PROBLEMAS DE APRENDIZAJES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IKASTOLA HEGOALDE.
Advertisements

METILFENIDATO (RITALINA)
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA Y LA PERSONALIDAD
TDHA EN EL ADULTO.
Síndrome de Déficit de Atención con Hiperactividad – ADHD.
Problemas emocionales y de conducta
trastornos de conducta
Trastornos del desarrollo
Tratar el desempeño con el empleado Recursos Humanos.
Marielly González Chardón PSIC 4048 Prof. Mario Nuñez
Trastorno por Déficit de Atención/Hiperactividad
Síndrome de Déficit Atencional
Trastorno de hiperactividad con déficit de atención
NIÑOS Y NIÑAS CON PROBLEMAS DE ATENCIÓN
El niño hiperactivo.
Mª TERESA ESTELLÉS PUCHOL Mª ISABEL CABEZUDO DE LA MUELA
Introducción sobre el TDAH
Juan Vanegas Lenin chacón
TRASTORNO DE DISFUNCIÓN ATENCIONAL CON HIPERACTIVIDAD (TDAH)
Lucia Del Sagrario Magdaleno Solís
Necesidades Educativas Especiales de Carácter Transitorio
TDAH Que es? Es un trastorno del desarrollo con síntomas de desatención, es decir, dificultad para mantener y regular la atención de forma continua en.
PSICOPEDAGOGÍA.
Problemas y Dificultades de Aprendizaje
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE (Dislexia)
1er JORNADA AUTISMO y Trastornos Generalizados del desarrollo.
TRASTORNO DESAFIANTE OPOSICIONAL
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad TDAH Gabinete Psicopedagógico Escolapias
Mstro. Encarnación Fuentes. PSICOLOGIA DEL APTENDIZAJE
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN LAS EN MATEMÁTICAS
Problemas de aprendizaje
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA DE LOS TRASTORNOS DE CONDUCTA
en contextos educativos
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad TDAH
Conductas Antisociales
Trastorno del lenguaje expresivo
Nueva Definición AARM Asociación Americana de Retraso Mental AAIDD
Una persona con retraso mental tiene un nivel de inteligencia mucho menor que el promedio. Una persona con retraso mental no puede cambiar fácilmente.
«Programa de Integración Escolar» PIE 2015
TRANSTORNO DE DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD.
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad TDAH
TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL APRENDIZAJE (TEA) LIC. NATALIA ALVAREZ BAYON 2009.
Dificultades de atención
CUVA Pedagogía quinto cuatrimestre Mónica Ayala Hernández Nancy Beatriz Medina Molina Marzo 2012.
Problemas de Aprendizje
¿Qué son Las N.E.E.? Un alumno tiene necesidades educativas especiales cuando presenta dificultades mayores que el resto de sus compañeros para acceder.
Luz Mª Carrobles Acosta Tamara Rangil Ranz Silvia Sánchez Delgado
Trastorno fonologico y tartamudez
Intervención Psicopedagógica en los Trastornos del Desarrollo
“C ONJUNTO DE CONDUCTAS QUE SON CUANTITATIVA Y CUALITATIVAMENTE DIFERENTES DE LOS NIÑOS DEL MISMO SEXO, EDAD MENTAL Y NIVEL SOCIOECONÓMICO ” (O´ L EARNY,
Ps. Jessica Gómez Marguart
EL CASO DE PAULA Natalia Chust Company Audición y Lenguaje.
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD (TDAH)
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad
Adametsy Márquez EDUC-202 Profa. Noemi Ruiz.  En los casos de TDAH, las conductas hiperactivas e impulsivas y los síntomas de inatención son:  Hiperactividad.
TDAH El trastorno por déficit de atención con hiperactividad Presentación de Felicidad Martínez-Pais Loscertales.
Serie de síntomas referidos a patrones conductuales o estilos de comportamiento considerados como anormales o disfuncionales por parte de un individuo.
PRIMER ENCUENTRO DE SOCIALIZACIÓN Alcaldía Local Rafael Uribe Uribe Fondo de Desarrollo Local Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ciencias Humanas.
TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD
TDA y TDAH (diferencias y similitudes)
Que es trastorno déficit de atención
TDAH: Es un trastorno que tiene inicio en la infancia y puede extenderse hasta la vida adulta. Se divide en 3 subtipos, de acuerdo a las características.
CONCEPTO CLÍNICO Y CLASIFICACIÓN de los TC/TND - PREVALENCIA Joaquín Díaz Atienza Unidad de SMI-J UGC-Almería.
TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN HIPERACTIVIDAD Dra. Martínez Menéndez.
Limitaciones de la función intelectual Retraso mental. Tiene 5 de leve a intenso se relaciona con baja inteligencia, inicia en la infancia o antes de nacer.
Trastorno de Conducta Dra. Mariel Chemes Psiquiatra Infanto-juvenil
TRASTORNO DE DISFUNCIÓN ATENCIONAL CON HIPERACTIVIDAD (TDAH)  DEFINICIÓN: Trastorno de etiología desconocida, de probable base orgánica, en el que influyen.
Los problemas de aprendizaje afectan la manera en la que una persona entiende, recuerda y responde a cualquier información nueva. Las personas con problemas.
DETECCIÓN EN EL AULA. DETECCIÓN EN EL AULA DEL NIÑO CON TDAH EN SUS DIFERENTES ETAPAS EDUCATIVAS.
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN
Transcripción de la presentación:

PROBLEMAS DE APRENDIZAJES Lic. Rafael Quintanilla

Objetivo Reforzar académicamente a los/as docentes con estrategias básicas para resolver problemas de aprendizaje y conducta

Temáticas a desarrollar Conceptos de problemas de aprendizaje Clasificación de los problemas de aprendizaje Causas de los problemas de aprendizaje Estrategias para minimizar los problemas de aprendizaje

Tematica a desarrollar Conceptualizaciòn de problemas de conducta Clasificaciòn de los problemas de conducta Causas de los problemas de conducta .Estrategias para minimizar los problemas de conducta.

Conceptos de problemas de aprendizaje El trastorno de uno o màs procesos psicològicos bàsicos relacionados con la comprenciòn o el uso del lenguaje,ya sea hablado o escrito,y que pueda manifestarse como una deficiencia para escuchar,pensar,hablar,leer,escribir,deletrear o realizar calculos aritmèticos.

Concepto de problemas de aprendizaje Se diagnostican trastornos del aprendizaje cuando el rendimiento del individuo en lectura,càlculo o expresiòn escrita es sustancialmente inferior al esperado por edad,escolarizaciòn y nivel de inteligencia,segùn indican pruebas normalizadas administradas individualmente.Los problemas de aprendizaje interfieren significativamente

Acadèmico o las actividades de la vida cotidiana que requieren lectura,càlculo o escritura. (DSM-IV-TR) De todos los tipos de problema de aprendizaje, el màs comùn de ellos es el trastorno de lectura,seguido del de càlculo y despues de la expresiòn escrita.(Sattler,2003)

Clasificaciòn de los trastornos de Aprendizaje Trastorno de la Lectura Trastorno de la expresiòn escrita Trastorno del Càlculo Trastorno del aprendizaje no especificado

Trastorno de Lectura Criterios para el diagnòstico A. El rendimiento en lectura,medido mediante pruebas de precisiòn o comprensiòn normalizadas y administradas individualmente ,se situa sustancialmente por debajo de lo esperado dados la edad cronològica del sujeto ,su coeficiente de inteligencia y la escolaridad propia a su edad.

B. La alteraciòn del criterio A interfiere significativamente el rendimiento acadèmico o las actividades de la vida cotidiana que exigen habilidades para la lectura C. Si hay un dèficit sensorial,las dificultades para la lectura exceden de las dificultades asociadas a èl.

Trastorno de la expresiòn escrita Criterios para el Diagnòstico A. Las habilidades para escribir,evaluadas mediante pruebas normalizadas administradas individualmente(o evaluaciones funcionales de las habilidades para escribir),se sitùan sustancialmente por debajo de la esperadas dados la edad cronològica del sujeto,su coeficiente de inteligencia y la escolaridad propia a su edad

Trastorno del càlculo Criterios para el Diagnòstico A. La capacidad para el càlculo,evaluada mediante pruebas normalizadas administradas individualmente,se sitùa sustancialmente por debajo de la esperada dados la edad cronològica del sujeto,su coeficiente de inteligencia y la escolaridad propia de su edad.

B. El trastorno del criterio A interfiere significativamente el rendimiento acadèmico o las actividades de la vida cotidiana que requieren capacidad para el càlculo. C.Si hay un dèficit sensorial las dificultades para el rendimiento en càlculo exceden de las habitualmente asociadas a èl.

Trastorno del aprendizaje no especificado Trastorno del desarrollo de la coordinaciòn Trastorno del lenguaje expresivo. Trastorno mixto del lenguaje receptivo-expresivo. Trastorno fonològico. .Tartamudeo.

Causas de los trastornos de aprendizaje Bases genèticas: a.Antecedentes familiares de problemas de aprendizaje. b.Complicaciones prenatales y perinatales. c. Anormalidades electrofisiològicas y d.Dificultades para el aprendizaje a pesar de buena adaptaciòn conductual y apoyo ambiental.

Bases ambientales Estas incluyen maneras ineficaces de: a. Analizar los problemas b. Relacionar la naturaleza del problema con la experiencia previa c.desarrollar un plan estratègico para operar la informaciòn d.Vigilar y ajustar el desempeño. Algunos investigadores han afirmado que los problemas de aprendizajes se inducen pedagògicamente ,en especial que provienen de ambientes linguisticos y ètnicamente diversos D.

Estrategias para minimizar los problemas de aprendizaje Intervenciòn temprana. Proveer al niño de experiencias que le permitan construir su proceso de conocimiento y a la vez que favorece el desarrollo en otras àreas de su vida,tales como la emocional o la social. Averiguar las habilidades y fortalezas de los niños.

Concepto de problemas de conducta Es un conjunto de sintomas y/o comportamientos que el individuo presenta como desatenciòn,impulsividad,conductas disruptivas y desafiantes,negativismo,falta de concentraciòn y desànimo.      

Clasificaciòn de los trastornos de conducta Trastorno por dèficit de atenciòn con hiperactividad Trastorno disocial Trastorno negativista desafiante

Trastorno por dèficit de atenciòn con hiperactividad Criterios diagnòsticos : A. (1) o (2): (1) seis o màs de los sintomas de desatenciòn han persistido por lo menos durante 6 meses con una intensidad que es desadaptativa e incoherente en relaciòn con el nivel de desarrollo: Desatenciòn a) a menudo no presta atenciòn suficiente a los detalles

Desatenciòn A) a menudo no presta atenciòn suficiente a los detalles o incurre en errores por descuido en las tareas escolares,en el trabajo o en otras actividades B) a menudo tiene dificultades para mantener la atenciòn en tareas o en actividades lùdicas c) a menudo parece no escuchar cuando se le habla directamente

D) a menudo no sigue instrucciones y no finaliza tareas escolares,encargos,u obligaciones en el centro de trabajo(no se debe a comportamiento negativista o a incapacidad para comprender instrucciones) e) a menudo tiene dificultades para organizar tareas y actividades

Hiperactividad A) a menudo mueve en exceso manos o pies,o se remueve en su asiento B) a menudo abandona su asiento en la clase o en otras situaciones en que se espera permanezca sentado C) a menudo corre o salta excesivamente en situaciones que es inapropiado hacerlo D) a menudo habla en exceso

Impulsividad A) a menudo precipita respuestas antes de haber sido comtempladas las preguntas B) a menudo tiene dificultades para guardar turnos C) a menudo interrumpe o se inmiscuye en las actividades de otros (ej.,se entromete en conversaciones o juegos)

Trastorno Disocial Criterios para el diagnòstico: Agresiòn a personas y animales 1-a menudo fanfarronea,amenaza o intimida a otros. 2-a menudo inicia peleas fìsicas 3-ha manifestado crueldad fìsica con personas 4-ha forzado a alguien a una actividad sexual.

Destrucciòn de la propiedad Ha provocado deliberadamente incendios con la intenciòn de causar daños graves Ha destruido deliberadamente propiedades de otras personas(distinto de provocar incendios) Fraudulencia o robo 1- ha vilentado el hogar,la casa o el automovil de otra persona 2-a menudo miente para obtener

Bienes o favores o para evitar obligaciones Ha robado objetos de cierto valor sin enfrentamientos con la victima(ej.,robos en tiendas ,pero sin allanamientos o destrozos;falsiicaciones) Violaciones graves de normas a menudo permanece fuera de casa de noche a pesar de las prohibiciones paternas,iniciando este comportamiento antes de los 13 años de edad

Se ha escapado de casa durante la noche por lo menos dos veces,viviendo en la casa de los padres o en un hogar sustituto(o solo una vez sin regresar durante un largo perìodo de tiempo) Suele hacer novillos en la escuela,iniciando esta pràctica antes de los 13 años

Trastorno negativista desafiante Criterios Diagnòsticos: A. Un patròn de comportamientos negativista,hostil y desafiante que dura por lo menos 6 meses,estando presente cuatro (o màs) de los siguientes comportamientos: 1- a menudo se encoleriza e incurre en pataletas. 2- a menudo discute con adultos

3- a menudo desafìa activamente a los adultos o rehùsa cumplir sus demandas 4- a menudo molesta deliberadamente a otras personas 5- a menudo acusa a otros de sus errores o mal comportamiento 6-a menudo es colèrico y resentido 7- a menudo es rencoroso o vengativo

B. El trastorno de conducta provoca deterioro clinicamente significativo en la actividad social,acadèmica o laboral. C. Los comportamientos en cuestiòn no aparecen exclusivamente en el trascurso de un trastorno psicotico o de un trastorno del estado de ànimo.

Causas Su origen es diferente para cada individuo a pesar de que el comportamiento sea en ocasiones el mismo. Dichos factores pueden ser de naturaleza cuatridimensional bièn sea de càracter social,biològico,psicològico y/o pedagogico.

Estrategias para minimizar los problemas de conducta Sala de recursos Patio de juegos Terapia lùdica Entrevista a padres para ver problemática familiar