L A E DUCACIÓN, COSA DE DOS : L A E SCUELA Y L A F AMILIA (S OFÍA D OMÍNGUEZ M ARTÍNEZ ) Carlos Sánchez Ramos María Alemán Mireles.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MEXICO CURRICULUM y FORMACION DOCENTE
Advertisements

Dr. Edgar Gómez Bonilla Coordinador del Colegio de Historia Profesor investigador Maestría en Educación Superior Facultad de Filosofía y Letras, BUAP Diplomado.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
1. 2 Es una propuesta de formación docente centrada en la actualización disciplinar que tiene como destinatarios a equipos docentes de escuelas del nivel.
APRENDIZAJE ENTRE PARES
EL NUEVO CONCEPTO DE E.E.: LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
Impacto sobre la enseñanza de idiomas en Andalucía (España) Dr. José Luis Ortega UGR – Julio 09.
HERRAMIENTAS WEB 2.0.
VEAMOS CUANTO SABEMOS MODULO 1 GRUPO 3 RIEB.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FISICA
Debemos hacer las cosas de una manera diferente con un cambio de actitud de los estudiantes y maestros, no esperar los recursos del gobierno para el desarrollo.
SOCIO-CONSTRUCTIVISMO Y TIC
COLABORAR COMPARTIR CREAR INTERACTUAR COOPERAR CONSTRUIR.
Nuestros objetivos son:Nuestros objetivos son: –Contribuir, en la formulación de propuestas de participación social con jóvenes universitarios, a través.
LA EVALUACIÓN EDUCATIVA, un proceso de …
II Reunión Tutores de Residentes Madrid 25 de enero 2011.
Administración de Recursos Humanos – Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano Aula virtual.
DIEZ PRINCIPIOS DE LA EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE
Estado actual del debate en torno a la calidad de la educación
BEATRIZ JIMÉNEZ ÁLVARO CIORDIA MAGISTERIO PRIMARIA UPNA VIDEOCONFERENCIAS EN LA EDUCACIÓN.
LA FORMACIÓN DOCENTE Y LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
¿Se evidencia impacto de la investigación en Educación Matemática en la formación del profesor de Matemáticas? E DGAR A LBERTO G UACANEME S.
Técnicas para motivar al estudiante
Tendencias en educación en la sociedad t.i. n Américo Sirvente n María Murazzo.
A CUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE LA A RTICULACIÓN DE LA E DUCACIÓN B ÁSICA ( PROPUESTA ) 1 1 de julio de 2011.
ÁREA DE DIFUSIÓN Y EXTENSIÓN EDUCATIVA. FUNCIONES: Informar al personal de la ByCENECH, de las actividades programadas para que participe en eventos que.
“Las plataformas virtuales, y la integración curricular en la enseñanza de la química.”
Samuel Angulo Acosta Victoria González García
Coordinadores de Curso
Asesor de Educación Especial del CEP Sierra de Córdoba
CUNOR, ENERO DEL Campo de conocimientos, investigación y propuestas teóricas y prácticas, que estudia los procesos mediante los cuales los profesores.
FORMAR PARA INNOVAR INNOVAR PARA FORMAR María Verdeja Gómez 1º Psicopedagogía.
Juan Alberto Estallo Martí, psicólogo y autor del libro: “Videojuegos, juicios y prejuicios”. Se nos pide a nosotros, los psicólogos, que hagamos la función.
“Escuela, familia de origen inmigrante y participación”
Universidad Veracruzana Propuesta de un programa de Maestría en Gestión del Aprendizaje junio 2009 Estela Acosta Morales Esmeralda Alarcón Montiel Antonio.
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
LA OBSERVACIÓN COMO TÉCNICA DE EVALUACIÓN EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL ISABEL TORROBA ARROYO GRUPO EVALINST MADRID ARIANNA LIRIA VIERA OBSERVACIÓN.
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR
POTENCIACIÓN DEL AUTOCONCEPTO
Observación y evaluación del ambiente de aprendizaje en Educación Infantil: dimensiones y variables a considerar REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN Nº.
Vicaría para la Educación
APRENDIZAJE COOPERATIVO
ESTRATEGIAS PARA EL USO DEL AULA TELEMÁTICA PLANEACIÓN DE CLASES DE MANERA COLEGIADA. Se cuenta con la ventaja de que la escuela primaria presenta buenas.
EL CAMBIO EN LA GESTIÓN DEL LIDERAZGO EN LOS CENTROS EDUCATIVOS «ASEGURA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES DE LOS ESTUDIANTES» ABRIL 2013.
Apellidos : Huamán Carhuatocto Nombres : Jeannina Del Alva Código modular : D.N.I :
Benemérita y centenaria escuela normal del estado
Mª Carmen Aguilar Ramos mcaguilar (a) uma.es
EL FRACASO ESCOLAR EN ESPAÑA
ACTIVIDAD 1.3 ESTRUCTURA CURRICULAR “Formación Didáctica en el Modelo Académico de Calidad para la Competitividad”. ASESORA: CARMEN IBARRA SALAS TEMA:
Taller Inicial de Educación Digital Nivel Secundario Primer encuentro Comunicación Digital.
Cooperación entre familia y escuela Nacho Fanjul Miranda Josué M. Pérez Suárez.
Problemas mas significativos en la articulación curricular Propuestas de articulación curricular Disminuir el rezago educativo mediante técnicas de.
Capacitación  Se piensan las trayectorias educativas como recorridos, itinerarios en situación de todos los actores institucionales en el marco.
Jornadas de Sensibilización: Las TIC en la EP Narraciones Digitales
I.E.S. HUARTE Plan de trabajos y/o servicios en beneficio de la comunidad.
LA ESCUELA DE LA DIVERSIDAD
Plan de estudios Educación Básica
LA ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DEL CENTRO ESCOLAR
Miguel Ángel Santos Guerra
Y su relación con ....
ALFABETIZACIÓN INICIAL ABRIR ESPACIOS DE INVESTIGACIÓN ENTORNOS FAMILIARES ALFABETIZADOS FAVORECER LA CULTURA DEL TRABAJO COLABORATIVO PROBLEMATIICEN LA.
Sistematización de experiencias docentes en la educación indígena
DE UN SUEÑO A UNA ESCUELA Realizado por: Ariadna Belén López Santana Alba González Jiménez Sthefany Arias Suárez Anaís Falcón Suárez Irema Melián Jiménez.
“Programa de Formación Pedagógica para Maestros en Servicio”
I. E. S. LAS NORIAS “ La Formación del Profesorado para la gestión de la diversidad en el I.E.S. LAS NORIAS “ CEP. El Ejido. 28 de Abril de 2009.
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN Ideas principales seleccionadas por Abelardo Delgado Casas.
EL MODELO 1 A 1 Trabajo Colaborativo.  Permite la Interactividad  Intercambio de Opiniones  Apropiación de Conocimientos  Reflexión Crítica  Rol.
IMPACTO DE LA WEB 2.0 EN LA EDUCACION JENNY M. SANTANA VASQUEZ.
“Preguntados” Los diversos. ¿Qué conocimientos involucra el modelo TPACK? 1.Conocimiento pedagógico y conocimiento disciplinar 2.Conocimiento disciplinar,conocimiento.
Transcripción de la presentación:

L A E DUCACIÓN, COSA DE DOS : L A E SCUELA Y L A F AMILIA (S OFÍA D OMÍNGUEZ M ARTÍNEZ ) Carlos Sánchez Ramos María Alemán Mireles

IDEA PRINCIPAL IDEA SECUNDARIA La escuela y la familia tienen una tarea compartida. Integración de las familias en los centros educativos.

A NIVEL PROFESIONAL Explorar y potenciar los recursos de las familias Otorgar a la familia y al menor su papel en el cambio Economizar el esfuerzo y el tiempo Proponer actividades en las que se pueda participar

¿LA INFORMACIÓN ES FIABLE? REVISTA DIGITAL PARA PROFESIONALES DE LA ENSEÑANZA FUENTES BIBLIOGRÁFICAS PROGRAMA DE COMUNICACIÓN COOPERATIVA ENTRE FAMILIA Y ESCUELA

¿QUÉ LE FALTA AL TEXTO PARA EXPRESAR LO QUE PRETENDE CON MÁS RIGOR? EJEMPLOS DE PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN ENTRE FAMILIA Y ESCUELA.

USO EN LA PRÁCTICA DOCENTE FORMACIÓN PARA EL DOCENTE PUESTA EN PRÁCTICA DE LOS PROGRAMA DE INTERVENCIÓN CONCIENCIACIÓN

UNIDAD DE PROGRAMACIÓN O SITUACIÓN DE APRENDIZAJE CURRÍCULO COMÚN ENTRE PADRES/MADRES Y EL DOCENTE. REUNIONES DE PADRES/MADRES, CHARLAS O DEBATES PERIODICAMENTE ACTIVIDADES EN LAS QUE PARTICIPEN FAMILIA, ALUMNO/A Y MAESTROS/AS.

COMENTARIO PERSONAL IMPLICACIÓN DE LA FAMILIA EN LA EDUCACIÓN OBJETIVO COMÚN ENTRE FAMILIA Y ESCUELA ACTITUD FAVORABLE HACIA LA COOPERACIÓN Y COLABORACIÓN RESULTADOS POSITIVOS