SERVICIO DE EDUCACIÓN RURAL
SEMINARIO DE ENFASIS I CARMEN VIANA ARANGO WILLIAN BERRIO GAVIRIA Maestrantes MARTHA LUZ JARAMILLO Facilitadora
Así, la educación se inscribe en la problemática general de lo humano, permitiendo repensar tal problemática en cuanto que es un hecho antropológico, socio histórico- económico, lingüístico, ético y político, concretizado en el texto.
SER está fundamentado en la proactividad, la auto-dirección, el interaprendizaje, la flexibilidad, la centralidad de los proyectos de aprendizaje productivos, lúdicos, artísticos y de desarrollo humano y comunitario
ACCACC I ONON INVESTIGACION PARTICIPACIONINVESTIGACION PARTICIPACION
La mediación pedagógica P de T Unidades básicas de aprendizaje participativo El libro paralelo La formación de formadores La evaluación La semipresencialidad
SER asegura una educación de calidad, con sentido de pertenencia acorde a las condiciones rurales del país, bajo un ideal filosófico educativo, apropiado, apropiable, reconocible científica y culturalmente, flexible, participativo y abierto, en donde los estudiantes tienen un reconocimiento de sus saberes previos
El modelo SER trabaja bajo la modalidad de educación básica comunitaria con cuatro ciclos lectivos especiales integrados llamados CLEIs que trabajan textos verbales y escritos, núcleos temáticos de las áreas curriculares y el desarrollo humano integral bajo pedagogía del texto.