Uso de videos como instrumento de evaluación en programación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los Conceptos estructurantes en la Historia y Ciencia Sociales II
Advertisements

EVALUACIÓN Evaluar es una de las etapas más importantes dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje y no se debe confundir evaluación con calificación,
ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 2º
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO HISTORIA REGIONAL DE JALISCO
Principio Pedagógico: Evaluar para Aprender
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
Curso Taller Fortalecimiento para docentes Competencias Didácticas
PROYECTO AULA REPORTE DE APLICACIÓN DE LA TAREA/ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE Presenta: M. C. Jesús Medina Cervantes Xalapa, Ver., Julio de 2009.
HERRAMIENTAS BASICAS PARA LA INVESTIGACION EDUCATIVA
Durante Séptimo y Octavo semestres.
Módulo I. Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Unidad 2
PROFA. NIDIA NAHÍ PANTOJA ESQUIVEL
La importancia de la rúbrica, sus características y elaboración.
Secretaría de Desarrollo Académico y de Capacitación
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
Evaluación del Aprendizaje
Encuentro Interinstitucional e Interdisciplinario
 Los procesos de enseñanza y aprendizaje son dinámicos, se han ido ajustando a las necesidades de las nuevas generaciones introduciendo métodos y estrategias.
EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
LAURA PATRICIA LOZANO MARTÍNEZ
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA
Una nueva opción de enseñanza- aprendizaje
GESTIÓN ESCOLAR MATRA. MARIBEL LEIJA POLINA.
SOFTWARE EDUCATIVO INFORMATICA II
Evaluación Código
Page 1 Portafolio Los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo.
DISEÑO “CURSO VIRTUAL CICLO BÁSICO CONTABLE” COMO APOYO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Mg. Ximena Sánchez Mayorga Grupo Investigación Gestión y.
Saltar a la primera página Componentes del Diseño de Instrucción PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN TELEMÁTICA E INFORMÁTICA EN EDUCACIÓN A DISTANCIA UNIVERSIDAD.
ASIGNATURA: ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS Competencia para Manejar Información.
El Trabajo Práctico en los nuevos Laboratorios de Ciencias: ¿Qué opinan los estudiantes? Yosajandi Pérez y Patricia Huerta (E.N.P. Planteles 7 y 9) UNIVERSIDAD.
Material didáctico Autor: Isai Fararoni Ramirez
DISEÑO INSTRUCCIONAL Selección de las Experiencias del Aprendizaje
Mtro. Raúl Romero Ramírez
Aprendizaje basado en proyectos Estrategias de Aprendizaje Unidad VI “Estrategias de Aprendizaje” Profesora Yazmín Maldonado Robles.
Materia: computación Investigación: proyecto aula y diseño de material. María Eugenia Vázquez Hernández 3 de octubre de 2012.
EVALUACIÓN DE PROYECTOS ABP ESTUDIO DE CASO
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
GENERALIDADES.
Proceso de detección de alumnos con A.S
UNIVERSIDAD METROPOLITANA CUPEY El ROL DEL AVALÚO Johanna Semidey Hernández Darcy Díaz Cruz CIOS /5/
Portafolio de evidencias
¿ QUÉ ES ? Es un juicio crítico que contiene propuestas de mejora para el centro educativo. La evaluación se concibe como un proceso que provoca, a través.
EL PORTAFOLIO COMO RECURSO DE APRENDIZAJE E INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
CERTIFICACIÓN DOCENTE EN LA INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA ISTE | UNESCO | HDT.
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA ALBACETE
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA ALBACETE
Proyecto de Aula Michelle Moreau Ximena Moreno Valeria Tapia.
APRENDIZAJE COLABORATIVO ABP (APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS)
Plan de superación profesional 2014
“ADAPTACION AL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR DE LOS METODOS DOCENTES Y SISTEMAS DE EVALUACION EN LA ENSEÑANZA DEL DERECHO ROMANO” Eva María Polo.
Artículo 7 Los programas de las unidades de aprendizaje deberán contener entre otros, los criterios para la evaluación, de conformidad con lo establecido.
¿Qué es evaluar? La evaluación comporta una valoración, se refiere a la calidad. La calificación permite una cuantificación, se refiere a la cantidad. 
EVALUACION.
MARIA ANGELICA DANGOND ROJAS INFORMATICA EDUCATIVA UPC.
Aprendizaje basado en Problemas
Análisis de las evidencias
Conceptos Relacionados al Avalúo By: Nildivette Soto ETEL-602 Profa. Leylannie Tores.
 ¿Cuál fue el nivel de logro obtenido en los aprendizajes por la generación de alumnos que egresaron de la escuela?  Los alumnos se encuentran en un.
Aprendizaje basado en proyectos
EN LA ESCUELA SECUNDARIA
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 19
Planear una sesión ¡ Bienvenidos !.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
1 Las Competencias Básica y las Ciencias Sociales Evaluación Córdoba. Octubre – diciembre 2009 Ponente: Fernando López Montilla.
DIRECCION DE EDUCACION ESPECIAL ZONA V-4 EVALUACIÒN FORMATIVA.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
Camilo Alberto Álvarez Moreno Código: U Bucaramanga, Noviembre 18 de 2012.
“portafolio digital”.
Transcripción de la presentación:

Uso de videos como instrumento de evaluación en programación. Milagros Pacheco Castañeda  Jesús Romero Martínez Colegio de Informática

Objetivo Mostrar que el video : Es una opción de evaluación que permite al docente apreciar los conocimientos adquiridos por los alumnos, y a los alumnos a verificar su propio conocimiento. Permite que el alumno realice trabajo colaborativo obteniendo beneficios como la adquisición de aprendizaje significativo y una relación de responsabilidad del aprendizaje de cada uno de los miembros del grupo. Es una herramienta de evaluación creativa, original y atractiva para los alumnos de la asignatura de Informática aplicada a la Ciencia y a la Industria.

Evaluación Significa realizar una valoración y tiene como propósito: Analizar en qué medida se han cumplido los objetivos de aprendizaje para detectar posibles fallas en el proceso enseñanza-aprendizaje y superarlas. Propiciar la reflexión de los alumnos acerca del nivel alcanzado en torno a su propio proceso de aprendizaje.

Características Participativa: Los alumnos participen en ella. Completa: debe abarcar todos los fases importantes del proceso enseñanza-aprendizaje. Continua: Debe ser a lo largo del curso, no debe dejarse para el final.

Procedimiento tradicional Características Desventajas Basada en los contenidos. Provoca tensión, nerviosismo. Se considera como una actividad terminal de la enseñanza. Impiden expresar el conocimiento adquirido. Examen escrito como principal medio de evaluación. Rutina escolar. Medidas coercitivas.

Propuesta de evaluación Considerar: Elementos subjetivos como: opinión, sentimientos, percepciones, habilidades, actitudes y valores. Nuevas características de la evaluación: Participativa Cualitativa Continua y completa Sistemática y rigurosa Formativa

Ventajas video Potencialidad expresiva Profesor Alumno Refuerzo en la transmisión de información. Verificación del aprendizaje.

Utilización del video En la asignatura de Informática aplicada a la ciencia y a la Industria, 6to año. Unidades 1. Programación. 2. Automatización de proceso. 3. La computadora y el análisis estadístico.

Resultados Desarrollo trabajo colaborativo. La evaluación se mejoro al abarcar todas las fases del proceso (programación, automatización y análisis estadístico) contribuyendo en el proceso enseñanza- aprendizaje. La evaluación no fue un evento terminal. El uso de video facilito la labor del docente y ayudado al alumno en la verificación de su aprendizaje.

Logros Que el instrumento (vídeo) ha motivado a los alumnos a explayar su forma de expresión. Aspectos a Evaluar: Tradicionales Nuevos aspectos Datos Capacidad de análisis Instrucciones Procedimientos Capacidad de interpretación Conclusiones Referencias Creatividad Innovación

Logros Creatividad. Originalidad. Entusiasmo. Un aumento de interés por conocer más de la asignatura.

Conclusiones El video logra que la evaluación funcione como evidencia reutilizable y como retroalimentación para que el alumno verifique su aprendizaje. El video no sustituye a los métodos de evaluación tradicionales, más bien, coadyuva a realizar una evaluación más completa, continua y sistemática.

Referencias Luna, A.M .(2007). Habilidades Docentes. México:UAM.Recuperado el día 25 de abril de 2015 de http://hadoc.azc.uam.mx Bravo Ramos, J.L.()¿Qué es el video educativo?. Universidad Politécnica de Madrid. Recuperado el día 25 de abril de 2015 de http://www.ice.upm.es/wps/jlbr/Documentacion/QueEsVid.pdf CAB (2013). Lineamientos generales para la evaluación del aprendizaje en el bachillerato de la UNAM. México UNAM. Memoria documental 1993-2013