PROYECTO DE MODERNIZACION

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Espacio Confinado  Persona de Apoyo en el exterior
Advertisements

UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Control Interno Informático. Concepto
Aclaraciones de la Medición,Análisis y Mejora 1 PUNTOS A TRATAR: GENERALIDADES Y PLANIFICACION: La planificación de las mediciones,análisis de los datos.
© 2010 Michigan State University and DQS-UL MSS, original at CC-BY-SA Acción Correctiva FSKN 12.
Acciones Correctivas y Acciones Preventivas
EL DIRECTIVO FRENTE A LOS PROBLEMAS
PRODUCTO NO CONFORME.
DIAGNÓSTICO DE CALIDAD AMS
Ingeniería de productos y Servicios I.I.S. Francisco Orduña Correa
La escucha.
MEJORA DE PROCESOS.
“ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS”
INDICADORES DE CALIDAD
INEFICACES INCONSCIENTES INEFICACES CONSCIENTES
ACCIONES CORRECTIVAS Y ACCIONES PREVENTIVAS
Medición, Análisis y Mejora
3.4. ACCIONES PREVENTIVAS Y CORRECTIVAS I.I.S. Francisco Orduña Correa
TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B.
PROCEDIMIENTO DE PRODUCTO NO CONFORME, ACCIÓN CORRECTIVA Y ACCIÓN PREVENTIVA.
INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD LABORATORIO ARCHIVÍSTICA I
Módulo 13 Procesos de Verificación de la Implementación del SAA.
STOP PARA COLABORADORES
Diseño de métodos de trabajo
Revisión de la Gerencia Período Revisión por la Dirección – Generalidades La Alta Gerencia debe revisar el sistema a intervalos planificados,
Diagrama CAUSA Y EFECTO Kaoru Ishikawa
(Organización y Manejo de Archivos)
REQUISITOS DE LA NORMA ISO 9001:2000.
ISO 9001:2000 CASTILLO ORTIZ LESLY ULLANIC CHÁVEZ ÁRCEGA VICTOR HUGO
DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO
Evolución del concepto de CALIDAD
LA MEJORA CONTINUA LA QUINTAESENCIA. LA MEJORA CONTINUA CÁMARA - DELEGACIÓN MARINA ALTA - DÉNIA 2 BUSCAR EFICACIA EN PROCESOS EMPRESA PROCESOS EMPRESA.
Pág. 1 de 1 DescripciónModif. nº Fecha CONTROL DE MODIFICACIONES Edición/Fecha emisión: 28/02/2015 Responsable del proceso: Comisión de Calidad Documentos.
VERSIÓN 05 - FORMATO ACCIONES CORRECTVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA, PRODUCTO O SERVICIO NO CONFORME 2. ANÁLISIS DE CAUSAS.
D.R. OSCAR ANTONIO SILVA SÀNCHEZ
COSTOS DE SISTEMAS DE CONTROL DE CALIDAD E. VARAS.
Herramientas básicas Control de Calidad.
SGI-P04 PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS O DE MEJORAS ABRIL DE 2010 – VERSIÓN 1.
GESTIÓN DE LA MEJORA. OBJETIVO DE GESTIÓN DE LA MEJORA Mejorar continuamente la eficacia, eficiencia y efectividad del Sistema Integrado de Gestión de.
PLANEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN
Acciones Correctivas Preventivas Mejora
CAPACITACIÓN: NO CONFORMES
SECRETARÍA DE SALUD. Proporcionar herramientas a las IPS Públicas y Privadas del municipio de Mosquera para consolidar planes de mejoramiento en sus servicios,
REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN AÑO ____
Control Interno La estructura de control interno de una entidad consiste en las políticas y procedimientos establecidos para proporcionar una seguridad.
UNIDAD VI.- PROCESO DE MONITOREO O CONTROL DEL SISTEMA
Explicar las causas que afectan la calidad. Una vez definidos y seleccionados correctamente los problemas en la gran mayoría de casos es preciso recopilar.
RUTA DE LA CALIDAD.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS UNAH CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL LITORAL ATLANTICO (CURLA) ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE CALIDAD TOTAL.
 Toda organización debe asegurar a los trabajadores y otras personas que puedan ser afectadas por los riesgos laborales en todo momento porque puede.
ISO Elaborado por: Nathaly antequera Vanessa yagua
Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2008
MANTENIMIENTO HIBRIDO O MIXTO. INTEGRANTES: MASSIEL GONZALES SANCHEZ. CINTIA NAYELY MORALES VILLALBA. MOISES IVAN SAAVEDRA IXTLILCO. 1° «B» Soporte técnico.
Corresponde a una serie de situaciones, relacionadas con los procesos, que ocurren cotidianamente en la empresa y que nos sirven como base para detectar.
Introducción a FSSC
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
ESTABLECIMIENTO DEL DIAGNÓSTICO EDUCATIVO
PROYECTO LIDERES DEL SIGLO XXI ANÁLISIS Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
Comportamiento del consumidor
TAREAS DEL CONTROL DE CALIDAD
INDICADOR Es la relación entre las variables cuantitativas o cualitativas que permiten observar la situación y las tendencias de cambio generadas en el.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001: AUDITORÍA INTERNA
Ingeniería del Software
El Control Interno en la Administración Municipal Tribunal de Cuentas Municipal.
Taller de investigación 1
OFICINA DE CONTROL INTERNO ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS ALCALDÍA DE PASTO.
PROCESO CONTROL, EVALUACIÓN Y MEJORA Octubre 2015.
Poka Yoke UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE EL SALVADOR
PROYECTO DE MODERNIZACION. ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS Acción Correctiva. Conjunto de acciones tomadas para eliminar la(s) causa(s) de una no conformidad.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO DE MODERNIZACION

ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS Acción Correctiva. Conjunto de acciones tomadas para eliminar la(s) causa(s) de una no conformidad detectada u otra situación no deseable Acción Preventiva. Conjunto de acciones tomadas para eliminar la(s) causa(s) de una no conformidad potencial u otra situación potencial no deseable NOTA 1 Puede haber más de una causa para una no conformidad. NOTA 2 La acción correctiva se toma para evitar que algo vuelva a producirse, mientras que la acción preventiva se toma para prevenir que algo suceda. NOTA 3 Existe diferencia entre corrección y acción correctiva.

¿Cuándo se debe formular una acción correctiva? Los problemas han sido detectados a través de: Los problemas han sido detectados a través de: ¿Cuándo se debe formular una acción correctiva? Cuando se presente cualquier situación ocurrente o potencial que requiera ser analizada para prevenir o eliminar su ocurrencia Los problemas son detectados a través de: El reporte de atención al ciudadano, El informe de auditorías internas Problemas detectados como resultado del análisis de datos y el seguimiento a los procesos de la SE. Problemas detectados, a través de quejas Auditorias de entes externos de control

METODOLOGIAS PARA ANÁLISIS DE CAUSAS Para poder localizar la causa raíz de un problema, existen diversos métodos de análisis que se usan frecuentemente en muchas empresas. La técnica de los 5 porqué Lluvia de ideas El método de las “5 M”

LLUVIA DE IDEAS Se debe tener en cuenta los siguientes pasos: Definir el objetivo o asunto a resolver Establecer un tiempo para pensar Generar tantas ideas como sea posible Desarrollar análisis y discusión Asegurar la participación de todos los participantes Registrar todas las ideas LLUVIA DE IDEAS

LA TÉCNICA DE LOS 5 PORQUÉ es un método basado en realizar preguntas para explorar las relaciones de causa-efecto que generan un problema en particular. El objetivo final de los 5 Porqué es determinar la causa raíz de un defecto o problema El siguiente ejemplo sencillo nos muestra el uso de este método. Partimos de un postulado: Mi auto no arranca. (el problema) ¿Por qué no arranca? Porque la batería está muerta. ¿Por qué la batería está muerta? Porque el alternador no funciona. ¿Por qué el alternador no funciona? Porque se rompió la cinta. ¿Por qué se rompió la cinta? Porque el alternatdor está fuera de su tiempo útil de vida y no fue reemplazado. ¿Por qué no fue reemplazado? Porque no estoy manteniendo mi auto de acuerdo a las recomendaciones del fabricante

El método de las “5 M” Máquina Método Mano de obra Medio ambiente Es un sistema de análisis estructurado que se fija cinco pilares fundamentales alrededor de los cuales giran las posibles causas de un problema. Estas cinco “M” son las siguientes: Máquina Método Mano de obra Medio ambiente Materia prima

Máquina: se deben usar los equipos y los sistemas de información con las especificaciones necesarias para que el proceso se desarrolle eficientemente

Método: los procesos no deben hacer se de cualquier manera debe haber una forma pautada. Se trata de cuestionarse la forma de hacer las cosas. Cuando se diseña un proceso, existen una serie de circunstancias y condicionantes (conocimiento, tecnología, materiales,…) que pueden variar a lo largo del tiempo y no ser válidos a partir de un momento dado. Un sistema que antes funcionaba, puede que ahora no sea válido. Un cambio en otro proceso, puede afectar a algún “input” del que está fallando

Mano de obra: El personal puede ser el origen de un fallo Mano de obra: El personal puede ser el origen de un fallo. Existe el fallo humano, que todos conocemos y si no no se informa y forma a la gente en el momento adecuado, pueden surgir los problemas..La mano de obra que participa en un proceso debe estar entrenada

Medio ambiente: el medio ambiente se refiere al orden y a la limpieza del sitio de trabajo, a la seguridad de los funcionarios, y al trabajo sostenido en un clima agradable de colaboración y respeto mutuo.

Materia prima: Los materiales empleados como entrada son otro de los posibles focos en los que puede surgir la causa raíz de un problema.