negocios internacionales COMO CAPTAR CLIENTES PARA EXPORTAR COMO CAPTAR CLIENTES PARA EXPORTAR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Creación de Empresas.
Advertisements

HISTORIA Es Phillip Kotler, por el año 1970 en su clásico libro Marketing Management, quien establece la estructura de la mezcla de mercadeo consistente.
MARKETING INTERNACIONAL
MERCADEO, VENTAS Y SERVICIO AL CLIENTE
GUÍA PARA LA INVESTIGACIÓN DEL MERCADO
Parte I: Fundamentos de marketing
Parte I: Fundamentos de marketing
Gestión Tecnológica en la Empresa
EL EMPRENDIMIENTO El emprendimiento es una tendencia mundial:
PLANEACION DE MERCADEO PARA PRODUCTOS TURISTICOS
PLANEACION DE MERCADEO PARA PRODUCTOS TURISTICOS
PLAN DE MARKETING Bibliografía: Guía para Trabajos Prácticos
RGX RGX es una Red Global de Exportación integrada por representantes en 30 países del mundo -consultoras y expertos en comercio exterior y negocios digitales.
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
¿Cómo aumento mis ventas?
RGX RGX es una Red Global de Exportación integrada por representantes en 30 países del mundo -consultoras y expertos en comercio exterior y negocios digitales.
Visión general del tema
Juana Icela Galván, Especialista en políticas y comercio
Participación Agroindustrial Exitosa en Ferias Internacionales.
TALLER PRACTICO PLAN DE NEGOCIOS
MODELO DE NEGOCIOS CANVAS
Módulo Mercadotecnia Ma. Teresa Jerez.
EXPORTACIONES Alternativas de Asociatividad Bairexport, Red de Exportadores ARGENTINA.
XPANDE - PROGRAMA DE APOYO A LA EXPANSIÓN INTERNACIONAL DE PYMES
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
INTELIGENCIA DE MERCADOS
IMPULSORA DE NEGOCIOS COMPETITIVOS, S.A DE C.V.
Marketing Internacional
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE MAESTRÍA EN MERCADEO
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
SISTEMA – PRODUCTO MKT RETAIL
Cómo desarrollar el plan de exportación.
Oscar Eduardo Trujillo Cuenca
 Es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Pueden estar conformados por otros subsistemas relacionados que cumplen funciones específicas.
EL OBJETIVO Y LA MISION DEL MARKETING INTERNACIONAL
A la conquista de nuevos mercados TEXTILES DBO.. Búsqueda permanente de nuevos mercados.
SOFOFA. © 2000 Arthur Andersen All rights reserved. Globalización En la economía global, el competidor que está ubicado a seis mil kilómetros de distancia.
Fundamentos de marketing Mayo 2013 Msc. Fanny Mendoza García.
Modalidades empresariales en el área internacional
Proceso de mercadeo.
UN FINO DETALLE MOMENTOS ESPECIALES
ASISTENCIA TÉCNICA ALIANZAS ESTRATÉGICAS
Investigación DE MERCADOS VS INTELIGENCIA DE MERCADOS
Innovación y desarrollo tecnológico Proyecto Final Trimestre Primavera 2009.
MERCADOTECNIA O MARKETING
MARKETING INTERNACIONAL. Identificar el Cambio de los Negocios a Nivel Mundial. Identificar la Tarea del Gerente de Marketing Internacional Determinar.
ESTUDIO DE MERCADOS PRESENTACION DE PROYECTOS PLAN DE NEGOCIOS
Entorno económico: Refleja la situación económica general y tiene influencia sobre las empresas que operan bajo dicho entorno. El Entorno económico abarca.
Funciones y Organigrama
Análisis Estratégico Material Preparado por Samuel Ñanco S.
La función comercial de la empresa: el marketing Imagen 1. Elaboración propia Función productiva y función comercial de la empresa: La función comercial.
Plan de marketing                                               L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
Estrategias de Mercado
PLANIFICACION DE ESTRATEGIAS DE MERCADOTECNIA
Curso: Plan de negocios
IMPULSORA DE NEGOCIOS COMPETITIVOS, S.A DE C.V. MODELO DE NEGOCIOS 2012.
Servicios para la Expansión Internacional Presentación Corporativa 2015.
La Planificación de Mercadeo en la Empresa
Mercadeo.
Comprender los Mercados: Clave para Desarrollar Negocios Exitosos Martín Simonetta, 2009.
Ferias Internacionales Definición: La primera edición del Diccionario de la Real Academia española ( ) definía la palabra “Feria” como: Concurrencia.
LECCIONES APRENDIDAS S Los empresarios no tienen tiempo. S Ansiedad por formalizar operaciones. S Ineficiencia al manejar de bases de datos. S Selección.
Imagen 1. Fuente: Elaboración propia.. La idea inicial Es importante valorar y estudiar la idea antes de crear una empresa y asegurarnos que es una buena.
TEMA 4. EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MARKETING EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES PROGRAMA DE DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD DE SEVILLA MÓDULO: NEGOCIOS.
El marketing en la empresa Índice del libro 1 1.El marketingEl marketing 2.Funciones del marketing. Tipos de marketingFunciones del marketing. Tipos de.
El Marketing Por Andrés Felipe Jiménez Gloria Mesa Fabián Valdés María Eugenia Avendaño.
BAIREXPORT “Errores más comunes a la hora de exportar“ La Red de Exportadores de Bs.As. Asoc. Civil.
III FORO DE INTERNACIONALIZACIÓN Murcia, 15 de abril de 2002 Cómo llegar con éxito a nuevos mercados Juan Manuel de la Nuez Director Delvico Bates JJJLJLJFD.
Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS Módulo de Administración Inmobiliaria.
El proyecto empresarial Imagen 1. Fuente: Elaboración propia. La función organizativa y el proyecto empresarial: El proyecto empresarial.
Transcripción de la presentación:

negocios internacionales COMO CAPTAR CLIENTES PARA EXPORTAR COMO CAPTAR CLIENTES PARA EXPORTAR

MARKETING VS. MARKETING INTERNACIONAL ? MARKETING INTERNACIONAL ? TODO PARTE DE LA MATRIZ DEL PAÌS Usos y Costumbres del mercado Regulaciones Acuerdos vigentes. (Mercosur, Aladi, Nafta, etc.) ESTRATEGIAS DE MERCADEO INTERNACIONAL

OPORTUNIDADES RESTRICCIONES RESTRICCIONES ANÁLISIS E INVESTIGACIÓN Nuevos Nichos Análisis de los competidores Posibilidad de Complementación (Alianzas) ESTRATEGIAS DE MERCADEO INTERNACIONAL

Los negocios internacionales se construyen sobre la base de la confianza, mas que sobre una oportunidad de precios. Cada producto y mercado es un mundo en si mismo: determinación de mercados objetivos ¿cómo hacer un estudio de mercado?. Ser capaz de agregar valor en forma permanente a las partes. Construir alianzas con prestadores de servicios al comercio exterior. Trabajar Digitalmente ESTRATEGIAS DE MERCADEO INTERNACIONAL/ ALGUNAS REFLEXIONES

Especificación de Objetivos Generales. Planificación a Mediano y Largo Plazo Características de la Empresa o de la Unidad de Negocios. Tipo de Negocio a Operar. Construcción de una Imagen. CONCEPTO DE ESTRATEGIA

Definir el/los productos.Definir el/los productos. Definición de mercados y segmentos.Definición de mercados y segmentos. Canales a utilizar. (Vinculación con estructura de costos) Posibles fuentes de financiación. Pensando el tipo de Organización que necesitamos. ANÁLISIS PRELIMINAR ESTRATÉGICO

FORMULACIÓNFORMULACIÓN Oportunidades. Restricciones Ambientales. Capacidad de la Empresa. IMPLEMENTACIÓNIMPLEMENTACIÓN Estructura / Organización. Sistemas de Control. Liderazgo. Recursos humanos. ESTRATEGIAESTRATEGIA

INVERSIÓN EXTERNAINVERSIÓN EXTERNA Marketing para la Exportación. Sumatoria de problemas. El problema de las barreras de Ingreso. COMERCIOCOMERCIO Política Comercial. Política de Alianzas. Acuerdos de Comercio. ESTRATEGIA DE MARKETING INTERNACIONAL

SELECCIÓN DE MERCADOSSELECCIÓN DE MERCADOS Evaluación de su Potencial. Evaluación de características actuales. Competencia Preferencias, hábitos. Estructura del Consumo DEFINICIÓN ESTRAT. DE PENETRACIÓNDEFINICIÓN ESTRAT. DE PENETRACIÓN Fijación Objetivos del Mercado. Diseño de la “Mezcla Comercial”. Evaluación periódica del resultado. Rediseño de la “Mezcla Comercial”. ESTRATEGIA DE MARKETING INTERNACIONAL

FORMAS - FORMAS - Exportación. - Representantes o Agentes de Ventas. - Licencias - Joint Venture. COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL

- PRECIO - PLAZA. (Distribución) - PRODUCTO - PROMOCIÓN DISEÑO DE LA MEZCLA COMERCIAL

- CARACTERÍSTICA DEL MERCADO - COMPETIDORES - VOL. DEMANDADO DEL PRODUCTO - PROMOCIÓN COMO SELECCIONAMOS MERCADOS

- 1) Red de distribución. - 2) Tecnología. 3) Alianzas Estratégicas. 4) Alianzas comerciales. 5) Marcas. 6) Personal Directivo. 7) Personal Técnico. 8) Recursos Financieros. 9) Capacidad de cambio ÁREAS CRÍTICAS DE LA EMPRESA INTERNACIONAL

IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES DE EXPORTACIÓN Estudio de los Mercados Internacionales Estudio de los Mercados Internacionales Estudio de la Oferta Exportable Estudio de la Oferta Exportable

- Cámaras. - Embajadas. - Oficinas y Repres. Comerciales de los Gobiernos. Internet Internet - InternetInternet FUENTES DEL COMERCIO EXTERIOR

INTERNET COMO FUENTE DEL COMERCIO EXTERIOR

1.FERIAS INTERNACIONALES 2.EXPOSICIONES 3.MISIONES COMERCIALES 4.PUBLICIDAD FORMAS TRADICIONALES DE CONTACTOS CON EL EXTERIOR

Escuchamos sus Preguntas…!