REINGENERIA Franco Alonzo Lezly Maleny Daniel Moises Campos Espinoza Aguilar Rodríguez Irais Christian Ariel Velásquez Ibarra.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“GERENCIA EDUCATIVA Y GESTIÓN PEDAGÓGICA”
Advertisements

Organización.
Elementos de la Organización
LA DIRECCIÓN POR OBJETIVOS.
Análisis de puesto y planeación de recursos humanos
Empleados con Empowerment
El marco estratégico.
Plan Estratégico de Recursos Humanos
Reingeniería de Procesos
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Administración y Funciones de la administración
50 principios 1. Los clientes asumen el mando.
Marketing para Tecnología de Información
MODELO DE PLANEACION ESTRATEGICA.
APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE CALIDAD EN EL TRABAJO DE LAS UNIDADES DE PREPARACIÓN DE CURSOS TRAINAIR WILLIAM ARANDA ARRESE UPC TRAINAIR PERÚ NOVIEMBRE.
DISEÑO ORGANIZACIONAL
EMPOWERMENT Definición :
CLASE 3 O y S I OBJETIVOS DE LA CLASE: Analizar la vigencia de O y S.
DIFERENCIAS ENTRE LOS DIRECTORES DE GRUPOS Y LOS LÍDERES DE EQUIPOS
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA FARMACÉUTICA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA TAREA No. 2 PROGRAMA DE FORMACIÓN DE AUDITORES EN BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA.
4.3.3 Reingeniería "La Reingeniería es el replanteamiento fundamental y el rediseño radical de los procesos del negocio para lograr mejoras dramáticas.
Los Negocios y su Dirección
Ing. Daniela Ramello 2011 CALIDAD TOTAL Carrera Ing. Eléctrica FRRo. UTN Modelos organizacionales del trabajo.
“Estrategias de gestión de RRHH”
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
Reingeniería Es la revisión fundamental y el rediseño radical de procesos para alcanzar mejoras espectaculares en medidas críticas y contemporáneas de.
ENPOWERMENT.
CAMBIO ORGANIZACIONAL
ENFOQUE GERENCIAL PROF. Virginia Cisneros C.. GERENCIA  “Es una función administrativa, de naturaleza profesional, inherente a un cargo directivo. Por.
MEJORA DE LOS PROCESOS ORGANIZACIONALES
TEMA 1.9: REINGENIERÍA DE PROCESO
Joselín González Bermúdez
CURSO DE RECURSOS HUMANOS
Dirección y Control.
¿Qué es la Administración?
Marketing para Tecnología de Información
Lic. Juana Maria Ávila Sánchez 2009
Modelo gerencial Los Modelos Gerenciales son estrategias de gestión organizacionales que se utilizan en la dirección y desarrollo del sistema; procesos.
VISION - MISION OBJETIVOS
Gerencia de Liderazgo y Coaching
MARCO PARA LA BUENA GESTIÓN
Proceso administrativo Elementos de planeación Toma de decisiones
 DISEÑO ORGANIZACIONAL  EMPLEADOS CON EMPOWERMENT  EQUIPO: DIEZ CORREA ALEJANDRO ESTRADA HERRERA JOSE NAPOLEON.
EMPOWERMENT Yonathan Niño Efraín González
Reingeniería de procesos
Una forma de ORGANIZAR el TRABAJO
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Presentado por: Leidy Katerine Rodríguez.
Añadiendo valor a la función pública Gustavo López Montiel ITESM-CCM.
RESUMEN TEMA 1 Y TEMA 2 Prof. Pedro Corrales
REINGENIERÍA.
Organización. Organización (definición) Es la parte de la administración que se ocupa de establecer una estructura de los papeles que los individuos deben.
Muchas empresas, se vieron obligadas, ante buscar formas diferentes a las tradicionales las nuevas características del entorno, a para enfrentar los grandes.
Balanced Scorecard – BSC
Andrés David Monsalve. Giannina Paola Celin Montero. Corporación Universitaria Americana Análisis de Sistemas Barranquilla
GERENCIA EN SALUD.
Definición formal de Reingeniería. Procesos de Reingeniería. (Quebrantos, Importantes y Factibles) Definición formal de Reingeniería. Procesos de Reingeniería.
Junio del 2009, Arequipa - Perú. Capacitador: Ronald Ignacio Bustinza Zegarra Ingeniero Industrial UNSA - REINGENIERIA Tema: REINGENIERIA.
Innovando el proceso de la estrategia operacional
Originalmente desarrollado, por el profesor Robert Kaplan de Harvard y el consultor David Norton de la firma Nolan & Norton, como un sistema de evaluación.
Naturaleza y propósito de estrategias y políticas
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR ERIKA AMAYA CLAUDIA MONTERO ADMINISTRACION DE EMPRESAS FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION GRUPO
TEORIA DE LA REINGENIERIA
Reingeniería de Procesos (ReIP)
ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
REINGENIERÍA Y LOGÍSTICA
COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y SALUD EN EL TRABAJO. 1ER TRAYECTO. 1 COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y.
Autora: Lcda. Lissett Rivera CI: Maracaibo, Enero 2015 UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN DIVISIÓN DE EXTENSIÓN CENTRO.
Visión general del marketing
COSUDE - PROYECTO GAMA CONCEPTOS BASICOS DE ADMINISTRACION Ing. Jose A. Paniura Quispe.
GENERA PLANEACIÓN GENERA PLANEACIÓN MISIÓN Y VISIÓN Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
Transcripción de la presentación:

REINGENERIA Franco Alonzo Lezly Maleny Daniel Moises Campos Espinoza Aguilar Rodríguez Irais Christian Ariel Velásquez Ibarra

INGENERIA Es la aplicación de los conocimientos científicos a la invención perfeccionamiento y utilización de técnica y modelo industrial, que puede llegar a resolver problemas y satisfacer necesidades humanas.

¿Qué es reingeniería? “La reingeniería es un método mediante el cual, en función de las necesidades del cliente, se rediseñan radicalmente los procesos principales de negocios, de principio a fin, con el objetivo de alcanzar mejoras espectaculares en medidas críticas de rendimiento, tales como costos, calidad, servicio y rapidez.”

¿Por qué Reingeniería?  El ritmo del cambio en la vida de los negocios se han acelerado a tal punto que ya no pueden ir al paso las iniciativas de alcanzar mejoras incrementales en rendimiento.  Sucede que muchas veces se culpa los empleados, a los encargados o la maquinaria cuando las cosas no marchan bien; cuando en realidad la culpa no es de ellos si no de la forma en que se trabaja.

 Consumidor: Es una persona u organización que demanda bienes o servicios proporcionados por el productor o el proveedor de bienes o servicios.  Competencia:

¿Quién hace reingeniería?  Empresas en grandes problemas  Empresas que tienen visión de ver venir el problema.  Empresas que están bien, pero que la gerencia es agresiva y ambiciosa.

¿Qué se necesita?  Autoridad delegada  Responsabilidad por las decisiones que uno toma.  Capacidad (herramientas, conocimientos, habilidad).  Confianza.

Roles de la Reingeniería  Líder : Es un alto ejecutivo que respalda, autoriza y motiva el esfuerzo total de reingeniería. Debe tener la autoridad para que persuada a la gente de aceptar los cambios radicales que implica la reingeniería.

 Dueño del proceso Gerente de área responsable de un proceso especifico.  Equipo de Reingeniería Formado por un grupo dedicados a rediseñar un proceso especifico, con capacidad de diagnosticar el proceso actual, supervisar su reingeniería y su ejecución.

Comité Directivo  Cuerpo que formula las políticas de la reingeniería, compuesto de altos administradores que desarrollan la estrategia global de la organización y supervisan su progreso.

“Zar”  Es el responsable de desarrollar técnicas e instrumentos de reingeniería y de lograr sinergia entre los distintos proyectos en la empresa.

Etapas  Seba en 5 etapas que permite resultados rápidos y sustantivos efectuados cambios radicales en proceso estratégicos valor agregado.  Etapa 1 -. Preparación: definir metas y los objetivos estratégicos que justifican la reingeniería y los vínculos entre los resultados de la organización.

 Etapa 2- Identificación: El propósito de esta etapa es el desarrollo de un modelo orientado al cliente, identifica y que agregan valor.  Etapa 3- Visión: El propósito de esta etapa es desarrollar la visión del proceso es capaz de producir un avance decisivo en rendimiento.

 Etapa 4- Solución: En esta etapa se produce un diseño técnico y un diseño cultural- organizacional de la empresa. La etapa de diseño técnico busca realiza la visión (Etapa 3), especificando las dimensiones técnicas del nuevo proceso.  Etapa 5- Transformación: El propósito de esta etapa es realizar la visión del proceso implementando el diseño de la tapa 4.