenes de hoy, Nacieron con las nuevas tecnologías y hacen uso intensivo de los dispositivos. Buscan disfrutar el presente y el trabajo no lo es todo para ellos. Valoran la flexibilidad horaria, el clima social que los rodea (trabajo, estudio, solidaridad) Se valoran liderazgos y aportes integrales, Buscan tareas y desafíos que de cumplimiento a su autorrealización. La informalidad es un lenguaje de comunicación valorada por lo compartido y comun.

Nueva identidad del mundo joven.

Individualidad Valores

Participar Valores

compartir Valores

TODAY Modelos

Emprendimientos

Madrid Siria argentina Egipto Derechos

conciencia

TODAY Representaciones

Consumos «El mp3 es el socialismo de la música»

Experiencias

Efervescenc ia Estancami ento Tension

Pensar en el futuro es actuar en el presente, desde lo estratégico

El mundo de lo joven, en síntesis: Se liga a lo actitudinal. Se amplia etareamente. Se consolide simbólicamente. Se afirma como actor social. #2

Innovacion

-agregar valor a un bien o servicio. -en el marco de una demanda dinámica. -pensado desde la sustentabilidad en el futuro. -que cambia la cultura de pensamiento interna. ¿Para que se Innova? #3

avances tecnológicos acelerados, tendencia clara a una globalización consolidada, bajas a las barreras comerciales, disponibilidad de una información instantánea Crisis financiera a nivel mundial Terminan por crear mercados saturados y una competencia intensiva y riesgosa. En los últimos años,

Global: EEUU «Innovacion tecnológica y cientifica»

Global: En el 2025 los países emergentes representaran la mitad del PBI mundial (china a la cabeza) «Innovacion Frugal»

Oportunidade s Desarrollo Argentina:

Las exportaciones nacionales en 2010 registraron una suba del 21% respecto al año anterior, -el 60 porciento de los jóvenes que trabajan lo hacen en forma informal. -El 40% de los jóvenes en argentina son pobres. -Un millón de menores de 24 años no trabaja ni estudian. -En los 70 la diferencia de ingresos era de 7 veces. En los 2001 era de 50. Hoy es del 21.

¿Desarrollo?

Provincial: la realidad económica también expresa la tendencia nacional

La mas rentable es la mas estancada. La mas dinámica es la de menor relevancia. Provincial:

#4 Tanto a nivel nacional y provincial: El crecimiento requiere reforzamiento = políticas de desarrollo

Políticas de desarrol lo

Los jóvenes y la innovación son dos mecanismos de creación de futuro

marco estratégico de acción

Consistencia con lo que somos. Metas hacia donde queremos llegar. Plan de cómo pensamos llegar.