Marcela Bacigalupo Ministra - Secretaria Ejecutiva Secretaría Nacional de Turismo – SENATUR Junio 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Políticas laborales con enfoque de género” Unidad Mujer y Desarrollo
Advertisements

Los flujos migratorios internos, la feminización de las migraciones y su impacto en la seguridad alimentaria Marcela Ballara Oficial Principal Género y.
Noviembre 30-diciembre 1 de El antes… Objetivo general: Fomentar acciones políticas, sociales, económicas y culturales, así como iniciativas innovadoras.
República del Paraguay Propuesta de Foro y Espacio de Intercambio Permanente: Políticas públicas destinadas a la Primera Infancia.
ESFUERZOS BINACIONALES DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA IX CONFERENCIA LEGISLATIVA FRONTERIZA MTRO. HORACIO SORIA SALAZAR SECRETARIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA.
Articulación intersectorial a favor de la salud de adolescentes y jóvenes: Evaluación de los Avances I Reunión Multisectorial Marzo 2012 Atención Integral.
Implementación de la Agenda Juvenil para el Acceso a la Justicia y la Convivencia. Coalición Nacional en Justa Convivencia
Brasilia, Brasil, a 20 de junio de 2013 Servicios de Empleo: INNOVACIONES Y LOGROS RECIENTES Comentarios Lic. Oswaldo Muñoz Oscós Coordinador General del.
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
Encuentro de Jóvenes Cooperativistas y 4° Encuentro Nacional de Jóvenes Solidarios de FACE Posadas 2011.
¿Cómo mejorar la calidad de la Educación?
La Cooperación Universitaria al Desarrollo y la Responsabilidad Social
Comisión Regional de Competitividad de Caldas Abril 25 de 2014.
UNESCO SANTIAGO Oficina Regional de Educación Para AMERICA LATINA y el CARIBE América Latina y el Caribe Hacia el Derecho a una Educación de Calidad para.
Desarrollo territorial y el roll de los Gobiernos Locales Yanina Soto Vargas Presidenta Ejecutiva 11 de noviembre 2014.
NEGOCIACIONES SALARIOS MINIMOS SECTOR PRIVADO NO SECTORIZADO MEMORIAS ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA AÑO 2012 Luego de aproximadamente tres (3) meses de negociaciones.
Roberto Escalante Semerena Secretario General Universidad 2012 La Habana, Cuba.
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
Estrategias y Políticas de Desarrollo para Santa Cruz Desempeño económico y social nacional. Santa Cruz: economía y desarrollo. La agenda de desarrollo.
América Latina Ciencia y Tecnología Dependencia del estado -Grupos de investigadores competitivos nivel internacional - Programas de investigación en educación.
Guillermo Dema Especialista Regional en Trabajo Infantil y Empleo Juvenil Juventud Y Trabajo Decente Lima, 29 Octubre 2011 Movimiento Sindical, Empleo,
Conclusiones. CONCLUSIONES DEL GRUPO N° 1 TALLER DE _____________.
“Gobernabilidad Económica del Sector Agua Potable y Saneamiento en la RAAN y la RAAS, Nicaragua” Programa Conjunto del Gobierno de la República de Nicaragua.
Reunión del Comité Técnico del Programa Conjunto “Juventud, Empleo y Migración” Taller sobre la Guía para la preparación de Planes de Acción Nacionales.
Marco de Referencia para el Desarrollo de las Comisiones Nacionales de Enlace del CCA Centroamérica, marzo 2012.
Panorama de la Educación Superior en América Latina y el Caribe ANA LÚCIA GAZZOLA UNESCO/IESALC Cartagena de Indias, junio de 2008.
MIGRACIÓN JUVENIL Dra. Ana Isabel Roldán Rico Universidad Autónoma de Querétaro México.
PLAN ESTRATÉGICO NACIONAL DE LA JUVENTUD
Departamento de Desarrollo Social y Empleo
PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA EL SISTEMA NACIONAL DE JUVENTUD COLOMBIA JOVEN
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
Servicios de educación
DESARROLLO ECONÓMICO Creación del Punto de Información Turística con inclusión en el inventario Nacional (Convenio en Estudio). ÁREA DE TURISMO.
Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Ma. Nieves Rico Flavia Marco.
FABIÁN SERRANO DANIELA RIVAS JAEL ECHEVERRÍA FIORELLA CAMPOS Pinto y su expansión Fuera del país.
PRIORIDADES DE POLÍTICA EDUCATIVA
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
GIRA OCCIDENTE DE NICARAGUA – CHINANDEGA ´´RESERVA SILVESTRE PRIVADA HATO NUEVO –PADRE RAMOS ´´
RED DEPARTAMENTAL DE EMPRENDIMIENTO FORMATIVO EMPRENDIENDO ES EL CAMINO.
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
SECTOR DEL SOFTWARE ECUADOR Abril Índice  Mercado local y de exportación  Políticas públicas TIC  Agenda Digital o Estrategia Sociedad de la.
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
AGUA Y GENERO Lider nacional: CIPCA NACIONAL (Con oficinas regionales en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Camiri, San Ignacio de Moxos y Riberalta) Coordinación:
Gobernación del Valle del Cauca Ministerio de Educación Nacional
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CÁRDENAS CENTRO
Actividad Académica Escuela de Salud Pública La Escuela se constituye así en la unidad, que con una perspectiva nacional y global, analiza, produce y desarrolla.
RED Y.E.S. RED Y.E.S. (Youth Employment Summit ) (Youth Employment Summit ) Campaña Cumbre Mundial de Empleo Juvenil Presenta...
“Alianzas para enfrentar de manera más efectiva la pobreza extrema, la desigualdad y la vulnerabilidad” República Oriental del Uruguay Viceministro de.
SET de RD Comisión Interinstitucional contra el Abuso y la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes Modelo de Abordaje y Avances en.
Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Flavia Marco Navarro Unidad.
Embajador Itinerante Romero Rodríguez
MINISTERIO DE TRABAJO EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL MAYO 2008 Secretaría de Empleo PROGRAMA JÓVENES CON MÁS Y MEJOR TRABAJO.
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
VIGILANCIA NUTRICIONAL GESTANTES - SISMANA
Aprendices Calificados
Secretaria Técnica de Planificación Dirección General de Desarrollo Local y Ordenamiento Territorial Secretaria Técnica de Planificación Dirección General.
PROYECTO ESCUELA DISTRITAL DEL ESPACIO PÚBLICO SECRETARÍA DE GOBIERNO DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA DEFENSORÍA DEL ESPACIO PÚBLICO.
Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Costa Rica Lima, Perú 9 marzo 2015.
TÍTULO – ARIAL BOLD 44 Alianzas y Convenios Articulación con la media Acciones estratégicas.
Ponencia “Migración Juvenil en América Latina y el Caribe” Por: Dra. Ana Isabel Roldán Rico Profesora e Investigadora Universidad de Querétaro.
Avances en la Implementación de Políticas Educativas en la Región Piura 2011 – 2014 GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION.
XXIII Congreso Interamericano de Ministros y Altas Autoridades de Turismo 03 y 04 de setiembre de 2015.
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA OPERADORA DE TURISMO MY BEAUTY ECUADOR PERÍODO
PROPUESTA DE INCENTIVOS PARA LA INSERCIÓN LABORAL DE JÓVENES
Mg. H éctor S ánchez C ollazos Propuesta Rectoral 2016–2020 “Gestión Transformadora con Calidad Humana”
Viceministerio de Educación Superior – VES  Dirección General de Universidades e Institutos Superiores  Dirección General de Instituciones de Formación.
Programa de Empleo y Empleabilidad Juvenil. Prioridades PQD
Marzo 2014 – Brasil Luján Mongelós FORO PARAGUAY Red Latinoamericana de Servicios de Extensión Rural.
Secretaría Técnica de la Comisión Interamericana de Educación- CIE Presentación de Actividades ante Comisión de Políticas. Febrero 18, 2016.
Transcripción de la presentación:

Marcela Bacigalupo Ministra - Secretaria Ejecutiva Secretaría Nacional de Turismo – SENATUR Junio 2015

El 20% de los 1087 millones de turistas internacionales que viajan por todo el mundo son jóvenes… Fuente: OMT Fuente: OMT

27,7 % de la Población es considerada joven (15 a 29 años) 49,8 % varones 50,2 % mujeres #Paraguay En América Latina y el Caribe, la población joven representa el 30% del total de la población. Fuente: UNICEF

Suscripción de Convenio entre la SENATUR y la Secretaría Nacional de la Juventud

Programa Turismo Joven

Su mano de obra es la más joven de todos los países y esto es un atractivo para los inversionistas extranjeros. Paraguay posee el mayor bono demográfico de la Región.

El Programa Turismo Joven apunta a desarrollar el segmento de la juventud en el ámbito turístico como una opción de crecimiento económico y social en sus respectivas comunidades.

Objetivo del Programa Generar espacios laborales para los jóvenes a través de la industria del turismo, desarrollando económica y socialmente a los departamentos del país y sus comunidades.

¿CÓMO LO RELACIONAMOS CON LA CALIDAD EDUCATIVA EN LA UNIVERSIDAD? Considerar este indicador en los Programas de Desarrollo a nivel nacional permite una mejor articulación con los problemas de la sociedad y del mundo del trabajo

GobiernoLocal SENATUR Introspección sobre la importancia del programa Turismo Joven. Análisis de la perspectiva macro con los ejes del Gobierno Nacional Datos estadísticos de turismo, juventud y economía. Analizar los elementos identitorios de la comunidad Emprendedurismo como opción de crecimiento económico Identificar acciones para fortalecer el turismo local Conclusiones 1ra. Etapa - Foros Departamentales

En los foros se genera un espacio de aprendizaje que prepara el conocimiento de los jóvenes en el ámbito turístico como un semillero para la Universidad. Metodología dinámica Conceptos turísticos

Malla curricular Plan Maestro de Turismo Geografía turística, Servicio de Atención al cliente, Técnicas de Información turística Emprendedurismo 2da. Etapa - Capacitaciones

La SENATUR luego de las capacitaciones, acredita a los jóvenes como “Facilitadores Turísticos locales” en condiciones de generar emprendimientos turísticos así como también brindar a los jóvenes los conocimientos técnicos básicos para el acceso a la Universidad. 3ra. Etapa - Acreditación 3ra. Etapa - Acreditación

Resultados esperados Jóvenes con perfil para ingresar a carreras Universitarias de turismo. Comunidades desarrolladas turísticamente a través del diseño e implementación de proyectos liderados por jóvenes en cooperación con los sectores público y privado. Comunidades desarrolladas turísticamente a través del diseño e implementación de proyectos liderados por jóvenes en cooperación con los sectores público y privado. Jóvenes con salida laboral a través del turismo. Nuevos circuitos turísticos identificados con el apoyo de los jóvenes en los 17 Departamentos del país.

Embajad ores Juveniles Posadas Turísticas Barrios Turísticos Campaña Inspirate Microem prended ores Rutas Turísticas Turismo Naranja - Naranjait e Sector Privado – MC Date una vuelta por tu país TURISMO JOVEN

Muchas gracias!!!