ESPECIALIZACION EN PROCESOS DE ALIMENTOS Y BIOMATERALES PRESENTACIÓN DEL CURSO BIOINGENIERÍA 201010 Luis Carlos Veloza Gómez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FOROS EN CAMPUS VIRTUAL
Advertisements

FI-GQ-GCMU V Presentación del curso Introducción Ciencia y Tecnología de Alimentos (2 créditos) A Escuela de Ciencias Básicas.
E-GOVERNMENT Presentación del Curso Especialización en gestión pública
AGROECOLOGIA Bienvenidos al curso.
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Nombre del Curso: Sistema Metabólico Nutricional Director: Prof: Jairo Enrique Granados Moreno.
Bienvenido al curso PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS SEGÚN NORMAS TÉCNICAS.
CURSO DE INVESTIGACIÓN EN EPAB
Escuela de Ciencias Agrícolas Pecuarias y del Medio Ambiente
PRESENTACION DEL CURSO ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS (102508) Respetados estudiantes Unadistas Es un placer para mí como director de este curso.
Microbiología de los alimentos
Entornos de un ambiente virtual de aprendizaje AVA
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso TRABAJO DE GRADO (TECNOLOGÍA ELECTRONICA) (2 créditos) Escuela de Ciencias Básicas,
Bienvenido(a) al curso
Socialización y análisis de nuevos conocimientos adquiridos. Construcción y uso de los conocimientos adquiridos como recursos. Adquisición de conocimientos,
FUNDAMENTOS DE COMUNICACIONES INALÁMBRICAS
CURSO DE BIOINGENIERÍA
EPISTEMOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN
ECBTI/ZAO Director: Ing. Oscar Dionicio Carrillo Riveros
Emprendimiento Industrial
UNIVERSIDAD NACIONALA ABIERTA Y A DISTANCIA- UNAD
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Bienvenidos al curso de
ESPECIALIZACION EN PROCESOS DE ALIMENTOS Y BIOMATERALES
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
Bienvenidos al curso de Griego Código
Nombre del Curso: Fisicoquímica Ambiental
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso Física de Semiconductores Ing. Alez Giovanny Lagos ECBTI / ZCBOG.
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD MD MG José Yamid Bolaños Cardozo
E-GOVERNMENT Curso académico (2 créditos) Presentación del Curso Especialización en gestión pública 2014.
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD FARMACIA HOSPITALARIA MD MG José Yamid Bolaños Cardozo ECISALUD ZCBOY CEAD Tunja 2015.
PRESENTACION DEL CURSO ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS (102508)
Socialización y análisis de nuevos conocimientos adquiridos. Construcción y uso de los conocimientos adquiridos como recursos. Adquisición de conocimientos,
FI-GQ-GCMU V Bienvenidos al Curso de Lógica Matemática COD: Director: L. Patricia Leguizamón P. Escuela de Ciencias Básicas,
Socialización y análisis de nuevos conocimientos adquiridos. Construcción y uso de los conocimientos adquiridos como recursos. Adquisición de conocimientos,
“ Educación para todos con calidad global ” Entornos de aprendizaje - AVA FI-GQ-GCMU V El curso fue creado en un Ambiente Virtual.
ESPECIALIZACION EN PROCESOS DE ALIMENTOS Y BIOMATERALES PRESENTACIÓN DEL CURSO BIOMATERIALES Ing. Luis Carlos Veloza Gómez.
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería - ECBTI Sahagún, 04 de Junio de 2015 GENERALIDADES DEL CURSO FI-GQ-OCMC V
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería - ECBTI
Éxitos en la realización de las actividades propuestas.
ECAPMA TOPOGRAFÍA Esp. Gloria Cecilia Ruales Zambrano Director de curso Pasto, Julio de 2014.
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso Gestión de la Investigación y el Desarrollo Educativo (3 créditos) Escuela de Ciencias.
Presentación del Curso Manejo de Arvenses
DEFINICIÓN Y EVALUACIÓN DE INDICADORES DE ECO EFICIENCIA
LENGUAJE DE MODELADO UNIFICADO UML Nilson Albeiro Ferreira Manzanares Director de Curso Nilson Albeiro Ferreira Manzanares Director de Curso ESCUELA.
Presentación del curso Organización Asociativa
Bienvenidos al curso SEGUIMIENTO Y CONTROL DE EMISIONES ATMOSFERICAS
FI-GQ-GCMU V CURSO: AUDITORIA DE SISTEMAS CÓDIGO: Director curso: Francisco Nicolás Solarte.
Bienvenido Curso Formulación de Proyecto (2 créditos)
Bienvenido(a) al curso Mercados Energéticos
“ Educación para todos con calidad global ” ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS ECACEN Tecnología en Empresas Asociativas.
Curso PERSONALIDAD FI-GQ-GCMU V
Epistemología del diseño investigativo Especializaciones en Educación FI-GQ-GCMU V Escuela Ciencias de la Educación.
Bienvenidos al curso SEGUIMIENTO Y CONTROL DE EMISIONES ATMOSFERICAS
Curso: Comunicación y cambio social
“ Educación para todos con calidad global ” ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS ECACEN Tecnología en Empresas Asociativas.
PRESENTACION GENERAL DEL CURSO HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL
ESPECIALIZACION EN PROCESOS DE ALIMENTOS Y BIOMATERALES PRESENTACIÓN DEL CURSO BIOMATERIALES Ing. MSc. Luis Carlos Veloza Gómez.
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso Microprocesadores y Microcontroladores Héctor Ivan Blanco Rodriguez Bogotá D.C ECBTI.
2015 DIPLOMADO EN DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS CODIGO: Director: Miguel Ariza Triviño M.Sc. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología.
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso Teoría de las decisiones Héctor Ivan Blanco Rodriguez Bogotá D.C ECBTI / ZCBOG.
ESPECIALIZACION EN PROCESOS DE ALIMENTOS Y BIOMATERALES PRESENTACIÓN DEL CURSO BIOINGENIERÍA Ing. MSc. Luis Carlos Veloza Gómez Bogotá, D.C. Diciembre.
Presentación del Curso DIRECTOR DEL CURSO FI-GQ-GCMU V Yeimmy Yolima Peralta Ruiz Ingeniera Química Msc. Ing. Química. Docente.
Respetados estudiantes Unadistas Es un placer para mí como director de este curso darles la bienvenida al desarrollo de este proceso de aprendizaje durante.
DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÓN EN PROSPECTIVA ESTRATÉGICA María Erika Narváez Ferrìn Magister en Administración de Organizaciones, Especialista.
“ Educación para todos con calidad global ” FI-GQ-OCMC V Presentación curso TOXICOLOGÍA AMBIENTAL Código Angélica Rocío.
Socialización y análisis de nuevos conocimientos adquiridos. Construcción y uso de los conocimientos adquiridos como recursos. Adquisición de conocimientos,
Bienvenido(a) al curso ZOOCRÍA Periodo I LEONEL STERLING ROJAS M.V.Z. Esp. Director de curso.
“ Educación para todos con calidad global ” – PROYECTO DE SEGURIDAD INFORMATICA II. GENERALIDADES DEL CURSO Director de curso ING. SALOMON GONZALEZ.
Bienvenido(a) al curso Mercados Energéticos
B I E N V E N I D A Apreciados estudiantes, la Escuela de Ciencias Administrativas, Contables Económicas y de Negocios y el Curso de Pensamiento Administrativo.
Transcripción de la presentación:

ESPECIALIZACION EN PROCESOS DE ALIMENTOS Y BIOMATERALES PRESENTACIÓN DEL CURSO BIOINGENIERÍA Luis Carlos Veloza Gómez

ESPECIALIZACION EN PROCESOS DE ALIMENTOS Y BIOMATERALES Contenido 1.Presentación del docente 2.Contenido del curso 3.Estrategia de aprendizaje 4.Entornos del aula virtual

PRESENTACIÓN DEL DOCENTE Soy Ingeniero de Alimentos, especialista en Procesos de Alimentos y Biomateriales y MSc. en Microbiología. El ejercicio profesional ha sido en las áreas de aseguramiento de la calidad, investigación y desarrollo de nuevos productos e investigación de mercados en la industria de alimentos. También he ejercido como asesor y consultor en empresas Pymes de alimentos en la implementación de BPM y HACCP. En la UNAD, actualmente soy docente de los cursos de Biomateriales y Bioingeniería Adicional a los foros, las direcciones de contacto son: Correo del aula Correo institucional: Skype: lcvelozag

Curso de Bioingeniería Tipo: Curso teórico Créditos: 2 Duración: 16 semanas Como estrategia de aprendizaje del curso, se emplea el aprendizaje orientado a proyectos, mediante el cual el estudiante apropia y aplica conceptos específicos al desarrollo de un proyecto en particular. Al finalizar el curso el estudiante desarrolla competencias que le permitan analizar procesos bioquímicos en diferentes escalas, lo cual facilita el escalamiento de procesos y la solución de problemas que involucren fenómenos de transferencia de materia, energía y/o cantidad de movimiento en bioprocesos.

ESQUEMA DEL CONTENIDO DEL CURSO

ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE La estrategia de aprendizaje que se aplica en el curso es el Aprendizaje Orientado a Proyectos y se relaciona con los siguientes contenidos de aprendizaje: Pasos de la estrategiaContenidos de aprendizaje 1. Entender el proyecto y recopilar información relacionada con el mismo 1. Introducción y conceptos básicos 2. Planificación del proyecto 3. Investigación y desarrollo del proyecto 2. Fenómenos de transporte 3. Cinética enzimática y cinética de crecimiento de microorganismos 4. Autoevaluación – Evaluación4. Biorreactores.

LOS DIFERENTES ENTORNOS Este espacio tiene como objetivo contextualizar a cada uno de los estudiantes en el curso y contiene diferentes elementos, cada uno con un objetivo diferente: Noticias del curso Foro general del curso Agenda Acuerdos del curso Glosario Presentación del curso Información inicial

Entorno de conocimiento Este espacio tiene como objetivo disponer de los recursos de información necesaria para que el estudiante pueda culminar el curso exitosamente. Contiene los siguientes elementos: Syllabus Guía integrada Rúbrica analítica Contenido en directorio LOS DIFERENTES ENTORNOS

Aprendizaje Colaborativo Este espacio está destinado para la retroalimentación de la información, el intercambio académico, la interacción entre los estudiantes y el director, contribuye con la construcción colectiva de los diferentes documentos. Contiene los siguientes temas de participación: Introducción y conceptos básicos.

Aprendizaje Práctico Este espacio está destinado para realizar las tareas y la entrega de los diferentes documentos. Contiene los siguientes recursos: Cada uno esta diseñado para un momento específico del curso, para lo cual pueden consultar la agenda, el syllabus, las guías de aprendizaje y las rúbricas para tener la información específica. LOS DIFERENTES ENTORNOS

Evaluación y seguimiento Este entorno está destinado para facilitar el seguimiento del aprendizaje de los estudiantes, mediante los siguientes recursos: LOS DIFERENTES ENTORNOS

Gestión del estudiante. Contiene diferentes enlaces de interés general para la formación integral del estudiante

Los invito a participar activamente en las actividades propuestas para el curso, revisar las noticias del aula así como el foro general. También, leer frecuentemente la agenda y los lineamientos de cada una de las actividades. Pueden comunicar cualquier sugerencia, observación y solicitud a través de la mensajería interna del curso o vía correo electrónico o skype: Skype: lcvelozag