Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Nombre del Curso: Selección de Tecnologías Limpias Director: David Esteban Delgado M. Ing.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRESENTACIÓN DEL CURSO PUBLICIDAD
Advertisements

Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuarias Y Del Medio Ambiente
Bogotá, Enero de 2014 Nombre del Curso: Floricultura Director: Diana Lorena Marentes Ingeniero Agrónomo Magíster en Agronegocios 2014 Escuela de Ciencias.
Nombre del Curso: BIOMETRÍA Y DISEÑO EXPERIMENTAL
Bienvenido al curso PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS SEGÚN NORMAS TÉCNICAS.
Escuela de Ciencias Agrícolas Pecuarias y del Medio Ambiente
Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuarias Y Del Medio Ambiente Nombre del Curso: Biotratamiento de Residuos Peligrosos ECAPMA Directora: Catalina Albarracín.
Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuarias Y Del Medio Ambiente Nombre del Curso: ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA ECAPMA.
Bienvenido al curso Tecnología de Cárnicos. Este es un curso de 16 semanas dividido en 5 momentos estratégicos Momento 1:Contextualización general del.
Energía solar térmica y fotovoltaica Directora: Ing. Esp
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Nombre del Curso: Estructura Administrativa y Legal del Tema Ambiental en Colombia.
Bogotá, Julio de 2014 Nombre del Curso: Poscosecha Director: Diana Lorena Marentes Ingeniero Agrónomo Magíster en Agronegocios 2014 Escuela de Ciencias.
PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Shirley Andrea Rodríguez Espinosa
Presentación general del curso Nombre y códigoControl de la contaminación atmosférica DirectorOmar Javier Ramírez # de créditosDos (2) Tipo de.
Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuarias Y Del Medio Ambiente
Nombre del Curso: Fisicoquímica Ambiental
Presentación curso Extensión Agrícola código
Curso Diseño de Procesos Productivos Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN Datos Directora de curso Nombre:
“MAQUINARIA Y MECANIZACIÓN AGRÍCOLA
Programas de Ingeniería Ambiental.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN.
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Nombre del Curso: Fuentes de Energía Alternativas Director: Catalina Albarracín Administradora.
Programas de Ingeniería Ambiental y Tecnología en Saneamiento Ambiental Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA (3 créditos académicos) BIOLOGIA AMBIENTAL.
CURSO DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Código ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA ESTRATEGICA DE MERCADEO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Tunja,
BIENVENIDOS AL CURSO DE MANEJO DE RECURSOS NATURALES Y ENERGÉTICOS
Principios y Estrategias de Gestión Ambiental Código
Cultivos de Clima Cálido
Nombre del Curso: Bioquímica Metabólica
ECAPMA TOPOGRAFÍA Esp. Gloria Cecilia Ruales Zambrano Director de curso Pasto, Julio de 2014.
Especialización en Gerencia Estratégica de Mercadeo “Estructuras Organizacionales Flexibles”
Sistemas de Gestión Ambiental Empresarial Código Programas:
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del medio Ambiente. ECAPMA. Curso: Implementación de planes de manejo ambiental
Nombre del Curso: Código:
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Nombre del Curso: Fitopatología Director: Camilo Forero Vargas Ingeniero Agrónomo Magíster.
PRESENTACIÓN DEL CURSO PUBLICIDAD INTRODUCIÓN El curso publicidad, hace parte del campo de formación disciplinar común y pertenece al programa de Tecnología.
Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuarias Y Del Medio Ambiente (ECAPMA) Nombre del Curso: Procesos de Biorremediación Directora: Carolina Rubiano.
CURSO DE QUÍMICA INORGÁNICA ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE ECAPMA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
Bienvenido al curso Procesos de Cárnicos
REALIZACIÒN DE AUDITORÌAS E INTERVENTORÌAS AMBIENTALES
DEFINICIÓN Y EVALUACIÓN DE INDICADORES DE ECO EFICIENCIA
Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuarias Y Del Medio Ambiente Nombre del Curso: Línea de profundización en sistema de producción avícola ECAPMA.
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Nombre del Curso: Selección de Tecnologías Limpias Director: Catalina Albarracín Administradora.
Jacqueline Marineth Padilla Santamaria Directora
El curso académico Fundamentos Legales es teórico electivo, consta de tres (3) créditos académicos. Es un curso que forma parte de la oferta de la UNAD.
EVALUACION DE PROYECTOS Y ANALISIS ESTADISTICO Tomado de:
Bienvenido(a) al curso Mercados Energéticos
Servicio comunitario Bienvenidos al curso de Servicio Comunitario.
CURSO DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA II PROGRAMA LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS- LIMAT ESCUELA ECEDU UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
“ Educación para todos con calidad global ” ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS ECACEN Tecnología en Empresas Asociativas.
Presentación del Curso: Aprovechamiento de Subproductos Agropecuarios Código Créditos Académicos.
SEGURIDAD EN APLICACIONES MOVILES Ing. Gabriel M. Ramírez V. PALMIRA 2016.
PRESENTACION GENERAL DEL CURSO HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
REALIZACIÓN DE AUDITORÍAS E INTERVENTORÍAS AMBIENTALES
2015 DIPLOMADO EN DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS CODIGO: Director: Miguel Ariza Triviño M.Sc. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología.
DISEÑO DE ALMACENES Y MANEJO DEMATERIALES Mg. Bladimir Barraza Cabarcas.
Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Curso Investigación Cualitativa Programa de Comunicación Social Ligia Ortiz Cepeda Directora.
ECACEN MARKETING INTERNACIONAL Mery Catherine Behrentz Pfalz Directora Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Administrativas.
Programas de Ingeniería Ambiental. Programa de Tecnología en Saneamiento Ambiental Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA (3 créditos académicos) BIOLOGIA.
Negociación y Ventas Tecnología en Gestión Comercial y de Negocios Equivale a 3 créditos académicos.
Escuela de ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente.
Legislación Laboral A_288 Tecnología en Gestión Comercial y de Negocios Equivale a 3 créditos académicos.
Legislación Comercial y Tributaria Tecnología en Gestión Comercial y de Negocios Equivale a 3 créditos académicos.
Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuarias Y Del Medio Ambiente (ECAPMA) Nombre del Curso: Procesos de Biorremediación Directora: Luisa Fernanda Uribe.
DIRECTORA DE CURSO: María Camila Hernández
Bienvenido al curso Procesos de Cárnicos Curso del campo de formación disciplinar específico del programa de Ingeniería de Alimentos.
Bienvenido(a) al curso Mercados Energéticos
ECBTI/ZCBOY/ PRESENTACIÓN CURSO EMPRENDIMIENTO INDUSTRIAL E-LEARNING Tecnología en Gestión de Redes de Telecomunicaciones Escuela de Ciencias Básicas,
Gestión Tecnológica Agropecuaria Horacio Rojas Cárdenas (Director)
Presentación del Curso: Aprovechamiento de Subproductos Agropecuarios Código Créditos Académicos ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS E INGENIERIAS.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA ADMINISTRACIÓN.
Transcripción de la presentación:

Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Nombre del Curso: Selección de Tecnologías Limpias Director: David Esteban Delgado M. Ing. Sanitario y Ambiental Esp. Gerencia de la salud Ocupacional Esp. Sistemas Integrados de gestión Qhse

Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Información general del curso El curso de Selección de Tecnologías Limpias consta de dos (2) créditos. El presente curso aborda la necesidad de convertir al Ingeniero Ambiental en un divulgador de estos temas, estructurados en 2 unidades: Primera, “UNIDAD I. CONCEPTOS Y PRINCIPIOS DE TECNOLOGÍAS Y PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA” ofrecen al estudiante marco conceptual y teórico de los principales conceptos de la producción más limpia. Segunda, “UNIDAD II. SELECCIÓN Y APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA” con la que estudiantes se aproximan e identifican posibles alternativas que evaluaran financieramente. El curso de Selección de Tecnologías Limpias consta de dos (2) créditos. El presente curso aborda la necesidad de convertir al Ingeniero Ambiental en un divulgador de estos temas, estructurados en 2 unidades: Primera, “UNIDAD I. CONCEPTOS Y PRINCIPIOS DE TECNOLOGÍAS Y PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA” ofrecen al estudiante marco conceptual y teórico de los principales conceptos de la producción más limpia. Segunda, “UNIDAD II. SELECCIÓN Y APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA” con la que estudiantes se aproximan e identifican posibles alternativas que evaluaran financieramente.

Propósito del Curso El estudiantes reconocerá las características de las energías alternativas, las condiciones de funcionamiento de las principales tecnologías de generación y los requerimientos para cubrir las necesidades de su comunidad con recursos renovables de manera que puedan dar soluciones a los problemas ambientales de su entorno. El estudiante identificará la importancia de la implementación de proyectos de eficiencia energética, la aplicación de herramientas metodológicas y técnicas estructurales de gestión de la energía en diferentes niveles organizacionales, como mecanismo de reducción de los impactos ambientales asociados al uso de la energía El estudiantes reconocerá las características de las energías alternativas, las condiciones de funcionamiento de las principales tecnologías de generación y los requerimientos para cubrir las necesidades de su comunidad con recursos renovables de manera que puedan dar soluciones a los problemas ambientales de su entorno. El estudiante identificará la importancia de la implementación de proyectos de eficiencia energética, la aplicación de herramientas metodológicas y técnicas estructurales de gestión de la energía en diferentes niveles organizacionales, como mecanismo de reducción de los impactos ambientales asociados al uso de la energía

Competencias Generales Capacitar al estudiante en los temas de producción y tecnologías limpias, y orientarlo en la aplicación real de un proyecto a una organización productiva e incentivarlo en la investigación del área. Desarrollar en el estudiante la capacidad de analizar alternativas de mejoramiento tecnológico, a ser implementadas en la producción limpia de bienes y/o servicios. Realizar el diagnostico de las actividades asociadas a procesos, productos o servicios en las cuales se puede implementar un programa de tecnologías limpias. Capacitar al estudiante en los temas de producción y tecnologías limpias, y orientarlo en la aplicación real de un proyecto a una organización productiva e incentivarlo en la investigación del área. Desarrollar en el estudiante la capacidad de analizar alternativas de mejoramiento tecnológico, a ser implementadas en la producción limpia de bienes y/o servicios. Realizar el diagnostico de las actividades asociadas a procesos, productos o servicios en las cuales se puede implementar un programa de tecnologías limpias.

Competencias Generales Brindar al estudiante los conocimientos para seleccionar el programa de tecnología limpia más conveniente con el proceso, producto o servicio de acuerdo a los principios y herramientas de la producción más limpia y a la opción financiera más viable. Dar a conocer al estudiante los diferentes programas gubernamentales de producción más limpia. Orientar al estudiante en la elaboración de un proyecto de Producción Más Limpia Brindar al estudiante los conocimientos para seleccionar el programa de tecnología limpia más conveniente con el proceso, producto o servicio de acuerdo a los principios y herramientas de la producción más limpia y a la opción financiera más viable. Dar a conocer al estudiante los diferentes programas gubernamentales de producción más limpia. Orientar al estudiante en la elaboración de un proyecto de Producción Más Limpia

Aspectos Importantes para Iniciar No olvide revisar cuidadosamente la agenda del curso Recuerde que la estrategia de aprendizaje del curso es basado en proyecto En la guía integradora encontrará de manera detallada la ruta sugerida para el desarrollo del curso. Allí encontrará descritos las diferentes fases de desarrollo del proyecto Revise cuidadosamente en cada entorno la información que allí aparece Sus dudas acerca del desarrollo del curso las puede plantear en el foro general. Allí encontrará diferentes temas en los que puede dirigirse para solicitar orientación. No olvide revisar cuidadosamente la agenda del curso Recuerde que la estrategia de aprendizaje del curso es basado en proyecto En la guía integradora encontrará de manera detallada la ruta sugerida para el desarrollo del curso. Allí encontrará descritos las diferentes fases de desarrollo del proyecto Revise cuidadosamente en cada entorno la información que allí aparece Sus dudas acerca del desarrollo del curso las puede plantear en el foro general. Allí encontrará diferentes temas en los que puede dirigirse para solicitar orientación.

A explorar el curso!!! A continuación podrá explorar los diferentes entornos del aula del curso Imagen Recuperada de: soda.ustadistancia.edu.co (2015)