GRUPOS Y EQUIPOS DE TRABAJO DEFINICIÓN REQUISITOS DEFINICIÓN REQUISITOS DEL GRUPO AL EQUIPO DE TRABAJO EL DIRECTIVO ANTE EL EQUIPO DE TRABAJO
GRUPOS Y EQUIPOS DE TRABAJO GRUPO: Dos o más personas que interactúan, son interdependientes y se han unido para alcanzar objetivos en común. EQUIPO DE TRABAJO: Personas que trabajan unidas en la ejecución de una actividad laboral, con ello se reduce significativamente los conflictos laborales e incrementan las relaciones interpersonales. Dificultades: la capacidad de los miembros del grupo, el tamaño de éste, la intensidad de los conflictos a solucionar y las presiones internas para que los miembros sigan las normas establecidas.
LOS REQUISITOS PARA DESARROLLAR EL TRABAJO EN EQUIPO PARTICIPACIÓN de todos HABILIDADES DIRECTIVAS-LIDERAZGO: puede suceder que el rol de líder cambie de un participante a otro MÉTODOS, TÉCNICAS Y SOPORTES: requiere necesariamente de unas herramientas que todo participante debe saber utilizar. ESPÍRITU DE EQUIPO: cada organización tiene sus valores, cultura, normas, pautas de comportamiento históricas y presentes que inciden directamente en los equipos de trabajo
LOS REQUISITOS PARA DESARROLLAR EL TRABAJO EN EQUIPO COMUNICACIÓN: Ha de existir una verdadera interacción personal. La importancia del Saber Escuchar es básica. NEGOCIACIÓN: Se solucionan problemas y crisis. Una buena negociación permite superar barreras y cumplir objetivos y metas. OBJETIVO/META: Los objetivos y metas deben ser conocidos por el equipo Pueden existir algunos objetivos ocultos para los miembros del equipo pero conocidos por el directivo
Un grupo de trabajo se convierte en equipo de trabajo cuando… El liderazgo se convierte en una actividad compartida La responsabilidad se desplaza del ámbito estrictamente individual al individual// colectivo El grupo desarrolla su propia misión o finalidad La solución de problemas constituye una norma de uso y no una actividad a tiempo parcial La eficacia se mide por los resultados y productos colectivos del grupo Hay que buscar cooperación, confianza y cohesión
Que ha de hacer un directivo ante el equipo de trabajo Comunicación: Mantener informados a los miembros del equipo, explicándoles y haciendo partícipes de las decisiones, proporcionarles retroalimentación fiel y con sinceridad y respeto a los problemas y limitaciones, así tendrá sentimiento de pertenencia y se ventilan las diferencias que hubieran. Apoyo: Mostrarse disponible y accesible. Prestar ayuda, consejo y apoyo a las ideas de los demás. Respeto: La delegación, constituye la expresión más importante del respeto de la dirección.. Justicia: No dudar en dar crédito y reconocimiento a quienes lo merezcan. Asegurarse de que sus valoraciones sean objetivas e imparciales.
Previsibilidad: Sea consistente y previsible en sus asuntos de cada día. Cumpla sus promesas, tanto explicitas como implícitas con Reuniones programadas y bien organizadas Competencia: Fortalezca su credibilidad demostrando una buena competencia técnica y profesional. Agradecimiento y Buen clima laboral, Valorando las sugerencias Hacer ver a los demás la importancia de su trabajo (el del directivo) Eventos, fiestas…