Funciones Continuidad de una función Tipos de discontinuidad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EJEMPLO DE ANÁLISIS DE UNA FUNCIÓN RACIONAL
Advertisements

SOLUCIÓN DE ANÁLISIS DE LA FUNCIÓN RACIONAL
Continuidad Definición de Continuidad
Corrección DE LA ACTIVIDAD PROPUESTA
Unidad 1: Funciones, Límite y Continuidad
Matemáticas 1.º Bachillerato 9. Funciones, límites y continuidad Matemáticas 1.º Bachillerato Funciones, límites y continuidad ESQUEMA.
ASÍNTOTAS.
JAVIER ALVAREZ PRESENTA
Unidad 4 La Ecuación de la Parábola Juan Adolfo Álvarez Martínez Autor
2.1 Asíntotas horizontales.
Continuidad de Funciones
FUNCIONES.
Funciones Continuidad de una función Tipos de discontinuidad
Representación gráfica de funciones
Funciones elementales
DOMINIO Y RECORRIDO DE UNA FUNCIÓN Conceptos básicos
PROPORCIONALIDAD INVERSA Una proporcionalidad inversa es cuando, si en un eje aumenta su valor, en el otro disminuye.
La función lineal. Las funciones lineales tienen la forma:
MATEMÁTICAS II 2º BACH CYT
UNIDAD No. 3 Aplicaciones de la integral definida
Representación gráfica de funciones
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Acceso a CFGS1 DISCONTINUIDAD DE FUNCIONES Bloque III * Tema 118.
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE FUNCIONES. 1. Dominio. El dominio lapes ya que es siempre positivo.
Aproximaciones por límites
Tasa de variación media en un intervalo
Cálculo diferencial (Arq)
FUNCIÓN RACIONAL Lucas Picos.
Cálculo diferencial (arq)
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Acceso a CFGS1 LÍMITE EN UN PUNTO Bloque III * Tema 110.
Números enteros.
Límites y continuidad de funciones.
MATEMÁTICA APLICADA. * DOCENTE :Gonzáles Piscoya Amador. * NOMBRES Y APELLIDOS : -Leguía Siesquén Stephany. -Díaz Vásquez Rocío. -Sandoval Cunyarache.
Tema VI Límites y continuidad
CONTINUIDAD Y DISCONTINUIDAD DE FUNCIONES DÍA 33 * 1º BAD CS
REPRESENTACIONES GRÁFICAS.
VISUALIZANDO ESTAS AFIRMACIONES
Continuidad de una función en un punto.
Representación gráfica de funciones
LÍMITES INFINITOS Y LÍMITES EN EL INFINITO DÍA 34 * 1º BAD CS
CONTINUIDAD DE FUNCIONES
FUNCIONES.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO Opción B1 Funciones troceadas Tema 9.6 * 4º ESO Opc B.
Límites y continuidad.
CÁLCULO DE LÍMITES EN EL INFINITO
18/04/2017Cálculo (Adm) - clase 2.1
Matemática Básica(Ing.)1  Continuidad,  Funciones crecientes y decrecientes,  Función acotada,  Extremos locales y absolutos,  Simetrías,  Asíntotas,
Unidad 2: La derivada Trazado de curvas: Funciones racionales.
Asíntotas horizontales.
Límites Límite de una función en un punto
Cálculo Diferencial e Integral de Una Variable 2.1 Continuidad Continuidad de una función en un punto.
FUNCIONES POLINÓMICAS Y RACIONALES. INTERPOLACIÓN.
Límites y continuidad Cálculo 1.
JOHNY QUINTERO Tema 2. Límites 1 Límites 1.Índice 2.¿Qué es el Cálculo? 3.El problema del área 4.Introducción a los límites 5.Límites que no existen 6.Definición.
Cálculo diferencial e integral de una variable 1 Continuidad Clase 2.1.
RECTAS Primera Parte.
@ Angel Prieto BenitoApuntes 1º Bachillerato CT1 FUNCIONES ELEMENTALES U.D. 6 * 1º BCT.
Mini-video 2 de 5 Materia: Límites de funciones Continuidad de funciones Prácticas con Introducción a Funciones de una variable.
@ Angel Prieto BenitoApuntes 1º Bachillerato CT1 LÍMITES Y CONTINUIDAD DE FUNCIONES U.D. 7 * 1º BCT.
Representación de funciones
Límite de una función Una idea intuitiva de límite.
Ing. Haydeli del Rosario Roa Lopez
Cálculo Diferencial e Integral de Una Variable 1.3 Continuidad Continuidad de una función en un punto.
Fundamentos para el Cálculo
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO E. AC.1 FUNCIONES ELEMENTALES U. D. 11 * 4º ESO E. AC.
Límites y continuidad. Funciones continuas. Tipos de discontinuidad Continuidad Definición: Una función es continua en un punto x=a si se cumplen las.
@ Angel Priet BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 COMPOSICIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE FUNCIONES U.D. 8 * 1º BCS.
1.4 ASÍNTOTAS DE UNA FUNCIÓN: HORIZONTALES, VERTICALES E INCLINADAS. DR. VÍCTOR MORÁN CÁCERES MSC.
Funciones Continuidad de una función Tipos de discontinuidad
Funciones Continuidad de una función Tipos de discontinuidad
Capítulo 3: La Parábola.
Transcripción de la presentación:

Funciones Continuidad de una función Tipos de discontinuidad Funciones definidas a trozos Continuidad de Funciones

Continuidad Una función f(x) es continua en un punto x = a si cumple: Existe f(a) 2. Existe 3. Se cumple que f(a) = Si una función no cumple alguna de estas condiciones, decimos que la función es discontinua en x = a Continuidad de Funciones

Ejemplo: Estudiar la continuidad de la función Estudiemos como no se cumple la definición de continuidad y que tipo de discontinuidad tenemos. Tenemos que el dominio de la función es R-{2}, por lo tanto x = 2 será una punto de discontinuidad. No se puede dividir por 0 Evidentemente no existe f(2) Calculamos los limites a la izquierda y derecha de x=2 Números muy pequeños pero negativos: 1,90 – 2 = - 0,1 1,99 – 2 = - 0,01 Como los límites izquierda y derecha son distintos tenemos una función discontinua en x = 2 de 1ª especie con salto infinito Números muy pequeños pero positivos: 2,1 - 2 = 0,1 2,01 - 2 = 0,01 Continuidad de Funciones

Veamos la gráfica de la función: Continuidad Veamos la gráfica de la función: Cuando me acerco a 2+ la función va hacia +∞ Cuando me acerco a 2- la función va hacia -∞ Aquí tendremos Una Asíntota vertical De ecuación x=2 Continuidad de Funciones

Veamos el siguiente ejemplo con una función definida a trozos: Aquí tenemos una recta horizontal, paralela al eje de abcisas X. Siempre es continua en su intervalo de definición. Aquí tenemos una parábola. Siempre es continua en su intervalo de definición. Aquí tenemos una recta. Siempre es continua en su intervalo de definición. Así que solo procederemos a estudiar la continuidad en los casos x = 2 y x = 5 . Que son los puntos donde puede ocurrir algún cambio respecto a la continuidad Continuidad de Funciones

Si nos fijamos en la gráfica de esta función veremos que: Continua en x = 5 Discontinua de 1ª especie en x = 2 con salto de 3 u. Continuidad de Funciones

Estudiamos analíticamente el caso de x = 2 Como tenemos que el limite por la izquierda y el limite por la derecha en x=2 son distintos tenemos que f(x) es discontinua de 1ª especie en x =2, donde se produce un salto de 3 unidades. Continuidad de Funciones

Estudiamos analíticamente el caso de x = 5 Como tenemos que el limite por la izquierda y el limite por la derecha en x=5 son iguales tenemos que f(x) continua de en x = 5 Continuidad de Funciones

Veamos algún caso con una discontinuidad del tipo “Evitable” Tenemos que Dominio de f = R - { 1 } Solo tendríamos que estudiar el caso x = 1 1. f(1) no existe ya que x = 1 no está en el dominio Como los límites izquierda y derecha son iguales tenemos que existe el límite x 1 Continuidad de Funciones

Veamos ahora la gráfica de la función Continuidad Veamos ahora la gráfica de la función Tenemos un agujero para x = 1 Continuidad de Funciones

Otro ejemplo de una función con discontinuidad “de 1ª Especie con salto ∞” Tenemos que Dominio de f = R - { 3 } Solo tendríamos que estudiar el caso x = 3 1. f (3) no existe ya que x = 3 no está en el dominio Como los límites izquierda y derecha son Distintos tenemos que no existe el límite x 1 f(x) es discontinua de 1ª especie con Salto infinito Continuidad de Funciones

Veamos ahora la gráfica de la función Continuidad Veamos ahora la gráfica de la función Continuidad de Funciones