1 Ing. Leonardo D. Fernández 75.46 - Administración y Control de Proyectos II 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentaciones ante auditorios
Advertisements

Estrategias De Aprendizaje; cuestión de Motivación y Expectativas
Ing. Sandra Lorena Blandón Navarro
Como preparar la presentaciòn final.
Seguimiento de proyectos
NUESTROS PEQUEÑOS MAYORES ¿ Sabemos lo que nos quieren decir....?
CAPTACION PROFESIONAL
TEXTO EXPOSITIVO Un texto expositivo es aquel que pretende informar al receptor de temas de interés. Tratando de dar respuesta a preguntas tales como “¿Qué?”,
D i a g r a m a s V i s u a l e s Para Movilizar y Centrar al Equipo.
Liderazgo en Equipos Virtuales
COMPETENCIAS Y CONTENIDOS PROCEDIMENTALES
Guías para presentaciones
Cómo preparar un informe sobre políticas efectivo
CAPITULO 6 Y 7.  El compromiso, el orgullo por la organización están directamente relacionados con la claridad, el consenso y la intensidad de las.
Psicologia de l’Educació. Curs
TIPOS DE EXPOSITORES QUE REFLEJAN MALOS HÁBITOS EN LA EXPRESIÓN ORAL
Interfaces Humano-Computador. Introducción n Se refiere al medio por el cual un usuario interactúa con el computador n Involucra las instrucciones que.
PRESENTACIONES EFECTIVAS
I Jornada Anual Presentación: Cómo vender internamente el plan de P. R. L. en la empresa?. Mesa Redonda 18/4/12 1.
PROGRAMA APRENDER-UNAH MÓDULO 5: DISEÑO DE LA INSTRUCCIÓN
Comunicaciones efectivas
Este material es una GUIA sobre como preparar y presentar una oportunidad de incubación. Los puntos contenidos son relevantes para nuestro comité evaluador.
Como Obtener Éxito en tus Presentaciones
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Cómo voy a organizar mi mensaje
COMENTEN ANTE EL EQUIPO SOCIALICEN ANTE EL GRUPO
Taller de Comunicación Oral y Escrita II
PRESENTACIONES DE IMPACTO (USO Y CRITERIOS DE ELABORACION) 1.
1 Ing. Leonardo D. Fernández Administración y Control de Proyectos II 1.
ACTIVIDAD: EXPOSICIÓN ORAL
DISCURSO Es un instrumento que se usa para comunicar nuestros conocimientos, sentimientos o convicciones a otros.
PRESENTACIONES ORALES
Alfabetismo en medios Willy Figueroa Fundación Gabriel Piedrahita Uribe INSA Cali, Febrero 5 de 2008.
Martin Echeverría Julian Bajaña Paola Castro
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN PARA CONSEGUIR EL ÉXITO.
SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA COMPOSICIÓN ESCRITA
¿Cómo realizar presentaciones efectivas?
TEXTOS EXPOSITIVOS.
Presentaciones Eficaces Preparacion de la Presentacion Seleccionar y/o Evaluar la audiencia para - Objetivo de la presentacion - Contenidos de la presentacion.
Forma de evaluación. Criterios de evaluación Confianza Mejor desempeño si…: –Contacto visual fue excelente –No utilizó sus notas ni leyó de las transparencias.
CÓMO CONDUCIR REUNIONES DE FORMA EFECTIVA.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Training Center Yota de Nicaragua Noviembre 2011
Abren una pagina wed o un blog.
PreguntaSiempreA vecesNunca 1. ¿CUANDO VA A HACER UNA EXPOSICIÓN, PREPARA EL TEMA? Es decir, desarrolla actividades previas, fuera del manejo del contenido.
Taller Recursos Tecnológicos II. Primero, hay que tener claros algunos puntos: ¿Qué quiero decir? ¿A quién se lo voy a decir? ¿Cómo se lo voy a decir?
PLANEACIÓN Y PREPARACIÓN DEL DISCURSO
GESTIÓN CURRICULAR Características del Currículo
Evaluaciones del estado de Nevada ¿Qué necesitan saber las familias? [FECHA]
Presentaciones efectivas
Pánico Escénico Es el temor a hacer el ridículo !!!
PROGRAMA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Copyright, 1996 © Dale Carnegie & Associates, Inc. Lineamientos para la presentación.
Introducción Habilidad lectora Contenido Niveles de dificultad Recomendaciones “No hay aprendizaje sin actividad” Presentación Curso de preparación prueba.
Hablando en Público Lección 8. Las Partes del Discurso I. ¿Cuáles son las cuatro partes principales de un buen discurso? 1. Hay una variedad de razones.
Copyright, 1996 © Dale Carnegie & Associates, Inc. Guías para presentaciones.
FUENTES PARA LA SELECCIÓN DE CONTENIDOS. Contenido Genérica Primer bloque (Usos y formas de la comunicación oral) Conceptos Epígrafes: >, >, > y >
Introducción La presentación que se mostrará a continuación pretende ayudarlos a adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar presentaciones.
Taller de investigación 1
LA ESCRITURA.
COMO INCIDE EL MANEJO ADECUADO DE LA INFORMACION EN LA COMUNICACIÓN DE IDEAS Básicamente incide bastante ya que debemos tener claro que es lo que deseamos.
Todo lo que te ayude a hacer una presentación amena, hará que la gente aumente su nivel de atención, y que se recuerde mejor. Quien es un buen orador,
Comunicación Oral y Escrita Kariany Borges Torres.
¡Hola! Como profesor, directivo o empleado de la Universidad Cooperativa de Colombia, sabemos que debes hacer muchas presentaciones. Te queremos presentar.
¡LENGUAJE ACADÉMICO PARA TODOS! Hannah De Lacy Escuela Secundaria Lakeside Maestra de Matemáticas De 7º año Facilitadora de aprendices de inglés
Destrezas Básicas de la Comunicación Oral. Introducción  La comunicación oral es el lenguaje o la palabra que está hablado que venía de la boca. También.
7 LLAVES CLAVE PARA EL ÉXITO EN LAS EXPOSICIONES Ing. Pedro García de la Garza Director General Grupo Expomex.
El Discurso Argumentativo Paulo Carreras Martínez Paulo Carreras Martínez Profesor de Lenguaje y Comunicación Profesor de Lenguaje y Comunicación.
PRESENTACION DE RESULTADOS
METODOLOGÍA PARA EL ANÁLISIS Y EXPOSICION DE CASOS Unidad 1 CURSO DEL PROFESOR P. FLORES Registro Propiedad Intelectual Inscripción n° /08/99.
Transcripción de la presentación:

1 Ing. Leonardo D. Fernández Administración y Control de Proyectos II 1

2Septiembre 2010 Alcance Las presentaciones no son más que un tipo de reunión, por lo tanto veremos su: 1. Planificación 2. Preparación 3. Ejecución 4. Seguimiento

Administración y Control de Proyectos II3Septiembre 2010 Introducción  Tipos de presentación – Ventas – Demostración de productos – Persuasión – Informe de avance – Plan o estrategia de negocios

Administración y Control de Proyectos II4Septiembre 2010 Planificación  Objetivo – ¿Quiero vender, informar, persuadir? – ¿Quiero que mi audiencia entienda, aprenda o actúe? – ¿Busco consenso y compromiso?  Decisión – ¿Es necesaria una presentación? – ¿Qué va a decir? – Objeciones

Administración y Control de Proyectos II5Septiembre 2010 Planificación  Audiencia – ¿Saben de lo que les voy a hablar? – ¿Quiénes son? – ¿Por qué asisten?  Contexto – ¿Es una situación formal o informal? – Horario y agenda – Logística

Administración y Control de Proyectos II6Septiembre 2010 Planificación  Contenido “Todo cambia un poco en cuanto es expresado en voz alta” - Hermann Hesse

Administración y Control de Proyectos II7Septiembre 2010 Planificación  Contenido – Etapa 1 : Definir mensaje clave – Etapa 2 : Identificar argumentos – Etapa 3 : Identificar cuando conseguir la respuesta del público

Administración y Control de Proyectos II8Septiembre 2010 Planificación  Contenido – ¿Cuáles son las ideas? – ¿Era lo que quería decir? – ¿Todos entienden del tema? – ¿Las ideas siguen una secuencia lógica? – ¿Resulta convincente?

Administración y Control de Proyectos II9Septiembre 2010 Preparación  Contenido típico – Introducción – Necesidad o problema – Solución o llamado a la acción

Administración y Control de Proyectos II10Septiembre 2010 Preparación  Contenido típico – Introducción – Definir propósito de la presentación – Describir importancia – Agenda

Administración y Control de Proyectos II11Septiembre 2010 Preparación  Contenido típico – Necesidad o problema – Dejar en claro por qué debería importarles – Argumentos – Participación – Feedback

Administración y Control de Proyectos II12Septiembre 2010 Preparación  Contenido típico – Solución o llamado a la acción – Beneficios – Involucrar – Mostrar necesidad compartida

Administración y Control de Proyectos II13Septiembre 2010 Preparación  Apoyos visuales – ¿Por qué usamos apoyos visuales? – Adquisición de la información

Administración y Control de Proyectos II14Septiembre 2010 Preparación  Apoyos visuales – ¿Por qué usamos apoyos visuales? – Eficacia del mensaje

Administración y Control de Proyectos II15Septiembre 2010 Preparación  Apoyos visuales MedioVentajasDesventajas Presentación digital - Fácil de crear, actualizar y transportar - No siempre se proyectan con claridad - Puede fallar la tecnología. Requiere backup Rotafolio - Flexible - Estimulan la interacción - No son eficaces para grupos grandes - Dificiles de transportar Material impreso para entregar - Permite tomar apuntes - Puede complementarse con información de respaldo - Desvían la atención

Administración y Control de Proyectos II16Septiembre 2010 Preparación  Apoyos visuales eficaces – Simples – Usar gráficos, íconos y símbolos – Usar color, pero no en exceso. – Palabras clave, no oraciones. – Viñetas, no números – Mayúsculas solo en los títulos

Administración y Control de Proyectos II17Septiembre 2010 Preparación  Apoyos visuales eficaces Es necesario aclarar que existe una clara relación de proporcionalidad, más bien inversa que directa, entre la cantidad de texto, su significado, el vocabulario utilizado y la complejidad de las oraciones volcado en una diapositiva y la capacidad de comprensión y atención de cada uno de los asistentes. ¿Escucharon lo que dije?

Administración y Control de Proyectos II18Septiembre 2010 Preparación  Ensayo “Por cada discurso que usted da, hay en realidad tres. El que ensaya, el que dio, y el que desearía haber dado” - Dale Carnegie

Administración y Control de Proyectos II19Septiembre 2010 Preparación  Ensayo  Situación real  Presentación completa  Audiencia o video  Que no parezca memorizada  Conciencia del tiempo

Administración y Control de Proyectos II20Septiembre 2010 Presentación  Luz, camara ¡ACCIÓN!  Pronunciación  Velocidad  Claridad  Respiración  Soltura…. Dentro de lo posible….

Administración y Control de Proyectos II21Septiembre 2010 Presentación  Preguntas  Cuando  Quién  Que todos la escuchen!  Se puede evitar?

Administración y Control de Proyectos II22Septiembre 2010 Presentación  Cierre  Que quede claro!  Feedback  No está de más….

Administración y Control de Proyectos II23Septiembre 2010 Gracias ! 23