Embutidos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANALISIS DE PRODUCTOS FERMENTADOS
Advertisements

Conservación de alimentos por fermentación
Conservación de alimentos por Aditivos
CONDIMENTOS Y ADITIVOS PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
Introducción a la Ingenieria Agroindustrial II
CONVERSIÓN DEL MÚSCULO EN CARNE
AHUMADO.
Materiales cerámicos y vidrio
Patrick Martínez JuanMa López B1ºB
MSc. Sandra Blandón Navarro
Métodos de conservación para el manejo de alimentos en agroindustria.
Medir el arroz con una tacita o similar y disponerlo en la cazuela (que sea suficientemente grande para que quede extendido). Si es una cazuela de barro,
CARLOS RAMON VIDAL TOVAR
Definición de productos curados.
TECNOLOGÍA EN GASTRONOMIA
LA LIOFILIZACION.
MÉTODOS DE PREPARACIÓN Y COCCIÓN DE HORTALIZAS
ALTERACIONES EN LA MANIPULACION Y TRANSFORMACION DE CARNES
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
Conservación de Alimentos
Introducción a la Ingeniería Agroindustrial II
SALCHICHA AHUMADA Carnati afumati

Alimentos prefabricados
CARNE.
TRANSFORMACION ALIMENTOS
OPERACIONES UNITARIAS II
SALAMI Características y procesos de producción
Conservación de los alimentos
Tecnologías químicas Lácteos
Lenamarkt S.Coop..
Conservación de alimentos
Los bioalimentos..
*CATÁLOGO* I.E.S. Sabina Mora Roldán COOP:MISSMARKET.
Métodos de conservación por eliminación de agua
METODOS DE CONSERVACION POR CALOR
SEGURIDAD ALIMENTARIA
AVES GRUPO# 3.
PRODUCTOS CARNICOS FERMENTADOS
CATÁLOGO. Pulseras de cordón corredizo PRECIO: 0,60 €
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS POR DESECACIÓN
Envasado De leche - Diana rubí Ibarra Pasillas Reg. - Daniela Piceno Montiel Reg /08/12.
Salazones Cecina: salazón de carne magra de cerdo, salada y secada al sol, al humo u otro medio aprobado. Chalona: salazón preparada con carne ovina, salada.
CATÁLOGO DE PRODUCTOS.
CATÁLOGO PRODUCTOS ALIMENTACIÓN: DULCES, EMBUTIDOS, CONSERVAS
Materiales cerámicos y vidrios
CATÁLOGO PRODUCTOS ALIMENTACIÓN: DULCES, EMBUTIDOS, ACEITE ECOLÓGICO…
Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Facultad de Ciencias Agrícolas Introducción Existe una gran diversidad de quesos en el mercado,
COCCIÓN DE LOS ALIMENTOS
Portes no incluidos.. PRECIO: 5,90 € MARCA FANJUL La sidra es una bebida alcohólica de baja graduación fabricado con el zumo fermentado de la manzana.
Universidad Nacional de Ingeniería
CONSERVAS Y EMBUTIDOS.
Surimi Angélica Aguilar Paulina Cruz Adolfo Gorriño.
Integrantes del grupo: José Manuel Ramírez Gloria García
Métodos de conservación de alimentos Por actividad de agua
Plan de Producción:.
CONCEPTOS BASICOS DE ALIMENTOS
Leche y mejor calidad de vida
Conservación e industrialización de alimentos
Conservación de los alimentos
La cocción y la descomposición de los alimentos.
CARNE Y PRODUCTOS cárnicos
LA ALIMENTACIÓN Y LA NUTRICIÓN. ¿Qué es la alimentación? La alimentación es el proceso mediante el cual tomamos alimentos y los ingerimos. Ejemplo: en.
Aditivos para la elaboración de quesos. CLORURO DE CALCIO O Con el objeto de mejorar la calidad de la leche es suficiente con la adición de g. por.
-Productos Pepejo el labrador. -Rosquillas La Ferreña. -Mimuka. -Couscous. -Aceitunas JUANFRA. -Embutidos canovas. -Productos HERO. -Cosas 43. -Zumos.
CONDIMENTOS, EXTRACTOS Y SAZONADORES. Condimentos  Son las sustancias alimenticias que se emplean para sazonar, realzar o mejorar el gusto de los alimentos.
Jamón crudo: Descripción del proceso
ALIMENTOS CÁRNICOS I PRODUCTOS Y ANÁLISIS
EL CHORIZO. EL CHORIZO MATERIA PRIMA CARNE MAGRA DE CERDO 60% CARNE MAGRA DE RES 25% GRASA DORSAL DE CERDO 15% SAL.
Transcripción de la presentación:

Embutidos

DEFINICIÓN los embutidos son emulsiones de carne, que estructuralmente consisten en una matriz de musculo y fibras del tejido conectivo , suspendido en un medio acuoso que contiene proteínas solubles y partículas de grasa, aquí actúan como agentes emulsificantes las proteínas solubles las cuales son sarcoplasmicas y miofribrilares

MATERIAS PRIMAS Se utiliza carne de cerdo y res, grasa, sustancias curantes, condimentos y envolturas. La carne tiene que ser de buena fibra en pre rigor ,con un pH de 5.5 ± 6.2, con buen color y seca. La sal se añade en un 3%, para realzar el sabor y reducir el contenido de agua en la masa del embutido

CLASIFICACIÓN los embutidos se clasifican en crudos, cocidos y escaldados, basándose en los ingredientes y proceso.  Embutidos crudos: Es la mezcla de carne cruda, grasa de cerdo o tocino, con adición de sal común, sustancias curantes, condimentos y algunos aditivos y productos coadyuvantes para el curado, todo ello introducido a manera de relleno en una tripa natural o artificial, todo esto se hace para facilitar los tratamientos posteriores. Los embutidos crudos no pasan por un proceso de cocción en agua y pueden consumirse en estado fresco o cocinado posterior a una maduración

Algunos ejemplos son: a) Chorizo común, b) longaniza, c) salami tipo húngaro, d) salami tipo italiano

TIPOS DE EMBUTIDOS CRUDOS Salami: Es un embutido de media y larga duración, elaborado de la mezcla de carne magra y tocino de cerdo, picada o en trocitos, especies y condimentos. El embutido es sometido a desecación, maduración y eventualmente ahumado. Existen 2 clases de salami: el salami tipo italiano que no es ahumado y el salami tipo húngaro que sí es ahumado. Chorizo: Es un embutido de corta o mediana duración, elaborado a base de carne de cerdo y res, tocino, adicionado de sal, especies y condimentos. Se somete a deshidratación parcial por ahumado o secado. Longaniza: es un embutido crudo de corta o mediana duración, sometida a sólo a un secado parcial

EMBUTIDOS ESCALDADOS: Este tipo de embutido se prepara a partir de carne fresca, no completamente madurada y se someten a un proceso de escaldado antes de su comercialización, con el fin de disminuir la población microbiana, favorecer a la conservación y coagular las proteínas. El proceso de escaldado consiste en un tratamiento con agua caliente a 75ºC, durante un tiempo que depende del tamaño del embutido. Este tratamiento térmico también puede realizarse ahumando el embutido a altas temperaturas.

TIPOS DE EMBUTIDOS ESCALDADOS Mortadela: Esta embutido en tripas artificiales, escaldada y opcionalmente ahumada. Salami cocido: Es un embutido de media y larga duración, elaborado a partir de una mezcla de carne cruda, magra, además de tocino. Salchicha tipo Frankfurt: Este embutido es elaborado a partir de una mezcla de carne de res y cerdo, especies y condimentos. La masa es embutida en membranas artificiales, cocida y eventualmente ahumada

EMBUTIDOS COCIDOS Esta clase de embutidos se fabrica a partir de carne y grasa de cerdo, vísceras, sangre, despojos. Estas materias primas son sometidas a un tratamiento de calor antes de ser molidas, trituradas y embutidas. Los embutidos se cocinan de nuevo y se ahúman. Se clasifican en los siguientes:  Embutidos de sangre como la morcilla Embutidos de hígado como el pate

Proceso de elaboración de embutidos de sangre Se elabora a partir de sangre desfibrinada y colada, mezclada con carne y otros condimentos. Sigue un proceso similar al de cualquier embutido cocido, y al final se ahumada en frio a20 ºC de 30 a 120 minutos.

Proceso de elaboración de embutidos de hígado o patés Esta clase de embutido es elaborado a partir de la mezcla de hígado y parte del cerdo, pre-cocida, finamente picada, embutida y cocida de nuevo. La manipulación previa del hígado es decisiva para la obtención de un producto de buen sabor y aroma. Esta clase de embutido requiere refrigeración y la masa se utiliza para untar.sde color rosa pálido, lisa y finamente picada

Embutidos con gelatina Se elabora con partes carnosas y grasas de algunas partes del cerdo. Los ingredientes no son triturados, sino prensados en conjunto y no embutidos. Más bien los ingredientes ya listos se ponen en un molde con la base de gelatina acortar.

Proceso de elaboración Recepción de materia prima Troceado Molido de carne y grasa Mezclado Amasado Embutido   Atado Desecación

Riesgos Color Apariencia Otros Crudo Escaldado Cocido

Medidas preventivas

Gracias