01.- La industria de los videojuegos 02.- La industria del videojuego en España 03.- Mercados internacionales de videojuegos 04.- Plataformas de videojuegos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Agencia EFE Primera agencia de noticias en español del mundo
Advertisements

La televisión digital llega al móvil
Línea Estratégica 4Incrementar el nivel de formación profesional de los bibliotecarios.
Los videojuegos Es un software creado para el entretenimiento en general y basado en la interacción entre una o varias personas y un aparato electrónico.
GERENCIA ESTRATEGICA DE COSTOS NUEVA HERRAMIENTA PARA
Seminario Sofofa y Arthur Andersen le invitan a ser grande Exposición Mercado Bursátil como Alternativa de Financiamiento José Antonio Martínez Zugarramurdi.
Oportunidades y amenazas en el comercio de Aceite de Oliva
DOSSIER DE PRENSA PRESENTACION AVALESE
“DESCRIPCION DE LA INDUSTRIA DE LOS VIDEOJUEGOS Y LAS
Dossier a Comerciales. Genere Ingresos Incrementales Comisiones incrementales de por vida Afilnet le ofrece un % de cada compra realizada en su sistemas.
POBLACIÓN Y ECONOMÍA DE EUROPA Y ESPAÑA
Sesión 8 Modelo de Negocio.
FRANQUICIAS EN CANALES DE DISTRIBUCION
MARKETING Y TECNOLOGÍA
la evolucion de las nuevas tendencias del marketing digital
PEDRO TORO LUCAS GARCIA TV A TRAVES DEL MOVIL PEDRO TORO LUCAS GARCIA.
Evaluación de nuevas Tecnologías
Sistemas de Apoyo a la Administración y Planeación Diversificación y Globalización.
IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA EMPRESA
EL AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
 El teléfono móvil es un dispositivo inalámbrico electrónico que permite tener acceso a la red de telefonía celular o móvil. Se denomina celular en la.
Análisis del Entorno General y del Sector
Bladimir Lenin García Bermúdez
SEMANA 9: EL PRODUCTO.
MEDIOS DE COMUNICACION
AEDE Junio y los nativos digitales Internet es ya el horizonte social de los jóvenes No han crecido frente a la tele El resto de medios va a la.
Tema 7: La industria jmgs.
MAYOUMA Félicia MONROSE Aurélie.
Los retos tecnológicos para las Pymes en el nuevo milenio Agenda ¿Cómo estamos? Los retos, y cómo afrontarlos Una aproximación al futuro Compitiendo en.
Tendencia ¿Qué ofrecemos? ¿Quiénes somos? Perspectiva Introducción Nueva versión.

INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO ECONÓMICO
ENCUESTA DE COYUNTURA 1er SEMESTRE INTRODUCCIÓN COMO PARTE DE UN ESFUERZO CONJUNTO DEL SISTEMA ESTATAL DE INFORMACIÓN JALISCO (SEIJAL) Y LA CÁMARA.
Historia de los videojuegos
Prof. Isabel Puntas Castañeda E. P. T. 5to de Secundaria
UNIDAD 2 Sistemas de Telecomunicación e Informáticos: Conceptos principales.
E-learning: conceptos, modelos y evaluación
Innovación y Transformación Empresarial 18 Nov José Luis Calvo 1.
La operadora quiere aprovechar su fuerte posición en el negocio de acceso a Internet y móvil para captar anunciantes online, un segmento en crecimiento.
INTRODUCCIÓN AL COMERCIO ELECTRÓNICO
 La inclusión digital es la democratización del acceso a las tecnologías de la información y la comunicación para permitir la inserción de todos.
MARKETING AYUDANTÍA e-Marketing y RSE EDUARDO OTEÍZA.
Global Entertainment and Media Outlook
Software para videos juegos
Telefónica Publicidad e Información, S.A. Gerencia Desarrollo Producto Telefónico 1 TPI una experiencia de Software Libre.
ISABEL MAZO NIVELACIÓN JUAQUIN.  La tecnología es un concepto griego compuesto por los vocablos tekne (“arte”, “técnica”) y logos (“conjunto.
María Antonia Álvarez Hernández Juan Esteban Cárdenas
Tecnologías móviles Jack Icaza.  En el año 2008, la Fundación de la Innovación Bankinter celebró la X reunión del Future Trends Forum, que bajo el título.
Otra de las novedades que se presenta en el SID 2007 es la tecnología de proyección en miniatura de Light Blue Optics. Con esta tecnología, que usa el.
CONTENIDOS Introducción
IDENTIDAD DIGITAL. ¿QUE ES LA IDENTIDAD DIGITAL?
 En poco más de 30 años la floricultura colombiana ha pasado de exportar unos cuantos miles de dólares anuales a vender en el exterior más de 500 millones.
T.9 ECONOMÍA GLOBALIZADA.
LAS MARCAS BLANCAS Definición de marca blanca dada por la Wikipedia
Tecnologías de la información y la comunicación..
Las fluctuaciones económicas y el dinero en el modelo de equilibrio del mercado Referencias: Barro, macroeconomics, capítulo 19 1.
CONVERGENCIA TECNOLOGICA
Gerencia y Desarrollo de Nuevos Productos
ISABEL ALEJANDRA ÁVILA VIDAL UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA 2013
Aspectos Positivos de Las Redes Sociales.
La piratería de software en América Latina -Hernández Márquez Mauricio David -López Ramírez Mayela Aránzazu.
¿Qué es Marketing Digital?. ¿Que es el Marketing Digital? Es una forma del marketing que se basa en la utilización de recursos tecnológicos y de medios.
Tendencia De Los Sistemas Operativos
MAESTRIA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA CAPT. DE COM. MARCELO FREIRE.
4 Plan de marketing El mercado El plan de marketing Banda Superior
Economía y vida cotidiana
PRODUCCION ARTESANAL, SERIE Y EN CADENA
Plan Estratégico de Producción Ecológica Plan Estratégico de Producción Ecológica de Castilla y León Plataforma de Competitividad.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION EN LAS ORGANIZACIONES
Tarea 2.1 EMT Rocío Valverde Padilla. Parte 1 Datos de Familitur: En el año 2012 Andalucía se encuentra con el 18.2% de comunidades de preferencia como.
Transcripción de la presentación:

01.- La industria de los videojuegos 02.- La industria del videojuego en España 03.- Mercados internacionales de videojuegos 04.- Plataformas de videojuegos El software para videojuegos. TEMA 8. EL MERCADO DE LOS VIDEOJUEGOS

¿Cuántos tenemos videoconsolas en casa? ¿Cuántas y de qué marca? ¿Compramos por preferencia o porque si? ¿Qué tipo de juegos preferimos? ¿Cómo jugamos?, ¿solos?, ¿con amigos?, ¿on line? ¿Formamos parte de alguna comunidad de jugadores? ¿Cuáles son los países punteros en la industria del videojuego? La mujer y los videojuegos, una historia con futuro.

TEMA 8. EL MERCADO DE LOS VIDEOJUEGOS 1.- LA INDUSTRIA DE LOS VIDEOJUEGOS El primer videojuego lo inventó en el año 1962 un estudiante del Instituto Tecnológico de Massachusets. El primero comercializado y conocido a nivel internacional data de principios de los años 70: se llamó Pong y para comercializarlo se fundó Atari. Hay varias causas que explican el desarrollo de los videojuegos, pero la principal ha sido la evolución técnica, tanto en el ámbito de los ordenadores personales como en el de las videoconsolas. En los últimos años se ha desarrollado un nuevo estilo de consumo de videojuegos: a través de Internet on line. Este tipo de videojuegos nacen en el año 1996 y comienzan a popularizarse en el 2001, de la mano de la propia evolución de Internet.

TEMA 8. EL MERCADO DE LOS VIDEOJUEGOS 1.- LA INDUSTRIA DE LOS VIDEOJUEGOS Características del sector del videojuego: Concentración. En torno a unos pocos productores amparados por grandes corporaciones multimedia. Incompatibilidad de formatos. Los videojuegos de una consola no se pueden utilizar en otra. Tan solo existe compatibilidad entre versiones antiguas y nuevas de consolas pertenecientes a la misma marca. Serialidad y subsidiariedad de los títulos ofertados. Localización muy acusada tanto del desarrollo de software como de la producción de dispositivos de juego. Contenidos controvertidos.

TEMA 8. EL MERCADO DE LOS VIDEOJUEGOS 1.- LA INDUSTRIA DE LOS VIDEOJUEGOS Las características tipo del consumidor de videojuegos se han transformado. Se ha ampliado el margen de edad al que se destina y el perfil medio de formación cultural, sexo y lugar de juego. La media de edad en el consumo de videojuegos se va incrementando paulatinamente. En los informes se aprecia un crecimiento persistente de un grupo de usuarios mayores de 50 años que no habían tenido contacto anteriormente con los videojuegos. El consumo on line de videojuegos crece permanentemente; esto encamina hacia las comunidades de usuarios en torno a determinados juegos, con lo cual se obtiene una alta tasa de fidelización. En cuanto a la forma de pago de los videojuegos en red, una de las posibilidades son los micropagos para sesiones concretas.

TEMA 8. EL MERCADO DE LOS VIDEOJUEGOS 2.- LA INDUSTRIA DEL VIDEOJUEGO EN ESPAÑA España es el cuarto mercado europeo y el sexto mundial por el consumo de software y por la venta de hardware (videoconsolas). Desde el punto de vista de la oferta, la industria española de videojuegos adolece de escasa presencia internacional. El sector está basado fundamentalmente en la distribución y compite en desventaja con otros países situados en los primeros puestos europeos, como Reino Unido, Alemania y Francia, donde la industria cuenta con el apoyo de sus respectivos gobiernos en gran parte de sus acciones de I+D. El punto débil de la industria del videojuego española es el desarrollo de software, donde ocupa el octavo lugar europeo, cuando en consumo está en la cuarta posición.

TEMA 8. EL MERCADO DE LOS VIDEOJUEGOS 3.- MERCADOS INTERNACIONALES DE VIDEOJUEGOS

TEMA 8. EL MERCADO DE LOS VIDEOJUEGOS 3.- MERCADOS INTERNACIONALES DE VIDEOJUEGOS

TEMA 8. EL MERCADO DE LOS VIDEOJUEGOS 3.- MERCADOS INTERNACIONALES DE VIDEOJUEGOS

TEMA 8. EL MERCADO DE LOS VIDEOJUEGOS 3.- MERCADOS INTERNACIONALES DE VIDEOJUEGOS

TEMA 8. EL MERCADO DE LOS VIDEOJUEGOS 3.- MERCADOS INTERNACIONALES DE VIDEOJUEGOS

TEMA 8. EL MERCADO DE LOS VIDEOJUEGOS 3.- MERCADOS INTERNACIONALES DE VIDEOJUEGOS Japón. Descenso del 7% Consolas: millones de yenes. Juegos: millones de yenes. Total: millones de yenes. Estados Unidos. Descenso del 8% en las ventas de hadware y software en consosolas Descenso del 11% en PC..

TEMA 8. EL MERCADO DE LOS VIDEOJUEGOS 4.- PLATAFORMAS PARA VIDEOJUEGOS El objetivo de los fabricantes, tanto de consolas como de videojuegos, es fidelizar al publico: los fabricantes de consolas abaratan su precio o incorporan nuevas prestaciones para introducir su aparato en los hogares y asegurar así un consumidor cautivo sobre el que efectuar las campañas de promoción de videojuegos. Los desarrolladores de videojuegos mantienen los acuerdos con los fabricantes de hardware para conservar el publico que ya jugaba a un cierto título en versiones tecnológicamente anteriores de esa consola, o en versiones anteriores de ese mismo título, lo que permite explotar con un target conocido y cuantificado

TEMA 8. EL MERCADO DE LOS VIDEOJUEGOS 4.- PLATAFORMAS PARA VIDEOJUEGOS Los datos de consumo de los videojuegos on line a través de Internet son significativos. El desembolso global que debe hacer un consumidor debemos repartirlo entre el coste del software del videojuego, mas la cuota de alta si la hay (de cuantía muy variable) y otra cuota de abono pagada al servidor por proporcionar el acceso a una comunidad de jugadores en línea. Los datos apuntan a un auge de los videojuegos de pago, por dos razones: la primera, porque son técnica y gráficamente superiores; la segunda, porque las comunidades de estos videojuegos tienen una importancia decisiva en la promoción, mantenimiento y actualización de esos videojuegos.

TEMA 8. EL MERCADO DE LOS VIDEOJUEGOS 4.- PLATAFORMAS PARA VIDEOJUEGOS La plataforma de la telefonía móvil ofrece a la industria del videojuego un nuevo campo de actuación, sobre todo con la llegada de los nuevos terminales de tercera generación (3G), cuya tecnología aumenta sus prestaciones. El mercado español de contenidos digitales para teléfonos móviles- vídeos, juegos y canciones- pasará de 875 millones de euros en 2005 a cerca de millones de euros en Desarrollar videojuegos para móviles requiere menos inversión y tiempo que para consolas, y los retornos se obtienen rápidamente. Existe en la industria de móviles una creciente preocupación por los contenidos; de ahí que el sistema PEGI trate de adaptarse a estas nuevas plataformas de juego

TEMA 8. EL MERCADO DE LOS VIDEOJUEGOS 4.- PLATAFORMAS PARA VIDEOJUEGOS La interactividad aplicada a los videojuegos y su desarrollo a través de las plataformas de televisión se nutre de varias experiencias en el campo de los negocios y la comunicación. Una de las fuentes originarias fundamentales para los videojuegos interactivos son los concursos que se emiten a través de las cadenas de televisión. Los denominados gameshow tienen su extensión natural en la interactividad, que permite ampliar sin límite temporal su relación con la audiencia y, por lo tanto, el negocio. Hay que diferenciar entre la interactividad dentro de un programa que se esté emitiendo y la interactividad aplazada, es decir, la que se practica en un momento diferente al de la emisión. El hecho de que la televisión sea un medio de consumo masivo implica la necesidad de establecer formatos más complejos.

TEMA 8. EL MERCADO DE LOS VIDEOJUEGOS 5.- EL SOFTWARE PARA VIDEOJUEGOS Los videojuegos son la verdadera apuesta de los fabricantes de consolas para poder mantener sus aparatos mucho tiempo en el mercado sin que queden obsoletos. La producción de un videojuego resulta muy cara. Por eso los grandes títulos provienen de las empresas editoras que ofrecen sus productos a las tres compañas de consolas, y que así amortizan ampliamente los costes asumidos. Los videojuegos on line es un campo en crecimiento para los fabricantes de consolas