OPORTUNIDAD DE UN PLAN ESTRATÉGICO PARA ESCUNI Comunicación de Dirección Jornada de trabajo de profesores 21 de septiembre de 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA Nuevo tejido institucional
Advertisements

MINISTERIO DE EDUCACIÓN
SECRETARIA DE EDUCACIÓN
LINEAMIENTOS OPERATIVOS DEL SISTEMA TUTORIAL
Propuestas para una metodología de Enseñanza en Educación Superior
Dirigida a los centros docentes públicos no universitarios
Consejería de Asuntos Sociales Dirección General de Bienestar Social
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE EDUCACIÓN
Plan de Mejoramiento Herramienta de Gestión para el Desarrollo Institucional
¿CÓMO ELABORAR UN PLAN ESTRATÉGICO?
Mejora Continua.
JEFATURA DEL SECTOR XVII
El Instituto Tecnológico de Tapachula, como parte del sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica, tiene como misión compartir con la población.
1ª Reunión: Sistematización del diagnóstico escolar
1er Encuentro Académico Comités Académicos de la UTHH.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
EL MODELO “V” DE LA UDUAL PARA LA EVALUACIÓN-PLANEACIÓN EN AMÉRICA LATINA. ANÁLISIS ESTRUCTURAL INTEGRATIVO DE ORGANIZACIONES UNIVERSITARIAS (AEIOU) Expositora:
COMPONENTES CONCEPTUALES VISIÓN MISIÓN PRINCIPIOS DE CALIDAD
Planeación del proyecto
Asignatura de Tecnología
Reflexión Proyecto Eduactivo Institucional
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
JUAN CAMILO FONSECA YABISMAY
Aprendizaje servicio y responsabilidad social en la Educación Superior
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
27/10/2011 Propuesta de Plan Estratégico de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Grupo de Trabajo: Antonio Pulido (dirección), Gemma Durán.
REFORMA EDUCACIONAL CHILENA
Crisis de identidad de las organizaciones sociales Lic. Graciela Sáenz
Dirección General de Operación de Servicios Educativos
MTRA. MA. EUGENIA HERNÁNDEZ BALTAZAR
INSTITUCIONAL Y EL ROL DE LOS ORIENTADORES
II. Características del Plan de Estudios Educación Básica
Marco de Buen Desempeño Docente
EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA FAU  Hacia Un Modelo Curricular Flexible.
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Estrategias para el desarrollo de Competencias
Foro Universitario: Construyendo Juntos Nuestro Futuro Mtro. Tito Antonio Mata Vicencio Centro de Idiomas Orizaba El papel del docente-facilitador de lenguas.
Objetivo General Orientar la política ambiental, la actuación institucional y la participación de la sociedad hacia el desarrollo de una ciudadanía corresponsable,
Revisión de las categorías presentes en: PROYECTO EDUCATIVO DE LA UNIVERSIDAD JAVERIANA Iris Cabra 9 de Marzo de
Funciones, formación y conocimientos
Rolando Vallejo Presidente de la Organización SISE
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
Instituto Jaime Torres Bodet
PROYECTO DE DIRECCIÓN.
EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL
Jornada escolar 1.- Organizar y establecer responsables para la:
M ÓDULO IV E STRATEGIA DE GESTIÓN DE CALIDAD DE CÁTEDRA En el marco del Proyecto: Estrategia para la gestión de calidad de cátedras universitarias Curso.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE APRENDIZAJE
P.E.I. (proyecto educativo institucional)
C LAUSTRO D IRECCIÓN D OCENCIA Diciembre Visión Consolidarse como un centro a nivel regional y nacional por su aporte a la calidad e innovación.
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Y EL HORIZONTE INSTITUCIONAL Sor Mileny Villa Osorio.
ORIENTADOR EDUCATIVO.
COMUNIDAD DE APRENDIZAJ E, ¿QUÉ ES?. CENTRO DE MEJORAMIENTO DOCENTE. JUNIO
BIENVENIDOS CURSO TALLER A REPRESENTANTES DE ZONAS ESCOLARES EN EL ESPACIO CURRICULAR DE ORIENTACIÓN Y TUTORÍA 28, 29 y 30 de abril de 2010.
PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN EDUCATIVA
OBSERVACIÓN DE LA ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE IV EL ASESORAMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA 18 A 25.
COORDINACIÓN NACIONAL
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
Lic. Adriana I. Jiménez Vargas
Ciudad Maya, Templo de Tikal, Gran Jaguar Petén, Guatemala C.A. 1.
Identificación y Definición de Dimensiones CCEC de la Pontificia Universidad Javeriana - Cali Ximena Botero Sarassa.
REFLEXIÓN CONJUNTA: VALORES, NORMAS Y EXIGENCIA ACADÉMICA
Equipo No. 5 Paz Camacho Sara Pérez Ocampo Luisa María Zapién Castillo Samuel Zenil Rodríguez Ariadna  Octubre 2015  A CTIVIDAD I NTEGRADORA Práctica.
Reflexiones y perspectivas de la Educación Superior en América Latina 4ta. Clase.
FASES DE LA PLANIFICACIÓN
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DIDÁCTICA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA Mª ISABEL SUERO LÓPEZ Universidad de Extremadura.
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
Transcripción de la presentación:

OPORTUNIDAD DE UN PLAN ESTRATÉGICO PARA ESCUNI Comunicación de Dirección Jornada de trabajo de profesores 21 de septiembre de 2011

1. JUSTIFICACIÓN  Contexto universitario plural.  Ser significativos.  Misión de ESCUNI.  Esfuerzo colectivo.  Plan sencillo, concreto y realizable.

2. DISEÑO DE UN PLAN ESTRATÉGICO  ¿QUÉ ES UN PLAN ESTRATÉGICO?  Programa de actuación.  Orienta la marcha de un grupo o de una comunidad educativa.

2. DISEÑO DE UN PLAN ESTRATÉGICO  OBJETIVO  Señalar pasos para cumplir la misión y alcanzar la visión de una institución.  Convertir los proyectos en acciones.

2. DISEÑO DE UN PLAN ESTRATÉGICO  ¿POR QUÉ LO HACEMOS?  Afirmar proyecto de ESCUNI.  Descubrir lo mejor que hacemos.  Aclarar ideas futuras.

2. DISEÑO DE UN PLAN ESTRATÉGICO  ESQUEMA A DESARROLLAR  Historia de ESCUNI.  Identidad y Misión.  Análisis situación actual.  Formular objetivos y estrategias.  Plan de acción.

3. EJEMPLOS PARA DETERMINAR OBJETIVOS Y LÍNEAS  CLIMA EDUCATIVO  Favorecer compromiso ético y cristiano.  Crear espacios que favorezcan el estudio y la reflexión.

3. EJEMPLOS PARA DETERMINAR OBJETIVOS Y LÍNEAS  DOCENCIA Y CALIDAD DE LA ENSEÑANZA.  Orientación y atención personalizada.  Implementación de un modelo de enseñanza- aprendizaje que integre competencias, conocimientos y valores.  Desarrollo de la competencia académica e investigadora.

3. EJEMPLOS PARA DETERMINAR OBJETIVOS Y LÍNEAS.  ORGANIZACIÓN Y PERSONAS.  Compartir valores y proyectos reforzando el sentido de pertenencia.  Relaciones basadas en el respeto mutuo.

4. FASES DEL TRABAJO  Presentación (septiembre 2011)  Elaboración Plan estratégico  Difusión y aprobación (abril- mayo 2012)  Ejecución (septiembre septiembre 2014)