DEL CUERPO A LA CIUDADANÍA: AUNAR ESFUERZOS PARA PROFUNDIZAR EL PROCESO DE FORTALECIMIENTO DE LOS PROYECTO DE EDUCACIÓN SEXUAL (PES) COMO APOYO A LA CONVIVENCIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Advertisements

MINISTERIO DE EDUCACIÓN
La enseñanza de la Formación Cívica y Ética
APRENDIZAJE ENTRE PARES
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
Plan y programas de estudio 2011
1. ¿Qué es SIMONU Bogotá? Surge de la apuesta de la SED por generar procesos de construcción de ciudadanía y convivencia para hacer de la escuela un espacio.
MIRAR DESDE LA DIVERSIDAD
PROYECTO TRANSVERSAL DE EDUCACIÓN SEXUAL
PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011 GUIA PARA EL MAESTRO educación básica primaria PRIMER GRADO EDUCACIÓN FÍSICA.
Plan Nacional de Desarrollo 2010 – 2014
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN PERMANENTE Reunión con Subsecretarios
VICEMINISTERIO EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
Hacia la consolidación del sentido de los Medios y las TIC en relación con las políticas de calidad y pertinencia.
ENCUENTROS EN EL HOGAR.
Programa Maestros Comunitarios 2012
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
Convivir, participar y deliberar
INTERVENCION PSICOSOCIAL.
los niños aprenden ciencia haciendo ciencia
PRIMER ENCUENTRO DEPARTAMENTAL. Red de Docentes de Ciencias Naturales
Fundamentación Enfoque global de la motricidad El alumnado en el centro principal protagonista, constructor de conocimientos, habilidades, actitudes y.
EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS
ASIGNATURA DE CIENCIAS NATURALES 2009
Educación para la Ciudadanía
CIUDADANÍA Y LA CONVIVENCIA
CABA, 15 de mayo de 2014 Ley para la promoción de la convivencia y el abordaje de la conflictividad social en las instituciones educativas ( )
Dirección General de Relaciones Internaciones y Enlaces Interinstitucionales Marzo del 2014 Reunión Internacional de Cooperación Horizontal Proyecto “Ciudadanía.
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente
Presentación El Defensor del Vecino es una persona designada por la Junta Departamental de Montevideo que tiene como funciones fundamentales, escuchar,
COORDINACIÓN DE MEDIACIÓN Y CONVIVENCIA EDUCATIVA.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA PROYECTO PEDAGÓGICO.
II. Características del Plan de Estudios Educación Básica
TIC para enseñar mejor y aprender más
LA INVESTIGACIÓN EN EL MARCO DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
Marco de Buen Desempeño Docente
Sistema Nacional de Evaluación
“Construyendo con Tecnología y Convivencia Un Proyecto de Vida”.
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS
2014 Escuela de Ciencias de la Educación Curso INTRODUCCIÓN A LA LICENCIATURA DE LAS MATEMÁTICAS Unidad 2 Ricardo Gómez, docente del programa licenciatura.
Curso Básico de Formación Continua para Maestros en Servicio.
2010.
Proyecto Cali Vive Digital / Educación Digital Para Todos Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la.
Lic. Daniel Pareja Ponce
Antropología Filosófica y Educativa Hace parte del campo electivo. Es una apuesta de la Escuela de Ciencias de la Educación por introducir a los.
SALIDA DE CAMPO: ENTRE CAMINOS Y SENDEROS DE APRENDIZAJE
Sociológicos Transformadora Democrática participativa Integral Aprender a Crear Visión Innovadora Cultura política Originalidad Convivir-Participar Aprender.
La escuela es el lugar más apropiado para ser visibles las diferencias entre las personas de manera que se permita aprender a reconocerlas, valorarlas,
EDUCACION ARTISTICA Y CULTURAL
La Articulación Curricular de la Educación Básica
Red de Formación y Conocimiento en Tecnología Planeación 2010.
EDUCANDO EN VALORES, UNA ALTERNATIVA PARA LA CONVIVENCIA PACÍFICA
Formar a profesionales en el área pedagógico-didáctica para el ejercicio de la docencia universitaria, desde el enfoque de la pedagogía crítica y la educación.
Tramo de Formación Pedagógica para Profesionales y Técnicos Superiores Teoría Sociopolítica y educación Marisa Rodríguez
Convenio de Asociación 3450/2013. Objeto Aunar esfuerzos para acompañar el desarrollo de estrategias de fortalecimiento de los proyectos en educación.
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL NORDESTE YOLOMBÓ PRENSA ESCUELA SANDRA PATRICIA ESCOBAR R. COORDINADORA.
La propuesta del programa de 6ºaño es una guía básica para el trabajo diario que se irá modificando, construyendo y adaptando a lo que vaya sucediendo.
Quién dice… La educación de los ciudadanos en edad escolar es esencial para formar hábitos como pensamiento crítico, sentido de lo humano más allá.
Área Prácticas Pedagógicas
ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Jessica Janeth López Villanueva
Bienvenido Curso Formulación de Proyecto (2 créditos)
Son herramientas de desarrollo en la equidad y la diversidad, que permiten aprehender el conocimiento que ha sido construido por diferentes tipos de comunidades.
presenta Profra Hermelinda Luna Castro.
RESPETO PARA VIVIR FELIZ
Espacio de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Subsecretaria de Inclusión Escolar y Coordinación Pedagógica -Dirección General de Inclusión Educativa Dirección Operativa de.
MODALIDADES DE INVESTIGACIÓN EN RELACIÓN CON LAS LÍNEAS DE ÉNFASIS
CALIDAD EDUCATIVA SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DEPARTAMENTO GOBERNACIÓN DEL CAUCA EDUCACIÓN PARA TODOS, UN COMPROMISO DE TODOS CALIDAD.
Ecología Cotidiana. Los ambientes de la vida humana.
Transcripción de la presentación:

DEL CUERPO A LA CIUDADANÍA: AUNAR ESFUERZOS PARA PROFUNDIZAR EL PROCESO DE FORTALECIMIENTO DE LOS PROYECTO DE EDUCACIÓN SEXUAL (PES) COMO APOYO A LA CONVIVENCIA ESCOLAR, EN EL MARCO DEL PROYECTO DE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LA CONVIVENCIA (PECC) Convenio de Asociación # 2174 DE 2015 Suscrito entre la Secretaría de Educación del Distrito SED y la Corporación para la Investigación Acción en Sociedad Salud y Cultura. ENCUENTRO PRESENCIAL DE INDUCCIÓN AL ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE COLABORATIVO - EVAC

AGENDA 1. Bienvenida– Mary Luz Mejía. 2. Ambientación corporal – Luz Marian León. 3. Introducción al EVAC – Sugey Milena Quintero 4. Seres migrantes vs seres nativos e implicaciones del aprendizaje colaborativo – Javier Gacharná. 5. La práctica en el EVAC – Alberto Tamayo Inducción en la interfase Ejercicios prácticos guiados Prácticas para la vida y ruta de aprendizajes en sexualidad.

ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE COLABORATIVO - EVAC Se fundamenta en los desarrollos conceptuales y de enfoque tanto de la CISSC, como de la SED (PECC, y RAP), que a través de la mediación pedagógica, se convierten en estrategias fundamentales para la formación de pensamiento crítico y la consolidación de comunidades de aprendizaje desde escenarios virtuales que puedan incidir en las realidades personales e institucionales, en tanto pretende el fortalecimiento y la comprensión cotidiana de temas relacionados con el cuerpo, la sexualidad y los enfoques de género, derechos, diferencial y cuidado y autocuidado.

EVAC - ANTECEDENTES Formación presencial con grupos de padres/madres, estudiantes y docentes. Guía pedagógica de la educación para la sexualidad. Ruta de Aprendizajes del PECC en clave de sexualidad. Wiki “Del cuerpo a la Ciudadanía” Formulación/Reformulación de los Proyectos de Eduación para la Sexualidad en 30 instituciones educativas.

EVAC – ESTRUCTURA PEDAGÓGICA TRABAJO INDIVIDUAL PENSARSE Y PENSARNOS ACTIVIDAD ES De articulación entre el entorno virtual y los contextos Desde el entorno virtual –desarrollo temático: Cuerpo, sexualidad, enfoques de género, diversidad y derechos BLOG GALERÍA DIÁLOGO DE SABERES PRÁCTICAS PARA LA VIDA TRANSFORMANDO REALIDADES RECONSTRUYENDO SABERES MOMENTOS PEDAGÓGICOS

EVAC – CUERPOS HABLADOS… CUERPOS VIVIDOS Se propone el cuerpo, como un escenario clave en la formación humana, por ello invitamos a que sea re- conocido a través de procesos vivenciales y reflexivos, que nos acerquen a la manera como lo vivimos y lo comprendemos. El cuerpo es el lugar donde se expresa lo que somos, pensamos y sentimos. LA DANZA – LA POESIA – LA MÚSICA – LOS RITMOS A TRAVES DE

EVAC – SEXUALIDADES ENTRAMADAS A TRAVES DE BIOGRÁFICO- EJERCICIOS ANALÍTICOS- CONTEXTUALES –CARTOGRAFÍAS - TÉCNICAS DE COLLAGE Se concibe como un espacio evocador de la sexualidad: como parte de la vida, como lo que nos constituye como seres humanos, que nos humaniza, que se construye y se configura a través de las múltiples relaciones que establecemos en tanto seres sociales con los otros y otras en diferentes contextos.

EVAC – SOMOS LA URDIMBRE DEL TODOS Y TODAS Es un espacio que convoca a una mirada sentipensante de la otredad, inicia en los cuerpos, se da en las mediaciones con los otros y otras para un ejercicio vital de los derechos y la ciudadanía, de la igualdad, de la semejanza y de la diferencia. Parte del reconocimiento de las manifestaciones de la diversidad humana en cuanto: etnia, género, clase, discapacidad, sexualidad entre otras. A TRAVES DE EJERCICIOS VIVENCIALES-REFLEXIVOS DE GÉNERO, DERECHOS-DIVERSIDAD