LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las competencias básicas en las Enseñanzas mínimas.
Advertisements

PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
U.D. La Primavera 1º Ciclo de E. Primaria.
QUÉ SON Y QUÉ CONSECUENCIAS SUPONEN LAS CCBB
Las Competencias Básicas
OBJETIVOS FUNDAMENTALES TRANSVERASALES DE LA EDUCACION
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
Competencias básicas para el siglo XXI
NUESTROS PEQUEÑOS MAYORES ¿ Sabemos lo que nos quieren decir....?
Competencias básicas (LOE)
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO
Competencia en comunicación lingüística. IES LEVANTE (Algeciras)
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
Competencias básicas según el MEC
COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA
Programa educación preescolar 2004.
Las competencias básicas en la enseñanza obligatoria
Educación vivenciada Rosa Palacios.
PERFIL DE EGRESO EN E. B. Utiliza el lenguaje oral y escrito con claridad y fluidez e interactuar en distintos contextos sociales. Además posee las.
Actividades y Competencias
La LOE y las competencias básicas
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
¿Què entendemos por competencia básica?. capacidad de poner en práctica los conocimientos, aptitudes y rasgos de la personalidad que permiten resolver.
LEE, PIENSA DECIDE Y APRENDE
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PROGRAMA DEL CURSO
PERFIL DE EGRESO.
Los Programas de Español 2009
DESCRIPCIÓN E IMPLICACIONES CURRICULARES
1. Competencia en comunicación lingüística
PLAN DE ESTUDIOS 2011 DEFINE: COMPETENCIAS, PERFIL DE EGRESO, ESTÁNDARES CURRICULARES Y APRENDIZAJES ESPERADOS.
COMPETENCES TO DEVELOP IN EACH SECTION and their
(Según las dos últimas legislaciones)
PROGRAMA DE TRÁNSITO INFANTIL - PRIMARIA
Educación Física y Artes
¡¡ Buenas tardes !! Educación Obligatoria Inicio de la escolarización en nuestro centro.
Competencias ¿Qué son las competencias básicas?
FORMACIÓN EN COMPETENCIAS BÁSICAS. CPR NEVADA 12 / MAYO / 2009 FORMACIÓN EN COMPETENCIAS BÁSICAS. CPR NEVADA 12 / MAYO / 2009 ELABORACIÓN DEL MAPA DE APRENDIZAJES.
Sesiones informativas sobre la implantación de los currículos
Propósitos de la educación preescolar
Perfil de egreso de la Educación Básica.
Tipus de competències.
LAS COMPETENCIAS BASICAS EN LA LOE
OXFORD UNIVERSITY PRESS LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN EL PROYECTO ÁNFORA.
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
Aprender a conocer Aprender a hacer Aprender a convivir Aprender a ser Adquirir instrumentos para COMPRENDER EL MUNDO Placer por aprender Atención Memoria.
1 Competencias básicas Modelo EFQM de gestión de calidad Indicadores de resultados Jornadas de Formación Peñarroya- Pueblonuevo Marzo 2007.
Proyecto de Formación en Centros del C.E.I.P. José Camón Aznar 28 de octubre de 2008 Equipo de asesores de E. Infantil y Primaria. C.P.R. “Juan de Lanuza”
Esquema de las competencias básicas
Bloque 2: función y acción tutorial
Currículo de religión en educación infantil
Competencias para la vida
Currículo Infantil Gemma Rosado Corredor Lucía Castaño Jiménez
Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán
OBJETIVOS GENERALES DE ETAPA STAGE GENERAL OBJECTIVE Real Decreto 1631/2006 Son las capacidades que deben adquirir los alumnos al finalizar la Educación.
Productos de nivelación
 En un contexto educativo sólido, las TIC pueden ayudar a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para llegar a ser: Competentes para utilizar.
DESCUBRIENDO LA ENERGÍA
“Colegio la Inmaculada” Peñafiel
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACION BASICA
La Competencia Matemática
TAREA 1: COMPETENCIAS Realizado por: Sarai Rodríguez González.
COMPETENCIAS BÁSICAS CLAVES DEL ÉXITO EN E.S.O..
Plan de estudios Educación Básica
COMPETENCIAS BÁSICAS SON LA APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y ACTITUDES, PARA ACTUAR ANTE SITUACIONES VARIADAS DE MANERA ACTIVA Y RESPONSABLE.
Secundaria Perfil de Egreso
¿ Por qué un perfil de egreso de la Educación Básica? Porque constituye un referente obligado de la enseñanza y de aprendizaje en las aulas, guía de.
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I Tema 2:Tema 2: La programación de la educación lingüística y literaria en EI 2. La escuela.
OBJETIVOS  Conciencia corporal propia y de los demás.  Explorar y observar a través del juego.  Autonomía e higiene personal.  Construir una imagen.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
Transcripción de la presentación:

LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

¿Qué son las competencias básicas? Es la forma en la que utilizamos los saberes y habilidades para resolver cuestiones de la vida diaria, es decir es la forma que tienen las personas de utilizar el saber adquirido para resolver problemas que se le planteen en el transcurso de su vida.

¿Para qué? Para conseguir: Desarrollo personal Ejercer debidamente la ciudadanía Incorporación plena a la vida social Ser capaz de seguir aprendiendo a lo largo de la vida

¿De dónde surge la propuesta de las competencias básicas? Surgen desde las instituciones europeas y constituye el mayor nivel de consenso alcanzado hasta el momento de lo que es el perfil de una persona educada. Se trata de una propuesta a todos los países miembros de la Unión Europea. En España y coincidiendo con el debate europeo de la reforma educativa, se contemplan las competencias básicas en la Ley Orgánica de Educación (LOE) y en los Decretos que regulan las Enseñanzas Mínimas (EE.MM)

¿Qué consecuencias tiene la propuesta de la Unión Europea y de la LOE? La propuesta anima a repensar la educación de una manera práctica, a través de tareas que sirvan para la vida. Esta propuesta obliga a los centros a renovar las actividades que se realizan en las aulas.

LA ESCUELA TRADICIONAL El saber El tener conocimiento El conseguir personas capaces LA ESCUELA MODERNA El saber hacer y el querer hacer El aplicar el conocimiento El conseguir personas COMPETENTES

¿Cuántas son las Competencias Básicas? Son ocho: Competencia en Comunicación lingüística. Competencia Matemática. Competencia en le conocimiento u la interacción con el mundo físico. Tratamiento de la información y competencia digita. Competencia social y ciudadana. Competencia cultural y artística. Competencia para aprender a aprender Competencia en autonomía e iniciativa personal.

¿Cómo aplicar las Competencia Básicas desde la familia? En primer lugar, las familias deben conocer cuáles y cuántas son las Competencia Básicas. Lo que una alumn@ sabe es la suma de lo que aprende en la escuela (currículo formal), lo que aprende en la familia (currículo informal) y lo que aprende en la vida social de la calle (currículo no formal). Escuela + Familia + Comunidad = persona competente. Lo que se pretende es sumar fuerzas entre los tres sectores y conocer que relación hay entre las tareas que se realizan y las Competencias Básicas para así poder entrenarlas de forma consciente y no dejarlas al azar.

¿Qué adquieren los chic@s con la Competencia Lingüística? Utilizar el lenguaje como instrumento de comunicación oral y escrita Expresar e interpretar conceptos, pensamientos, sentimientos… Comunicarse de una forma apropiada en una amplia variedad de situaciones al menos en un lengua extranjera.

El alumno sería capaz de: Escuchar y comprender mensajes hablados y escritos. Hablar para que otros escuchen y comprendan. Conversar. Leer de forma eficaz. Escribir correctamente, expresar por escrito pensamientos, opiniones, hechos…

Por ejemplo: Conversar sobre el día en el colegio.

¿Qué adquieren los chic@s con la Competencia Matemáticas? Habilidad para la utilización de los números y sus operaciones básicas. Utilizar el razonamiento matemático en situaciones cotidianas. Realizar estimaciones y cálculos de cantidades de distintas medidas. Comprensión del azar.

Por ejemplo: Calcular el consumo aproximado de agua en casa a lo largo de una semana.

¿Qué adquieren los chic@s con la Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico? La protección de la salud individual y colectiva. El consumo racional y responsable. El uso responsable de los recursos naturales. El cuidado del medio ambiente.

Por ejemplo: Lavarse las manos antes de las comidas. Apagar las luces al salir de las habitaciones.

¿Qué adquieren los chic@s con el tratamiento de la información y la competencia digital? Obtención crítica de información. Hacer uso habitual de los recursos tecnológicos disponibles para resolver problemas reales de modo eficaz. Conocimiento de las herramientas tecnológicas. Búsqueda y tratamiento de la información. Participación en entornos electrónicos de comunicación.

Por ejemplo: Buscar en Internet un cuadro que le guste y colocarlo en su cuarto. Jugar a algún juego en el blog del colegio.

¿Qué adquieren los chic@s con la competencia social y ciudadana? Destrezas para : La comprensión de la realidad social. La convivencia en una sociedad plural. Las relaciones interpersonales. La contribución a la mejora de la sociedad. La participación democrática. El trabajo cooperativo. La práctica de valores. El empleo del juicio ético para afrontar la convivencia y los conflictos. Todo esto en un clima de respeto y diálogo, en la que se toman decisiones y se responsabiliza de ellas.

Por ejemplo: Visitar una exposición. Practicar juegos de mesa. Seleccionar un botiquín para donar.

¿Qué adquieren los chic@s con la competencia cultural y artística? Valorar de forma crítica la variada gama de manifestaciones culturales y artísticas. Dominio de las destrezas necesarias para la expresión. Conservar y mejorar el patrimonio cultural y artístico.

Por ejemplo: Visitar juntos una exposición o un museo. Realizar un dibujo para colocarlo en su cuarto.

¿Qué adquieren los chic@s con la competencia para aprender a aprender? Continuar aprendiendo de manera autónoma. Motivación La confianza del alumnado en sí mismo. Tomar conciencia de las propias capacidades.

Por ejemplo: Elegir un anuncio de televisión y comentarlo durante la cena. Comentar en familia lo que cada uno está leyendo.

¿Qué adquieren los chic@s con la competencia de autonomía e iniciativa personal? Aprender a tomar decisiones con criterio. Asumir las consecuencias de sus actos. Afrontar la adopción de soluciones. Aprender de los errores.

Por ejemplo: Preparar la ropa para ir al cole. Realizar la compra en familia. Recoger toda su ropa sucia y ponerla a lavar.