José Juan Muñoz León Maestría en Matemática Educativa Pensamiento matemático.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA
Advertisements

CONCEPTOS BÁSICOS DE LA TEORÍA DE SITUACIONES DIDÁCTICAS
QUÉ ES UN SEMINARIO El seminario de investigación es una estrategia para aprendizaje activo, donde los participantes deben CONSTRUIR por sus propios medios.
Diplomado Formación Cívica y Ética: Promoción de principios holísticos para docentes en educación básica (tema transversal de intervención: El Bullying),
Educación holista versus educación mecanicista
Mª Mercedes Salgado Azuara Mayo de 2007
El método es el camino que se sigue en una investigación.
MODULO III: LEGISLACIÓN DE REFERENCIA.INFLUENCIA DE LAS EVALUACIONES EN LOS CENTROS EDUCATIVOS CTIF Madrid Capital Febrero 2010.
SUE CARIBE FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGÍA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA SUE CARIBE FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS.
COMPETENCIAS Y METODOLOGÍA
Qué es una Estrategia Diana Marcela Uribe López. Para José Tejada Fernández (2000: ) la estrategia, dentro del marco de la didáctica, pone en práctica.
ESTRATEGIAS DOCENTES, UN RETO ACTUAL EN LA EDUCACIÒN.
Reflexión Crítica sobre la práctica pedagógica.
Una ruta de trabajo para mirar la práctica docente
CALIDAD DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN EL AULA
m.ar DESAFIANDO CERTEZAS Prof. De Educación Primaria y de Educación Especial.
Trabajo de Investigación Profesora: Evelyz Rosabel Vega Poma.
ANLISIS DE SITUACIONES DIDACTICAS EN MATEMATICA
Didáctica general y didácticas específicas
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Un problema constituye una situación incierta que provoca en quien la padece una conducta (resolución del problema) tendente a.
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN.
«Desempeño del profesor en formación en la competencia pedagógico-didáctica de planificación de la enseñanza: el caso de los estudiantes de Pedagogía Educación.
IMPORTANCIA DE LAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS UTILIZADAS
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES SILVIA ELENA TAMAYO OCHOA.
“LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN LA SECUNDARIA”
LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
Congreso Internacional de Educación 2014 Mejorando los Aprendizajes a través de la Profesionalización Docente Métodos para la enseñanza y el aprendizaje.
conectar los aprendizajes con la vida
proyecto pedagógico transversal CUENTAS Y CUENTOS
DISEÑO “CURSO VIRTUAL CICLO BÁSICO CONTABLE” COMO APOYO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Mg. Ximena Sánchez Mayorga Grupo Investigación Gestión y.
ROMPIENDO EL PARADIGMA
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
2. Perspectivas profesionales que ofrece el trayecto formativo
Mª Mercedes García Blanco
Educación Física Orientaciones para la Planeación
DIPLOMADO EN EDUCACIÓN EN CIENCIAS MÓDULO: CIENCIAS NATURALES Y SU APRENDIZAJE I BIOLOGÍA PONENTE: M. en C. MARÍA DEL REFUGIO SALDAÑA GARCÍA.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Desarrollo del Pensamiento Matemático
HACER MATEMÁTICA EN EL NIVEL PRIMARIO
¿Qué aporta el estudio de la matemática para construir el Perfil de Egreso de la Educación Básica? Cd. De México, mayo de 2012.
PROCEDIMIENTO.
MÓDULO INTEGRACIÓN CURRICULAR MEDIADA POR TIC
Maestría en Docencia CENTRO UNIVERSITARIO HISPANO MEXICANO
Enfoque del Área Matemática.
“Los tipos de actividades y fundamentalmente la manera de articularse las actividades entre sí, son uno de los rasgos diferenciales que determinan la especificidad.
Un conjunto de técnicas o un modo de hacer las cosas (Brousseau, 1990)
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2:
ENFOQUE CURRICULAR Es el conjunto de consideraciones que van a delinear el medio de asumir la planificación, ejecución y evaluación curricular dentro del.
PortafolioPortafolio Ana Liz Pacheco Frau Educ 3013 Estrategias de Enseñanza Prof. Nancy Rodríguez.
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL
PRESENTA MARTÍN I. GALVEZ OHLMAIER 09 DE ABRIL 2011.
Enciclomedia. Planeación y uso en la clase de Matemáticas Trayecto formativo Inicial Asesores Metodológicos.
Maestría en Formación de Formadores de Docentes en Ciencias Naturales y Enseñanza de las Ciencias para Profesores de SEIEM Modulo Diseño de una unidad.
CONCEPTUALIZACIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO  Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí 3° grado Seminario de Investigación de las.
CURSO DE METODOLOGIA JURIDICA Y SOCIAL- Agosto de 2015 El proceso de Investigación. La multidisciplinariedad en el abordaje del objeto jurídico. La programación.
1 EL MAESTRO EN LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y RECURSOS COMO APOYO AL DESARROLLO DE UN CURSO EN LÍNEA Equipo docente de la materia Modelos de Enseñanza (Semestre.
Unidad curricular: Evaluación Educativa
Enseñanza y evaluación de diferentes tipos de contenidos
Pro- letramiento Brasil 2005 PrioridadesContexto Procedimiento Metodológico Cursos para Maestros Educación Inicial.
La ciencia de la educación
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1.  La Historia en la Educación Básica: Referentes para su Análisis. INTEGRANTES. Ӝ- YESENIA REYES M. Ӝ- ISABEL VALERIA L.
EN LAS ESCUELAS NORMALES SUPERIORES
En el marco de la “Apuesta estratégica de mejoramiento para la formación técnico profesional en el CEAT”
Universidad Interamericana Recinto de Aguadilla Departamento de Educación Situaciones Pedagógicas Profesor Miguel A. Varela Pérez Educ
DRA. ARLENE F. ALMAGUER MOYA APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS COMO TECNICA DIDACTICA.
Bases para el diseño, la producción y la evaluación del proceso de Enseñanza- Aprendizaje mediante nuevas tecnologías 5° Semestre Psicología Educativa.
Estrategia, Método, Técnica, Actividades
La comprensión de la lectura en el aprendizaje de las matemáticas. Una propuesta pedagógica Cecilia Cuesta C.
Transcripción de la presentación:

José Juan Muñoz León Maestría en Matemática Educativa Pensamiento matemático

Posicionamientos: -Didáctica de la matemática -Investigativo -Enseñanza y aprendizaje de la matemática Saber Profesor Estudiantes

Resolución de problemas en Pensamiento matemático: -La Resolución de Problemas (RP) es medio y fin para estudiantes de esta maestría. Es medio, tanto que estrategia de aprendizaje. Es fin, toda vez que la meta del curso consiste en dotar a los estudiantes de conocimientos teóricos y prácticos en RP. De esta manera la RP, es una estrategia didáctica y es un espacio de investigación con lo cual, cumple con el objetivo fundamental del curso y permite a la vez, introducir a los estudiantes a la investigación.

¿Resolución de problemas? -¿Resolución? -¿Solución?

-Actividad 1. Definición de problema. ¿Qué es?Actividad 1 -Definición: Relación tarea-individuo donde se genera desafío o reto dado que no se cuenta con un procedimiento previo que guíe inmediatamente de los datos y la pregunta a la respuesta, de las hipótesis a la conclusión. ¿Resolución de problemas?

Problema -Características Primarias: - Secundarias: -

Fases durante la RP -Abordaje -Desarrollo -Revisión Global

Elementos emergentes durante la RP

Actividad 2. Conteste las preguntas referentes a la RP como estrategia didáctica. -RP como espacio de investigación -¿Qué se estudia? -Estrategias de resolución. Ver pdf.pdf -Profesores, alumnos, saberes: concepciones y creencias acerca de la RP en el aula. -RP como estrategia didáctica. Actividad 2.Actividad 2 -¿Es deseable resolver problemas en el aula? -¿Es posible? ¿Qué ventajas y desventajas observa? -¿Y resolver ejercicios? -Posicionamiento

Actividad sugerida: -Para sesión 2. 29/08. Leer artículos: -La enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas: una perspectiva psicológica -…Y en matemáticas los que instruimos qué construimos

José Juan Muñoz León Pensamiento matemático Maestría en Matemática Educativa