4.4. Adopción de un modelo para la formulación de estrategias.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
De las Finanzas a la Estrategia
Advertisements

Benchmarking y Balance Scorecard
i. - IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO 1. - Análisis interno 2
CUADRO DE MANDO INTEGRAL (BSC)
CUADRO DE MANDO INTEGRAL
Gestión de los recursos informáticos Unidad Nº 1: Introducción y proceso de la administración estratégica.
Gestión Humana, una mirada Estratégica
Agustin Balanced ScoredCard(BSC) ¿ Qué es el Balanced ScoredCard (BSC)?: Cuadro de Mandos Integral (CMI) / Tableau du Bord.
Contabilidad Gerencial Costos de calidad Inventarios
PARA EL ANÁLISIS FINANCIERO
Estrategias Genéricas y de Soporte
LA VENTAJA COMPETITIVA
1 Cómo responder a las exigencias presentes y futuras de los recursos humanos.
MODELO DE GESTION GERENCIAL 2005 Econ. Delmer Espinoza Quispe.
Articulación de Estrategias Tecnológicas
Conceptos Básicos Política Gerencial
Formulación de PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN MERCADOTECNIA
ESTRATEGIA, PLANEACIÓN Y CONTROL
Análisis Situacional.
El Medio Empresarial La estrategia de la empresa
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
Capítulo IV Análisis Situacional. El análisis generalmente se refiere a los datos macroeconómicos pero también puede incluir la industria, el análisis.
Visión basada en los recursos y posicionamiento estratégico
Las cuatro perspectivas del Cuadro de Mando Integral
CMI, Cuadro de Mando Integral
Planificación Estratégica ADMINISTRACIÓN. Planificación Estratégica Necesidad de la Planificación Misión – Visión – Valores – Objetivos … Herramientas.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Monitoreo y Evaluación de PACA Ulrich Harmes-Liedtke
Análisis del Entorno competitivo
Docente: Jonatán Edward Rojas Polo Planeamiento Estratégico Agroindustrial Plan del Curso 1 Semestre
BENCHMARKING.
Balanced Scorecard.
BENCHMARKING Febrero – Julio 2014.
Modelo de recursos y capacidades de la empresa (Barney, 1986)
El Cuadro de Mando Integral
ESTRATEGIA, PLANEACION Y CONTROL
CUADRO DE MANDO INTEGRAL UNA HERRAMIENTA DE ESTRATEGIA DE UNA ORGANIZACIÓN Que es DESARROLLAR ACTIVIDADES DE CONTROL DE LA GESTIÓN permitiendo SE PRIORIZAN.
Niveles de medición e impacto de funciones de recursos humanos
Poner la estrategia en acción
“plan estratégico y análisis del entorno”
UNIDADES ESTRATEGICAS DE NEGOCIO
Balance Scorecard Cuadro de Mando Integral
UNSAM Sistema de información gerencial
MBA. Daniel Peñaherrera Patiño
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
La estrategia el Balanced Scorecard utiliza dos elementos básicos:
ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS III
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Universidad Virtual Balanced Scorecard.
¿Qué es estrategia? Objetivos: Comprender los siguientes conceptos:
CUADRO DE MANDO INTEGRAL (CMI) Balance Scorecard (BSC) NIDIA RIVEROS MARTHA código 8493 Jornada Nocturna, ESAP Herramientas: Mapas Mentales y Mapas.
Balanced Scorecard – BSC
balanced Scorecard-BSC
Innovando el proceso de la estrategia operacional
Administración Empresarial
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO CAPITULO 3: LA PLANEACION ESTRATEGICA
¿Qué es Estrategia? ¿Qué es Estrategia?
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
CUADRO DE MANDO INTEGRAL
LA DIFERENCIACION..
CUADRO DE MANDO INTEGRAL MAPA ESTRATÉGICO TABLERO DE INDICADORES
2 Existen un abuso para calificar como “estratégico” cualquier concepto idea o cosa que sea relativamente importante”. Estrategia Estrategia: Es un lineamiento.
DOFA.
Estrategia Resultados futuros Conocimiento Interno Conocimiento Externo Entorno.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
Es la razón de ser de una organización Es la forma de delimitar el campo de acción dentro del cual se moverá la organización Es una declaración de los.
1 Planificación Estratégica: Competencias centrales y Ventajas competitivas Sesión Nº 5 16 de mayo de 2014 Julio Mujica 1.
Balanced Scorcard. Estrategia : Descripción de como crear valor para la organización, accionistas, clientes. Descripción sistemática de la ESTRATEGIA.
Transcripción de la presentación:

4.4. Adopción de un modelo para la formulación de estrategias.

La estructura de la industria y posicionamiento competitivo. Modelos Estratégicos. La estructura de la industria y posicionamiento competitivo. Michael Porter sugiere que son dos los factores que determinan la rentabilidad de un negocio: Fuerzas que Moldean la estructura de una Industria: El objetivo de la estrategia competitiva para una unidad de empresa en un sector industrial, es encontrar una posición en dicho sector en la cual pueda defenderse mejor la empresa contra estas fuer- zas competitivas y pueda inclinarlas a su favor.

Fuerzas que mueven la competencia en un Sector Industrial.

Sirve para evaluar el posicionamiento competitivo de una empresa. Cadena de Valor Sirve para evaluar el posicionamiento competitivo de una empresa. La ventaja competitiva no puede ser comprendida viendo a la empresa como un todo. Radica en muchas actividades discretas que desempeña una empresa en el diseño, producción, mercadotecnia, entrega y apoyo de sus productos. Una forma sistemática para examinar estas actividades es la cadena de valor.

Modelo de las competencias Clave. Un modelo fundamental en la formulación de la estrategia empresarial. Las competencias claves son el aprendizaje colectivo en una organización, especialmente la forma de coordinar diversas habilidades de producción e integrar múltiples grupos tecnológicos. Para Prahalad y Hamel, por lo menos tres pruebas pueden ser aplicadas para identificar competencias claves en una empresa. Una competencia clave provee acceso potencial a una amplia variedad de mercados. Una competencia clave debe de contribuir significativamente a la percepción de los beneficios del producto para el cliente. Una competencia clave debe ser difícil de imitar por los competidores.

El Balanced Scorecard Los objetivos e indicadores del BSC se derivan de la visión y estrategia de una organización, y contemplan la actuación de la organización desde cuatros perspectivas: la financiera, la del cliente, la del proceso interno y la de innovación y aprendizaje. El proceso del Cuadro de Mando Integral es más que un sistema de medición táctico u operativo. Las empresas innovadoras están utilizando el Cuadro de Mando como un sistema de gestión estratégica a largo plazo. Es conveniente hacer notar, que el determinante crítico para el éxito de una estrategia de innovación, es la integración organizacional con otros elementos externos.