Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porBuenaventura Lena Modificado hace 9 años
1
Marielly González Chardón PSIC 4048 Prof. Mario Nuñez
ADHD y Ritalín Marielly González Chardón PSIC 4048 Prof. Mario Nuñez
2
Introducción Historia Definición Objetivo
3
Síntomas Primarios Hiperactividad Impulsividad Falta de atención
4
Hiperactividad Movimiento constante de las manos o pies.
Abandona su asiento en situaciones que se requiera que esté sentado. A menudo, corre o se trepa en situaciones en las cuales se espera que permanezca tranquilo. Habla excesivamente.
5
Impulsividad Contesta antes de que terminen de hacerle una pregunta.
Se le hace muy difícil esperar su turno. Interrumpe a otras personas constantemente.
6
Falta de atención Se distrae fácilmente con imágenes y sonidos irrelevantes. Falta de atención a detalles y descuido. Raramente sigue instrucciones con cuidado y respeto. Pierde se olvida de cosas como libros, juguetes, herramientas necesarias para una tarea.
7
Factores situacionales que afectan el ADHD
Cantidad de estructura en la situación. Grado de la inusualidad de la actividad. Rapidez y grado de fuerza de la retroalimentación que se le aplica luego de la conducta del niño.
8
Evaluación Médica Historial médico. Problemas visuales y auditivos.
Pruebas de sangre. Evaluaciones clínicas.
9
Duración de síntomas Tiempo razonable para establecer un diagnóstico.
Comportamiento debe aparecer antes de los siete años. Continuidad de seis meses. Mismo comportamiento en diferentes contextos.
10
Causas del ADHD Factores respaldados por investigación. Mitos.
11
Factores respaldados por investigacion
Factores genéticos Estudios de adopciones. Estudios con gemelos. Actividad del cerebro PET scan Niveles de dopamina
12
PET scan de un adulto con ADHD
Comparacion de un PET scan de un adulto con ADHD (derecha) con la de un adulto sin el desorden (izquierda).
13
Mitos sobre la causa de ADHD
Daño cerebral. Aditivos en la comida. Azucar refinada. Crianza pobre.
14
Tratamientos Drogas farmacológicas.
Entrenamiento especial para padres y maestros. Combinación de tratamientos.
15
Drogas farmacológicas más comunes
Ritalín Dexedrín Cylert
16
Ritalín Definición Clasificación según el DEA Efectos secundarios
17
Debate del Ritalín Casos legales. Aumento en la prescripción.
Aumento en el uso ilegal.
18
Investigaciones Robert L. Findling (2001) Objetivo Método Resultados
Limitaciones
19
Nadine Lambert (1998) Tipo de estudio Participantes
Método de investigación Resultado Limitaciones
20
Joseph Biederman (1999) Tipo de estudio Participantes Resulatdo
Limitaciones
21
Conclusión Limitaciones Recomendaciones para investigaciones futuras
22
¿Preguntas?
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.