RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN EL BCR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gerencia de Productos y Servicios al Usuario
Advertisements

Propuesta “La Economía de Cada Día”
Administración Financiera Pública DE LA REFORMA TRES VISIONES.
Abril 2010.
Escuela de Planificación y Promoción Social
NUESTRA HISTORIA Y PROPOSITO
FINANCIAMIENTO AL COMERCIO INTERNACIONAL
Instituciones Financieras
BANCO DE LA PRODUCCION S.A.
COMPONENTES PRINCIPIOS Y PRACTICAS
Centro de Educación, Organización y Promoción del Desarrollo - Ilo
Ministerio de Planificación Gobierno de Chile
SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO UN COMPROMISO DE TODOS
Presentación de Resultados
Gobierno Corporativo y Regulación Prudencial en la Banca de Desarrollo
Un nuevo escenario. Actores Poderes Funciones Expectativas
POLITICA DE CALIDAD El CIM orienta su Sistema de Gestión de Calidad hacia la eficacia, el mejoramiento continuo de sus procesos y de su personal y a la.
Misión Representar responsable, etica y diligentemente a las Asociaciones Solidaristas del Sector Privado en temas de interés para el solidarismo, velando.
“ACUERDO EMPRESARIAL ” Es una empresa de prestación de servicios de seguridad social, respaldada por amplia experiencia de sus miembros del cuerpo administrativo.
Vive la experiencia CMIC
VISIÓN CONJUNTA DE RSE Es una cultura de negocios basada en principios éticos y firme cumplimiento de la ley, que contribuye a la competitividad de las.
Respuesta de la Inversión Social Privada a la Política Pública Social
Responsabilidad Social en el MINVU Diciembre, 2010.
La Responsabilidad Social Empresaria y la Ética en los Negocios Pontificia Universidad Católica Argentina 14 de julio de 2010 Lic. Zenón Biagosch Director.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
Foro ALC-UE Foro América Latina y el Caribe - Unión Europea Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y alianzas multisectoriales: contribuciones a la competitividad,
Unión Católica de Apoyo al Desarrollo Comunitario
Enfoque Integral de Gestión-FORPO
ANTECEDENTES HISTÓRICOS: El 27 de diciembre de 1978 se creó mediante decreto del presidente José López Portillo el Colegio Nacional de Educación Profesional.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
Los diez principios Pacto mundial de las naciones unidas
RESEÑA DE LA AUDITORÍA GENERAL DEL PODER EJECUTIVO Creada en el Año mediante la Ley Nº 1535, como órgano de control interno del Poder Ejecutivo,
El propósito o misión del sistema
Septiembre 2005 Banco Santander Santiago RSC: El valor del compromiso Raimundo Monge Zegers Gerente General Santander Chile Holding.
REVISIÓN POR RECTORÍA 03 de marzo de 2011 Tijuana, BC.
Pintuco (pinturas), Andercol (químicos), O-tek (agua), y Mundial (comercio). Antes conocido como: GRUPO MUNDIAL.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
POR LA DIGNIDAD DEL SER HUMANO. MISION Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la población en situación vulnerable de la ciudad de Medellín.
COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL BANCO DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY PRIMER BANCO SUSTENTABLE DEL URUGUAY.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
Responsabilidad Social Empresarial
REFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
ADVANCE CONSULTING & PROJECTS MARZO 1 DE NOSOTROS SOMOS Un grupo de consultoría, conformado por un equipo interdisciplinario de ejecutivos y profesionales,
REVISIÓN POR RECTORÍA DICIEMBRE DE FILOSOFÍA INSTITUCIONAL 3.- OBJETIVOS DE CALIDAD 4.- INDICADORES DE CALIDAD 5.- COMPROMISOS ANTERIORES 6.-
ESCUELA DE ECONOMÍA SOCIAL
Programa Institucional de difusión Contraloría Social Programa Institucional de difusión Contraloría Social.
REFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO
TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS Beatriz Fernández Olit
Presentación Institucional.
Consultoría Ambiental MEDICIÓN DE LA RSE. SAG S.A. Es una empresa de consultoría ambiental, creada en julio de La sociedad está compuesta por personas.
CODESIN agrupa a los responsables de las políticas económicas tanto del Gobierno estatal y municipal, como de la comunidad empresarial sinaloense y.
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
MAPA DEL PROGRAMA FRANQUICIAS COLOMBIANAS
MISIÓN. Ser la mejor opción para satisfacer las necesidades de nuestra sociedad en servicios de distribución de Pan con la máxima seguridad y calidad.
S ISTEMAS DE G ESTIÓN I NTEGRAL ISO 9001:2008 ISO 14001:2004 OHSAS 18001:
UNION FENOSA Opera en la actualidad en 15 países. Capital social: asciende a euros, dividido entre el mismo numero de acciones al portador,
Responsabilidad Social Empresaria
EL PAPEL DEL SECTOR PRIVADO EN EL FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO, LA EXPERIENCIA COLOMBIANA PERSPECTIVAS DE LA BANCA DE DESARROLLO EN EL ESCALAMIENTO DE RECURSOS.
Política de Desarrollo Industrial de Nicaragua
DISTINTIVO 2015 METODOLOGÍA DE TRABAJO. Contenido 1.Pre-diagnóstico 2.Contexto ¿Qué es? Áreas de evaluación Temáticas de evaluación Áreas que participan.
EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE
ESTRATEGIA REGIONAL PARA EL FOMENTO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Consejería de Educación, Universidades y Empleo SOCIAL Estrategia.
Julio 28 de 2015 INFORME DE ATENCIÓN DE QUEJAS BANCOS PRIMER TRIMESTRE 2015 Superintendencia Financiera de Colombia Dirección de Investigación y Desarrollo.
Mayo 13 de 2015 INFORME DE ATENCIÓN DE QUEJAS BANCOS CUARTO TRIMESTRE 2014 Superintendencia Financiera de Colombia Dirección de Investigación y Desarrollo.
Arequipa, Perú Septiembre 29, 2009 Symbiotics SA Cédric Lombard Director División de Nuevos Mercados 2009 Foromic – Taller 9: Avances en la medición del.
2015. ¿ Cómo nace el IFTH? Mediante Decreto Ejecutivo No. 555, publicado en el Registro Oficial 439 del 18 de febrero de 2015, se crea el Instituto de.
Definir el enfoque estratégico para el manejo de Remesas Comunidad: promover y participar junto a la comunidad en actividades que mejoren sus condiciones.
Transcripción de la presentación:

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN EL BCR

RESEÑA HISTÓRICA DEL BANCO DE COSTA RICA El Banco de Costa Rica fue fundado el 20 de abril de 1877 con el nombre de Banco de la Unión, el cual mantuvo hasta 1890, cuando lo varió por el actual. Nació con el propósito de ser una nueva opción bancaria entre las ya existentes y tuvo como funciones iníciales el prestar dinero, llevar cuentas corrientes, recibir depósitos y efectuar cobranzas, entre otras.

BANCO DE COSTA RICA EN LA ACTUALIDAD Operaciones crediticias (vehículos, vivienda, consumo, compra de computadoras, personales, empresariales),cuentas corrientes, cuentas de ahorro, tarjetas de crédito y débito, fondos de inversión, planes de pensiones, trámite de remesas, fideicomisos, seguros. Servicios Casa matriz: Costa Rica, cuenta con 6 subsidiarias: Banco de Costa Rica, Banco Internacional de Costa Rica S.A (51% de las acciones), BCR Valores S.A. BCR Operadora de Pensiones S.A, BCR Sociedad Administradora de Fondos de Inversión S.A., BCR Seguros Entorno 4 276 funcionarios Colaboradores 245 puntos de venta en todo el territorio nacional, con 1580 cajeros automáticos, de los cuales 460 son propios. Puntos de Venta

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DEL BCR Mejorar la calidad de vida de nuestros clientes. Misión Ser la primera opción de servicios bancarios en Costa Rica. Visión Servicio. Excelencia. Compromiso. Integridad. Solidaridad. Valores

¿QUÉ ES RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL BCR? La RSC es una estrategia corporativa, para respetar y promover los derechos de las personas, el crecimiento de la sociedad y el cuidado del ambiente, a través de la aplicación sistemática de recursos. Este compromiso se traduce en acciones concretas que buscan que las actividades de la Institución sean beneficiosas para todos los grupos de interés (Servidores y Directores del Conglomerado, Proveedores, Comunidad, Clientes, Gobierno y el Medio ambiente), alcanzando un mejor desempeño y logrando su sostenibilidad y la de su entorno, rentablemente a largo plazo.

RSC EN LA ESTRATEGIA CORPORATIVA DEL BCR PILAR: Fortalecer nuestro compromiso con la responsabilidad social corporativa OBJETIVO TÁCTICO: Consolidar las políticas internas que impulsen el mejoramiento económico, social y ambiental del país. OBJETIVO TÁCTICO: Extender el compromiso de responsabilidad social a colaboradores, clientes y proveedores.

EJES DE LA RSC EN EL BCR Gobernabilidad Políticas y Disposiciones administrativas de RSC. Código de Ética. Código Gobierno Corporativo. Comisión de Valores. Grupo de continuidad del negocio.

EJES DE LA RSC EN EL BCR Público Interno Capacitación (talleres, cursos, charlas, pasantías ) Programas de Salud y Seguridad Ocupacional (actividades deportivas, formación de brigadistas, centros de acondicionamiento físico) Desarrollo personal (becas de estudio, créditos especiales) Gremios (sindicato, asociación solidarista, asociación de profesionales) Programa de incentivos por resultados (bono por cumplimiento de objetivos) Convención colectiva.

EJES DE LA RSC EN EL BCR Medio Ambiente PGAI. Reciclaje. Desarrollo de negocio: oportunidades en sectores de energías renovables. Incorporación del análisis social y ambiental en operaciones de crédito a clientes.

EJES DE LA RSC EN EL BCR Proveedores Mercadeo Plan de actividades Proveedores para el 2011. Normativa contra la publicidad engañosa. Contraloría de Servicio al Cliente. Sistema inclusivo de atención al cliente.

EJES DE LA RSC EN EL BCR Comunidad Programa Unidos por la Niñez. Apoyo a iniciativas en salud, educación, cultura y deporte.

EJES DE LA RSC EN EL BCR Política Pública Capitalización bancos estatales. Proyecto Deuda Subordinada.

OTRAS ACCIONES DE RSC Auto Evaluación de RSC con acompañamiento de AED (2 años consecutivos) Primer reporte de sostenibilidad , metodología GRI (actualmente en desarrollo)

Reconocimiento por el avance en la implementación del PGAI RECONOCIMIENTOS Premio Global Preventico 2010, otorgado por el INS en la categoría financiera. Reconocimiento por el avance en la implementación del PGAI 1 er Lugar Reconocimiento de las 50 empresas con más trayectoria en la región.

¿QUÉ PRETENDE EL BCR AL FORMAR PARTE DEL PACTO GLOBAL? 1 2 Sumar esfuerzos con otras empresas u organizaciones de la sociedad, para fomentar la aplicación de prácticas empresariales responsables. Formar parte de una economía más sustentable e inclusiva. Somos parte del Pacto Global desde el 3 de diciembre del año 2010 3 4 Contar con principios de aceptación y validación universal. Operar con buenas prácticas para que el entorno de los negocios sea más atractivo para los inversionistas.

Muchas gracias