IMPORTANCIA DE LAS FRUTAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS ALIMENTOS Y SUS NUTRIENTES
Advertisements

La nutrición. Alimentos y nutrientes.
CONCEPTOS RELACIONADOS CON DIETA BALANCEADA
VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS
“Que tus alimentos sean tus medicamentos”
FUNDAMENTOS DE LA NUTRICIÓN Y DE LA HIDRATACIÓN
Unidad 2: “ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN”
EL EQUILIBRIO ALIMENTARIO en la dieta para la persona con diabetes
ALIMENTACIÓN VARIADA Y BALANCEADA
Amparo Ruiz Torés Ceip El Tejar
ALIMENTOS QUE CURAN El Plátano.
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN
Proteínas, carbohidratos, grasas, nutrientes.
Carbohidratos en general Tatiana meza biología
Lic. Silvina Wanzenried. SI !!! Y PARA ESO HAY QUE SABER ELEGIR BIEN.
Los Nutrientes.
FUNALAX.
1º Secundaria Biología Introducción a la Biología
MÓNICA BELÉN SANTIAGO PILAR
ALIMENTACIÓN _ Elaborada por alumnos de 4to. Año A
ALIMENTACIÓN CORRECTA.
La Lima.
Las Frutas Los seres vivos necesitan una variada y equilibrada alimentación. La dieta correcta debe contener cantidades adecuadas de proteinas, lípidos,
Promoción de la Salud La salud Nutricional.
INTEGRANTES : Sebastián Sepúlveda Matías Romo Andrés Ossandon.
Alimentación básica para el paciente con AR
Juan Tirado Martínez-Acitores 5º E.P.O. A C.P. ANTONIO MACHADO
TEMA: LAS MESCLAZ PROFESOR: FRANCISCO BLANCHAR INTEGRANTES: KATTY MORALES. MARCIA BARRIOS EDUARDO MIRANDA. JULIO PADILLA. LUIS VALENCIA CARLOS ARDILA ELABORACION:
VALOR NUTRITIVO DE LOS ALIMENTOS
ALIMENTACIÓN ALIMENTO NUTRICIÓN NUTRIENTE
Carbohidratos.
En los 200 metros libres, Liliana Ibáñez López con un tiempo de 2’01”35 -el anterior era de 2’03”99, hizo marca de olimpiada, que era de 2’02”19. El.
LA PIRAMIDE ALIMENTICIA
Escuela de Alimentación Correcta Semana 4
DESARROLLO FISICO Y SALUD
Escuela de Alimentación Correcta Semana 5
Nutrición en el ser humano
FRUTAS QUE SE COMEN EN PRIMAVERA: Son una fruta muy rica en vitaminas, (sobre todo en vitamina C), ácido fólico y minerales. Ayuda a combatir la.
Propiedades de las frutas y verduras
CARBOHIDRATOS.
ALIMENTACION NUTRICION
La pirámide alimenticia
EDITH TREVIÑO AVILA LPRE 33
Programa “ 5 al día”.
La hidratación H2O.
Elaborado por: Manighi Gabriela Caceres Coca Sucre – Bolivia.
LA ALIMENTACION.
Elizabeth Alejandra Acosta Islas Los Alimentos Materia: Química
LOS ALIMENTOS Y LOS NUTRIENTES
LA ALIMENTACIÓN.
¿QUÉ ES BIOPLUS FIBRA? Es un suplemento alimenticio, a base de fibras naturales que favorecen la digestión aumentando la motilidad intestinal y reduciendo.
No te enfermes, mejor come nutritivo
Carbohidratos.
Biología Biología humana y salud
TEMA 2: LA SALUD.
EDULCORANTES / ENDULZANTES
Ficha nutricional. granada: NUTRIENTES DE LA GRANADA La granada no posee grasas saturadas ni colesterol, y son ricas en vitaminas C y K, y en fibra dietética,
LA NUTRICIÓN. INTRODUCCIÓN Todos los seres vivos necesitan energía para su vida diaria. Las personas obtenemos energía a través de la alimentación. Por.
Ficha nutricional Nombre: Francisca Ulloa P. Curso: 5to básico B
Proviene de la zonas tropicales de Asia. Antes de llegar a Occidente ya era famosa por su dulce sabor en los mercados de la India.  Su nombre alude al.
Beneficios de la pera para la salud
HERO MUESLI LÍNEA Chocolate con leche
SANDIA. Es una fruta rica en azúcares, minerales y carotenos (estos últimos son convertidos en vitamina A por el organismo). Por su alto contenido.
LA ALIMENTACIÓN Y LA NUTRICIÓN. ¿Qué es la alimentación? La alimentación es el proceso mediante el cual tomamos alimentos y los ingerimos. Ejemplo: en.
Alimentación saludable Dieta mediterránea. LA ALIMENTACION SALUDABLE ES UNO DE LOS PRINCIPALES FACTORES EN LA PROMOCION DE UNA VIDA SALUDABLE.
ALIMENTACION Y NUTRICION realizado por: TERESA Y CARMEN
  Datos:  -Nombre: Alonso fuentes  -Curso: 5ºA  -Asignatura: Taller vida saludable  -Profesora: Karla Contreras  -Colegio: Colegio Teresiano Los.
FICHA NUTRICIONAL NOMBRE: EFRAÍN ESPINOZA CURSO: 5°A PROFESOR/A: KARLA CONTRERAS FECHA:
AÑO 2015 ESCUELA EL CARMEN QUINTO AÑO QUINTO GRADO.
Transcripción de la presentación:

IMPORTANCIA DE LAS FRUTAS

Las frutas, sus propiedades y su importancia en la alimentación diaria Las frutas son, quizás, los alimentos más llamativos por su diversidad de colores y formas. Pero además de lo que muestran a simple vista, forman parte de los alimentos con mayor cantidad de nutrientes y sustancias naturales altamente beneficiosas para la salud.

¿Qué beneficios nos aporta consumir frutas? Aportan una variedad y cantidad de vitaminas y minerales; principalmente vitamina C Hidratan el organismo rápidamente. Ayudan al correcto funcionamiento del aparato digestivo. Facilita el drenaje de líquidos, al ser diuréticas y depuradoras del organismo. Aportan fibras vegetales solubles.

Las frutas ayudan a crecer a nuestros niños

Algunos componentes de las frutas Agua: Es el principal componente de la fruta. Aproximadamente por cada 100 gramos de fruta, consumimos 80 a 90 gramos de agua. Por lo tanto comer fruta, desde un punto de vista de hidratación, es casi como beber agua. Sin embargo, en caso de ciertos regímenes alimenticios se debe tener en cuenta su contenido de azúcar. Hidratos de carbono: la fructosa es el azúcar de la fruta. Como la fructosa es un monosacáridos, el organismo la absorbe y asimila rápidamente. Por eso decimos que las frutas son una fuente de energía instantánea. Los hidratos también están presentes glucosa y la sacarosa. Fibra vegetal: Cada 100 gramos de fruta suponen consumir alrededor de 2 gramos de fibra. La pectina, un tipo de fibra altamente beneficiosa para el organismo, es la que se encuentra mayoritariamente en las frutas. Sales minerales: el consumo de frutas de manera diaria ayuda a regular el equilibrio mineral en el organismo. Contienen un alto nivel de potasio y baja cantidad de sodio. También aportan magnesio y algunas calcio.