Universidad Tecnológica del Cibao Oriental Sistema de Información Gerencial Ing. Alba Lissette Peguero.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una Herramienta de análisis
Advertisements

EVALUACION DE LA GESTION EMPRESARIAL CON BALANCE SCORECARD
i. - IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO 1. - Análisis interno 2
Responsabilidad Social Empresarial y Regulaciones
La Formación Profesional como estrategia
TRANSPORTE RELAMPAGO LTDA
DINÁMICA INTERNA DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
GESTION DE MARKETING MARIA ALEXANDRA BANCHON ARIAS
Ing. Carolina Castañeda
Visión general del tema
Aplicación: Cinepolis
JENNY AZUERO CAROLAYN CALLEJAS ALEXANDRA DIAZ EDGAR PEREA
POLITICA DE CALIDAD El CIM orienta su Sistema de Gestión de Calidad hacia la eficacia, el mejoramiento continuo de sus procesos y de su personal y a la.
“PLAN ESTRATÉGICO PARA LA EMPRESA SUPERCENTRO DE LLANTAS MONTYE CIA
Tema 2. Estrategia de Operaciones
Lic. Julio César Sauceda Ramos
Visión: Ser una Institución Médica privada reconocida con un liderazgo regional por la excelencia y confiabilidad de sus prestaciones médicas y técnicas,
PROCESO DE MERCADEO MC. DONALDS
DEBILIDADES (D) 1.No tienen un punto de venta como tal solo producen y venden por medio de comercializadores. 2.Mas de la mitad de los empleados (420)
DEPARTAMENTO DE PESQUERIAS Y BIOLOGIA MARINA
Análisis FODA.
EDUCACIÓN SUPERIOR A NIVEL MACRO
Sistema Nacional de Capacitación Como mejorar la gestión del desarrollo productivo a nivel municipal.
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
ANÁLISIS FODA.
1 © Derechos de Autor. Enero 2011 Producido por la Oficina de Planificación UT UNIVERSIDAD DEL TURABO OFICINA DEL RECTOR.
ANALISIS DOFA.
PROYECTO: FORROS PARA CUADERNOS Y LIBROS ELABORADOS EN TELA RECICLABLE.
Maestría en Gestión de Proyectos
Definición de Sika Bolivia S.A.
TESINA DE GRADO   SEMINARIO DE GRADUACIÓN: ESTRATEGIA APLICADA AL CONTROL ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO Diseño e Implementación de un Sistema de Control.
Planificación Estratégica
UN FINO DETALLE MOMENTOS ESPECIALES
MATRIZ DOFA CASTIAMBIENTAL S.A.S.
Satisfacción de los Clientes Año 2008 Clases Cinco y Seis
EL F.O.D.A. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
Análisis FODA.
MÓNICA ALEXANDRA DOMÍNGUEZ SANTILLÁN
LIC. HILDA LUZ CALISAYA MESTAS
Habilidades Gerenciales
Plan Estratégico.
Matriz FODA. El análisis FODA es una de las herramientas esenciales que provee de los insumos necesarios al proceso de planeación estratégica, proporcionando.
FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA: GERENCIA ESTRATÉGICA TÍTULO: FAVETEX AUTORES: WAGNER CAÑIZARES CHRISTIAN ESPINOZA KARLA PACHECO.
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
E LABORACIÓN DE H ARINA DE H UESOS Samantha Chávez Vanessa Cedeño Julieth Román Ma. Gabriela Rabascall “ TECNIHARINA S.A.”
1 César Bastida Rodríguez. 2 Matriz de Factores Internos  Fortalezas  Certificador reconocido a nivel nacional e internacionalmente (UNAM).  Sinergia.
EDUCACIÓN CONTINUA 0 PERMANENTE FISCALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
BETTY NOLASCO SOLIS ISTP «MANUEL AREVALO CACERES» PLAN DE NEGOCIOS.
Blog.
ADMINISTRACION POR OBJETIVOS
Análisis Sectorial Auditorías Internas y Externas.
Plan Estratégico.
DIAGNOSTICO MATRIZ EFE MATRIZ EFI DOFA.
EDWARD ALEJANDRO RESTREPO
CAJAS DE AHORRO ANALISIS FODA ALBERT GÓMEZ HERNÁNDEZ
Administración Empresarial
A NALIZAR LOS RESULTADOS DE LOS PROCESOS FRENTE A LAS POLÍTICAS, OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS DE LA ORGANIZACIÓN. POR : ANDREA NIÑO CARDOZO ORDEN
Análisis FODA.
Matriz MPC Caso: De Sousa, Lusmari Mujica, Adenauer Lugo, Daniela
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
ANÁLISIS DE LA MATRIZ FODA
Planeación estratégica Es el proceso por el cual los dirigentes de una empresa ordenan sus objetivos y sus acciones en el tiempo.
FODA ..
FODA Software Administrativo Ricardo Mansilla Chávez.
PLAN ADMINISTRATIVO.   WAKO´S PIZZA es una empresa campechana que se dedica a la producción y venta de deliciosas pizzas para el deleite de nuestros.
QUIPRECO S.A.S. VALENTINA OSPINA VELEZ. QUIPRECO S.A.S es una empresa radicada en la ciudad de Medellín que tiene por objeto importar, exportar, distribuir,
Manejo de Directorio Empresa Minera MACDESA Modulo de Gestión Empresarial Economista Fernando Remusgo Chaparra, Julio 2005.
Alexis E. De Jesús G. Analista del Sistema Estadístico Nacional.
Presentado por: YURANY AREIZA CARDONA ELIZABETH CORRALES MUÑOZ LINDA VIVIANA GOMEZ GUAPACHA.
Transcripción de la presentación:

Universidad Tecnológica del Cibao Oriental Sistema de Información Gerencial Ing. Alba Lissette Peguero.

Trabajo de Investigación Lorfanklin De Jesús Morillo Brito

Tipo de Empresa:  Publica

MISION  Tiene como misión maximizar el nivel de vida de otorgando servicios financieros, enseres del hogar y recreativos a tasas y precios competitivos para satisfacer sus necesidades y exigencias, cuidando la rentabilidad, el clima laboral, los acuerdos interinstitucionales para mantener una relación armoniosa con todos los grupos que interactúan.

VISION  Tiene como visión ser la cooperativa más competitiva del país y la región, capaz de administrar con una perspectiva global e integracionista en el menor tiempo posible.

NUESTROS VALORES Con los Socios:  Comunicación Permanente : Intercambiamos con nuestros socios, les escuchamos, mejoramos los servicios acorde con sus demandas para satisfacer necesidades presentes y futuras, preservando la dignidad humana.  Solidaridad y fraternidad : Fomentamos la filosofía cooperativista como principal alternativa de solución a los problemas que les conciernen.

Cont,  Lealtad: Fomentamos la lealtad apelando a su doble rol de dueños y clientes.  Con el Personal: Trato justo a nuestros empleados.

Segmento del mercado al que esta dirigida:  Esta empresa esta dirigida principalmente a las maestras y maestros del sector publico y empleados que laboran en el área de Educación, cabe destacar que es el Ministerio de Educación de la Republica Dominicana.

Factores Internos: 1. Profesionalidad 2. Excelente Servicios 3. Excelentes Relaciones Humanas 4. Capacitación 5. Entrega en el trabajo  El personal que labora en la institución cuenta con una preparación de alta calidad.

Factores Externos: 1. El gobierno y la variación de los impuestos en los precios. 2. El desempleo que azota el país.

Matriz FODA Factores Internos Factores Externos Fortalezas:  Accesibilidad  Responsabilidad  Rapidez  Eficacia  Buenas relaciones humanas en el personal Amenazas:  Competencia  Desempleo  Poco espacio del local  Falta de oficinas (Sucursal) Oportunidades: Ingreso de nuevos profesionales a laborar en el MINERD. Crecimiento de la población profesional en la zona Nuevas universidades Fortalezas y Oportunidades (FO): Mantener las fortalezas y aprovechar las oportunidades. Debilidades y Oportunidades (DO): Estrategia para corregir las debilidades y aprovechar las oportunidades. Listas de Amenazas: хAlta taza de desempleo хCompetencia de nuevas cooperativas Fortalezas y Amenazas (FA): Estrategia de aumentar las fortalezas y buscar formas de atraer nuevos clientes. Debilidades y Amenazas(DA): Estrategia para minimizar lo mas mínimo ambas tanto las Debilidades y las Amenazas.