Capítulo 6 Clase 7 SECRECION PANCREATICA EXOGENA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FISIOLOGÍA GASTROINTESTINAL
Advertisements

L a D i g e s t i o n globos.
Sistema digestivo.
DIGESTION Y ABSORCIÓN EN EL TUBO DIGESTIVO
FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO
FISIOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO
FISIOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO
PROCESOS DE ABSORCION INTESTINAL
Departamento de Ciencias Naturales.
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL PÁNCREAS
Anatomía y Fisiología de
ESTOMAGO ABSORCIÓN Y DIGESTIÓN FUNCIONES:
Secreciones gastrointestinales
El aparato digestivo.
Sistema Digestivo.!.
FUNCION HEPATICA El hígado es la mas grande glándula del cuerpo desempeñando diversas funciones que tienen impacto en todo el animal Roles Fundamentales:
DIGESTIÓN DEL ALMIDÓN EN LA BOCA:
Boca Faringe El Esófago Cumple la función de la deglución a través de los movimientos peristálticos.
Conseguir materia prima: Reacciones catabólicas
INGRESO DE LOS ALIMENTOS HASTA LA ELIMINACIÓN DE LOS DESECHOS
SISTEMA DIGESTIVO Departamento de Biología Liceo Eduardo de la Barra
Conceptos básicos Sistema digestivo.
Universidad Autónoma del Carmen Facultad de Ciencias de la Salud Nutrición –Metabolismo TEMA: METABOLISMO DE LIPIDOS MC Addy Leticia Zarza García Noviembre.
SISTEMAS DIGESTIVO Subtítulo.
SISTEMA DIGESTIVO Componentes Intercambio materia y energía
El sistema digestivo.
SISTEMA DIGESTIVO.
DIGESTIÓN DE PROTEÍNAS
Sistema digestivo Colegio Santa Sabina Sexto año básico
Fisiología Humana Nutrición y metabolismo.
DIGESTION Y Absorción.
3) DIGESTIÓN INTESTINAL
SECRECIÓN.
Boca Faringe - Esófago - Estómago Faringe.
SISTEMA DIGESTIVO.
Sistema Digestivo.
2. 2 Digestión Dividir Aparato digestivo Boca Esófago Estómago Intestino sirve para se encarga de realizarla el Dividir Aparato digestivo los formado.
TEMA: PROCESO DE DIGESTIÓN DE GRANDES MOLÉCULAS DE NUTRIENTES
Biology: Life on Earth (Audesirk)
¿Cómo y para qué nos alimentamos?
NUTRICION Los nutrimentos se clasifican en seis categorías: lípidos, carbohidratos, proteínas, minerales, vitaminas y agua. Estas moléculas se desdoblan.
DIGESTIÓN.
Aparato Digestivo Clasificár los componentes del aparato digestivo en un esquema anatómico mencionando la la división de los mismos.
Miss Marcela Saavedra A.
Sistema Digestivo Fisiología.
Sistema Digestivo.
ENZIMAS Y HORMONAS DIGESTIVAS
APARATO DIGESTIVO Isabel Layunta Yuste.
PPTCANCBBLA04020V4 Clase Sistema digestivo.
Sistema Digestivo.
Capítulo 5 Clase 1 Función del páncreas.
Sistema digestivo ..
Capítulo 5 Clase 3 Páncreas.
Secreción digestiva, Digestión y Absorción de los Alimentos
Metabolismo de proteínas
DIGESTIÓN (MECÁNICA-QUÍMICA) ABSORCIÓN EGESTIÓN
ÁNATOMO FISIOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO HUMANO
Sistemas de Organismo: “Sistema Digestivo”
Faringe.
FISIOLOGÍA DEL APARATO DIGESTIVO (enzimas)
 Beltrán rodríguez Sandra L.  Aldama Garabis Jessica.  Ponee Pérez Sandra María  Ferra Aguirre Polette Arely.  Cárdenas Pérez Patricia. INTEGRANTES.
DIGESTIÓN.
Las Glándulas Anexas Paula Pino Nicole Molina Constanza Amayo Matías Colonelli.
DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA NIVEL: SÉPTIMO PROFESOR: JULIO RUIZ ALARCÓN 2009 EJE TEMÁTICO.
Conoce el significado de pH en los líquidos corporales. H + : Es una cantidad muy pequeña. ( 40 nmol). Cuando se unen a las proteínas cambian su forma,
DEFINICIÓN: conjunto de procesos mecánicos, químicos y microbiológicos por el cual el alimento ingerido es transformado en sustancias simples, capaces.
DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA NIVEL: SÉPTIMO BÁSICO PROFESOR: JULIO RUIZ ALARCÓN 2009 EJE TEMÁTICO ÁNATOMO FISIOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO HUMANO.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEl ECUADOR Facultad De Ciencias Químicas
Prof. Alberto Atoche Lopez
Digestión y absorción del Intestino delgado
Transcripción de la presentación:

Capítulo 6 Clase 7 SECRECION PANCREATICA EXOGENA 1.1 Precursores de enzimas pancreáticas 1.2 Enzimas digestivas del páncreas 1.3 Funciones de las enzimas 1.4 Activación de las enzimas pancreáticas 1.5 Inhibición de la tripsina

La secreción pancreática esta dada por los acinos, los cuales producen enzimas digestivas; y por las células ductales productoras de bicarbonato. El producto de las secreciones pancreáticas se unen con las hepáticas antes de desembocar en el duodeno por medio de la Papila de Vater Su cantidad aumenta en respuestas a los tipo o la cantidad de alimentos que conforman el quimo. Las enzimas pancreáticas están destinadas a la digestión de proteínas carbohidratos y lípidos Se secreta alrededor de 1.5 Lts. de jugo pancreático por día.

Relaciones del páncreas

Entre los precursores de las enzimas sintetizadas están: Tripsinogeno Carboxipolipeptidasa Quimotripsinogeno

Enzimas digestivas del páncreas Las Enzimas que libera el páncreas son: Tripsina Quimotripsina Carboxipolipeptidasa Amilasa pancreática Lipasa pancreática Colesterolasa Fosfolipasa Elastasa Nucleasa : desoxiribonucleasa y ribonucleasas

Acinos pancreáticos

Funciones de las enzimas Tripsina y quimotripsina Se encargan de degradar proteínas completas o parcialmente digeridas a pépticos pero sin llegar a liberar aminoácidos individuales Carboxipolipeptidasa Degrada los pépticos hasta aminoácidos individuales y completa la hidrólisis de las proteinasa

Hidrolisis de las Proteinas Proteínas Tripsina péptidos Quimiotripsina Carboxipolipeptidasa aminoacidos

Colesterolesterasa Hidroliza los esteres del colesterol Fosfolipasa Separa los ácidos grasos de los fosfolipidos

Hidrolisis de las Grasas colesterolesterasa lipasa monoglicéridos fosfolipasa acidos grasos

Amilasa pancreática Degrada la mayor parte de los carbohidratos como el almidón, glucógeno, excepto la celulosa hasta formar disacáridos y trisacáridos Lipasa pancreática Hidroliza las grasas neutras hasta liberar ácidos grasos y monogliceridos

Hidrolisis de los Carbohidratos amilasa disacaridos trisacaridos

Activación de las enzimas pancreáticas Los acinos pancreáticas tiene la capacidad de sintetizar todas las enzimas en su forma inactiva. Si se activaran las enzimas dentro del páncreas este se destruiría. En la luz del duodeno la enterocinasa secretada por las células de la mucosa intestinal activan a todas las enzimas pancreáticas. Además cuando el tripsinógeno cambia a tripsina esta ultima cumple la misma función que la tripsina.

Inhibición de la tripsina La tripsina tiene la capacidad de activar todas las enzimas pancreáticas , por lo que los acinos pancreáticos y las células ductales secretan el inhibidor de la tripsina para bloquearlo Al hidrolizar la tripsina se provoca el control sobre la activación de las enzimas dentro del páncreas. La obstrucción de los conductos o lesiones del páncreas pueden contrarrestar al inhibidor de la tripsina y causar pancreatitis aguda que por regular es mortal

Secreción de Iones bicarbonato Es dado por las células del conducto pancreático, que además producen agua Neutraliza el ClH del estomago La cantidad de esta secreción puede aumentar hasta 45 mEq/L.

Etapas Paso de CO2 desde la sangre hacia las células de los conductos, luego se combinan con H2O y forma Ácido carbónico, que luego se disocia en CO3h- (bicarbonato) y H (hidrogenión), luego pasa se elimina el CO3H y Na hacia el borde terminal celular El H se intercambia por Na en el borde sanguíneo celular El aumento de Na y CO3H crea un gradiente osmòtico que atrae agua

Sintesis del Bicarbonato capilar sanguineo lumen célula ductal Na H CO3H2 CO3H CO2 anhidrasa carbonica + H2O

Jenniffer Alvarado Araujo Javier Lama Meza autores Jenniffer Alvarado Araujo Javier Lama Meza