Educación como práctica social. El lenguaje como instrumento de la educación. Educación: igualdad y desigualdad. Educación y reproducción cultural. Educación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es la Pedagogía Sociopolítica? diversas concepciones
Advertisements

PLANIFICACIÓN ESCOLAR
CURRICULUM ¿A qué llamamos curriculum? ¿Cómo comprender el concepto?
Alejandro García Limón Edgar Gómez Bonilla Puebla, Pue. 23 de octubre 2009 Alejandro García Limón Edgar Gómez Bonilla Puebla, Pue. 23 de octubre 2009 S.
ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y ENFOQUE PEDAGÓGICO
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
Bases del tratamiento Integrado de las Lenguas Enfoque Comunicativo
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
¿De dónde se nutre el curriculum?
LA DIDÁCTICA DE LAS LENGUAS EXTRANJERAS EN CONTEXTOS ESCOLARES
Los criterios de evaluación del Currículo: un referente para el trabajo del docente Juan José Arévalo Jiménez Inspector de educación.
Prof. Patricio E. Vera Peñaranda
XXI COLOQUIO DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE
BIENVENIDOS A LA EXPOSICIÓN DE: DIDÁCTICA Y FILOSOFÍA
EDUCACIÓN, PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA
Campo de la Practica IV Profesorado de Educación Física
Didáctica general y didácticas específicas
EL COMPROMISO DOCENTE Y LA NIEVE DE LIMÓN
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
Ciclo del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje
LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
Consuelo Belloch. EtapaDOCENTES Acceso Aprenden el uso básico de la tecnología Adopción Utilizan la tecnología como apoyo a la forma tradicional de enseñar.
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEMINARIO PARA PROFESORES
Tema Implementación o Desarrollo Curricular.. Tema Implementación o Desarrollo Curricular.
Cuaderno de educación nº 7 Septiembre 2008
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA PROYECTO PEDAGÓGICO.
Didáctica crítica Formulación de los objetivos Formulación de los objetivos.
PENSAMIENTO CRÍTICO Y UTILIZACIÓN DIDÁCTICA DE TICs.
EL CONTEXTO DIDÁCTICO EN UN MUNDO GLOBALIZADO:
PERFIL DEL DOCENTE. El perfil del y la docente es impulsar, junto con sus estudiantes nuevas practicas pedagógicas que redimensionen su rol como actor-actriz.
La planificación en el N.I. Candia Renee-Cap.3
Asignatura: Didáctica y Práctica Docente Tema: Didáctica y Pedagogía
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA Desde el saber al Hacer Profesor. Víctor Guajardo Vargas.
Jornada de Trabajo CIENCIAS NATURALES Subsecretar í a de Educaci ó n Direcci ó n Provincial de Educaci ó n Primaria Direcci ó n de Gesti ó n Curricular.
Funciones, formación y conocimientos
Marco del Buen Desempeño Docente Lic. ANGEL JAVIER BALBIN INGA
Funciones, formación y conocimientos
ELEMENTOS DE LA SITUACIÓN EDUCATIVA
PRINCIPALES APORTES PEDAGOGICOS DEL AUTOR
SISTEMA DE EVALUACIÓN PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL
LAS REFORMAS EDUCATIVAS Y LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA
PENSAMIENTO DEL PROFESORADO EN RELACIÓN CON EL CURRICULUM1/3  Los contenidos curriculares son útiles para entender los problemas vitales y sociales. V.
TEORIA DE LA REPRODUCCION
PROCEDIMIENTO.
LA DIDACTICA.
HENRY GIROUX. Giroux analiza el rol del PROFESOR a partir de los llamados al cambio educativo, a los procesos de reforma en los noventa en EEUU ¿QUÉ.
Copyright © 2002, por McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A de C.V.
Un conjunto de técnicas o un modo de hacer las cosas (Brousseau, 1990)
Marco Para la Buena Enseñanza.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD POLITÉCNICA
Las NTIC han venido a aportarle un nuevo valor agregado a la sociedad del conocimiento.
La educación como práctica política
Valeria Itzayana Leija Gro. Matricula:
LA IDENTIDAD PROFESIONAL DEL PEDAGOGO
Competencias deseables y funciones.
Transformando la práctica docente
Educación y política: notas para pensar más allá de las dicotomías
Los profesores apoyan y expanden el desarrollo de las competencias lingüísticas orales que los niños y niñas han alcanzado .
Profesor. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte
Plan de superación profesional 2014
TEORIA CRITICA DE LA EDUCACION
EL ROL DE LOS PADRES EN LA EDUCACION SEXUAL DE SUS HIJOS.
E N EL PRESENTE TRABAJO SE PROPONDRÁ DAR RESPUESTA A : LAS ALFABETIZACIONES HOY. S OCIEDAD DE LA I NFORMACIÓN. R ELACIÓN ENTRE EDUCACIÓN Y TIC. R ETOS,
Juan Jaime Turrubiates García
Introducción General a la Práctica. Tecnicatura en deportes. Profesora Luz Franggi.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS INTEGRANTES: 1.YADIRA APONTE 2.ANA ESPINOZA 3.IGNACIO MURILLO 4.RUBÉN SANTOS ENTRE PARES 2 19 DE MAYO DE 2014.
La Educación Obligatoria: Su Sentido Educativo y Social
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
TEORIAS DEL CURRICULUM
Transcripción de la presentación:

Educación como práctica social. El lenguaje como instrumento de la educación. Educación: igualdad y desigualdad. Educación y reproducción cultural. Educación y resistencia: pensamiento crítico y acción reflexiva. Educación y resistencia: crítica de las ideologías. Educación y resistencia: rockanroll nenenenenn...

* Objetos de conocimiento que han de ser enseñados por el profesor (educador) y aprehendidos por los alumnos (educandos) para que puedan aprenderlos. Contenidos. * Métodos, procesos, técnicas de enseñanza, materiales didácticos, que deben estar en coherencia con los objetivos, con la opción política, con la utopía, con el sueño de que el proyecto pedagógico está impregnado. * Objetivos mediatos e inmediatos hacia los cuales se orienta o se destina la práctica educativa. Es precisamente esta necesidad de ir más allá de su momento actuante o del momento en que se realiza – directividad de la educación- la que, impidiendo la neutralidad de la práctica educativa, exige del educador que asuma en forma ética su sueño, que es político. Por eso, imposibilitada de ser neutra, la práctica educativa plantea al educador el imperativo de decidir, y por consiguiente de romper y de optar, tareas de sujeto participante y no de objeto manipulado.