DIPLOMADO VIRTUAL S.I.G. Grupo ER-40 Tarea No.2 No.Nombre Entidad 1GLORIA HELIDE CUELLAR CUELLAR Secretaria Distrital de Movilidad 2ALVARO CUELLAR CORTES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
Advertisements

MAPA DE PROCESOS Macro procesos estratégicos MISIONAL
ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Octubre de 2014.
Tarea No. 2 MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS
Modelo de Operación por Procesos
Tarea 2 Tema: Contexto del Sistema Integrado de Gestión. Grupo: OC 42 Modelo de Operación por Procesos Planeación Institucional Formulación de proyectos.
CADENA DE VALOR.
Diplomado virtual SIG Grupo No.38 Escogimos el modelo de gestión del CATASTRO por ser el que evidencia más la interacción entre las dependencias, así como.
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS
TAREA 2 GRUPO JF 27 ENTIDAD NOMBRES Y APELLIDOS DEL ALUMNO VALORES AGREGADOS O BENEFICIOSLIMITANTES O BARRERA 1 HOSPITAL SIMON BOLIVAR E.S.E. BLANCA FORERO.
Y ADULTOS; PARTES INTERESADAS NIÑOS, NIÑAS, JOVENES
PROCESOS ESTRATÉGICOS PLANEACIÓN ESTRATEGICA GESTIÓN DE COMUNICACIONES
Diplomado virtual SIG Grupo No.38 Escogimos el modelo de gestión del CATASTRO por ser el que evidencia más la interacción entre las dependencias, así como.
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS
PLANEACION INSTITUCIONAL
TAREA No 2 DIPLOMADO SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CLARA SONIA RODRIGUEZ SAAVEDRA SECRETARIA DISTRITAL DE GOBIERNO C.C
BENEFICIOS-VALORES AGREGADOS, LIMITANTES DE LOS MAPAS DE PROCESOS A continuación de describen los beneficios y limitantes de los mapas de procesos del.
DIPLOMADO VIRTUAL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION –SIG MODULO 1 UNIDAD 2 –Contexto del Sistema integrado de Gestión GRUPO F34 No.EntidadNombres y apellidos.
Secretaría Distrital de Salud
Mapa de Procesos Ideal Procesos Estratégicos Direccionamiento Análisis y Formulación Procesos Misionales Procesos de Apoyo Proceso de Evaluación Gestión.
Tarea 2 Modelo de operación por procesos Orquesta Filarmónica de Bogotá.
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
Mapa de procesos de la Secretaria Distrital del Hábitat-SDHT_
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS Diego Felipe Otálora Barón
NoEntidadNombres y apellidos del alumno/a 1 Hospital Tunjuelito II Nivel ESEFanny Lucia Rugeles de Hernández 2 Secretaría Distrital del HábitatOrlando.
MAPA DE PROCESOS IDEAL NECESIDADES DE LA COMUNIDAD NORMAS Y POLITICAS RECURSOS GESTON ESTRATEGICA (PROCESOS MISIONALES) NECESIDADES DE LA COMUNIDAD SATISFACCION.
Tarea No. 2 Unidad 2 Contexto del Sistema Integrado de Gestión.
DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO FORTAL ECER EFECTIVI DAD APOYO ADMINISTRATIVO EVALUACION ESTRATEGICA NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE GRUPOS DE INTERES ATENCION.
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS JARDÍN BOTÁNICO DE BOGOTÁ
Sistema de Gestión de Calidad de las Entidades del sector Distrital
DEFINICION DE LA POLITICA E INSTRUMENTOS PARA SU EJECUCION Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes, proyectos.
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD MODELO DE PROCESOS INSTITUCIONAL.
Tarea 2 Modelo de Operación por Procesos Secretaria de Hacienda Julio 2011.
COORDINADORA: SANDRA PATRICIA REMOLINA L. No.ENTIDADNOMBRES Y APELLIDOS DEL ALUMNO/A 1GUILLERMO ANTONIO RENGIFO BUITRAGO FVS. FONDO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD.
TAREA 2 Identificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos – MOP, o Mapas de Procesos de las entidades públicas.
1.Identificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos – MOP, o Mapas de Procesos de las entidades públicas.
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS
Tarea 2 Modelo de Operación por Procesos Secretaria de Hacienda Julio 2011.
DIANA ALEJANDRA SÁNCHEZ FRANCO ETB
TAREA No. 2 MODELO DE OPERACIÓN DE PROCESOS GRUPO ER_16 PROCESOS ESTRATÉGICOS PARTICIPACIÓN Y COMUNICACIONES INVESTIGACIÓN Y PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
CONSOLIDACION DE ASPECTOS DE MODELOS DE OPERACIÓN POR PROCESOS Entida d Nombres y apellidos del alumno/a Valores agregados o beneficiosLimitantes o barrera.
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS SECRETARIA DISTRITAL DE MOVILIDAD
MAPA DE PROCESOS SECRETARIA DISTRITAL DEL HABITAT La Secretaría Distrital de Hábitat adoptó el Mapa de Procesos como esquema que integra los catorce (14)
GESTION DE DIRECCION, PLANEACION Y CONTROL Y SEGUIMIENTO ESTRATEGICO Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes,
DIPLOMADO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Tarea 2 Gubileinaya Ramírez Beltrán.
Direccionamiento Estratégico y Planeación
Planeación estratégica Dirección Sistema integrado de Gestión Control Interno y Auditoria Calidad Control disciplinario Interno Inspección Educativa Acceso.
PROCESOS DE EVALUACIÓN  Control y Mejora.  Control Disciplinario. PROCESOS DE APOYO Gestión del Talento Humano. Gestión de Recursos Financieros. Gestión.
DE A CONTRATACION PERSONAL PLANEACION ESTRATEGIA CALIDAD EN LA ATENCION JURIDICOJURIDICO ATENCION AL CIUDADANO PROCESOS CLAROS Y EFECTIVOS RETROALIMENTACION.
1 CLIENTES REQUISITOS CLIENTES PROCESOS ESTRATEGICOS GESTION COMUNICADORES DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO PRESTACION DE SERVICIO DE SALUD ORIENTACION, INSPECCION.
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS PROCESOS ESTRATEGICOS USUARIOS Planeación Institucional Comunicación Información sectorial Trasporte e infraestructura Seguridad.
MAPA DE PROCESO CONSOLIDADO ER_32
CADENA DE VALOR 3. Cadena de Valor IDEAL PROPUESTA
ENTIDADALUMNOVALORES AGREGADOS Y BENEFICIOS.LIMITACIONES O BARRERAS Secretaría Distrital Ambiente. Leidy Viviana Merchán Cuellar. Un valor agregado es.
Modelo de Operación por Procesos Secretaria de Hacienda Julio 2011.
Modelo de Operación por Procesos ESM Asesorías Tributarias Gestión Estratégica Gestión del Talento Humano Gestión Jurídica Gestión Corporativa Gestión.
TAREA 2 Grupo MB_15 EntidadNombre y apellido del alumno 1Secretaría Distrital de HaciendaSilvia Fernanda Alzate Pérez 2Secretaría Distrital de Salud Alvaro.
INTEGRANTES NoEntidadNombres y apellidos del alumno/a 1 UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE CATASTRO DISTRITAL DIANA YAMILE SALAZAR RIOS 2 SECRETARÍA DISTRITAL.
GRUPO DE TRABAJO QUE PARTICIP Ó EN LA ELABORACI Ó N DEL TALLER TAREA 2 No.ENTIDADNOMBRES Y APELLIDOS DEL ALUMNO 1 INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE.
REQUERIMEITNOS DEL CLIENTE INTERNO Y EXTERNO SATISFACCION DEL CLIENTE MisionalesMisionales ApoyoApoyo ApoyoApoyo EvaluaciónEvaluación EstratégicosEstratégicos.
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS SECRETARIA DISTRITAL DE MOVILIDAD
EntidadNombres y apellidos del alumno/aValores agregados o beneficiosLimitantes o barrera Secretaría Distrital de HaciendaOlga Lucía Bonilla Orozco -
No.EntidadNombre 1Secretaría Distrital de SaludClara Marcela Moreno Clavijo 2Secretaría Distrital de SaludJennifer Paola Moreno Estrada 3 4 TAREA 2: CONTEXTO.
TAREA No. 2 MODELO DE OPERACIÓN DE PROCESOS GRUPO ER_16 PROCESOS ESTRATÉGICOS PARTICIPACIÓN Y COMUNICACIONES INVESTIGACIÓN Y PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
1. Mapa de Operación por Procesos UAECOB Mapa de Macroprocesos
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS- MOP VALORES AGREGADOS 1- Procesos de apoyo transversales 2- Se ve claramente el ciclo PHVA 3- Las caracterizaciones de.
Rodrigo Andrés Luna Morera Secretaría Distrital del Hábitat.
E N T R A D A S Fuentes o Insumos que Se deben tener En cuenta para El desarrollo de los procesos S A L I D A S Productos Finales que se generan de nuestra.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
INDUCCIÓN REINDUCIÓN DEL SIG
Transcripción de la presentación:

DIPLOMADO VIRTUAL S.I.G. Grupo ER-40 Tarea No.2 No.Nombre Entidad 1GLORIA HELIDE CUELLAR CUELLAR Secretaria Distrital de Movilidad 2ALVARO CUELLAR CORTES Hospital La Victoria 3SONIA CUELLAR RUBIANO Empresa de Teléfonos de Bogotá 4BLANCA LUCERO CUERVO PÉREZ Secretaria Distrital de Cultura, Recreación y Deporte

No.NombreEntidad Valores agregados o beneficiosLimitantes o Barreras 1 GLORIA HELIDE CUELLAR CUELLAR Secretaria Distrital de Movilidad 1.- El Sistema integrado de gestión debe articular cada uno de los procesos buscando un mejor producto que satisfaga al usuario en el menor tiempo posible (mayor resultado, menor tiempo gastado) 2.- Fortalecer la gestión Institucional a través de los diferentes procesos, los cuales estarán en mejora continua. 3.-El esquema de gestión integral parte del direccionamiento estratégico y orienta la organización hacia la visión de la entidad. 1.- Falta de pertenencia de los contratistas frente al cumplimiento de los procesos. 2.- El sentido de pertenencia de todos los funcionarios no permite el desarrollo de los procesos, luego que las actividades evidenciadas en estos, son los que debe desarrollar a conciencia cada funcionario o contratista. 3.-Si bien los procedimientos fueron implementados, también lo es que, han tenido cambios que fueron actualizados con posterioridad, dejando un vacio para los nuevos funcionarios 2 ALVARO CUELLAR CORTES Hospital La Victoria PERMITE DE FORMA CLARA CONOCER LAS AREAS QUE CONFORMAN LA INSTITUCION FRENTE A CADA UNO DE LOS PROCESO Y PROCEDIMIENTOS. FACILITA REALIZAR DE FORMA EFICAS PLANES DE MEJORAMIENTO. UBICAR EL PAPEL QUE DESEMPEÑAMOS EN EL MAPA DE PROCESOS. LENGUAJE CLARO PARA EL ENTENDIMIENTO PRACTICO DE TODOS LOS FUNCIONARIOS SE EVIDENCIA FALTA DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS EN ALGUNAS AREAS PROCESOS EXISTENTES DESACTUALIZADOS. DESCONOCIMIENTO DE PROCEOS PARA EL PERSONAL NUEVO QUE INGRESA A LA INSTITUCION 3 SONIA CUELLAR RUBIANO Empresa de Teléfonos de Bogotá Es un herramienta de gestión, administración, planeación, control y mejoras del negocio. Hace que la empresa trabaje por procesos y no por funciones. Es una herramienta de conocimiento y entendimiento del funcionamiento de la empresa, promueve el trabajo en equipo y la comunicación permanente entre áreas. Proporciona el marco y las pautas para la ejecución de los procesos. Para que todas las partes que interactúan estén alínedas a la misión y a la visión. complejo de entender para algunas personas que hace que no les parezca apropiado. Hay personas que no se identifican con el modelo y no se comprometen 100% a cumplirlo. Se debe revisar frecuentemente y actualizar frecuentemente debido a los cambios en el mercado, en el sector, en la economía 4 BLANCA LUCERO CUERVO PÉREZ Secretaria Distrital de Cultura, Recreación y Deporte 1. Con el Sistema integrado de gestión hemos canalizado y entendido el porque de cada equipo de trabajo y la articulación que se tiene con la entidad y el sector. 2. Nos ha servido para tener una mejor integración 3. Se identificaron fallas en algunos procedimientos, lo que nos permitió implementar controles para esas falencias y mejorar en el servicio tanto a nivel interno como externo. 4. Se ha optimizado la respuesta a la ciudadanía. 5. La revisión y retroalimentación de los procesos internos, nos permiten que la mejora continua tenga resultados satisfactorios. 6. Se ha fortalecido la gestión Institucional 1. Rotación de personal. 2. Poco sentido de pertenecía de los servidores públicos para con la entidad. 3. La socialización a nivel interno, ya que se debe contar con todo el recurso humano, sin dejar a un lado el normal funcionamiento de la entidad. 4. La retroalimentación debe ser continua por el cambio de personal o de roles. 5. El proceso de implementación es muy dispendioso, y requiere interés de todo el recurso humano y sobretodo de las directivas. 6. Se debe tener un grupo de trabajo dedicado a este tema, para poder canalizar la información y socialización de la misma.

MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS PROCESOS ESTRATEGICOS PROCESOS MISIONALES PROCESOS DE APOYO PROCESOS DE APOYO PROCESOS DE EVALUACIÒN REQUISITOS DEL CLIENTE Planeación Institucional Mejora Continua Sistema integrado Información Organización Fomento Regulación Participación CLIENTES SATISFECHOS Administrativa Financiera Jurídica Control Interno Control Disciplinario Comunicación Direccionamiento Estratégico Ambiental Seguimiento y Evaluación

SINTESIS No. Valores agregados o beneficios Limitantes o barreras 1 Fortalecer la gestión Institucional a través de los diferentes procesos y procedimientos, los cuales estarán en mejora continua Falta de pertenencia de los servidores públicos frente al cumplimiento de los procesos y procedimientos 2 Permite de forma clara conocer las aéreas que conforman la institución frente a cada uno de los procesos y procedimientos y el papel que desempeñamos en el mapa de procesos. Complejo de entender para algunas personas que hace que no les parezca apropiado, al igual que el desconocimiento de los procesos para el nuevo personal o la rotación de personal considerable 3 Facilita realizar de forma eficaz planes de mejoramiento y control, con un lenguaje claro para el entendimiento práctico de todos los servidores de la entidad. Se evidencia la falta de procedimientos y actualización en algunas áreas, por lo que se aconseja tener un equipo de trabajo dedicado a este tema. 4 Promueve el trabajo en equipo y la comunicación permanente entre áreas, permitiendo optimizar la respuesta a la ciudadanía. La socialización e implementación a nivel interno es muy dispendiosa, ya que se debe contar con todo el recurso humano, sin dejar a un lado el normal funcionamiento de la entidad.

SUSTENTACIÓN Mapa de Operación de Procesos Se incluyo como proceso de apoyo la gestión ambiental, ya que nos permite involucrarnos mejor con la humanidad, además que es un tema olvidado y nos sirve de gran ayuda, independientemente en la entidad que pertenezcamos. Se incluyo el control disciplinario, como herramienta adicional para el cumplimiento de las funciones, derechos y deberes de cada uno de los funcionarios, que pertenecen a la entidad.