ENSEÑANZAS COMUNES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IMPLANTACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS DEL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
Advertisements

NIVELES DE CONCRECIÓN DEL CURRÍCULUM
EDUCACIÓN PRIMARIA.
1 CAPÍTULO VII – DE LA ATENCIÓN A LOS ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS. DEROGADO EL CAPÍTULO V DEL TÍTULO PRIMERO DE LA L.O.G.S.E.: DE LA.
CAPÍTULO II DEL TÍTULO I – L.O.C.E.
MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD:
CTROADI.Tomelloso Septiembre-2006
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN
INSTRUMENTO COMPLEMENTARIO A LAS BASES CURRICULARES
LA LOE Y SU DESARROLLO NORMATIVO EN NUESTRA REGIÓN
ELENA MUÑOZ CINTHYA DE LA ROSA NOEMI ALMADA
DE ORDENACIÓN Y ENSEÑANZAS
ESCEPTISMO Y ESCASA IMPLICACIÓN DEL PROFESORADO
Diferencias coincidencias mapa curricular de 1993,2009 y 2011
Proyecto educativo / Proyecto curricular
L.O.M.C.E. Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa CRA VALLE DEL RIAZA.
ANÁLISIS COMPARATIVO REAL DECRETO 829/2003 (LOCE).
1 Nuevos currículos 2º Ciclo de Educación Infantil Bachillerato Curso 2008/2009 Consejería de Educación, Ciencia e Investigación de la Comunidad Autónoma.
SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN
Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte
Formación Profesional Básica A. Reja Córdoba, 19 de Junio de 2014.
PLAN DE FOMENTO DEL PLURILINGÜISMO
LEY ORGÁNICA DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN (Inspectoría Santa Teresa – Madrid)
PLANIFICACION CURSO 2010/2011 PRIMERA FASE: DETECCIÓN DE NECESIDADES
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA
LOMCE (Ley Orgánica para la mejora de la calidad educativa)
Didáctica del Español como Lengua Extranjera Curso dirigido a becarios de la Fundación Universitaria de Mediación Intercultural y Apoyo Idiomático Carla.
LA EDUCACIÓN INFANTIL Y LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
DESARROLLO DEL CURRICULUM DE PRIMARIA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR
ORIENTACIÓN ACADÉMICA INICIO DE LA ENSEÑANZA PRIMARIA CEIP ALEJANDRO CASONA.
LA EDUCACIÓN BÁSICA EN LOS CENTROS DOCENTES PÚBLICOS DE ANDALUCÍA.
Tiene en cuenta la loe dos/2006, 3 mayo y la 17/2007,10 diciembre
ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE DANZA EN ANDALUCÍA
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
COLEGIO PÚBLICO E.INFANTIL Y PRIMARIA PRACTICAS CODIGO: VALENCIA HABITANTES 2001:
ENSEÑANZAS MÍNIMAS Y ASPECTOS EDUCATIVOS BÁSICOS DE LA EDUCACIÓN INFANTIL Real Decreto 1330/1991, de 6 de septiembre (BOE del 7) Real Decreto 1333/1991,
Educación Primaria COLEGIO LAS ROSAS
Bienvenidos – Welcome!! Curso 2015/2016
LEY ORGÁNICA DEEDUCACIÓN LOE. LEY ORGÁNICA 2/2006 DE 3 DE MAYO, DE EDUCACIÓN. BOE 106. MAYO 2006.
COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA LOE.
Currículo Infantil Gemma Rosado Corredor Lucía Castaño Jiménez
PLANEACIÓN.
R EAL DECRETO PROFESORADO. En el Anexo III de este real decreto se establece, para las diferentes áreas de la Educación primaria, el horario escolar que.
Aspectos básicos del Proyecto Educativo y Asistencial  Líneas generales de actuación pedagógica y asistencial.  Coordinación y concreción de los contenidos.
Actividad 1: Dinámica del grupo clase
Es un conjunto de medidas organizativas y curriculares tendentes a conseguir la integración escolar, la normalización y la atención individualizada de.
ENSEÑANZAS DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
TÍTULO PRELIMINAR CAPÍTULO I. De los principios de Calidad
1 TÍTULO III – DEL APRENDIZAJE PERMANENTE: ENSEÑANZAS PARA LAS PERSONAS ADULTAS. DEROGADO EL TÍTULO III DE LA L.O.G.S.E.: “DE LA EDUCACIÓN DE LAS PERSONAS.
INSTRUCCIONES DE 24 DE JULIO DE 2013 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA, SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA LECTURA PARA EL DESARROLLO.
ORDEN DE 19 DE SEPTIEMBRE DE 2
1 DECRETO 830/2003 de 27 de junio ENSEÑANZAS COMUNES DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA B.O.E. 157 DE 2 DE JULIO DE DEROGA AL R.D. 1006/91 de 14 de JUNIO.
EVALUACIÓN, PROMOCIÓN Y TITULACIÓN NORMAS PARA EL CURSO EN LA E.S.O.
Desarrollo L.O.C.E. R.D. 943/2003, DE 18 DE JULIO
Orden del 10 de agosto de 2007 por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la Educación Primaria en Andalucía.
MYRIAM ARTIGAS ORDEN 25 DE JULIO DE 2008, REGULA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DEL ALUMNADO QUE CURSA LA EDUCACIÓN BÁSICA.
ENSEÑANZAS COMUNES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
CONSEJO ESCOLAR DE CANARIAS. Informe a la LOE 2 CONSEJO ESCOLAR DE CANARIAS Aprobación final Congreso Diputados PREÁMBULO Sistema educativo público: igualdad.
ORDEN 3529/ de la Consejería de Educación de la CM Paloma Román Gómez.
DOCUMENTOS PROGRAMÁTICOS
1 Programa de Apoyo Escolar. Camino a la Inclusión. Enero, 29, 2011.
CEIP PABLO IGLESIAS JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS.
Y su relación con ....
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Cristina Cámara Pérez Tecnología 2º E.S.O.
PROYECTO CURRICULAR DE CENTRO DECRETO 175/2007 Currículo de la Educación Básica BOPV: Aspectos más generales del PCC, comunes a los tres.
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I Tema 2:Tema 2: La programación de la educación lingüística y literaria en EI 1. Análisis.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DIDÁCTICA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA Mª ISABEL SUERO LÓPEZ Universidad de Extremadura.
OBJETIVOS  Conciencia corporal propia y de los demás.  Explorar y observar a través del juego.  Autonomía e higiene personal.  Construir una imagen.
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 2º E.S.O.
Curso 2016/17 Curso 2016/17 COLEGIO LAS ROSAS BIENVENIDOS Fuente: Colegio Las Rosas y LOMCE Fundado en Colegio privado/concertado con las siguientes.
Transcripción de la presentación:

ENSEÑANZAS COMUNES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL R.D. 829 / 2003, DE 27 DE JUNIO ENSEÑANZAS COMUNES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL B.O.E. Nº. 56, de 1 de Julio de 2.003 DEROGA AL R.D. 1330/91 DE 6 DE SEPTIEMBRE Y DEMÁS NORMAS DE IGUAL O INFERIOR RANGO EN LO QUE SE OPONGAN A ESTE R.D.

Potenciación de los Valores y la Convivencia INTRODUCCIÓN ES RESPONSABILIDAD DEL GOBIERNO FIJAR LAS ENSEÑANZAS COMUNES PARA GARANTIZAR UNA MISMA FORMACIÓN A TODOS LOS ALUMNOS, DENTRO DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL. Señala como aspectos más relevantes y novedosos de este nuevo nivel educativo: METODOLOGÍA CURRÍCULO EDAD Enseñanza Individualizada y Personalizada Especial atención a Alumnos de N.E.E Estimulación del desarrollo del lenguaje Oral Potenciación de los Valores y la Convivencia Importancia de la detección y Atención especializada temprana 3 a 6 años Iniciación en el Aprendizaje de la lectura y escritura Necesidad de crear un Clima Afectivo que ofrezca seguridad y estimule el conocimiento de sí mismo y de su entorno. Iniciación en habilidades numéricas básicas Se destaca la importancia en esta Etapa de la colaboración de los Centros y las Familias

PRINCIPIOS GENERALES EL DECRETO 107/1992 (E. INFANTIL EN ANDALUCÍA, REMITE A LOS ARTS. 7 Y 9 DE LA L.O.G.S.E. (DEROGADOS) CARÁCTER VOLUNTARIO Y GRATUITO. 1 SOLO CICLO DE LOS 3 A LOS 6 AÑOS. IMPARTIDA POR MAESTROS ESPECIALISTAS EN EDUCACIÓN INFANTIL. GARANTÍAS POR LAS ADMINISTRACIONES EDUCATIVAS DE SUFICIENTES PUESTOS ESCOLARES GRATUITOS EN CENTROS PÚBLICOS Y EN CENTROS PRIVADOS CONCERTADOS, PARA ATENDER LA DEMANDA DE LAS FAMILIAS. SE PROMOVERÁ LA ESCOLARIZACIÓN DE ALUMNOS CON N.E.E. CARÁCTER VOLUNTARIO. 2 CICLOS: DE 0 A 3 Y DE 3 A 6 AÑOS. OFERTA SUFICIENTE DE PLAZAS PARA ASEGURAR LA ESCOLARIZACIÓN DE LA POBLACIÓN QUE LO SOLICITE.

FINALIDAD CONTRIBUIR AL DESARROLLO FÍSICO, INTELECTUAL, AFECTIVO, SOCIAL Y MORAL DEL NIÑO OBJETIVOS CONOCER SU PROPIO CUERPO Y POSIBILIDADES DE ACCIÓN. OBSERVAR Y EXPLORAR SU ENTORNO FAMILIAR, SOCIAL Y NATURAL. ADQUIRIR UNA PROGRESIVA AUTONOMÍA EN SUS ACTIVIDADES HABITUALES. RELACIONARSE CON LOS DEMÁS Y APRENDER LAS PAUTAS ELEMENTALES DE LA CONVIVENCIA. DESARROLLAR SUS HABILIDADES COMUNICATIVAS ORALES E INICIARSE EN EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA. INICIARSE EN LAS HABILIDADES NUMÉRICAS BÁSICAS. INICIAR EL APRENDIZAJE DE UNA LENGUA EXTRANJERA, ESPECIALMENTE EN EL ÚLTIMO AÑO DEL NIVEL. FOMENTAR EXPERIENCIAS DE INICIACIÓN TEMPRANA EN LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES.

CONTENIDOS EDUCATIVOS SE ESTRUCTURA EN TORNO A ÁREAS DEL CONOCOMIENTO Y NO ÁMBITOS R.D. 1330/91 y DECRETO 107/92 ÁREAS CONOCIMIENTO Y CONTROL DEL PROPIO CUERPO Y AUTONOMÍA PERSONAL. CONVIVENCIA CON LOS DEMÁS Y DESCUBRIMIENTO DEL ENTORNO. DESARROLLO DEL LENGUAJE Y HABILIDADES COMUNICATIVAS. REPRESENTACIÓN NUMÉRICA. EXPRESIÓN ARTÍSTICA Y CREATIVIDAD. ÁMBITOS IDENTIDAD Y AUTONOMÍA PERSONAL. MEDIO FÍSICO Y SOCIAL. COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN No se hace referencia expresa a los TEMAS TRANSVERSALES, a los que se dedicaba un Artículo completo en la anterior normativa. No obstante, se tratan incorporados en el Currículo

METODOLOGÍA EVALUACIÓN: CARÁCTER GLOBALIZADOR Y MEDIANTE ACTIVIDADES SIGNIFICATIVAS Y DE INTERÉS PARA EL NIÑO EVALUACIÓN: GLOBAL, CONTINUA Y FORMATIVA. MEDIANTE LA OBSERVACIÓN SISTEMÁTICA Y DIRECTA COMO PRINCIPAL TÉCNICA EVALUADORA. LOS MAESTROS EVALUARÁN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA, SU PROPIA PRÁCTICA EDUCATIVA Y EL DESARROLLO DE CAPACIDADES POR LO NIÑOS, DE ACUERDO CON LOS OBJETIVOS Y CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS EN EL NIVEL

AUTONOMÍA PEDAGÓGICA DE LOS CENTROS R.D. 1330/91 y D. 107/92 DESARROLLO DEL CURRÍCULO MEDIANTE PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS. SE ESTIMULARÁ EL TRABAJO EN EQUIPO DEL PROFESORADO. AUTONOMÍA PARA ELECCIÓN DE LIBROS DE TEXTO Y MATERIALES CURRICULARES (SIEMPRE QUE SE ADAPTEN AL CURRÍCULO NORMATIVAMENTE ESTABLECIDO). AUTONOMÍA DE LOS CENTROS PARA AMPLIAR EL CURRÍCULO, HORARIO ESCOLAR Y DÍAS LECTIVOS, RESPETANDO, EN TODO CASO, EL CURRÍCULO Y CALENDARIO ESCOLAR ESTABLECIDO (PARA PODER DESARROLLAR AL MÁXIMO LAS CAPACIDADES, FORMACIÓN Y OPORTUNIDADES DE TODOS LOS ALUMNOS. AUTONOMÍA PEDAGÓGICA DE LOS CENTROS PARA EL DESARROLLO DEL CURRÍCULO. SE DEFINE EL CURRÍCULO A TRAVÉS DE UN PROYECTO CURRICULAR.

ATENCIÓN A LOS ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS SE PROMOVERÁN MEDIDAS DE APOYO Y DE ATENCIÓN EDUCATIVA CALENDARIO ESCOLAR MÍNIMO DE 175 DÍAS LECTIVOS. INICIO NUNCA ANTERIOR AL 1 DE SEPTIEMBRE Y FINALIZACIÓN NUNCA DESPUÉS DEL 30 DE JUNIO. RELIGIÓN SE INCLUIRÁ EN EL CURRÍCULO PARA AQUELLOS NIÑOS CUYOS PADRES LO SOLICITEN INCORPORACIÓN DE LOS ALUMNOS PODRÁN INCORPORARSE AL PRIMER CURSO, EN EL AÑO NATURAL EN QUE CUMPLAN 3 AÑOS. PODRÁN PERMANECER ESCOLARIZADOS HASTA LOS 6 AÑOS. MEDIDAS DE FLEXIBILIZACIÓN PARA ALUMNOS CON N.E.E.