Análisis de las 5 Fuerzas Michael Porter

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Herramientas de Análisis Estratégico
Advertisements

TEMA 1. SISTEMA ECONÓMICO Y LA EMPRESA
Material Preparado por Samuel Ñanco S.
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA I
Gestión Tecnológica en la Empresa
Organización Industrial
CURSO DE POSTGRADO ENGIPLANT
ENTORNO DE LA EMPRESA Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL
TEMA 2: LA EMPRESA Y EL ENTORNO
Aplicación de los SI en la Estrategia de la Organización
TALLER FORMATIVO: ESTUDIO DE MERCADO ESTUDIO E INVESTIGACIÓN DE MERCADO AMBITO Y OBJETIVO - Fuerzas competitivas relevantes - Análisis de la demanda.
Estrategia de empresas
EVALUACIÓN DE PROYECTOS
DETERMINACIÓN DE ESTRATEGIAS COMPETITIVAS
ANÁLISIS EXTERNO (I). EL ENTORNO DE LA EMPRESA
Análisis de componentes de la industria
PARA EL ANÁLISIS FINANCIERO
Escuela de Administración MARKETING II
Análisis de la Competitividad de la Empresa
Administración y Planeación Análisis de la industria
Análisis del Entorno General y del Sector
Concurso Ideas Emprendedoras Taller: Idea de Negocios.
Y SU PAPEL EN EL MERCADEO
EL FUTURO YA HA COMENZADO Punto de partida = RECONOCER “Las CAUSAS que provocarán los FUTUROS CAMBIOS a producirse en el entorno a M y L plazo, ya están.
 Es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Pueden estar conformados por otros subsistemas relacionados que cumplen funciones específicas.
DIRECCION ESTRATEGICA Modelo de las cinco fuerzas competitivas
Tema 2.- La empresa y la competencia
Capítulo IV Análisis Situacional. El análisis generalmente se refiere a los datos macroeconómicos pero también puede incluir la industria, el análisis.
FUERZAS COMPETITIVAS MICHAEL PORTER
Marilyn Holguín Daniela Osorio Maria consuelo Pérez
Caso: “Industria Naviera Chilena”. a)Amenaza de Nuevos Competidores. b)Amenaza de productos Sustitutos. c)Poder de Negociación de los Proveedores. d)Poder.
Factores del Macro y Microentorno que afectan a las Organizaciones
ENTORNO CERCANO HENRY HELÍ GONZÁLEZ GAITÁN DOCENTE CÁTEDRA
El Ambiente Externo (Cap. 3 Hill)
Análisis del entorno: Caso de las navieras
CUESTIONARIO DEL MODELO COMPETITIVO DE LAS CINCO FUERZAS DE PORTER
Análisis del Entorno competitivo
Análisis del entorno Gestión Estratégica Profesor: Julio Salazar
1 Taller de Ingeniería de Información Unidad I Planeamiento Estratégico de Sistemas de Información Fundamentos del plan estratégico Tema Semana 1.
ESTRATEGIAS COMPETITIVAS Y LAS 5 FUERZAS
EL ENTORNO DE LA EMPRESA
TEMA 1. SISTEMA ECONÓMICO Y LA EMPRESA
Marketing Etsrtaéigco Análisis Industrial
Las 5 fuerzas de Porter Objetivo: Entender a los principales jugadores en un sector y cómo estos pueden impactar la rentabilidad de la empresa en función.
VNIVERSITAS ONVBENSIS SAPERE AVDE
Marilyn Holguín Daniela Osorio Maria consuelo Pérez.
TEMA: ANÁLISIS DE LA COMPETIVIDAD
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
Marilyn Holguín Daniela Osorio Maria consuelo Pérez
APLICACIONES DE INTERNET EN LA CADENA DE VALOR INFRAESTRUCTURA DEL NEGOCIO - SISTEMAS ERP, FINANCIEROS SOPORTADOS POR LA WEB - RELACIONES CON INVERSORES.
Análisis sectorial: objetivos, limitaciones
Análisis Estratégico Material Preparado por Samuel Ñanco S.
5 FUERZAS DE PORTER ANALISIS.
Algunos modelos de análisis de competitividad y potencial de Negocios
ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS III
Modelos de negocio Agronegocios Estelí, julioi-2014.
Herramientas de Análisis Estratégico
ESTRATEGIA Y ANALISIS FODA
Industria Cervecera Direcció-Cat
W w w . t y t u n l z . c o m . a r AMBIENTE EXTERNO.
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Prof. M. G. CHUEQUE I.O. BAZAN LICENCIATURA EN BIBLIOTECOLOGIA SEMINARIO DE GESTION.
Administración de Negocio1 2 3 FormulaciónEstratégica Formulación Estratégica ANALISIS ESTRATEGICO ANALISIS EXTERNO ENTORNO GENERAL ENTORNOPROXIMO VARIABLESCLAVESFACTORESCRITICOSEXITO.
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
A NÁLISIS SECTORIAL David Molina Sánchez Alberto Morales Barrios.
ESTUDIO DE MERCADO El Objetivo del Estudio de Mercado es determinar la cantidad de bienes y/o servicios provenientes de una nueva unidad productora, que.
LAS CINCO FUERZAS DE PORTER
5 FUERZAS DE PORTER ANALISIS.
Fundamentos de Marketing
Proceso de Gestión Estratégica
Las 5 Fuerzas de Michael Porter Herramientas de Análisis Estratégico
Transcripción de la presentación:

Análisis de las 5 Fuerzas Michael Porter Marketing II

Las 5 Fuerzas Es un modelo holístico que permite analizar cualquier industria en términos de rentabilidad

1. Poder de Negociación de Clientes Concentración de compradores respecto a la concentración de compañías. Grado de dependencia de los canales de distribución. Posibilidad de negociación, especialmente en industrias con muchos costes fijos. Volumen comprador. Costes o facilidades del cliente de cambiar de empresa. Disponibilidad de información para el comprador. Capacidad de integrarse hacia atrás. Existencia de sustitutivos. Sensibilidad del comprador al precio. Ventaja diferencial (exclusividad) del producto. Análisis RFM del cliente (Compra Recientemente, Frecuentemente, Margen de Ingresos que deja).

2. Poder de Negociación de los Proveedores Facilidades o costes para el cambio de proveedor. Grado de diferenciación de los productos del proveedor. Presencia de productos sustitutivos. Concentración de los proveedores. Solidaridad de los empleados (ejemplo: sindicatos). Amenaza de integración vertical hacia adelante de los proveedores. Amenaza de integración vertical hacia atrás de los competidores. Coste de los productos del proveedor en relación con el coste del producto final.

3. Amenaza de Nuevos Competidores Existencia de barreras de entrada. Economías de escala. Diferencias de producto en propiedad. Valor de la marca. Costes de cambio. Requerimientos de capital. Acceso a la distribución. Ventajas absolutas en coste. Ventajas en la curva de aprendizaje. Represalias esperadas. Acceso a canales de distribución. Mejoras en la tecnología

4. Amenazas de Productos Sustitutos Propensión del comprador a sustituir. Precios relativos de los productos sustitutos. Coste o facilidad de cambio del comprador. Nivel percibido de diferenciación de producto. Disponibilidad de sustitutos cercanos.

Rivalidad entre Competidores Es el resultado de las cuatro anteriores Define la rentabilidad de un sector