Clase virtual de geografía FÍSICA de panamá

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMO HACER UN TRABAJO POR ESCRITO (ACADÉMICO)
Advertisements

I. Autor de la unidad 1.1 Nombre y Apellido Ronald Mamani 1.2 Nombre de la Institución Educativa “TUPAC AMARU” 1.3 Ubicación de la Institución Educativa.
El Proyecto de Aprendizaje
Curso Taller Fortalecimiento para docentes Competencias Didácticas
Diseño instructivo y presentación de plantillas en la plataforma institucional de apoyo a la docencia Magdalena Pilar Andrés Romero. Unidad de Tecnologías.
MÓDULO III BLOG PARA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. Presentación del curso En el presente curso aprenderá a crear y gestionar un blog educativo en el sitio.
Modalidades para el uso educativo de NT
MATERIALES EDUCATIVOS DIGITALES E INTEGRACIÓN DE UN PLAN DE CLASE
Módulo I. Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Unidad 2
MAESTROS RESPONSABLE DEL PROYECTO: Carolina Avila Ocampo
Unidad didáctica virtual
PROFA. NIDIA NAHÍ PANTOJA ESQUIVEL
ORIENTACION ESTRATEGIAS DE LECTURA
La evaluación como proceso educativo
Pasos fundamentales de los bailes y danzas folklóricas
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
PLANIFICACIÓN EN LA UNEFA
Plan de clase.
DATOS DE IDENTIFICACIÓN
PLANES DE SUPERACION PERSONAL
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICAS INSTITUTO DE LENGUAS Y TECNOLOGIA POSTGRADO EN EDUCACIÓIN INCLUSIVA INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACION.
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Cálculo Diferencial e Integral de una variable.
LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y SU METODOLOGÍA.
LICENCIATURA EN EDUACIÓN PRIMARIA 2° SEMESTRE
PLANIFICACION ESCOLAR
LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
RECOMENDACIONES TÉCNICAS SOBRE EL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO
Análisis de la Encuesta de Percepción de Estudiantes sobre la satisfacción de los estudios y la práctica docente Encuesta aplicada del 12 al 19 de mayo.
TIC para enseñar mejor y aprender más
PRODUCTO Nº 3.
TECNOLOGIAS INFORMATICAS APLICADAS A LOS CENTROS ESCOLARES.
La wiki en educación (ESPACIO TECNOLÓGICO)
Dirección Nacional de Currículo y Tecnología Educativa
Jorge Orozco Docente I. E Simon Bolivar. Sede Principal Simón Bolívar Patía Cauca Lucy Erazo Burbano Formadora.
UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA
SESION 5: LA FUNCIONALIDAD DE LAS
SITUACIÓN NO. 3 EQUIPO 3.
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA
Planeación del proceso de aprendizaje Módulo 2
BLOQUE (NÚMERO Y TÍTULO)
Activa los procesos cognitivos Con herramientas multimedia Integrantes Andrade, Giomar Blanco, Laidelis Lozada, Elsa.
TRIGOSO ZEGARRA, Juan Julio
en línea "Los blogs como Recurso Educativo" 1 CURSO EN LÍNEA LOS BLOGS COMO RECURSO EDUCATIVO.
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso Gestión de la Investigación y el Desarrollo Educativo (3 créditos) Escuela de Ciencias.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional.
VEREDA CAÑO CARACOLÍ, AGUACHICA (CESAR)
Resumen de la unidad Es una breve descripción de la unidad que incluye los temas, las principales actividades, los posibles productos y roles que desempeñarán.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC) EN LAS MEJORAS DEL PROCESO DE APRENDIZAJE SESION 5: LA FUNCIONALIDAD DE LAS HERRAMIENTAS.
Propuestas didácticas
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Diseño de sesión de Aprendizaje IDEA
Derechos de autor © 2008, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Intel e Intel  Educación son marcas comerciales o marcas registradas de la.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Módulo II Realizado por Formadores 2.0 Che Rdguez. Mochila Digital: UUDD Unidades Didácticas por ámbitos Sesión 5 url:
WEBQUEST A DESARROLLAR. Consigna: Revisar las etapas y el proceso para la elaboración de un WebQuest.
El portafolio en el trabajo docente. Niveles de media y Superior.
METODOLOGÌA DE LAS CS. SOCIALES ANA HENRIQUEZ ORREGO PREPARANDO CÀTEDRA 2 PARA EL MIERCLES 28 DE ABRIL.
EL PORTAFOLIOS Herramienta para evaluar Lic. Debbie Cronenbold Z.
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS (INSTRUMENTOS DEEVALUACIÓN)
Universidad de Los Andes Curso de Capacitación Docente (PAD)
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Tipos de Evaluación Educativa
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO PROGRAMA DE: MAESTRÍA EN INFORMÁTICA PROCESOS.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
Estrategias metodológica implementadas en nuevos entornos virtuales Participante: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
Transcripción de la presentación:

Clase virtual de geografía FÍSICA de panamá PREPARADO POR: YIREIKA REYES

INDICACIONES GENERALES DE LA CLASE Para esta clase virtual se hizo necesario: 1. Entrar en una página en internet a través del blog de wordpress, en este sitio se le colocó el nombre del curso y la clase con un nombre similar al mismo, en este caso: Geografía Física de Panamá dándosele la dirección de URL de: http://geohistur.wordpress.com/ 2. Se procede a leer las indicaciones para luego leer todo el contenido en este caso dado en a través de asignaciones en el blog. 3. Debe darle un click y le va aparecer el título del recurso o actividad y se le da otro click. Así hasta terminar de observar cada uno. 4. Luego, cuando ya tenga las actividades de síntesis y reumen confeccionadas las subirá a la revista digital issu para su respectiva evaluación a través de: www.issuu.com Ver tutorial en: https://www.youtube.com/watch?v=LmH4jpk4C1g 5. Para la actvidad de mapa mental subir en el sitio www.spiderscribe.net Ver tutorial de spiderscribe: https://www.youtube.com/watch?v=D4Z1bzmxk4c 6. Además se colocaron algunas imágenes y videos de sobre la Geografía Física de Panamá para ilustrar mejor el tema. INDICACIONES GENERALES DE LA CLASE

tema GEOGRAFÍA FísicA de panamá

JUSTIFICACIÓN Dentro del campo de la educación geográfica en especial la Geografía física es importante conocer cuál es la información necesaria para identificar los diferentes aspectos físicos localizados en los sitios ubicados a todo lo largo de la República de Panamá, así como la confección de algunas asignaciones.

DESCRIPCIÓN Esta clase de Geografía Física de Panamá está orientada a desarrollar destrezas relacionadas con la investigación geofísica. Brinda al participante las herramientas necesarias para recoger, analizar y presentar la información que elabora mediante su esfuerzo, así como las existentes en las diversas fuentes e instituciones tanto públicas como privadas. El contenido se facilitará a través de recursos en los cuales se espera lograr los objetivos dispuestos en la clase con el desarrollo de actividades especiales.

PLANEAMIENTO DIDÁCTICO SEMANAL ASIGNATURA: _GEOGRAFÍA DE PANAMÁ_ DOCENTE: YIREIKA REYES Área:La ciencia geográfica   TRIMESTRE: I SEMANA: Abril 29 a Mayo 10 de 2013 Grado: 10° FECHA: Abril 29 de 2013 ÁREAS: La ciencia geográfica COMPETENCIAS: Comunicación y Lingüística, Conocimiento y la interacción con el mundo físico, Tratamiento de la información y competencia digital, Cultural y artística, Aprender a aprender. OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Reconoce las generalidades geográficas de Panamá, a través de las principales características del paisaje geográfico de Panamá, para una mejor comprensión del alcance de la posición geográfica de Panamá. LOGROS DE APRENDIZAJE CONTENIDOS METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN Defina el concepto de Geografía de Panamá. Organice las generalidades geográficas de Panamá Explique la posición global y regional de Panamá Identifique las ventajas y desventajas de la posición geográfica de Panamá. Conceptuales Identifica las generalidades geográficas de Panamá Procedimentales Confecciona un mapa sobre las generalidades geográficas de Panamá Actitudinales Valora la Geografía de Panamá en acciones de nuestra vida Y su relación con el entorno. ACTIVIDADES Diagnóstica - Participa en la lluvia de ideas Formativa - Defina de forma escrita las generalidades geográficas de Panamá. -Realiza una autoevaluación Sumativa -Presente un mural con las generalidades geográficas de Panamá. De Inicio - Intercambia opiniones sobre la importancia de las generalidades geográficas de Panamá. De Desarrollo: - Define con un diccionario conceptos generales de la Geografía de Panamá. -Recopila información relacionada con la posición global y regional de Panamá. -Reconoce las ventajas y desventajas de la posición geográfica de Panamá. De Cierre: - Participa de un taller sobre las generalidades geográficas de Panamá - Participa de una exposición con la ayuda de un mural.

EVALUACIÓN Resumen………..…..………………………………………………………………...15% Síntesis………..…………………………………………………………………..……25% Mapa Mental…………………………………………………………………………….5% TOTAL…………………………………………………………...……………..…..…....45%

BIENVENIDOS Y BUENA SUERTE FACILITADORA: YIREIKA REYES Para consultas a: yireik@gmail.com Móvil: 6657-1144 Isla de Cébaco Sitio GeoTurístico