COMPETENCIA “Las competencias no son en sí mismas conocimientos, habilidades o actitudes, aunque movilizan, integran, orquestan tales recursos” El ejercicio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACREDITACION DE COMPETENCIAS LABORALES
Advertisements

Evaluación por Competencias
Plan integral de evaluación con rúbricas
Principio Pedagógico: Evaluar para Aprender
Formación para Docentes y Directivos Docentes. Aspectos significativos en algunas SE -Existen mecanismos de gestión participativa que permiten identificar.
LINEAMIENTOS SOBRE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
Evaluación del Aprendizaje por Competencias
Currículo Nacional Básico con Enfoque de Competencias
El enfoque formativo de la evaluación en el aula y la Cartilla de Educación Básica Ciclo Escolar
Reforma Curricular de la Educación Normal
PROYECTO AULA REPORTE DE APLICACIÓN DE LA TAREA/ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE Presenta: M. C. Jesús Medina Cervantes Xalapa, Ver., Julio de 2009.
un profesor competente?
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT?
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
LA EVALUACION BASADA EN COMPETENCIAS
Herramientas Metodológicas de la Formación Basada en Competencias
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS O DESEMPENOS
19/12/2014 F. Aliaga P. El Diseño Curricular por Competencias Profesionales.
Elementos conceptuales
ACUERDO número 8/CD/2009 del Comité Directivo del Sistema Nacional de Bachillerato MODULO 2.
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
EVALUACION Proceso a través del cual se recoge información, para emitir respecto a ella un juicio de valor que sirva para adoptar decisiones sobre el desempeño.
EVALUACION Proceso a través del cual se recoge información, para emitir respecto a ella un juicio de valor que sirva para adoptar decisiones sobre el desempeño.
RECOMENDACIONES TÉCNICAS SOBRE EL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO
LAURA PATRICIA LOZANO MARTÍNEZ
DRA. TERESA DE J. MAZADIEGO INFANTE INTRODUCCIÓN A PROYECTO AULA.
ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN DE LAS OPCIONES EDUCATIVAS NO ESCOLARIZADAS 27 DE ABRIL, 2009 DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN ACADÉMICA SUBDIRECCIÓN DE ELABORACIÓN.
La EVALUACION formativa. Evaluar para aprender
Diez nuevas competencias para enseñar
Objetivos/ Competencias Evaluación Contenidos Metodología Medios didácticos DISEÑO INSTRUCCIONAL Diagnóstico y evaluación del diseño.
Secretaría de Educación Jalisco Coordinación de Educación Básica Dirección General de Educación Primaria REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA.
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN.
Aprendizaje en la acción Un principio metodológico Profesor j. Miguel Huerta M 2010.
Diez nuevas competencias para enseñar Philippe Perrenoud
Sistema Curricular basado en un enfoque por competencias
Conversaciones académicas en torno al curriculum basado en competencias Prof. Gustavo Hawes DECSA, Facultad de Medicina U de Chile.
Fundamentos del Diseño Curricular por Competencias
Temas Curriculares y de Relevancia Social
COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL PSICÓLOGO ESCOLAR PROVINCIA MARISTA DE MÉXICO OCCIDENTAL Centro de Animación Marista – Comisión de Educación Procesos Académicos.
Preparar descripciones de trabajo y criterios de selección.
PRESENTACIÓN Este trabajo se desarrolla sobre el tema de competencias, y basado en el Marco de Fundamentacion Conceptual Especificaciones de la Pruebas.
 La revolución educativa  La equidad social  La educación es el camino para garantizar la paz  Asegurar la igualdad de oportunidades y contribuir.
EVALUAR PARA APRENDER.
tipos CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, ACTITUDES Y DESTREZAS COMPETENCIAS BÁSICAS Cognitivas Emocionales PERSONA COMPETENTE ASEGURA UNA VIDA DE CALIDAD Comunicativas.
¿Qué son las competencias?
Macarena Blando Chávez
INTRODUCCCIÓN UNIDAD 3 DISEÑO DE INSTRUCCIÓN Código
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Diseño y selección de tareas significativas de tareas significativas Ponente: Jesús Miguel Alonso Rodríguez
Instrumentos de Evaluación
ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Manual De Instrumentos
Portafolio de evidencias
II) Análisis del enfoque pedagógico
Problemas mas significativos en la articulación curricular Propuestas de articulación curricular Disminuir el rezago educativo mediante técnicas de.
Transformaciones en la docencia universitaria
Experiencia Formativa Introducción a la educación multimodal
Unidad curricular: Evaluación Educativa
Evaluación de Habilidades Clínicas
METODOLOGÍA PARA LA PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS (INSTRUMENTOS DEEVALUACIÓN)
I. TEORÍA DE LA EDUCACIÓN TEMA 3: Educar en la Sociedad del Conocimiento a ciudadanos del S.XXI. Las Competencias Básicas.
TALLER “ELABORACIÓN DE SILABO POR COMPETENCIAS”. CAPACIDAD CUALIFICACIÓN COMPETENCIA Una competencia, cuando es reconocida y valorada correctamente, puede.
ENFOQUE POR COMPETENCIAS
ASESORA: MARÍA ELENA TAMARIZ ALUMNO: FILIBERTO GONZALEZ MARTÍNEZ UNIVERSIDAD DE LOS ANGELES MAESTRIA EN INNOVACION EDUCATIVA MATERIA: ESTRATEGIAS DE INNOVACION.
Diseño de ambientes virtuales de aprendizaje Módulo 2 Actividad 1 AVA: ESTILOS Y COMPETENCIAS DOCENTES Hablar de estilos y competencias docentes en AVA.
DIRECCION DE EDUCACION ESPECIAL ZONA V-4 EVALUACIÒN FORMATIVA.
Foro de análisis y reflexión de la práctica docente “La formación docente y la pasión por enseñar ante los retos del siglo XXI” Planeación didáctica Centenaria.
Estrategias metodológica implementadas en nuevos entornos virtuales Participante: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
Transcripción de la presentación:

COMPETENCIA “Las competencias no son en sí mismas conocimientos, habilidades o actitudes, aunque movilizan, integran, orquestan tales recursos” El ejercicio de la competencia pasa por operaciones mentales complejas, sostenidas por esquemas de pensamiento los cuales permiten determinar (más o menos de un modo consciente y rápido) y realiza (más o menos de un modo eficaz) una acción relativamente adaptada a la situación” Philipe Perrenoud, 2004

COMPETENCIA  El enfoque por competencias considera que los conocimientos por sí mismos no son los más importantes sino el uso que se hace de ellos en situaciones especificas de la vida personal, social y profesional. Requiere de una base sólida de conocimientos y ciertas habilidades, los cuales se integran para un mismo propósito en un determinado contexto.

EVALUACION DE LAS COMPETENCIAS  Identificar las competencias a evaluar  Identificar los componentes de la competencia: conocimientos habilidades y actitudes, en especial este último componente establece la diferencia con la evaluación tradicional.  Establecer los indicadores y rasgos constitutivos;  Definir las evidencias y niveles de ejecución deseados;  Diseñar las tareas de evaluación;  Seleccionar el procedimiento e instrumentos de evaluación;  Dar retroalimentación al estudiante.

COMENTARIOS FFlexibilización para la formación para el trabajo. OOpción educativa auto planeada. Con la Reforma la evaluación sumativa con fines de acreditación se ajustará para cumplir con el enfoque de competencias, de tal forma que se incorpore en el proceso educativo, el uso de portafolio de evidencias, listas de cotejo y rubricas como principales recursos de la evaluación. LLa evaluación con fines de acreditación se seguirá realizando bajo norma estandarizada y automatizada. UUso de las TIC´s, las tecnologías no se consideran indispensables en esta opción, pero se utilizan principalmente para fortalecer y diversificar la comunicación entre asesores estudiantes… DDentro de la competencias genéricas el uso de las tecnologías ocupa un lugar importante, por lo que seguirá reforzando él uso pedagógico en esta opción educativa