Railing for Safety: Job Demands, Job Control, and Safety Citizenship Role Definition (Barreras para la Seguridad: Demandas Laborales, Control del Trabajo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL ¿EN RIESGO LOS ADOLESCENTES?…….
Advertisements

Franco Huertas, Joel Francisco
Programas de Seguridad &
Diseños de Investigación en psicología
Investigación experimental
Unidad 4.
CONCEPTOS BÁSICOS DE DISEÑO DE ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS
La Evaluación Institucional de las Titulaciones y Servicios en la Universidad de La Laguna: Informe Final y Plan de Mejoras Unidad Técnica de Evaluación.
Capítulo 13. Diseño de un estudio epidemiológico para el diagnóstico de salud de la comunidad Parte I Departamento de Salud Pública Salud Pública y comunidad.
Tema de la Exposición: CLIMA ORGANIZACIONAL Y RIESGOS PSICOSOCIALES
GERENCIA Y PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Importancia del Muestreo Dr. Reynaldo Carvajal Ortiz
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION EDUCATIVA I
DISEÑO DE LA MUESTRA ¿Para qué necesitamos recolectar datos?
Clase 3 Universo y Muestra
Seleccionar una muestra
PROBLEMA DE INVESTIGACION
Proceso de la Investigación
VARIABLES Aspecto o dimensión de un fenómeno que tiene como característica la capacidad de asumir distintos valores.
COEFICIENTE DE CORRELACIÓN PRODUCTO-MOMENTO DE PEARSON
QUÉ ES VALORAR, MEDIR, TESTEAR
Trabajo realizado por: Marlene Calizaya P. Janette Flores M. Christian Lizarazú E. Limber Cabrera L. Jaime Fernandez D.
INTRODUCCIÓN GENERAL Causalidad e inferencia causal
Documentación de Sistemas
Trabajo y Calidad de Vida México
Diseño de la investigación
Sondeo N°2: Percepción de pueblos originarios
PBL La Suavecita M.C. Juan Carlos Olivares Rojas.
“Hermanos, permanezcan juntos, levanten e impulsen desde donde
Dr.Walther,CASIMIRO URCOS
LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO
CORE-SELF-EVALUATIONS AND JOB BURNOUT: The test of alternative models Luz Helena Andrade Reynel Chaparro William Cuevas Yurani Pineda Diana Paola Pulido.
GENERALIDADES DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL
Call Centers como ambientes de servicio de apoyo: Tensión relacionada con el trabajo y el rol mediacional del diseño del trabajo ( C. A. Sprigg, P. R.
DESARROLLO Y VALIDACIÓN DEL CUESTIONARIO DE CONDUCTA INCIVIL EN EL LUGAR DE TRABAJO Roberta J. Martin and Donald W. Hine University of New England, Armidale.
Universidad Católica del Norte
Familia como apoyo en el trabajo, supervisor como apoyo en la familia, uso de los beneficios organizacionales y afrontamiento enfocado en el problema:
Objetivos de aprendizaje
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C.
Supervisar al personal y los voluntarios
Gloria Dimelsa Ramírez Muñoz.  Ética: disciplina que se ocupa de la conducta humana, más específicamente de aquellos actos racionales y voluntarios de.
Turnos y Ambiente de trabajo como predictores interactivos de las percepciones del trabajo Katharine R. Parkes Universidad de Oxford Viviana Castaño, Arturo.
DESARROLLO Y VALIDACIÓN DE UNA ESCALA MULTIDIMENSIONAL DE LA CONTAMINACIÓN POSITIVA PERCIBIDA EN EL TRABAJO Y LA FAMILIA CP T-F DESARROLLO Y VALIDACIÓN.
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
MÉTODOS DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
PARADIGMAS EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Principales aportes del Foro. UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CENTRO UNIVERSITARIO: HEREDIA. COMPUTACIÓN PARA EMPRESAS.
Taller 2 Reflexiones sobre Metodología Cuantitativa: Potencial de la comparación de muestras Germán Fromm R.
Líneas de Acción (Estrategias) Introducción al Plan de Comunicación
Copyright © 2014 by The University of Kansas Supervisar al personal y los voluntarios.
El efecto de las actividades extracurriculares en el optimismo de estudiantes en Nuevo León. En esta investigación nos enfocaremos en uno de sus factores.
MUESTREO Y TAMAÑO DE LA MUESTRA
“AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y RECONOCIMIENTO DE NUESTRA
Estadística para la gestión educativa Conceptos básicos Mtra. Ing. Rosa María Lamadrid Velazco T.
Construcción de modelos con regresión y correlación
El conflicto Componentes Etapas • Etapa de generación de la causa
Métodos de investigación en la psicología clínica
Objetivo e hipótesis del estudio
ASESORIA EN INVESTIGACION
Operacionalización de Variables
TALLER SOBRE TRABAJOS FINALES DE GRADUACIÓN CENTRO UNIVERSITARIO DE SARAPIQUÍ. Colaboración de Centro Universitario de Pavón 12 de diciembre del 2015.
Un nuevo enfoque para la inclusión
Clase 17 Introducción a la Estadística Universidad de la República Centro Universitario Regional del Este Pablo Inchausti Licenciatura en Gestión Ambiental.
Medición, Control y Análisis de Rentabilidad
Estudio técnico del instrumento
MUESTREO Parte 1: Generalidades Una vez definido el problema a investigar, formulados los objetivos y delimitadas las variables se hace necesario determinar.
Teoría de la Generalizabilidad
Caracterización del usuario Dirección General Grupo de Participación Ciudadana y Comunicaciones 24 de junio de 2015.
Alvaro Alfredo Bravo Dpto. de Matemáticas y Estadística Universidad de Nariño - Colombia MUESTREOS DETERMINISTICOS (NO PROBABILISTICOS)
Propuesta de Investigación sobre el Suicidio “La fe es el conocimiento del sentido de la vida humana, conocimiento que hace que el hombre no se destruya.
Transcripción de la presentación:

Railing for Safety: Job Demands, Job Control, and Safety Citizenship Role Definition (Barreras para la Seguridad: Demandas Laborales, Control del Trabajo y Definición del Rol de Seguridad Ciudadana) ANGELA LEON GUILLERMO PULIDO DIANA VILLALBA MARCELA SANCHEZ MARCELA SANCHEZ LINA PERILLA DIANA CAROLINA HIGUERA

¿Qué pretendía el estudio? Explorar la influencia de factores del diseño de trabajo tales como exigencias laborales y control del trabajo sobre percepción del trabajador acerca de sus obligación en cuanto a las funciones de seguridad dentro del trabajo en mantenimiento y reparación de vías férreas.

Datos claves ¿ ¿Con quienes trabajaron? Trabajadores del ferrocarril, empleados por cinco organizaciones, responsables del mantenimiento de las vías férreas en el Reino Unido. ¿Con cuantos sujetos? Repartieron 1500 encuestas, de las cuales solo se usaron 334, que representan el veintidós por ciento de la muestra original, y proporcionaron datos utilizables en todas las variables del estudio. ¿Quiénes son? Hombres,(-2), con edad promedio de años, SD= años, y un rango de 18 a 61 años. Promedio de estadía en la organización era de 7.29 años, SD=7.48, rango de 1 mes a 43 años. ¿Que actividades desempeñan? Trabajaban en uno de los cinco tipos de trabajo en las vías férreas: camino permanente (48%), señalización (22%), renovaciones (13%), líneas por ruta terrestre (9%) y otros (8%).

El modelo de base: Karasek (1976) propone Trabajo en mantenimiento

Variable dependiente definición del rol de seguridad ciudadana Percepción de la responsabilidad en actividades de seguridad en el sitio de trabajo. Percepción de la responsabilidad en actividades de seguridad en el sitio de trabajo. Seis subescalas: colaboración, dirección, aviso, virtud cívica, Iniciativa, vocería. Que al final operacionalizaron en un solo factor. Seis subescalas: colaboración, dirección, aviso, virtud cívica, Iniciativa, vocería. Que al final operacionalizaron en un solo factor. Hipótesis: “como definen los trabajadores sus roles de seguridad” 1. Alta exigencia, no inclusión en el rol de funciones de seguridad. 2. Alto control, ampliación de rol con funciones en seguridad. 3. Efecto interactivo exigencia control explica varianza adicional.

Limitaciones reconocidas en el estudio Limitaciones reconocidas en el estudio Apoyo social Apoyo social Estudio longitudinal Estudio longitudinal Generalización Generalización Muestreo selectivo (representatividad hombre-mujer) Muestreo selectivo (representatividad hombre-mujer)

Comentarios Omitieron correlaciones significativas: variables sociodemográficas-variables estudiadas. Error de operacionalización No especificaron claramente las variables independientes. Influencia de la personalidad (aplicación voluntaria). Mortalidad de datos-fallas en la aplicación. Voluntad de contestar-carga de trabajo. S Se realizó el estudio en un momento de presión. Visión adecuada de la salud ocupacional en lo referente a la seguridad.