GRUPOS Y EQUIPOS DE TRABAJO DEFINICIÓN REQUISITOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL TRABAJO EN GRUPO Trabajo en grupo.
Advertisements

EL TRABAJO EN GRUPO Trabajo en grupo.
TRABAJO EN EQUIPO Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su “yo” y lo reemplazan por un “nosotros”.
Aprendizaje Cooperativo
GRUPOS DE TRABAJO R.E.T. NURIA LÓPEZ SEGURA.
Los Principios del Sistema de Gestión de la Calidad
GRUPO DE TRABAJO vs TRABAJO EN EQUIPO
Universidad Nacional de Ingeniería
Empleados con Empowerment
TRABAJO EN EQUIPO.
Grupos y Equipos de Trabajo
Gestión de recursos humanos
2.3 Estructuras Grupales.
Aprendizaje Organizacional y el Empowerment
LA CONDUCTA DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES: GRUPOS E INFLUENCIA INTERPERSONAL TEMA 4.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Equipo: FACULTAD DE AGRONOMIA
COMPONENTES CONCEPTUALES VISIÓN MISIÓN PRINCIPIOS DE CALIDAD
INTER PARTNER ASSISTANCE
Talleres Registrales.
Características para el buen liderazgo
Liderazgo en Tiempos de Crisis Marcelo Olmedo. ¿Qué es liderazgo?
Trabajo en Equipo.
ESTRATEGAS VISIONARIOS.
TRABAJO EN EQUIPO POR C.P.N. MARIA FERNANDA MARTINEZ.
GRUPOS Y EQUIPOS.
GRUPO DE TRABAJO Son un conjunto de personas que interactúan para compartir información y tomar decisiones para ayudarse mutuamente en su desempeño dentro.
LIDERAZGO EN EL AULA.
Los Valores como Herramientas Gerenciales.
OFICINA DE CONTROL INTERNO
GRUPOS Determinado número de personas que interactúan unas con otras, de manera que cada persona influye y es influida por las otras. (B. Shaw). Personas.
Cultura Organizacional. Conjunto de creencias y de valores compartidos que proporcionan un marco común de referencia, a partir del cual las personas que.
TRABAJO EN EQUIPO.
EQUIPOS EFECTIVOS DE TRABAJO
Fundamentos de la Gerencia de Proyectos
Equipos de Trabajo Herramientas para el Trabajo en Equipo.
“LO QUE LOS JEFES ESPERAN DE SUS SUBORDINADOS”
CURSO DE RECURSOS HUMANOS
DINÁMICA DE GRUPOS “ETAPAS EVOLUTIVAS EN EL DESARROLLO DE LOS EQUIPOS”
UUna de las condiciones de trabajo de tipo psicológico que más influye en los trabajadores de forma positiva es aquella que permite que haya compañerismo.
Liderazgo, desarrollo humano y trabajo equipo
DEFINICIONES EMPRENDEDOR: Es una persona con posibilidades de innovar, o sea con la capacidad de generar bienes y servicios de una forma creativa, metódica,
Unidad 4 La motivación laboral
Víctor Manuel Ceballos Uriza
Formación de Facilitadores
PROGRAMA DE FORMACION PROFESIONAL
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS EN EL MUNDO REAL
1 La confianza se puede comprender bajo distintas modalidades en el complejo mundo de las relaciones sociales. La confianza interpersonal. La confianza.
Soy Merik 2013.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Aspectos éticos en intervenciones comunitarias.
EQUIPOS EFECTIVOS DE TRABAJO
Autonomía e Iniciativa Personal
Liderazgo en colaboración. ¿Qué es el liderazgo en colaboración? “Reunir a la gente apropiada de manera constructiva, con buena información, para crear.
TRABAJO EN EQUIPO, CONFLICTOS Y NEGOCIACIÓN HABILIDADES DIRECTIVAS.
Orientación al Técnico en Ginecología y Obstetricia. Silvia Cifuentes. Karin Rojas.
DIRIGIR UN GRUPO  Dirigir es el proceso de trabajar con y a través de otras personas con el fín de conseguir objetivos y proyectos para la organización.
CREANDO EQUIPOS DE TRABAJO EFECTIVOS
Aspectos éticos en intervenciones comunitarias
Tipos de Comunicación Interna
PRESENTACIÓN HABILIDADES SOCIALES
TRABAJO EN EQUIPO TRABAJO EN GRUPO
COMUNICACIÓN ASERTIVA
TRABAJO EN EQUIPO.
Universidad Tecnológica del Centro Intervenciones de Equipo
Administración y motivación de equipos
TEAM WORK. Del grupo al equipo de trabajo Un grupo comienza a ser un equipo cuando sus miembros toman conciencia de que son un equipo de personas que.
Prof. MSc Marcela Batista Jiménez. Panorama Internacional, Caracterización Globalización de la economía y las comunicaciones. Alto nivel de competitividad.
Trabajo en equipo Curso Virtual La Gestión de la Calidad en la
Trabajo en Equipo Conceptos Fundamentales Trabajo en Equipo Conceptos Fundamentales.
GUIA DIDACTICA: TRABAJO EN EQUIPO Jugando en Equipo Introducción: Poner en practica la participación decidida, organizada y coordinada de las persona.
Transcripción de la presentación:

GRUPOS Y EQUIPOS DE TRABAJO DEFINICIÓN REQUISITOS   DEFINICIÓN REQUISITOS DEL GRUPO AL EQUIPO DE TRABAJO EL DIRECTIVO ANTE EL EQUIPO DE TRABAJO

GRUPOS Y EQUIPOS DE TRABAJO GRUPO: Dos o más personas que interactúan, son interdependientes y se han unido para alcanzar objetivos en común. EQUIPO DE TRABAJO: Personas que trabajan unidas en la ejecución de una actividad laboral, con ello se reduce significativamente los conflictos laborales e incrementan las relaciones interpersonales. Dificultades: la capacidad de los miembros del grupo, el tamaño de éste, la intensidad de los conflictos a solucionar y las presiones internas para que los miembros sigan las normas establecidas.

LOS REQUISITOS PARA DESARROLLAR EL TRABAJO EN EQUIPO PARTICIPACIÓN de todos HABILIDADES DIRECTIVAS-LIDERAZGO: puede suceder que el rol de líder cambie de un participante a otro MÉTODOS, TÉCNICAS Y SOPORTES: requiere necesariamente de unas herramientas que todo participante debe saber utilizar. ESPÍRITU DE EQUIPO: cada organización tiene sus valores, cultura, normas, pautas de comportamiento históricas y presentes que inciden directamente en los equipos de trabajo

LOS REQUISITOS PARA DESARROLLAR EL TRABAJO EN EQUIPO COMUNICACIÓN: Ha de existir una verdadera interacción personal. La importancia del Saber Escuchar es básica. NEGOCIACIÓN: Se solucionan problemas y crisis. Una buena negociación permite superar barreras y cumplir objetivos y metas. OBJETIVO/META: Los objetivos y metas deben ser conocidos por el equipo Pueden existir algunos objetivos ocultos para los miembros del equipo pero conocidos por el directivo

Un grupo de trabajo se convierte en equipo de trabajo cuando… El liderazgo se convierte en una actividad compartida La responsabilidad se desplaza del ámbito estrictamente individual al individual// colectivo El grupo desarrolla su propia misión o finalidad La solución de problemas constituye una norma de uso y no una actividad a tiempo parcial La eficacia se mide por los resultados y productos colectivos del grupo Hay que buscar cooperación, confianza y cohesión

Que ha de hacer un directivo ante el equipo de trabajo Comunicación: Mantener informados a los miembros del equipo, explicándoles y haciendo partícipes de las decisiones, proporcionarles retroalimentación fiel y con sinceridad y respeto a los problemas y limitaciones, así tendrá sentimiento de pertenencia y se ventilan las diferencias que hubieran. Apoyo: Mostrarse disponible y accesible. Prestar ayuda, consejo y apoyo a las ideas de los demás. Respeto: La delegación, constituye la expresión más importante del respeto de la dirección.. Justicia: No dudar en dar crédito y reconocimiento a quienes lo merezcan. Asegurarse de que sus valoraciones sean objetivas e imparciales.

Previsibilidad: Sea consistente y previsible en sus asuntos de cada día. Cumpla sus promesas, tanto explicitas como implícitas con Reuniones programadas y bien organizadas Competencia: Fortalezca su credibilidad demostrando una buena competencia técnica y profesional. Agradecimiento y Buen clima laboral, Valorando las sugerencias Hacer ver a los demás la importancia de su trabajo (el del directivo) Eventos, fiestas…