OFTV. No. 0575 “JUAN ESCUTIA” “MEJORANDO LA ALIMENTACION DE MI FAMILIA” DISEÑA EL CAMBIO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
J.N. Victoria chaix Nombre de alumnos: Este proyecto fue grupal
Advertisements

Después de un análisis realizado en consenso con los alumnos acerca de las diferentes problemáticas encontradas en su comunidad, llegaron a la conclusión.
Diseña el cambio HUERTO ESCOLAR.
HUERTOS CITADINOS ESC.PRIM. TIERRA Y LIBERTAD DISEÑA EL CAMBIO SIENTE,IMAGINA,HAZ,COMPARTE.
. Los guardianes del ambiente presentan:
PRIM. «HERMENEGILDO GALEANA» TURNO MATUTINO VISTA DEL VOLCAN DESDE NUESTRA ESCUELA TOLUCA, MEX «UNA CANCHITA DIGNA» DISEÑA EL CAMBIO.
ESCUELA PRIMARIA “CONSTITUYENTES DE 1917” C.C.T. 15EPR0240X
PROYECTO DE DISEÑO AL CAMBIO
NOMBRE DEL PROYECTO “TODOS CONTRA LA OBESIDAD”
COL. GUADALUPE. CHIMALHUACAN, MEXICO
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO MI ESCUELA SIEMPRE VERDE ESCUELA PRIMARIA CUAUHTEMOC TURNO: VESPERTINO CICLO ESCOLAR SAN MATEO CHIPILTEPEC MPIO DE.
La IMPORTANCIA DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR
ESC.SEC.OFIC “2 DE OCTUBRE”
NUEVA GENERACIÓN. REFORESTACIÓN DE MI COMUNIDAD. Siente (Se enlistan 7 problemáticas que afectan el entorno. Se identifica y fundamenta la problemática.
JARDÍN DE NIÑOS «PROFRA. JOSEFA ARCINIEGA FLORES»
LA HORTALIZA PARA EL CUIDADO DE MI ALIMENTACION
Escuela Primaria “Profr. Agripín García Estrada” C. C. T
PROGRAMA TODAS LAS MANOS A LA SIEMBRA.
Proyecto: “PENSANDO EN NUESTRO FUTURO”
PRESENTA EL PROYECTO DE DISEÑA EL CAMBIO
Las ciencias en Ed. Infantil
MI ABUELO TIENE UN HUERTO …
. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA SUPERVISIÓN ESCOLAR P051 EDUCACIÓN PRIMARIA.
Los alumnos de la escuela Alfonso Reyes opinaron que había muchos problemas en su escuela  Los jardines mal acondicionados y sucios  Los problemas de.
Proyecto «mejorando nuestro jardín»
ESC. PRIM. LÁZARO CÁRDENAS
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No “ISIDRO FABELA” C. C. T
ESTRELLAS VERDES Crear y mantener áreas verdes.  El cuidado de las plantas puede ser muy fácil siempre y cuando contemos con los conocimientos necesarios.
JARDIN DE NIÑOS “JUANA DE ASBAJE Y RAMIREZ” C.C.T. 15EJN0574U AMECAMECA, EDO. DE MEXICO.
SEMBRANDO VEGETALES NUTRITIVOS
 DISEÑA el  CAMBIO. SIENTE Cuando a un pequeño de preescolar se le pregunta que problemas existe en tu escuela; dieron tres puntos clave, que muchos.
 Una de nuestras prioridades de la educación es la de proporcionar a los estudiantes, lugares aptos y seguros para, su desarrollo.  “ SENTIMOS”  De.
J.N. “EFRAIN HUERTA” TURNO MATUTINO C.C.T. 15EJN3136P
“Manuel Cervantes Imaz” Zona 30 Sector 06 Guadalajara, Jalisco.
Tema: Alimentacion Saludable N SALUDABLE
PRESENTACION INTEGRANTES DEL EQUIPO I.C. MAGDALENA DE JESUS GARCIA SOSA ESTE PROYECTO SE ESTA LLEVANDO A CABO EN LA COMUNIDAD DE ITURBIDE EN EL MUNICIPIO.
Piensa en verde y transforma tu entorno
DISEÑA EL CAMBIO “AREA DE JUEGOS SEGURA.” J. N. “SOR JUAN INE DE LA CRUZ ” C.C.T. 15EJN1044l ZONA ESCOLAR J 214 DOMICILIO: CALLE: SANTA CRUZ NO. 28 Bo.
COORDINADORES GRADO 7° Y 8° NERLYS FLOREZ TEHERAN MARCO RICARDO GUERRA
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO Limpieza de la presa para la elaboración de composta y uso en la construcción jardín botánico de plantas medicinales de la región,
INVASION VERDE PROFR. DAMIAN VENCES REYNOSO. Al hacer una revisión junto con alumnos y maestros de esta institución sobre los problemas que afectan nuestra.
Diseña elcambio.Diseña elcambio. ! HOLA! Muchas gracias por permitirnos ser parte de este movimiento donde nosotros fuimos el cambio. Este proyecto lo.
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NO
J.N. “Juan Escutia” C.C.T. 15EJN1216N Villa Victoria, Estado de México
OFTV NO 0036 “IGNACIO M. ALTAMIRANO” DISEÑA EL CAMBIO “LA UTILIDAD DE LAS PLANTES MEDICINALES” TRABAJO REALIZADO POR LOS ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO. GALICIA.
 Nuestra escuela Manuel Frías García N.L., decidió participar en diseña el cambio con un proyecto que en verdad necesitaba nuestra querida escuela.
Escuela Secundaria Técnica N° 10
OFTV 0426 “GRAL LAZARO CARDENAS” TERCER GRADO PROFRA. MA.DE LOURDES MERCADO GONZALEZ DIRECTOR HILARIO MARTINZ ESTRADA ALUMNA COORDINADORA:LAURA TOMASA.
ESCUELA PRIMARIA “GRAL
CUIDEMOS LA TIERRA PREESCOLAR INDIGENA GUADALUPE VICTORIA
ESCUELA PRIMARIA «EJÉRCITO TRIGARANTE» LOCALIDAD: RÍO DE AQUIAGUA MUNICIPIO,TEJUPILCO,ESTADO DE MÉXICO ZONA ESCOLAR: P252 CCT.15EPR1399B PROFESORA RESPONSABLE:
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ” PROYECTO: “REFORESTANDO MI COMUNIDAD”
“SIENTE IMAGINA HAZ Y COMPARTE”
INSTITUTO CELESTINO FREINET TEMA: CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE
PRESENTA EL PROYECTO: ”ESCUELA LIMPIA”
RESCATANDO LOS VALORES “EL CAMBIO COMIENZA POR MI”
Con la Escuela de Tiempo Completo… “La escuela de Tiempo Completo que queremos no es el punto de partida sino el punto de llegada …” EL PETC EN DURANGO.
CELIA YÁÑEZ CAMACHO ROCÍO CALLE SEGURA
HEROES TRANSFORMANDO INTEGRANTES  PEDRO LUNA MONDRAGON  DIANA VALERIA GALEANA ANDRADE  ABIGAIL ROSAS JUAREZ  MARIANA RAMOS ZARCO  DAYSI KRISTAL IBAÑEZ.
TU PUEDES SER EL CAMBIO TU PUEDES CAMBIAR DIRECTORA: PAULA HERNANDEZ CASTAÑEDA PRIMARIA:"EL INSURGENTE" ESFUERZATE CADA DIA POR SER MEJOR, CUIDA TU AMBIENTE.
DE HUERTOS ESCOLARES A HUERTOS FAMILIARES.
COLEGIO JEAN PIAGET DISEÑA EL CAMBIO 2014 “CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE”
Huertos urbanos, alimentos más sanos
Nombre del proyecto: “Cuidando la plantas”
CUIDANDO Y APRENDIENDO DEL MEDIO AMBIENTE
ETAPA 4 COMPARTE “SEMBREMOS HORTALIZAS”
“COMIDA SANA PARA TODOS” ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ” NA INÉS.
PROYECTO: « EMBELLECEMOS NUESTRA ESCUELA»
JARDIN DE NIÑOS NOE PEREZ PIOQUINTA
LOS ALIMENTOS.
Transcripción de la presentación:

OFTV. No “JUAN ESCUTIA” “MEJORANDO LA ALIMENTACION DE MI FAMILIA” DISEÑA EL CAMBIO

Los alumnos se encargan de cuidar su espacio, sembrar, regar y deshierbar. Personal del DIF, dando asesoría de cómo sembrar, el espacio entre plantas, la forma de riego y demás detalles útiles para un cultivo adecuado.

Actualmente están gozando de verduras ricas y sanas, que llevan a su familia. También es importante destacar que están llevando los huertos a sus casas y ahí también ya sembraron sus verduras, y han compartido con sus padres los conocimientos que han aprendido.

El grupo de tercer grado, eligió el proyecto de cría de pollos. Para llevarlo a cabo eligieron un lugar adecuado dentro de la escuela, el cual fue acondicionado, quitando el pasto y piedras. Posteriormente buscaron la manera de adquirir el material suficiente para la malla y lámina del gallinero.

Cada alumno adquirió 2 pollos, los cuales son cuidados arduamente por ellos. Se organizan para alimentarlos, mañana, tarde y noche. Actualmente las gallinas están poniendo, los blanquillos se venden y se recaban fondos económicos para comprar el alimento y el maíz para alimentarlos. En general estos dos proyectos están contribuyendo, sin duda alguna, para que los alumnos encuentren una manera fácil y rápida de obtener alimentos sanos y si se puede recursos económicos.