FRUTAS...FUENTE DE VIDA!!!.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA PIRÁMIDE DE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Advertisements

UNIDAD 2: ALIMENTOS Y NUTRIENTES
Nutrición de la mujer embarazada DR. Nagayeva S.
CONCEPTOS RELACIONADOS CON DIETA BALANCEADA
Composición de los alimentos
VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS
“Que tus alimentos sean tus medicamentos”
Cuando la proporción de iones hidrogeno en un liquido se hace alta se vuelve un acido Los álcali tienen una gran proporción de iones hidroxilo que lleva.
LAS SALES MINERALES ¿QUE SON LAS SALES MINERALES?
Unidad 2: “ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN”
ALIMENTACIÓN VARIADA Y BALANCEADA
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º ESO Profesora: Milagros López.
Y SUS COMPONENTES.
Vegetales para una piel linda y un cuerpo sano
FRUTOTERAPIA.
LOS BIOPREPARADOS Un biopreparado es una combinación o mezcla de sustancias que tienen propiedades nutritivas para las plantas y repelentes o atrayentes.
PROF. CARLOS LA CHIRA GONZALEZ
ALIMENTOS QUE CURAN El Plátano.
¿Cómo elaborar una dieta saludable?
IDENTIFICAS LAS CARACTERÍSTICAS Y LOS COMPONENTES DE LOS SERES VIVOS
¿QUE ES LA GERMINACION? Es el proceso de obtención de alimentos de una forma natural. ¿COMO SE OBTIENE? Poniendo en contacto una semilla con humedad y.
Alimentación y Buena Salud.
Los Nutrientes.
FUNALAX.
1º Secundaria Biología Introducción a la Biología
ALIMENTOS QUE CURAN La Piña.
COMPONENTES INORGÁNICOS
ALIMENTACIÓN _ Elaborada por alumnos de 4to. Año A
LOS ALIMENTOS FLORENTINA CIFUENTES P..
¿Que hacen en nuestro Cuerpo?
SALUD ES… ¿Simplemente COMER O ALIMENTARSE? LOS SERES HUMANOS SOMOS PRODUCTO DE NUESTRO ESTILO DE VIDA.
LAS SALES MINERALES ¿QUE SON LAS SALES MINERALES?
BIOLOGÍA II.
Las Frutas Los seres vivos necesitan una variada y equilibrada alimentación. La dieta correcta debe contener cantidades adecuadas de proteinas, lípidos,
Prof. Noel F. Vargas  Acción y efecto de nutrir o nutrirse.  Nutrientes - Son una variedad de elementos químicos que son esenciales para el crecimiento,
Alimentación básica para el paciente con AR
FRUTAS ÁCIDAS (CÍTRICO)
Claudio Astudillo Reyes Kinesiólogo Diplomado en TMO
TECNOLOGIA DE PRODUCTOS
SALES MINERALES Dra. María José Albuja.
HAY MUCHA DIFERENCIA DESDE EL PUNTO DE VISTA DIETÉTICO
VITAMINAS.
Es un sistema de producción agraria y ganadera que prescinde de la utilización de sustancias químicas de síntesis, como pesticidas, fertilizantes y aditivos,
L AS F RUTAS Por: Valentina Cataño Sepúlveda.  Se denomina fruta a aquellos frutos comestibles, de estos su sabor puede ser dulce o amargo, estos se.
Propiedades de las frutas y verduras
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN
ALIMENTACION NUTRICION
La pirámide alimenticia
NUTRICION BASICA: ALIMENTACION SALUDABLE.
CENTRO ESCOLAR BARRIO EL CALVARIO. DOCENTE: MIGUEL ERNESTO MEDINA.
Elaborado por: Manighi Gabriela Caceres Coca Sucre – Bolivia.
Universidad Nacional de Ingeniería
Elizabeth Alejandra Acosta Islas Los Alimentos Materia: Química
Luz Adriana Granados Leal Enfermera P. U. J.
Biología Biología humana y salud
BIOLOGÍA II.
Taller de Capacitación Grupos de alimentos
BIOLOGIA 3 CBTIS 202 DIANA LUISA ESPINOSA GARCIA
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
Elementos inorgánicos
Beneficios de la pera para la salud
MALTEADA BIOPROLIFE Multi-aloe
Carbohidratos integrados por carbono, hidrógeno y oxígeno Simples: son azúcares de rápida absorción ya que por su tamaño pueden empezarse a digerir desde.
ALIMENTACION Y NUTRICION realizado por: TERESA Y CARMEN
Ciencias y deporte II. SUPLEMENTACION “LA ACTIVIDAD FISICA AUMENTA LAS NECESIDADES DE VITAMINAS Y MINERALES” Vitaminas y minerales.
FERTILIZANTES.
  Datos:  -Nombre: Alonso fuentes  -Curso: 5ºA  -Asignatura: Taller vida saludable  -Profesora: Karla Contreras  -Colegio: Colegio Teresiano Los.
Ficha Nutricional Datos: Nombre: Andrés Benavides Curso: 5ºA Asignatura: Taller Vida Saludable Profesora: Karla Contreras.
AÑO 2015 ESCUELA EL CARMEN QUINTO AÑO QUINTO GRADO.
FRUTAS MEDICINA NATURAL
Transcripción de la presentación:

FRUTAS...FUENTE DE VIDA!!!

LAS FRUTAS Es el conjunto de frutos comestibles que se obtienen de plantas cultivadas o silvestres, pero a diferencia de los otros alimentos vegetales (hortalizas y cereales) las frutas poseen un sabor y aroma intensos y presentan unas propiedades nutritivas diferentes, por ello la fruta suele tomarse como postre, fresca o cocinada. Conviene comerlas cuando están maduras. Como alimento las frutas tienen propiedades como ser muy ricas en vitaminas y minerales, pocas calorías y un alto porcentaje de agua

COMPOSICIÓN La composición de las frutas varía según las condiciones de especie, climáticas y agrológicas. AGUA: Todas la frutas poseen agua, algunas en menor cantidad que otras. ENZIMAS: Son la sustancias que actúan como fermentos para que se realice el proceso de digestión. GRASAS: Las grasas comestibles, son llamadas también triglicéridos porque están constituidas por una molécula de alcohol y tres de ácido. Son indispensables en la alimentación, se encuentran en gran cantidad en el coco, almendra, aguacate, entre otras.

MINERALES: Son elementos que se encuentran en la composición celular y que se combinan una vez terminados los procesos metabólicos. Unos minerales son alcalinos: calcio, potasio, sodio, magnesio y silicio y otros son ácidos: fósforo, yodo, azufre, cobalto y cloro. PROTEINAS: Se encuentran en todos los Organismos vivos, cumplen con la función de ayudar al crecimiento, desarrollo y mantenimiento de los tejidos, son una gran fuente de energía. Durante el proceso de digestión, cuando se descomponen químicamente las proteínas aparecen los aminoácidos.

VITAMINAS : Son sustancias imprescindibles para el funcionamiento del organismo, el crecimiento y el mantenimiento de los tejidos. Además favorecen y regulan las reacciones bioquímicas que tienen lugar las células del organismo. Las vitaminas no engordan porque no tienen calorías. Se ha descubierto que las vitaminas C, E, A, el selenio y el zinc actúan como antioxidantes. Las vitaminas B1, B2, B6, B12, son necesarias para el desarrollo, su ausencia causa graves trastornos y lesiones.

CLASIFICACIÓN ACIDAS: son especiales para bajar el colesterol, ácido úrico y triglicéridos, se caracterizan por ser ricas en complejos y ácidos. No permiten ningún tipo de mezcla. Entre ellas se encuentran la Pina, mandarina , limón y naranja. SEMIACIDAS: son ricas en proteínas de alto valor biológico, se caracterizan por tener ácidos menos fuertes y más simples que las frutas acidas. No permiten ningún tipo de mezcla. Entre , ellas se encuentran: ciruela, lulo, maracuyá, 'granadilla, fresa y uva.

DULCES: son ricas en vitaminas A. C, E, complejo B12 y B15 DULCES: son ricas en vitaminas A. C, E, complejo B12 y B15. Se caracterizan por ser el grupo más amplio y por no tener ácidos. Son compatibles entre sí, excepto la patilla. Entre ellas se encuentran: la papaya, pera y manzana. NEUTRAS: se caracterizan por ser las más ricas en oligoelementos, sales minerales, vitaminas y proteínas. Se pueden mezclar entre sí y con los otros grupos. Entre ellas se encuentran nueces, avellanas, coco, almendras y maní.

CONBINACIONES INADECUADAS Guayaba con banano Causa problemas de acidosis o híper acidez. Naranja con zanahoria Causa disfunciones en el hígado, estimula el exceso de bilis, eleva la acidez, produce agrieras, potencializa sustancias que agreden el sistema renal. Papaya con limón Ocasiona anemia y problemas con la hemoglobina Piña con lácteos Es tan fuerte, que esta combinación revienta cucarachas, por que la bromelina potencializa los principios activos que disparan intoxicación

¡RECUERDE! En la actualidad es fácil encontrar una amplia variedad de frutas, las cuales son un excelente alimento, rico en vitaminas, minerales y azucares que son fuente de energía, además por su gran proporción de agua suelen estar libres de grasas y contienen muy pocas calorías, lo que las convierte en los mejores aliados de la salud.