BIENVENIDOS TALLER INFORMATIVO DE EVALUACIÓN PARA EL PERSONAL ACADÉMICO, ADMINISTRATIVO Y OBRERO Proceso 2008-2009 UNIVERSIDAD SIMÓN BOÍVAR VICERRECTORADO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“PROGRAMA DE VOLUNTARIADO”
Advertisements

Administración de Recursos Humanos
INFORME DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN
Estadías 2013.
Elementos que constituyen el SIE – Art. 4
¡Bienvenidos! Proceso de Promoción Horizontal del PAAE 2013
Evaluación de Desempeño
 La crisis económica obliga a las organizaciones, a ejecutar estrategias de promoción efectivas, con la menor inversión posible.  Las ferias están.
FIJACIÓN DE COMPROMISOS PERÍODO ANUAL
CURSO DE INDUCCIÓN SERVICIO SOCIAL.
Resumen de la Unidad Senati
Marzo 28 de 2011 CENTRO DE ESTUDIOS EN SISTEMAS. El proceso de inducción tiene como objetivos proporcionar a los estudiantes matriculados información.
Técnicas de Capacitación
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS O DESEMPENOS
BIENVENIDOS TALLER INFORMATIVO DE EVALUACIÓN PARA EL PERSONAL ACADÉMICO, ADMINISTRATIVO Y OBRERO Proceso Sept Julio 2012 UNIVERSIDAD SIMÓN BOÍVAR.
Resolución 318/2010 Auditorias
Agenda de encuentro  Contextualización y memoria del encuentro anterior  Centro de interés del taller  Desarrollo del taller  Conversatorio  Conclusiones.
Conjunto de características personales que se relacionan directamente con el desempeño a nivel laboral y son derivadas de la suma de los conocimientos,
Proceso de Promoción Horizontal del PAAE 2014
EVALUACIÓN DE PASANTÍAS
RECONOCIENDO SU APORTE, CON TRABAJO Y CREATIVIDAD Reunión Informativa Empresa Eléctrica de Puente Alto 14 Noviembre 2011.
Medición y Formación en
CAPACITACIÓN DE DIRECTIVOS Y DOCENTES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EBR-2013.
CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA ENTREGA DE RESULTADOS DE EVALUACIÓN Septiembre Julio 2009 QUE ES UNA ENTREVISTA DE RETROALIMENTACION “Comunicación.
Diagnóstico de Necesidades de Capacitación
Taller - conversatorio
Breve Instructivo Sobre “Equipos de Trabajo Autodirigidos”
NORMATIVIDAD DE RESIDENCIAS PROFESIONALES
Gestión de personas Rodrigo Ahumada.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS SECRETARIA GENERAL ACADEMICA SECRETARIA GENERAL ACADEMICA.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE (DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA) DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE.
Motivación: La aplicación práctica José Onofre Montesa Andrés Universidad Politécnica de Valencia Escuela Superior de Informática Aplicada
Ing. José Luis Guerra Torres
Elementos que constituyen el SIE – Art. 4
BIENVENIDOS TALLER INFORMATIVO DE EVALUACIÓN PARA EL PERSONAL ADMINISTRATIVO Y OBRERO Proceso UNIVERSIDAD SIMÓN BOÍVAR VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO.
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO Departamento de Administración y Desarrollo del Personal.
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Criterios para la asignación de puntos adicionales Junio de 2010.
Competencia Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN DEL HOSPITAL
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO Departamento de Administración y Desarrollo del Personal.
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS EN EL MUNDO REAL
MÉTODOS DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
FUNCIONES DEL COORDINADOR DE CALIDAD
Universidad de Aconcagua SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
UNIVERSIDAD SIMÓN BOÍVAR VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO Departamento de Administración y Desarrollo del Personal.
¿Qué son las competencias?
GSC- CONSULTORES.
INFORMACIÓN SOBRE LA ENTREGA DE RESULTADOS DE EVALUACIÓN Septiembre Julio 2011 QUE ES UNA ENTREVISTA DE RETROALIMENTACION “Comunicación descriptiva.
Decreto 1290 del 2009 Por: Yesika Doria Yinays Gómez VIII semestre
Seminario de Administración
Gestión de Proyectos Diciembre 2008 Departamento de Planificación y Seguimiento (DPS) Secretaría de Administración y Finanzas (SAF)
MANUAL ESPECIFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
Entrenamiento, Capacitación, y Desarrollo de los Recursos Humanos.
LOS SISTEMAS DE RECOMPENSA Y PAGO EN RELACION CON LOS EQUIPOS
Septiembre de 2008 Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital Proceso de Evaluación Docente.
Proceso de Autoevaluación
Como Aplicar la Herramienta en la Evaluación de Desempeño
MI PUESTO DE TRABAJO ES UNA EMPRESA ¿CÓMO GERENCIARLO? 2010.
LAR 145 Capítulo C.
Instructivo para la Radicación de Informes Mensuales de Contratistas de Prestación de Servicios Profesionales SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL.
PERMANENCIA EN EL SERVICIO Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LABORAL
Antes de empezar. Si necesita ayuda, puede ponerse en contacto con el Asesor de Informática del club o con Aprendizaje Digital en:
Evaluación y Certificación de Competencias Laborales (ECCL)
DEFINICIÓN DE PARÁMETROS E INDICADORES SEGÚN EL INEE
 La definición y componentes básicos de las competencias profesionales.  Los procedimientos empleados por las organizaciones para identificar sus competencias.
PROPUESTA CICLO BÁSICO DE INGENIERÍA A DISTANCIA.
CONTRALORIA DE BOGOTÁ DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Elaborado por: Nancy Alfonso.
Se inicia una etapa importante en el quehacer pedagógico de nuestra institución y cada maestro/a es parte fundamental, sus ideas, sugerencias, aportes.
PERIODO EVALUADO DESDE HASTA SECCIÓN “A” DATOS DE IDENTIFICACIÓN DATOS DEL EVALUADO APELLIDOS Y NOMBRES: CEDULA DE IDENTIDAD: CODIGO DE NOMINA: TITULO.
Transcripción de la presentación:

BIENVENIDOS TALLER INFORMATIVO DE EVALUACIÓN PARA EL PERSONAL ACADÉMICO, ADMINISTRATIVO Y OBRERO Proceso UNIVERSIDAD SIMÓN BOÍVAR VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO Departamento de Administración y Desarrollo del Personal Administrativo y Obrero Septiembre 2009

OBJETIVOS DEL TALLER Comunicar y aclarar dudas sobre los cambios realizados en el Instrumento de evaluación y en el Sistema Vernier. Participar a los nuevos evaluadores de las etapas del proceso de evaluación para facilitar y orientar su participación. Informar sobre el Plan de Incentivos. UNIVERSIDAD SIMÓN BOÍVAR VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO Departamento de Administración y Desarrollo del Personal Administrativo y Obrero

CONFORMACIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO Y OBRERO Proceso Características del proceso de evaluación Mixta Vía WEB 90º Competencias Actitudinales y Competencias técnicas Factores Intrínsecos y Extrínsecos On Line (dentro y fuera del recinto universitario) Disponibilidad de la Sala de Adiestramiento Auto evaluación Evaluación del Supervisor. (Base de cálculo para pago de Plan de Incentivo). UNIVERSIDAD SIMÓN BOÍVAR VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO Departamento de Administración y Desarrollo del Personal Administrativo y Obrero

Competencias Actitudinales Competencias Técnicas Características asociadas a las funciones del cargo. Hablamos de competencias técnicas, cuando nos referimos al conjunto de conocimientos, procedimientos, actitudes y capacidades que una persona posee y que son necesarias para desarrollar su puesto de trabajo. EJEMPLO: MANEJO DE OFFICE, CODIFICACIÓN Y ARCHIVO, CAPACIDAD PEDAGÓGICA. Características asociadas a la personalidad (auto- concepto, rasgos, motivos) y que determinan el comportamiento y la actitud de una persona. Tienen una poderosa incidencia en la conformación de la cultura de la organización. Constituyen los principales elementos predictores del éxito en el desempeño de una persona. EJEMPLO: TRABAJO EN EQUIPO, HABILIDADES COMUNICACIONALES. CONFORMACIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO Y OBRERO Proceso UNIVERSIDAD SIMÓN BOÍVAR VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO Departamento de Administración y Desarrollo del Personal Administrativo y Obrero

Competencias Transversales: Es una competencia de tipo actitudinal que se evalúa a todo el personal administrativo y obrero, que aplica a todos más allá de las funciones o responsabilidades en un cargo. Proceso 2008 – 2009 HABILIDADES COMUNICACIONALES AUTOCONTROL Proceso COMUNICACIÓN INTERPERSONAL ATENCIÓN AL CLIENTE INTERNO Y/O EXTERNO AUTOCONTROL CONFORMACIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO Y OBRERO Proceso UNIVERSIDAD SIMÓN BOÍVAR VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO Departamento de Administración y Desarrollo del Personal Administrativo y Obrero - En el instrumentos de evaluación se mostraran las conductas de cada competencia en forma de lista.

Factores Intrínsecos o Directos: Capacidades o Habilidades demostradas por toda persona durante el desempeño de actividades, no siendo inherentes a un cargo en particular. INICIATIVA E INNOVACIÓN CALIDAD DEL TRABAJO RELACIONES INTERPERSONALES ORIENTACIÓN A RESULTADOS ADM. DE LOS RESCURSOS COMPROMISO INSTITUCIONAL RESPONSABILIDAD SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ORG. DEL TRABAJO CONFORMACIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO Y OBRERO Proceso UNIVERSIDAD SIMÓN BOÍVAR VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO Departamento de Administración y Desarrollo del Personal Administrativo y Obrero

Factores Extrínsecos o Indirectos: Cualidades demostradas por toda persona para el logro de metas superiores, grupales o Institucionales. CONFORMACIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO Y OBRERO Proceso UNIVERSIDAD SIMÓN BOÍVAR VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO Departamento de Administración y Desarrollo del Personal Administrativo y Obrero Proceso 2007 – 2008 APORTES Y LOGROS INSTITUCIONALES PUNTUALIDAD PERMANENCIA ASISTENCIA Proceso 2008 – 2009 PUNTUALIDAD PERMANENCIA ASISTENCIA Transitoriamente no se tomará en cuenta el Factor Aporte y Logros Institucionales. (En revisión).

Escala de evaluación Excelente Sobre lo esperado En lo esperado Por debajo de lo esperado Nunca Pocas Veces Casi Siempre Siempre Escala de frecuencia Factores de Desempeño Competencias Escala de Evaluación: La escala tiene cuatro elecciones: CONFORMACIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO Y OBRERO Proceso UNIVERSIDAD SIMÓN BOÍVAR VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO Departamento de Administración y Desarrollo del Personal Administrativo y Obrero

La escala de medición de las competencias esta relacionada con las frecuencia en que se observan conductas relacionadas durante el período de tiempo correspondiente a la evaluación. Nunca:No se observa la conducta. Pocas Veces:En pocas oportunidades pone en acción alguna de la conducta evaluada para esa competencia. Casi Siempre:Es una persona en las que las conductas evaluadas se observan frecuente ante las situaciones planteadas para la competencia evaluada. Siempre: Es un estilo de actuación, considerado como propio de la persona, con un alto nivel de desarrollo, por ende siempre es evidente. CONFORMACIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO Y OBRERO Proceso UNIVERSIDAD SIMÓN BOÍVAR VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO Departamento de Administración y Desarrollo del Personal Administrativo y Obrero Escala para las competencias Las escalas se encuentran en revisión para próximos procesos.

La escala de medición de los factores esta relacionado con el punto de expectativas que el superior inmediato tiene sobre el desempeño del trabajador. Una expectativa es el deseo colocado sobre el otro. Lo que EL SUPERVISOR espera, es lo que necesita que el trabajador haga para lograr esos resultados. Excelente:Es una persona que además de superarlas, plantea acciones innovadoras que van más allá de lo que el rol le exige. Sobre lo esperado:Cuando supera las expectativas en congruencia con lo que se espera para ese rol. En lo esperadoCuando la persona es congruente con lo que se espera de sus acciones, dentro del promedio. Por debajo de lo esperado Es cuando la persona no alcanza el mínimo requerido para el rol que esta ejecutando junto con las expectativas del supervisor inmediato. CONFORMACIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO Y OBRERO Proceso UNIVERSIDAD SIMÓN BOÍVAR VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO Departamento de Administración y Desarrollo del Personal Administrativo y Obrero Escala para los Factores

Las Competencias: Tiene cero (0) pesos para el cálculo para el pago del bono, pero si tiene peso para calcular las brechas y establecer si la persona tiene las competencias apropiadas para ese puesto. Esta información nos permitirá tomar acciones correctivas o de mejora, que implican los diseños de Capacitación y Desarrollo. CONFORMACIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO Y OBRERO Proceso UNIVERSIDAD SIMÓN BOÍVAR VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO Departamento de Administración y Desarrollo del Personal Administrativo y Obrero

NORMATIVA De la Aplicación Los trabajadores y supervisores deberán cumplir con sus evaluaciones dentro del lapso establecido (21 de Septiembre hasta el 02 de Octubre de 2009) NO HABRÁ PRÓRROGA. Tienen derecho a evaluación todos los trabajadores que tengan como mínimo cinco (5) meses de antigüedad a partir de su pase a fijo. Todo Supervisor deberá haber mantenido por lo menos cinco (5) meses de relación laboral con el empleado; de lo contrario deberá solicitar colaboración del supervisor anterior para que ambos realicen la evaluación. Se dispone de el salón de Adiestramiento, Edif. Básico II, 3er piso, de la DGCH, para aquellos trabajadores y supervisores que no puedan acceder desde su puesto de trabajo al sistema automatizado; en el horario comprendido de 8:30am a 11:30am y de 1:30pm a 3:30pm De los reversos: El supervisor y el trabajador, podrá realizar reverso de la evaluación pidiendo autorización en el Área de Evaluación de Desempeño. CONFORMACIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO Y OBRERO Proceso UNIVERSIDAD SIMÓN BOÍVAR VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO Departamento de Administración y Desarrollo del Personal Administrativo y Obrero

POLÍTICAS El BONO ÚNICO PRODUCTO DE LOS RESULTADOS LA APLICACIÓN DE LA EVALUACIÓN: Se cancelará el bono durante el mes de Noviembre. Los casos de los trabajadores que estén siendo objeto de una averiguación administrativa o proceso disciplinario, el bono de evaluación se les cancelara una vez concluida la averiguación, siempre que se determine que no existe responsabilidad administrativa o disciplinaria y haya alcanzado el mínimo de la Escala. Aquellos trabajadores que no sean evaluados por responsabilidad del supervisor sus casos serán revisados por el Comité de Casos Especiales. CONFORMACIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO Y OBRERO Proceso UNIVERSIDAD SIMÓN BOÍVAR VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO Departamento de Administración y Desarrollo del Personal Administrativo y Obrero

Reciben talleres sobre el proceso de evaluación y el nuevo sistema. Da inicio al proceso de evaluación y activa el sistema en la página WEB. SUPERVISOR / SUPERVISADO Se dirige a la Sala de adiestramiento para realizar la auto evaluación. DGCH / DADPAO Trasmite auto evaluación al DADPAO, vía WEB. DGCH / DADPAO Procesa información. Accesa al sistema e imprime la auto evaluación del supervisado para revisar la apreciación del mismo. Realiza pre- evaluación en el sistema e imprime instrumento. Imprime instrumento y realiza pre- evaluación en papel. SUPERVISOR INMEDIATO Presenta pre- evaluación al en físico Supervisor Jerárquico. Acuerda los criterios generales de evaluación con el Supervisor Inmediato. SUPERVISOR JERARQUICO Imprime finaliza y tramita evaluación a través del sistema al DADPAO. Presenta evaluación al Superior Jerárquico para su firma y sello. PROCESO DE EVALUACIÓN PERSONAL ADMINISTRATIVO Tiene Cuenta de Correo y/o computador Accesa al sistema, ingresa su Cuenta de correo (USBID), realiza auto evaluación y la registra en el sistema. Tiene Cuenta de Correo yo computador SI NO Se dirige a la Sala de adiestramiento para realizar la pre evaluación. SI NO Registra o modifica la evaluación en el sistema, según los acuerdos establecidos 1 1 Recibe, revisa y estampa firma y sello de la unidad. Recibe, firma y sella, y archiva la evaluación en su unidad de adscripción. SUPERVISOR INMEDIATO SUPERVISOR JERARQUICO SUPERVISOR INMEDIATO

Informa al Supervisado que no procede el caso y elabora el acta correspondiente. Recibe, revisan y analizan la solicitud. DGCH / DADPAO Remite comunicación escrita al DRH/DDP exponiendo su inconformidad. SUPERVISADO REVISIÓN DE LA EVALUACIÓN DE CASOS ESPECIALES DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO Convoca al trabajador y solicita los respaldos que justifique la solicitud realizada. Tiene argumentos validos? NONO Discuten los argumentos de la solicitud de revisión con el trabajador, el supervisor un representante de ATAUSIBO. SI Realiza reunión para discutir la evaluación en reclamo. Convoca al Comité de Revisión de Casos Especiales. COMITÉ DE REVISIÓN DE CASOS ESPECIALES Existe modificación de la Evaluación? Levanta acta de la decisión acordada y solicita firma de los miembros presentes. Procesa en el sistema las modificaciones acordadas. Mantiene el resultado original de la evaluación e informa por escrito al Supervisado. DGCH / DADPAO Imprime resultados de la evaluación definitiva y entrega al Supervisado. SI NO Convoca al Supervisor y solicita los respaldos que justifiquen su evaluación. Hay acuerdo? NO SI 1 1

Colocar usb id y su Contraseña O CLAVE

Haga clic sobre su nombre si se trata de la autoevaluación o sobre el nombre de la persona que tiene que evaluar

UNIVERSIDAD SIMÓN BOÍVAR VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO Departamento de Administración y Desarrollo del Personal Administrativo y Obrero ALTERNATIVAS EN CASO DE NO PODER IMPRIMIR LA EVALUACIÓN 1. Si finaliza la evaluación y la computadora no le abrió la ventana emergente para imprimir: Usted debe de comunicarse a la ext al 91 con el Área de Evaluación, allí gustosamente solucionaremos su problema. 2. Si en el momento de imprimir se abrió la ventana emergente pero no logro ver la evaluación y le dio algún tipo de error, cierre todo y comuníquese con el Área de Evaluación a la ext al También ponemos a su disposición una sala que estará funcionando en el edif. Básico II, piso 3 Salón de Adiestramiento con computadoras e impresora, en caso que usted quiera realizar sus evaluaciones desde allí y será asistido por el personal altamente capacitado para ayudarle.

Expectativas de Cierre UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO Departamento de Administración y Desarrollo de Personal

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO Departamento de Administración y Desarrollo de Personal