UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO TALLER PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DIRIGIDO A ESTUDIANTES CASILDA AVILA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES (UBA) TALLER DE TESIS I
Advertisements

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.
EL PROBLEMA DE INVESTIGACION
ELABORACIÓN DE OBJETIVOS
“PROYECTO TECNOLOGICO”.
¿QUE ES INVESTIGAR? ¿PARA QUE INVESTIGAR? ¿COMO INVESTIGAR?
Ejemplo La empresa Producciones Valencianas, en el análisis de sus operaciones del último trimestre, muestra una disminución de la producción en comparación.
Metodología de la Investigación Científica
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y SU RELACIÓN CON LA TESIS PROFESIONAL: DESARROLLO DE LAS FASES DEL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN: II. El Problema.
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas
PLAN DE INVESTIGACIÓN.
Diseño y Elaboración de Proyectos
JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACION MG. YSABEL CARHUAPOMA A.
Momento I Contexto de Estudio.
Antecedentes De la Investigación.
Dinámica de Clase TEMA: Justificación y Propósito
ESQUEMA DE PRESENTACION DE ANTEPROYECTOS Bogotá 2008 Ing. Angélica Fontalvo.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Protocolo de Investigación
Facilitador: Lcdo. MSc. Herlic Sotillo Salazar
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
LA ESTRUCTURA DE LA MEMORIA IMAS
CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE UN ENSAYO
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “JOSÉ CHIRIBOGA GRIJALVA”
Proceso de elección del tema a investigar
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
INICIANDO LA INVESTIGACIÓN:
LA IDEA PARA INVESTIGAR EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
ELABORACION DE LA TESINA
PREGUNTAS ORIENTADORAS DEL PROBLEMA
HERRAMIENTAS DE INVESTIGACIÓN
Marco teórico Compendio de elementos conceptuales que sirven de base a la investigación Las funciones del marco teórico son: • Delimitar el área de la.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Managua, 06 Julio del 2012 TALLER CONSTRUCCION DE SITUACIONES PROBLEMICA CORRESPONDIENTES A LAS DE SUB COMPETENCIAS DEL PERFIL DEL GRADUADO DE INGENIERÍA.
El problema científico
TEMA: Aprendizaje Basado en Problemas INTEGRANTES: Dra. Karim Mavric
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
Integrantes BR. Joaquín Espinoza BR. Carlos Fragachan.
«Todo conocimiento y saber inicia con una pregunta, porque de ella permite detener la mirada y buscar explicaciones»
FORMULACIÓN Y SELECCIÓN DE UN PROBLEMA EN LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
Titulo del trabajo Autor:. Tutor:..
IDEAS DE INVESTIGACIÓN
Universidad del Valle de Puebla Investigación Documental y Redacción Lic. Nelson José Gallardo y Furlong Investigación Investigación científica Planteamiento.
La Investigación Acción
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Seminario de Investigación en Ciencias de la Administración La elección del tema de investigación.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA COORDINACIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN GERENCIA MENCIÓN OPERACIONES Y PRODUCCIÓNES.
Considerada como la actividad en la cual se realiza una investigación de la literatura existente sobre un tema en particular, con el fin, de identificar.
Justificación Alcances y Metas Delimitación del Proyecto
LA FORMULACIÓN DE UN PROBLEMA
FUNDAMENTOS DE MARKETING
Factibilidad del Problema.
CABIMAS, JUNIO DE 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RAFAEL MARIA BARALT” MAESTRIA: DOCENCIA PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA NUCLEO: CABIMAS DISEÑO.
Facilitadora: M. Sc. Alba V. Díaz Corrales
Sesión: APOYO TÉCNICO – PEDAGOGICO Elaborado por: Oscar Diego Loaiza CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS.
Facilitadora: M. Sc. Alba V. Díaz Corrales
ETAPAS DEL METODO CIENTIFICO
Dr. Alejandro F. Duarte M. Septiembre, 2012 SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN Correo electrónico: móvil
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN . Tema y Problema
LA IDEA DE INVESTIGACIÓN Maestría en Administración e Innovación del Turismo Curso Propedéutico Taller de investigación Marzo/2012 M. en C. Susana Pilar.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
Alumno: Ariedne Niurca Aranda García Tutor: BIBIANA PORTUGAL FRIAS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN II Unidad 1 Actividad 2.
El problema de investigación
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
“…estudia un problema, su marco referencial y a la vez lo resuelve en la práctica con la participación de los miembros de la comunidad como coinvestigadores.
Planteamiento del Problema de Investigación (Construcción del objeto de estudio) : De la Idea a su Formulación y Justificación.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Etapas de un proyecto de investigación Los proyectos de investigación conllevan un proceso que puede resumirse en las siguientes fases: Elección y delimitación.
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION PROBLEMA DE INVESTIGACION.
Elementos del problema y del marco teórico Profesoras: Mireya Vivas María A. Chacón San Cristóbal, Enero 2007.
UNIDAD 2: PLANEAMIENTO DEL PROBLEMA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO TALLER PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DIRIGIDO A ESTUDIANTES CASILDA AVILA

AGENDA DE TRABAJO  EXPECTATIVAS DE LOS/AS ESTUDIANTES.  PRESENTACION DE LOS ASPECTOS BASICOS PARA INICIAR EL ANTEPROYECTO.  PASOS IMPORTANTES PARA DESARROLLAR UN BUEN TRABAJO DE GRADO  INTERROGANTES QUE QUEDAN PENDIENTES, ENTREGAR UNA HOJA DE REGISTRO.  FORMA DE SOLUCIONAR.

OBJETIVOS DEL ENCUENTRO  Ayudar a los/as estudiantes en la realización de su trabajo de grado par la reducción de los niveles de dificultades.  Desarrollar una actitud positiva frente al proceso de desarrollo de su trabajo de grado.  Identificar las dificultades que se están presentando a los/as estudiantes en el proceso.

TEMA DE INVESTIGACION  COMO SE DEFINE EL TEMA TIEMPO ESPACIO AREA DE CONOCIMIENTO QUÉ? DÓNDE? CUÁNDO?

ES MUY IMPORTANTE  QUE EL TEMA QUE INVESTIGUE SEA DEL AREA DE TU AMBITO PROFESIONAL O TU CARRERA.  ESPECIFICAR EL TEMA EN UNA AREA DETERMINADA.  FUENTES DISPONIBLES.  INTERES PERSONAL Y RELEVANCIA DEL TEMA.  NIVEL DE POSIBLIDAD PARA OBTENER INFORMACION DEL TEMA ELEGIDO.  RECURSOS Y TIEMPO DISPONIBLE.  SENTIR PASION POR EL TEMA A INVESTIGAR. ESTAR DISPUESTO/A A APRENDER

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA  PLANTEARSE EL PROBLEMA DE INVESTIGACION PARA CARLOS MENDEZ, PAG. 71 y 3ra ed. Pág.. 80 Pronóstico Síntomas Control de Pronóstico Causas

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA  ES UNA DE LAS PARTES DONDE MAYOR PRECISIÓN NECESITAS, YA QUE AQUÍ DEBES AFINAR Y ESTRUCTURAR LA INVESTIGACION.  A MAYOR CONCRECION MAS POSIBILDADA DE OBTENER BUENOS RESULTADOS.  DEBES CONCEPTUALIZAR EL PROBLEMA EN UNA PREGUNTA GENERAL QUE PUEDA SER INTERPRETADA POR VARIAS PERSONAS CON FACILIDAD Y SIN EXPLICACION.  LA PREGUNTA GENERAL O FORMULACION DEBE SER CLARA Y ESTAR EN RELACION CON EL TITULO DE LA INVESTIGACION.

LA SISTEMATIZACIÓN LAS PREGUNTAS DE LA SISTEMATIZACION SERAN LAS QUE PERMITAN SOLUCIONAR EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN. DEBEN SER ELABORADAS EN BASE AL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y HAN DE RESPUESTA A LA FORMULACION DEL PROBLEMA. SE DEBEN ELBORAR LAS NECESARIAS PARA PODER ABORDAR EL TEMA EN SU DELIMITACION PLANIFICADA DESDE EL TITULO Y EL PLANTEAMIENTO

LOS OBJETIVOS  OBJETIVO GENERAL, DEBE RELACIONARSE CON LA FORMULACION Y EL TITULO DEL TEMA.  LOS OBJETIVOS ESPECIFICOS, DEBEN ESTAR EN RELACION DIRECTA CON LO PLANTEADO EN EL PROBLEMA Y LA SISTEMATIZACIÓN.

LA JUSTIFICACION ES DAR RAZONES SOBRE EL VALOR DE ALGO. PARA ESTO ES IMPORTANTE RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:  CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION?  PARA QUÉ SERVIRÁ?  EN QUÉ AYUDARÁ?  CUÁL NECESIDAD SE RESOLVERÁ EN TU AREA?  CUÁL NECESIDAD DEL CONOCIMIENTO SE VA A RESOLVER CON LOS APORTES DE LA INVESTIGACIÓN?  PARA ESTO TE SIRVIRÁS DE BASE LA REFLEXIÓN HECHA EN LA DELIMITACIÓN DEL TEMA.