Diagnóstico y plan de acción Liborina. Total de preguntas: 76 Distribuidas en 6 áreas Situación actual de la prestación de los servicios Área Institucional.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial
Advertisements

MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS
Nuevo Marco Tarifario de Acueducto y Alcantarillado: Principales Aspectos Incorporados en la Regulación.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
CONCEPTOS ERRADOS DEL CONTROL INTERNO
Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento
M ODELO E STANDAR DE C ONTROL I NTERNO
Los Planes departamentales de agua, tienen como objetivo principal mejorar las condiciones de cobertura, calidad y eficiencia de la prestación de los.
Pérdidas de agua (Res. CRA 487/2009) “Por la cual se presenta el proyecto de resolución “Por la cual se modifica el artículo de la Resolución.
ESTABLECIMIENTO PÚBLICO PATRIMONIO PROPIO PERSONERIA JURÍDICA NATURALEZA Decreto 2361 de 1954.
 Exposición  Talleres  Reflexiones  Conclusiones  Participación entidades.
ASESORÍA CONTROL INTERNO JULIO 2014
MECI 2014.
Oficina de Control Interno CONTROL INTERNO ES … El sistema gerencial integrado por el talento humano que, apoyado en la estructura organizacional y en.
Ing. Alexandra García Ing. Patricia Nogales. OBJETIVOS: General Específicos.
LA ESTRATIFICACIÓN SOCIOECONÓMICA EN EL RÉGIMEN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS En primer lugar, es importante poner de presente la dificultad.
…SOLUCIONES QUE SU EMPRESA NECESITA
EMPRESA OFICIAL DE ACUEDUCTO ALCANTARILLADO Y ASEO DE CHINU E.S.P.
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Diciembre de 2012 VALLECAUCANA DE AGUAS S.A. E.S.P.
¡BIENVENIDOS! MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2005
Permite controlar la Planeación de la entidad y su acción, hacia la consecución de los objetivos en forma eficiente y eficaz. Sus tres componentes son:
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI.
Diagnóstico y plan de acción Caicedo
Diagnóstico y plan de acción San Franscisco. Resultados de la evaluación de la gestión ÁreaInstitucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica.
Diagnóstico y plan de acción Necoclí. Diagnóstico Total de preguntas: 6 Distribuidas en 3 áreas Responsabilidades propias del Municipio Área Institucional.
Diagnóstico y plan de acción Arboletes. Diagnóstico Total de preguntas: 6 Distribuidas en 3 áreas Responsabilidades propias del Municipio Área Institucional.
Diagnóstico y plan de acción Vegachí
Santa Rosa de Osos Diagnóstico y plan de acción. DIAGNÓSTICO Total de preguntas: 17 Distribuidas en 3 áreas ÁreaInstitucional y LegalComercialTécnica.
Total de preguntas: 77 Distribuidas por áreas Anzá Diagnóstico 2014 Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica Número.
Total de preguntas: 77 Distribuidas por áreas Briceño Diagnóstico 2014 Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica Número.
Diagnóstico y plan de acción Vigía del Fuerte. Total de preguntas: 77 Distribuidas en 6 áreas Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica.
Diagnóstico y plan de acción San Luis. Total de preguntas: 76 Distribuidas en 6 áreas Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica.
Diagnóstico y plan de acción Pueblorrico. Diagnóstico Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica Número de preguntas.
Diagnóstico y plan de acción Murindó. En el Municipio no existe ningún prestador de servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo. La Alcaldía.
Diagnóstico y plan de acción Nechí. Diagnóstico Total de preguntas: 55 Distribuidas en 6 áreas Prestación del servicio de aseo Área Institucional y legal.
Nariño Diagnóstico 2014 Total de preguntas: 77 Distribuidas por áreas
Diágnóstico y plan de acción Toledo. Total de preguntas: 74 Distribuidas en 6 áreas Diagnóstico Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica.
EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO 2012 Oficina de Control Interno.
RENDICION DE CUENTAS 2009 OFICINA ASESORA DE CONTROL INTERNO MUNICIPAL.
Diagnóstico y plan de acción Abriaquí. Total de preguntas: 76 Distribuidas en 6 áreas Diagnóstico Responsabilidades del Municipio Área Institucional y.
Argelia Diagnóstico 2014 Total de preguntas: 77
Diagnóstico y plan de acción Segovia
Diagnóstico y plan de acción Gómez Plata. Diagnóstico Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica Número de preguntas.
Diagnóstico y plan de acción Yolombó. Total de preguntas: 77 Distribuidas en 6 áreas Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica.
Diagnóstico y plan de acción Heliconia. Total de preguntas: 77 Distribuidas en 6 áreas Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica.
Diagnostico y plan de acción del municipio de Buriticá
Diagnóstico y plan de acción Andes. Total de preguntas: 6 Distribuidas en 3 áreas Área Institucional y legalComercialTécnica Número de preguntas312 Puntaje.
Diagnóstico y plan de acción Cañasgordas. ÁreaInstitucional y legal Administrativ a Comercia l FinancieraOperativaTécnica Número de subcomponentes que.
Diagnóstico y plan de acción Turbo
Diagnóstico y plan de acción Vereda Palenque, Venecia
Diagnóstico y plan de acción Giraldo. Total de preguntas: 77 Distribuidas en 6 áreas DIAGNÓSTICO Responsabilidades propias del Municipio Área Institucional.
Diagnóstico y plan de acción La Unión - Fátima. Diagnóstico Total de preguntas: 74 Distribuidas en 6 áreas Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica.
Diagnóstico y plan de acción Granada – El Edén. Acueducto Multiveredal San Esteban Total de preguntas: 46 Distribuidas en 6 áreas Área Institucional y.
Diagnóstico y plan de acción Vereda Sabaletas, Montebello.
Diagnóstico y plan de acción El Bagre. Diagnóstico Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica Número de preguntas 13.
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA MINISTERIO DE AMBIENTE Y VIVIENDA Y DESARROLLO TERRIOTORIAL.
Diagnóstico y plan de acción Armenia. Objetivo del convenio: «Aunar esfuerzos para el desarrollo institucional, fortalecimiento, transformación o creación.
NECESIDADDES Y EXPECTATIVAS
Diagnóstico y plan de acción Puerto Triunfo
AUDITORIA piga – pgirhs - paaers
INFORME CONSOLIDADO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION DEL PLAN DE DESARROLLO VIGENCIAS Y Ing. FERNANDO ANTONIO GOMEZ RISCANEVO Alcalde Municipal.
Escuela de Formación de Dirigentes de Sistemas de Agua Potable Rural
EMPRESAS PÚBLICAS DE LA CEJA E.S.P.
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN PARA MONITOREAR Y EVALUAR EL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN – SIG CONCEJO DE BOGOTA D.C. EVA MARIA BARROS ACOSTA.
Oficina de Control interno. OFICINA DE CONTROL INTERNO Equipo de trabajo Roles Evaluación y seguimiento Asesoría y acompañamiento Relación con entes externos.
1 Formato: 3MC Mapa de Macroprocesos Acueducto NECESIDADES GRUPO DE INTERES Evaluación Independiente MACROPROCESO DE EVALUACIÓN SATISFACIÓN DE.
MAPA DE PROCESOS HOSPITAL IDEAL.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
PROCESO DE INFRAESTRUCTURA
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA MECIP MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS DEL PARAGUAY.
Transcripción de la presentación:

Diagnóstico y plan de acción Liborina

Total de preguntas: 76 Distribuidas en 6 áreas Situación actual de la prestación de los servicios Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica Número de preguntas Puntaje total máximo posible Puntaje obtenido por área en el municipio

Porcentaje de cumplimiento de los componentes por área

Conclusiones La empresa debe reportar a la CRA y Superservicios, y socializar con sus usuarios, los estudios de costos y tarifas que realizó de acuerdo con su estructura de costos y gastos para el año 2014, y que viene aplicando desde agosto del mismo año. La Empresa debe realizar el cálculo de IRCA de control. Actualmente el porcentaje de pérdidas es del 43%, por encima del límite admisible según el RAS 2000.

Recomendaciones Se debe FORTALECER LA EMPRESA de servicios públicos en la estructuración de los procedimientos para la administración, control y desarrollo del recurso humano con evaluación del desempeño, buscando siempre la capacitación del personal. Desde el área operativa se deben documentar e implementar los procedimientos para la calidad del agua, mantenimiento de los sistemas, IANC, control de fugas y daños y reboses de tanques. Se debe fortalecer el manejo de residuos sólidos en recolección, transporte y disposición final.

Plan de acción ETAPA DE EJECUCIÓNTIEMPO EN MESES MPLP 1. SUFICIENCIA FINANCIERA 1.1. RÉGIMEN TARIFARIO Regulación tarifaria Información de los estudios de costos y tarifas 1.2 GESTION COMERCIAL CLIENTES Recaudo 2. IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO DE GESTIÓN 2.1. SUBSISTEMA ESTRATÉGICO Ambiente de control Direccionamiento estratégico Administración de riesgo 2.2 SUBSISTEMA DE CONTROL DE GESTIÓN Actividades de control Información 2.3. SUBSISTEMA DE CONTROL DE EVALUACIÓN Autoevaluación Evaluación Independiente 3. EMPRESA-SUSCRIPTOR Contratos de condiciones uniformes por servicio Funcionamiento de la oficina

Plan de acción ETAPA DE EJECUCIÓNTIEMPO EN MESES MPLP Gestión comercial: comunidad 4. COSTOS ABC 4.1 Sistema de costos y Ggastos basados en actividades Actividades por objeto de costo 5. OPERACIÓN DEL SERVICIO DE SANEAMIENTO BÁSICO 5.1 CALIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO Procedimientos 5.2. PROGRAMA DE CONTROL DE PÉRDIDAS Comercial Técnico Procedimientos 5.3. MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS Principios básicos para la prestación del servicio de acueducto, alcantarillado y aseo